jueves, 18 de abril de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS - JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
IMÁGENES Y MOMENTOS DEL SESQUICENTENARIO

                                                    ¡QUÉ VIVAN LOS NOVIOS!

Si algo hubo en abundancia durante el desfile evocativo, fueron parejas nupciales, hermosas todas ellas, a pie en compañía de su cortejo, en carros y en autos antiguos con familiares, siempre con vestuario de época correspondiente y cuidado. Fueron sin lugar a dudas los más fotografiados por esa nota mágica y tradicional que tienen los casamientos en cualquier tiempo que sea
Ellos iban solitos, tranquilos, tomados de la mano. Los novios "originales" como se le llamó a esta pareja que se casó verdaderamente en días de festejo y se sumó al desfile acompañados con el feliz y entusiasmado coro del público ¡¡ Qué vivan los novios!!.

CLIMA

Jueves 18/04
Despejado - Templado a cálido - Nubosidad en aumento por la tarde a noche
Min.13º Máx.27º
Viernes 19/04
Despejado - Cálido - Ascenso de la temperatura
Min.16º Máx.29º

CLASIFICADOS
 Colón, Entre Ríos - ALQUILER MENSUAL DE DEPARTAMENTOS - Llamar al 03447-421849
* Se hacen comidas rápidas, caseras y saludables - Consultar al 03447- 15401715
* Se necesita 1/2 oficial albañil - Castelli 431
* Se necesitan autos para remis - 9 de julio 423

SERVICIOS
LLAMADOS A CONCURSO
1) Llamado a CONCURSO ABIERTO No 02/2013 para cubrir un (1) Cargo de ASISTENTE SOCIAL O LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL, quien desempeñara funciones en el Área de Discapacidad de la Municipalidad de Colón, Entre Ríos, en virtud de lo establecido en la Ordenanza Nº 18/2012.
2) Llamado a CONCURSO ABIERTO Nº 01/2013 para cubrir el cargo de UN (1) PSICÓLOGO o LICENCIADO EN PSICOLOGÍA, funciones a desempeñar en el Área de Discapacidad de la Municipalidad de Colón, Entre Ríos.
(Ver información completa en resúmen de noticias de ayer miércoles 17/04)
OBRAS PÚBLICAS
* Prosigue el hidrolavado de las calles en Colón
Como se realiza desde hace unos meses atrás una Cuadrilla de operarios de la Municipalidad de Colón, utilizando el último Camión Regador adquirido por la Administración Rebord, el cual tiene varias funciones, desde horas de la madrugada y hasta las primeras horas de la mañana realizan la limpieza general de las calles adoquinadas o asfaltadas de Colón.
El día miércoles, las labores se realizaron sobre calle Andrade, desde la Avenida Urquiza, donde en primer lugar se realiza el barrido correspondiente de la misma, para luego comenzar a hidrolavar. 
Una vez que se realiza el primer lavado, nuevamente se barre, extrayendo la arena, que se acumula en los cordones cunetas para luego realizar un nuevo repaso con agua. 
De esta manera, todos los días, se realizan esta serie de trabajos en distintos puntos de la ciudad, las cuales habían comenzado a fines de febrero en Avenida Presidente Perón.

* Continúa la nivelación de calles sobre Tucumán

En la mañana del lunes, tal como estaba previsto, las Motoniveladoras de la Municipalidad de Colón, realizaron trabajos de optimización y nivelación sobre calle Tucumán, entre Paso y Lugones, donde en el día de ayer se había esparcido una gran cantidad de metros cúbicos de broza.
De esta manera se prosiguen con las obras complementarias a la Obra de Desagües Pluviales de la Cuenca Tucumán, que se lleva adelante a través de la empresa Rafael Correa Construcciones, como la construcción de cordón cuneta y nivelación de arterias. 
En estos momentos, las tareas que se refieren a la obra de Desagües, se desarrollan en la esquina de Tucumán y Andrade, donde se colocan tuberías, para el drenaje del agua.
* Reparaciones de las calles
La Cuadrilla de Bacheos de la Municipalidad de Colón, continúa con las obras de bacheos, en distintos sectores de la ciudad, donde en la mañana del miércoles se realizó el esparcido de fresado de asfalto en Noailles, entre Esteva Berga y Andrade. Estas acciones, también se desarrollaron en 9 de Julio entre Bolívar y Gouchón.
Asimismo otra cuadrilla de operarios, como se viene realizando desde un tiempo atrás, realizó tareas de extracción de adoquines, para que luego personal de Obras Sanitarias realice las correspondientes reparaciones de cañerías en San Martín, entre Maipú y Balcarce y en San Martín entre Lavalle y Tres de febrero. 
Sobre este último sector, se solicita a la población precaución al transitar ya que se colocó un vallado.
VIVIENDAS
Miriam Lambert: "Continuamos teniendo una fuerte política sobre viviendas en la ciudad"
Antes de la firma de los convenios entre los beneficiados del Plan de Autoconstrucción y el Municipio, la Secretaria de Políticas Sociales y Salud, Lic. Miriam Lambert, informó sobre las diversas obras que se encaran y proyectan desde la Secretaría las cuales tienen como objetivo la inclusión social y la elevación de la calidad de vida, que se plasma en la construcción de viviendas y ampliaciones de las Sedes Barriales, principalmente.
Programa de Autoconstrucción:
“Para este año se prevén la construcción de 20 hogares, que si se suman a los 20 del anterior, llegaríamos a las 40 viviendas, en el Barrio San Francisco, para vecinos de la ciudad, que no pueden acceder a créditos. Se trabaja en la modalidad de Autoconstrucción, donde el Municipio cede los terrenos y los materiales y los beneficiados brindan la mano de obra” indicó Lambert y prosiguió: “Para este año a las 20 familias se las dividió en grupos de 6, donde luego de tres meses de avances de obras, continuarán los restantes. Con esto además, se busca elevar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad, brindándole un techo digno y generando unión entre los beneficiados, porque esas seis familias edifican los 6 hogares, logrando de esta manera la sociabilización y el afianzamiento de los lazos, entre vecinos cuando se establezca el barrio”.
Mejor Vivir:
“De la gestión anterior quedaron 46 familias, que esperaron 8 años en poder tener este beneficio y desde la asunción de Mariano Rebord, planteó darle solución a este problema que tenían las familias. Para este 2013, gestionamos la solución habitacional para 30 familias más, de las cuales estamos trabajando en 20. Los fondos los aporta el Municipio y luego ante el control y avance de las obras el IAPV devuelve el dinero” explicó Lambert.
Plan de Clase Media:
“El año pasado instrumentamos este plan, el cual favorece a 43 familias, donde el Municipio cedió los terrenos y los beneficiados aportan una cuota mensual a la empresa que lleva adelante las tareas, llegando hasta el momento a la construcción de 5 hogares” explayó Lambert y prosiguió: “En estos primeros meses del 2013 estamos trabajando en la búsqueda de más terrenos para lanzar un próximo Plan, ya que hay muchas familias inscriptas, ante la gran falta de terrenos y viviendas que hay en la ciudad de Colón”.
Erradicación de Viviendas Precarias:
“Realizamos el trabajo en 200 hogares de la ciudad, donde la finalidad es la construcción de pieza y baño y en algunos casos la construcción completa de la vivienda” narró Lambert y anunció: “Hoy miércoles, se presenta en la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, en Buenos Aires, un proyecto el cual se desprende del relevamiento socioeconómico que realizan continuamente las Asistentes Sociales de la Secretaría, sobre el mejoramiento de Viviendas en el Barrio San Francisco, frente a las Lagunas de Oxidación y el Juan Domingo Perón, en terrenos en cercanía al arroyo Artallaz. Esos hogares tienen un alto nivel de precariedad y por lo tanto existe un riesgo para la salud. Estamos en la presentación del ambicioso proyecto y en el momento que se apruebe beneficiaría a estas familias, comenzando la construcción en el 2014”.
Segunda Tapa del Ombú (IAPV):
Con respecto a este tema, Lambert manifestó: “Estamos esperando los padrones por parte del IAPV, que serían las familias que entrarían en el sorteo. Sobre este tema quiero aclarar que a los beneficiados para el sorteo no los define el Municipio, sino el IAPV. Este sorteo se estaría llevando a cabo a mediados o fines de mayo, pero vuelvo a repetir el IAPV es el que elige las familias para el sorteo, el Municipio no tiene decisión alguna”.
Ampliaciones en las Sedes Barriales:
“Estamos en la última etapa de la construcción de la Guardería y el Centro de Salud en la ampliación de la Sede del Barrio San Francisco, donde restan colocar los cerámicos y la instalación eléctrica. Estamos muy ansiosos en inaugurar esta obra muy necesaria para el barrio” se refirió Lambert y añadió: “A través del Programa Más Cerca de la Nación se brindarán $ 150.000 (ciento cincuenta mil pesos) para la construcción del Consultorio Odontológico de la Sede del Tiro Sur, en otra importante acción de inclusión para los vecinos del barrio”.
“Para lo que resta de la Administración se planifica y proyecta la ampliación de la Sede del Juan Domingo Perón y en el Ombú. Para lo cual trabajamos en la presentación de los proyectos para obtener los recursos” culminó Lambert.
“Lo único que me reconforta hoy es brindar soluciones”
Los periodistas que se encontraban en la conferencia, consultaron a la Secretaria sobre las apariciones de pintadas en distintos puntos de la ciudad, haciendo referencia a su nombre, como candidata, a lo que Lambert explicó: “Deberá ser alguien desocupado y con dinero, tal vez, con la intención de confundir a la población. Ni en mi cabeza ni en la de Mariano se cruzan nombres de candidaturas. Hay un montón de objetivos que debemos realizar que son muchos más que importantes que nombres de candidatos. Es una irresponsabilidad hablar de candidatos. Pienso todos los días en como solucionar los problemas de los vecinos de la ciudad de Colón. El único dirigente político que decide nombres es Mariano Rebord. Tal vez todo forma de un operativo de desprestigio contra mi persona, las cuales no me quitan el sueño. Además, si Ladran Sancho es señal que cabalgamos. Lo único que me reconforta hoy es brindar soluciones” finalizó.

LOCALES

* Se reanudaron las obras en el Puerto 
Luego de los festejos por el Sesquicentenario de la ciudad de Colón, donde el Puerto en muchas de las actividades fue el epicentro de los mismos, en la mañana del miércoles, operarios de la Municipalidad de Colón, retomaron las tareas de su desmantelamiento.

Las mismas consistieron en la demarcación de los últimos bloques de hormigón que se emplazan sobre la parte superior de la vieja estructura, que luego serán extraídos, para luego comenzar a desarmar los tirantes de madera y depositarlos junto a los restantes, esperando la resolución sobre los mismos de Vías y Puertos Navegables, quienes son sus propietarios. 
En las tareas de reanudación estuvo presente el Secretario de Gobierno, Gerardo Gallo, quien indicó: “A pesar de los inconvenientes que tuvimos como la creciente del río, cuando comenzamos esta obra, que se realiza con fondos propios, estamos en un buen tiempo. Además realizamos las reparaciones sobre el sector sur del puerto, el cual se estaba desmoronando luego de tantos años de abandono”.

PROVINCIALES
* A mediados de año se sancionaría el proyecto de Ley de Comunas
* Diputados se reúnen hoy jueves para avanzar en el proyecto que regula el funcionamiento de los centros estudiantiles
* Destinan medio millón de pesos a un programa para fortalecer a organizaciones sociales
* Admiten que las trabas a las exportaciones de leche afectan al productor
* Senadores, Marsó y PROATUR intercambiaron ideas para conformar una ley de colegiación de profesionales del turismo
* El Director del Túnel Subfluvial presenta un plan de obras para que el ministro Valiero busque financiamiento

NACIONALES
* La exportación de trigo de la Argentina será la menor de los últimos 35 años
* La embajadora argentina en Londres no asistirá a los funerales de Thatcher
* Una asociación de empresarios rechazó la reforma judicial
* Debate por la reforma judicial y el dinero k
* El Senado vota ahora los cambios en las cautelares

AMBIENTALES - Espacio de la Asamblea Popular Ambiental Colón - Ruta 135
El Concejo en Comisión recibe a la Asamblea Ciudadana Ambiental en referencia a las notas presentadas sobre declarar el ejido municipal "libre de Fracking", será el jueves 18/04 a las 20.30hs en el salon del HCD en el 4to piso del municipio.
invitamos a participar                                                             Asamblea Ciudadana Ambiental 
                                                                       C. del Uruguay
ELECCIONES LEGISLATIVAS 2013 - INFORMACIÓN
¿CÓMO SE DETERMINA LA COMPOSICIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS? La Constitución Nacional en su art. 45 establece que la Cámara de Diputados se compondrá de representantes elegidos directamente por el pueblo de las Provincias, de la Ciudad de Buenos Aires y de la Capital en caso de traslado. En su art. 47, prevé que después de cada censo, el Congreso fijará la representación de acuerdo al mismo. La base constitucional mínima para la elección de un diputado es de 33.000 habitantes o fracción que no baje de 16.500.
La ley puede aumentar esta base pero no disminuirla (art. 45 CN). 
Conforme a la ley 22.847 la base actual de representación es de un diputado por cada 161.000 habitantes o fracción no menor de 80.500, y el mínimo es de cinco por cada distrito.

ATE- ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO - Delegación Colón - Urquiza 997
Hoy jueves, a partir de las 10, se volverán a reunir el Gobierno con representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado para retomar el tratamiento paritario sobre la regularización del personal que tiene contrato de servicio. Lo confirmó el secretario de Prensa de ATE Galarraga.

EDITORIAL
En estos tiempos donde la comunicación es tan inmediata y buena parte de la información está al alcance de la mano de cualquier persona que la requiera, es costumbre que por el afán de estar informados, nos transformemos en simples consumidores de noticias, sin profundización, sin seguimiento y con poco o nada de análisis sobre ellas.
Una noticia tapa la otra que rápidamente se olvida, hasta que alguien más la reflota.
Hace muy poco todos estábamos consternados por el temporal que provocó desastres en barrios de Buenos Aires y La Plata, el país se movilizaba en campañas solidarias y  no había lugar para otra noticia. Se habló de todos los temas posibles en relación a las causas que provocaron tamaño desastre y el tema urbanización tomó protagonismo. La necesidad de estudios especializados acerca de la manera de poblarse de una zona, de las maneras de distribuir las edificaciones, de planear las estructuras ideales en base a las necesidades respecto de los problemas puntuales a solucionar de la zona en cuestión. Todos temas que de ninguna manera son menores.
Por estas razones y solamente con el afán de continuar con un hilo informativo que unifique noticias que hacen a este tema de las formas de prevenir desastres que tenemos que profundizar, tomo y resalto una noticia que pasa desapercibida entre tantas otras, para que la tengamos en cuenta y para que seamos conscientes que hay quienes hacen su trabajo, realizan los estudios correspondientes y lo presentan  ante quienes corresponde, obteniendo diversa suerte respecto a las respuestas.
Esta es la noticia dada a conocer en el día de ayer Miércoles 17 de abril de 2013
* El Director del Túnel Subfluvial presenta un plan de obras para que el ministro Valiero busque financiamiento
Veremos como sigue.
Muy buen día para todos.
Poli




No hay comentarios:

Publicar un comentario