SOBRE EL TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS EN LA CIUDAD DE COLÓN
Enviado a través del correo del área Prensa de la Municipalidad de Colón
De manera lamentable, no solamente la ciudad de Colón, sino la zona del Departamento, tiene una alta tasa de muertes de manera trágica a través de vecinos y vecinas que toman una difícil decisión sobre el final de su vida.
Los medios de comunicación cumplen un rol más que importante en la sociedad, divulgando los acontecimientos principales de la ciudad donde generan una influencia sobre los comportamientos de la comunidad.
Por estos motivos y al conocer las publicaciones sobre las determinaciones trágicas del fin de una vida, se debe reflexionar sobre el tratamiento que se le da a la misma y hacer un llamado a la responsabilidad, para que se logre una adecuada comunicación del tema.
Desde la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Nación, se promueven políticas tendientes a la preservación de la salud física y mental de la sociedad y esa forma trágica de poner fin a la vida, es una de los principales problemas epidemiológicos de salud mental por lo que se requiere de la colaboración de todos los actores de la sociedad para su prevención.
Tratamiento de la noticia
A través de una iniciativa global de la OMS, se reproducen algunos datos a tener en cuenta por parte de nuestros comunicadores sociales que se encuentran al frente de los medios de comunicación:
- Es importante no reproducir las fotografías de la víctima, no informar sobre el método empleado y sus detalles, y la escena del suicidio, para evitar comportamientos imitativos, ya que investigaciones han demostrado que la cobertura por parte de los medios de comunicación tiene mayor impacto sobre el método de suicidio adoptado, que la misma frecuencia con que estos ocurren.
- Los titulares en primera página nunca son la ubicación ideal para informar sobre un suicidio y la información acerca del suicidio como algo inexplicable o simplista tampoco es apropiada porque nunca es el resultado de un solo factor o hecho.
- El suicidio no deberá describirse como un método para enfrentar problemas personales tales como bancarrota, enfermedad, incapacidad de aprobar un examen o abuso sexual y los informes deberán tener en cuenta el impacto sobre las familias y otros sobrevivientes en términos del estigma y el sufrimiento psicológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario