miércoles, 17 de abril de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS - MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2013
IMÁGENES Y MOMENTOS DEL SESQUICENTENARIO
EL MÚSICO
Vino caminando despacio, sin apuro, traía su instrumento abrazado con ese cariño entrañable que sólo un músico puede entender.
Buscó un lugar apropiado, se detuvo y comenzó a tocar. Todo cambió en ese momento y la colonización estuvo de nuevo entre nosotros. La música fue suave al comienzo, hablándonos de la llegada a nuestra zona, luego más ágil acompañando el trabajo y después a puro ritmo de baile de fin de semana.  La cadencia regresó para juntar las cosas y continuar, con ellos, los colonizadores. 

 CLIMA
Miércoles 17/04
Despejado - Templado a cálido - Poco cambio de la temperatura
Min.14º Máx.28º
Jueves 18/04
Parcialmente nublado - Templado a cálido
Min.15º Máx.29º

CLASIFICADOS
 Colón, Entre Ríos - ALQUILER MENSUAL DE DEPARTAMENTOS - Llamar al 03447-421849
* Se hacen comidas rápidas, caseras y saludables - Consultar al 03447- 15401715

SERVICIOS
 LLAMADO A CONCURSO

Llamado a CONCURSO ABIERTO Mº 02/2013 para cubrir un (1) Cargo de ASISTENTE SOCIAL O LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL, quien desempeñara funciones en el Área de Discapacidad de la Municipalidad de Colón, Entre Ríos, en virtud de lo establecido en la Ordenanza Nº 18/2012 y de acuerdo con lo expresado en los considerandos del presente.-
FECHA Y HORA DE CIERRE DE INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE CARPETAS DE ANTECEDENTES Y PROYECTO: Día 24 de Mayo de 2013 a las 12:00 Hs, Oficina de Mesa de Entradas de la Municipalidad de Colón E.R. sito en 12 de Abril 500 de esta ciudad-
FECHA, HORARIO, LUGAR EN QUE SE EFECTUARA LA EVALUACION Y EL EXAMEN DEL CONCURSO: Día 31 de Mayo de 2013, Hora 08:00, en el salón del Honorable Concejo Deliberante sito en 12 de Abril 500, de la Ciudad de Colón Entre Ríos.
POR BASES, FUNCIONES Y CONDICIONES PRESENTARSE EN LA OFICINA DE PERSONAL Y RECURSOS HUMANOS DE LA MUNICIPALIDAD DE COLÓN, E.R.

 LLAMADO A CONCURSO

Llamado a CONCURSO ABIERTO Nº 01/2013 para cubrir el cargo de UN (1) PSICOLOGO o LICENCIADO EN PSICOLOGÍA, funciones a desempeñar en el Área de Discapacidad de la Municipalidad de Colón, Entre Ríos.
FECHA Y HORA DE CIERRE DE LA INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE CARPETAS DE ANTECEDENTES Y PROYECTOS: 24 de Mayo de 2013, a las 12:00 Hs, Oficina de Mesa de Entradas de la Municipalidad de Colón E.R. SITO EN 12 DE ABRIL 500 DE ESTA CIUDAD.
FECHA Y HORARIO, LUGAR EN EL QUE SE EFECTUARA LA EVALUACIÓN Y EXAMEN DEL CONCURSO. Día 31 de Mayo de 2013, hora 08:00, Lugar: salón del Honorable Concejo Deliberante sito en 12 de Abril 500, de la Ciudad de Colon Entre Ríos.
POR BASES, FUNCIONES Y CONDICIONES COMUNICARSE CON LA OFICINA DE PERSONAL Y RECURSOS HUMANOS DE LA MUNICIPALIDAD DE COLÓN, E.R.
 TEL: 426045 DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 12:00 HORAS.

 LOCALES
Obras públicas
Repasan calles
Las Motoniveladoras de la Municipalidad de Colón, en la mañana del martes, repasaron y realizaron distintas actividades en las arterias de la ciudad, en diversos barrios de la ciudad, en la optimización de las mismas. 
Estas acciones comenzaron a desarrollarse en la mañana del lunes, las cuales prosiguieron en horas de la tarde y continuarán durante los próximos días.
Diversos bacheos en la ciudad
En la mañana del martes, la Cuadrilla de Bacheos de la comuna realizó tareas de extracción de adoquines, para que posteriormente Obras Sanitarias repare un caño de agua, en Sarmiento y San Martín. 
Asimismo se continuó con la recolocación de adoquines en 12 de Abril y Sarmiento y también se hizo lo mismo en Moreno y Alem y sobre la misma calle, se bacheó con fresado. 
En Noailles y Esteva Berga, donde se realizaron bacheos con fresado. Desde la Municipalidad de Colón, se informa que en horas de la tarde se extraerá en Reibel y Esteva Berga los escombros que quedaron sobre el cordón cuneta, por lo que se solicita a la población tener precaución. 
En 9 de Julio, entre Bolívar y Gouchón se compactó la tierra en tres bacheos, para que mañana luego esparcir fresado de asfalto.
* Trabajos en la Cuenca Tucumán
Desde mediados del año pasado, la empresa Rafael Correa Construcciones lleva adelante la obra de Desagües Pluviales de la Cuenca Tucumán, la cual tiene un avanzado y buen ritmo de trabajo. 
En horas de la mañana del lunes, la Municipalidad de Colón, realizó tareas de relleno en la intersección de Tucumán y Laprida, donde se realizó tiempo atrás una obra importante de cordón cuneta en este sector de la ciudad. Además se trabajará en los próximos días en el perfilamiento de la arteria y la optimización de la misma. 
En la mañana del martes, en tanto las tareas continuaron, más precisamente en lo que se refiere en el relleno de Tucumán entre Juan José Paso y Laprida y en el perfilamiento de la misma, luego de la construcción, correspondiente, del cordón cuneta. 
Asimismo se lleva adelante obra de cordón cuneta en Laprida, entre Tucumán y Reibel, todas estas acciones complementarias a la obra de Desagües Pluviales de la Cuenca Tucumán. 
El Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord, que estuvo presente en el lugar en horas de la mañana del martes indicó: “Estamos realizando algunas acciones en conjunto entre la empresa y la Municipalidad, en lo que se refiere al relleno, en esta importante obra que busca alivianar de gran manera los problemas de inundación que tenían los vecinos en esta Cuenca” y agregó: “Después de tantos años además se realiza una obra de urbanización en este importante sector de la ciudad, teniendo importancia en la conexión con la zona costera”.

Viviendas
* Se firmó el convenio para seis hogares más del Plan de Autoconstrucción de Viviendas
En la mañana de ayer, martes, en el edificio de la Secretaría de Políticas Sociales y Salud, el Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord, junto a la titular de la Secretaría, Lic. Miriam Lambert, y el Subsecretario, Gustavo Blanc, realizaron la firma del Convenio entre los nuevos beneficiados del Plan de Autoconstrucción y el Municipio, para que comiencen a construir sus hogares.
En total durante este 2013, se prevé la edificación de 20 viviendas dentro de este plan, que se suman a los 20 que se inauguraron el año pasado y el corriente y que para los próximos meses se van a dividir en grupo de seis familias. Como lo indicó, Miriam Lambert, estos convenios se rubricarán con los restantes grupos, cada 3 meses, cuando cada conjunto de beneficiados, avancen en las obras. 
“Tenemos proyectados en la gestión realizar 80 viviendas de este estilo de Autoconstrucción, 20 el año pasado y las que se prevén para este 2013. Todo esto lo hacemos con la política de austeridad económica que llevamos adelante desde que asumimos, evitando los gastos innecesarios y destinando el dinero de los contribuyentes en obras que beneficien a los vecinos” expresó Mariano Rebord y agregó: “Estas acciones además las realizamos con el objetivo de elevar la calidad de vida de los colonenses, aquellas personas que viven en viviendas precarias y se encuentran propensos a enfermedades. Claro que todas estas obras se encuentran enmarcadas en un Plan de gestión que llevamos adelante que es la urbanización de la ciudad, principalmente en algunos barrios, donde por ejemplo se encontraban cavas de aguas servidas en los patios de las viviendas. También evitamos que estos lugares sean propensos para que se instalen personas de mal vivir que terminan contaminado la vida de nuestros jóvenes y adolescentes”. 
Posteriormente, Miriam Lambert expresó: “Como se refirió el Presidente Municipal, destaco para que toda la población conozca lo que hacemos con sus fondos que con un ahorro en gastos, pudimos llevar adelante la construcción de más de 360 viviendas”.

PROVINCIALES
* Avanza la instrumentación del programa "Más cerca" que llevará obras a más de 250 localidades entrerrianas
* Este miércoles el Senado continuará debatiendo sobre la colegiación de los profesionales del turismo
* Se prorrogó por otros 30 días el plazo para acogerse al régimen voluntario de regularización de impuestos
* Ruralistas solicitarán al Gobierno que se aplique retroactivamente una modificación al Código Fiscal
* Defensa al consumidor provincial realizará controles en las estaciones de servicio
* Entre Ríos avanza en el abordaje de la violencia laboral

NACIONALES
* La Presidenta pidió a los EEUU reconocer el resultado electoral de Venezuela
* El Gobierno propuso cambios en el proyecto a las medidas cautelares
* Vecinos damnificados por el temporal tomaron el Concejo Deliberante de La Plata
* Diputados: hubo dictámen en las Comisiones y el oficialismo buscará aprobar tres proyectos de la reforma judicial
* Scioli declaró la emergencia en los distritos afectados por el temporal
* Docentes y estudiantes de todo el país se capacitan sobre Malvinas
* Desde junio los turistas podrán disfrutar del "Circuito Francisco"

ATE - ASOCIACIÓN TRABAJADORES  DEL ESTADO - Delegación Colón - Sede Urquiza 997
Pase a planta y estabilidad - Noticias
ATE analizó con el ministro de Salud la regularización de cargosEl secretario general, Miguel Pellandino, y el secretario adjunto, Manuel Ramat, de ATE analizaron con el ministro de Salud Hugo Cettour la situación de los trabajadores del sector. Se abordó lo atiente a los pases a planta y la estabilidad, que cristalizó en la Ley Nº 10189, una de las conquistas del sindicato en un área de relevante importancia para la comunidad y de mucha sensibilidad para los trabajadores.


AMBIENTALES - Espacio de la Asamblea Popular Ambiental Colón - Ruta 135 
Jornada de Actualización “Exigencias legales aplicada a la Gestión Ambiental Industrial”
Iniciando el Ciclo de Conferencias 2013, el 16 de Abril se realizará el primer encuentro con el objetivo de brindar información sobre el marco normativo vigente vinculado a la gestión ambiental industrial.
El objetivo de este primer encuentro, enmarcado dentro del Ciclo de Conferencias 2013, es actualizar la información acerca de las exigencias legales vinculadas a una correcta gestión ambiental que la industria tiene que cumplir. La jornada está dirigida principalmente a las micro, pequeñas y medianas industrias nacionales.
• La asistencia al evento es gratuita. Requiere inscripción previa.
• Fecha límite para inscripción: 12 de Abril de 2013
www.uia.org.ar
separador
ELECCIONES LEGISLATIVAS 2013 - INFORMACIÓN
   ¿QUE SE VOTA EN LAS LEGISLATIVAS?

 Las elecciones legislativas de la República Argentina se realizan con el objetivo de renovar la mitad de los miembros de la Cámara de Diputados y un tercio de los miembros de la Cámara de Senadores.

Los legisladores electos permanecerán en su cargo durante cuatro años, en el caso de los diputados nacionales y seis años en el caso de los senadores nacionales.



¿ Qué se vota en las elecciones legislativas 2013?



En las elecciones legislativas de octubre se elegirán un total de 24 Senadores y 127 Diputados nacionales.

En el Distrito de Entre Ríos se elegirán 3 Senadores y 5 Diputados nacionales

TÍTULOS DE PORTADA DEL OBSERVADOR REGIONAL PARA HOY
* Salvado de milagro
* Treinta días: el lunes por la mañana, Sebastián Eduardo Fagúndez acusado de delito de tentativa de homicidio contra cuatro inspectores de la AFIP, fue citado para su indagatoria pero se abstuvo de declarar.
* Ruptura política: dos concejales radicales se alejaron del bloque del frente Todos por San José
* Poniendo en práctica los conocimientos: los Bomberos...
* Estudio de impacto ambiental: En Villa Elisa...
Deportes
*El domingo no habrá fútbol local
* Golf: los ganadores del Torneo 150 años
separador
EDITORIAL
CONCIENCIA CÍVICA
A partir de hoy agregaré al blog informativo un espacio dedicado a las Elecciones Legislativas del presente año. Pienso que es importante tener conciencia cívica, leer la Constitución Nacional, conocer los derechos que tenemos como ciudadanos y las obligaciones que nos corresponden como tales. Es interesante estar al menos informados acerca de lo que votaremos en estas Elecciones Legislativas de octubre de este año, tener idea de cómo se compone una Cámara de Diputados o una de Senadores, cuales son los requisitos para acceder a ellas (más allá de ganar las elecciones) y qué decisiones se toman en esos recintos  Tendríamos que saber de qué manera  nos afecta como ciudadanos la mayoría de un partido determinado en una de ellas o en las dos.
Entenderíamos un poco mejor las cosas y podríamos adjudicar con conocimiento de causa la toma de determinadas decisiones.
Es una costumbre instalada en la gran mayoría de los argentinos, el confundir la política con la política partidaria y en esta confusión no entender que la política nos toca a todos muy de cerca y cotidianamente, elijamos llevarla a la práctica en el marco de un partido determinado (haciendo política partidaria) o pretendiendo mantenernos alejados de ella.
La educación depende de decisiones políticas, al igual que la salud, los precios de aquello que compramos a diario y hasta nuestra posibilidad de expresarnos libremente.
La fuerza del ciudadano, en tiempos democráticos está en el voto que elije y que deposita con absoluta privacidad en una urna. La posibilidad de concretar sus sueños, de ver realizados los cambios que piensa se necesitan para tener un país mejor, de poder acceder a una buena vida depende en mucho de la responsabilidad que pongamos en formarnos cívicamente, para obtener independencia de criterios y coherencia como ciudadanos.
SEEchevarría (Poli)



No hay comentarios:

Publicar un comentario