RESUMEN DE NOTICIAS
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
LOCALES
OBRAS PÚBLICAS
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013
LOCALES
OBRAS PÚBLICAS
*Comenzaron con las obras del Plan Más Cerca en Colón
Tiempo atrás el Ministerio de Planificación de la Nación lanzó el plan denominado “Más Cerca” donde a través de fondos nacionales, se realizan distintas obras en las ciudades argentinas, referentes a la inclusión social y mejoramiento urbano, como iluminación, cloacas y cordones cunetas.
La Administración Rebord gestionó a través de este programa una obra significativa para los vecinos del Barrio Tiro, con un alto impacto social, ya que en ella se estipula la ampliación de la Sede Barrial, con la construcción de un Centro Odontológico.
“Con esta obra, se lleva adelante otro eje primordial de la actual Administración la cual es desarrollar políticas de salud tendientes a mejorar la calidad de vida, llevando adelante controles, promoción de conductas saludables y optimizando o creando nuevos centros de Salud de la ciudad” expresó al respecto la Secretaria de Políticas Sociales, Miriam Lambert.
En la mañana del miércoles en la Sede del Tiro Sur, comenzaron con las primeras acciones de la construcción del Centro, las cuales consistieron en la demarcación de los terrenos y en la preparación de los mismos para llevar adelante las labores.
Este Consultorio contará con una sala, baños para discapacitados, oficce de enfermería y el consultorio, que además estará vinculado a la Sede Barrial.
Vale recordar que los aparatos odontológicos, fueron donados el año pasado, de manera anónima por un vecino de la ciudad, cuando se proyectaba llevar adelante esta obra.
* Continúan las obras de cordón, extensión de cloacas y reparación de Moreno
Los tres frentes de obras que lleva adelante la Municipalidad de Colón, se continúan a buen ritmo y se avanzó en las mismas en la mañana del miércoles.
En lo que concierne a cordón cuneta, se rellenó con hormigón el tramo del Boulevard González, entre Noailles y Reibel, el tramo faltante, luego de los trabajos de urbanización que se llevaron adelante días atrás. Para completar lo realizado hasta el momento resta la misma mano entre Reibel y Tucumán, la que se realizará en lo que queda de la semana.
Por su parte en calle Moreno, entre Brown y Avenida Gobernador Quirós, los operarios de la Cuadrilla de Bacheos se encuentran en la parte final de la extracción de los adoquines de este mencionado sector. Una vez que se concluyan estas tareas, se realizará la correcta compactación del terreno, para mejorar la transitabilidad de esta arteria la cual se encuentra con un alto grado de deterioro.
En el barrio Norte de Colón, se continúa con la extensión del servicio de la red de cloacas, donde en la mañana del miércoles, se realizaron trabajos en Viollaz, entre Balcarce y Sarmiento.
TURISMO
* Diferentes medios capitalinos se encuentran en Colón realizando programas especiales de promoción turística
En la mañana de este miércoles la Secretaria de Turismo Silvia Vallory recibió a distintos medios de comunicación de Buenos Aires que se encuentran realizando trabajos especiales de promoción turística en la microrregión. En primera instancia la funcionaria fue entrevistada por el programa “Viajar es Salud”, que se emite los días sábados (16Hs) y martes (17.30Hs), por la señal de cable América Sports, donde brindó un pormenorizado detalle de los diferentes atractivos y cualidades de la ciudad y de la región. Luego fue el turno del programa “Cronista” perteneciente a la grilla de América 24, que sale al aire todos los domingos a las 10hs. Los periodistas que arribaron a la localidad este pasado martes estuvieron recorriendo a lo largo de estas jornadas las instalaciones del complejo termal, el Molino Forclaz, la Casa de la Administración de la Colonia San José, la Bodega Vulliez, como también el Paseo de Tallas de Plaza San Martín, donde entrevistaron al artesano Hugo Da Silva, y realizaron un paseo náutico conociendo el sector ribereño de Colón.
Durante el miércoles los equipos de producción se dirigieron al Parque Nacional El Palmar, acompañados por el Coordinador de Promoción de la Secretaría de Turismo Fabián Fernández, para realizar imágenes del lugar y encontrarse con el contingente de autos antiguos que desde la tarde de esta jornada comienzan a llegar para el encuentro que se organiza durante estos días en la ciudad.
Debe mencionarse que también desde el canal “El Garage” se lleva a cabo una producción especial en vistas del encuentro de autos antiguos, y que estarán presentes en la localidad hasta el día viernes donde finaliza el evento que nuclea unidades de todas las épocas. Los trabajos de coordinación y logística están a cargo de la Secretaría de Turismo.
JUDICIALES
* Realizarán la actualización informática en el Poder Judicial de Colón
Espacio de la ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
Multisectorial Paren de Fumigarnos entregó su Proyecto de modificación a la Ley Provincial Nº 11.273 de Productos Fitosanitarios
Algunas de las pautas que promueve e incorpora el proyecto son las siguientes: • Agrega la post cosecha, como parte integrante de la cadena de cuidados en el tratamiento de productos fitosanitarios, e incorpora pautas en cuanto a la elaboración, formulación, transporte, almacenamiento, en cualquiera de sus modalidades de dichos productos, ampliando el ámbito de aplicación de la norma. • Establece e incentiva la formalización de convenios de colaboración de la autoridad de aplicación con otros organismos, y en particular programas de difusión de los derechos y obligaciones establecidos en la ley, para alumnos y docentes. • Hace referencia a la inscripción de los expendedores y aplicadores aéreos y se agregan los intermediarios. Establece la obligación de matriculación de equipos de aplicación terrestre a los propietarios que lo utilicen no sólo para servicios a terceros sino también para uso propio. • Se incrementan los requerimientos para la intervención de un ingeniero agrónomo matriculado, tanto para la habilitación de los equipos como para las aplicaciones de productos fitosanitarios y establece que la clasificación para la venta de los productos fitosanitarios por parte del Poder Ejecutivo Provincial, se hará teniendo en cuenta el Principio Precautorio. • Prohíbe la aplicación aérea de productos líquidos o sólidos de cualquier tipo, quedando exceptuados los procedimientos con carácter sanitario, con aviso previo a la población y siempre que no invada el área de 1.500 metros de zonas sensibles. Tampoco podrá ser objeto de excepción la pulverización aérea de los productos más tóxicos (Ia y Ib), prohibiéndose la aspersión aérea sobre bosques. • Prohíbe la aplicación terrestre de cualquier producto líquido o sólido de cualquier tipo y fin, dentro de un área de 800 metros “zonas sensibles”: plantas urbanas, establecimientos educacionales rurales, parques industriales, complejos deportivos y recreativos, barrios privados y caseríos, de zonas de interés turístico y áreas naturales protegidas. • Prohíbe la aplicación terrestre de productos fitosanitarios de clases toxicológica II (Banda amarilla - Producto Moderadamente Peligroso - Nocivo) dentro de un área de mil quinientos (1500) metros de las “zonas sensibles” y también la utilización de productos de clases toxicológicas I a y I b dentro del área de 3000 metros de los lugares señalados anteriormente. • Se contemplan políticas de fomento para el establecimiento de áreas de protección o barreras ecológicas para amortiguar el impacto de las diferentes aplicaciones. Establece la aplicación del Principio Precautorio por el Poder Ejecutivo Provincial y mecanismos con audiencias públicas para realizar nuevas evaluaciones sobre agroquímicos.
PROVINCIALES
* Desde hoy jueves se harán efectivos los subsidios a las Asociaciones de Bomberos Voluntarios
* Se realizarán reuniones en tres ciudades de la provincia para debatir sobre el Proyecto de Ley de Residuos sólidos urbanos
* Si no consiguen aumento salarial, trabajadores de droguerías harán paro el miércoles próximo
ELECCIONES LEGISLATIVAS
* Se presentaron tres alianzas electorales en Entre Ríos
El plazo para la inscripción de las alianzas venció a las cero de este miércoles. Según confirmó la Justicia Electoral Nacional Distrito Entre Ríos se presentaron tres frentes electorales “solicitando su reconocimiento”. Ellos son:
-Frente Amplio Progresista, integrado por el Partido Socialista y el GEN.
-Frente para la Victoria, compuesto por el Partido Justicialista, Movimiento por Todos y Frente Grande.
-Unión por Entre Ríos, integrado por el Frente Entrerriano Federal para el Trabajo, la Producción y la Justicia Social; el PRO-Propuesta Republicana y Unión por la Libertad.
* La UCR va sola a las elecciones
* El GEN aclaró que las listas de precandidatos socialistas no incluyen a nadie del GEN
* En estas elecciones, los entrerrianos deberemos elegir a las personas que representen a nuestra provincia en las cámaras de senadores y diputados nacionales. Aquí vamos a elegir a 3 senadores nacionales y 5 diputados nacionales.
¿Qué son las PASO?
El 11 de agosto, todos debemos votar obligatoriamente y tenemos que elegir entre los precandidatos presentados por los distintos partidos políticos y alianzas para definir quienes serán los candidatos en las elecciones nacionales del 27 de octubre.
¿Cuáles son los DNI habilitados para votar?
Para el acto eleccionario se encuentran válidos para votar: Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI tapa verde, DNI tapa celeste, DNI tarjeta en sus dos versiones.
Hay que tener en cuenta que en el momento de las elecciones nos debemos acercar con el documento cívico que figura en el padrón o una versión posterior. No podemos presentarnos con algún documento anterior al que figura en el padrón.
¿Votan los de 16 años?
Están habilitados a realizar el acto eleccionario aquellos adolescentes que tengan 15 y cumplan 16 hasta el 27 de octubre, siempre y cuando hayan realizado la renovación del DNI antes del 30 de abril pasado.
¿Cuantos Diputados son de la provincia?
La provincia de Entre Ríos cuenta con 9 diputados nacionales, de los cuales se renovarán 5. Hasta la actualidad los legisladores son:
Raúl Enrique Barrandeguy (10-12-2009 al 09-12-2013) (FpV)
Atilio Benedetti (10-12-2009 al 09-12-2013) (UCR)
Jorge Chemes (10-12-2009 al 09-12-2013) (UCR)
Cristina Cremer de Busti (10-12-2009 al 09-12-2013) (Peronismo Federal)
Osvaldo Elorriaga (10-12-2011 al 09-12-2015) (FpV)
Hilma Ré (10-12-2009 al 09-12-2013) (Coalición Cívica – ARI)
Liliana Ríos (10-12-2011 al 09-12-2015) (FpV)
Fabián Rogel (10-12-2011 al 09-12-2015) (UCR)
Julio Solanas (10-12-2011 al 09-12-2015) (FpV)
¿Cuántos Senadores posee la provincia?
El senado está conformado por tres senadores por cada provincia, más tres de la ciudad de Buenos Aires. Para estas elecciones debemos elegir a tres. Hasta la actualidad los senadores son:
Pedro Guastavino (10-12-2007 al 09-12-2013) (FpV)
Elsa Ruíz Díaz, reemplazó a Blanca Osuna que fue electa Intendenta de Paraná en 2011 (FpV)
Arturo Vera (10-12-2007 al 09-12-2013) (UCR)
ESPACIO DE ATE - ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO - Seccional Colón
ATE reclamó a los paritarios del Gobierno el relevamiento de vacantes y trabajadores en situación de regularizar.
La situación de los trabajadores de la salud ocupó gran parte de la discusión paritaria.
NACIONALES
OTRO DESASTRE EN EL SARMIENTO
* Expertos realizan en estos momentos pericias sobre el choque de dos trenes de la línea Sarmiento, hecho que provocó tres muertos y 155 heridos.
* Se informó en un comunicado que "en los instantes previos al impacto, de acuerdo al análisis que surge del monitoreo satelital, la formación frenó normalmente en Morón”, pero no se detuvo ante la señal de “peligro”
* En conferencia de prensa, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, informó hoy que "se va a interrumpir el servicio de la línea Sarmiento por 24 horas" para permitir la investigación.
* “Otro crimen social contra el pueblo trabajador”
(Buenos Aires, 13-06-2013) Ante el choque de trenes del ferrocarril Sarmiento en Castelar, que causó al menos tres muertos y 234 heridos reconocidos oficialmente, Christian Castillo, dirigente nacional del PTS señaló que “estamos en presencia de un nuevo crimen social contra el pueblo trabajador. Los ferroviarios del Sarmiento denuncian que una de las formaciones no estaba en condiciones y fue utilizada por la carencia de vagones. El ministro Randazzo dio una conferencia de prensa lamentable donde solo buscó deslindar responsabilidades."
EDITORIAL
Me matan si no trabajo,/ y si trabajo me matan;/ siempre me matan, me matan,/ siempre me matan”.
Canción, obra del poeta negro Nicolás Guillén, publicado en 1934.
No hay comentarios:
Publicar un comentario