NOTICIAS LOCALES
MUNICIPALES
OBRAS PÚBLICAS
EMBELLECIMIENTO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN COLÓN
DESGUACE DE MOTOS ABANDONADAS EN LA COMUNA Y SUBASTA
MUNICIPALES
OBRAS PÚBLICAS
EMBELLECIMIENTO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN COLÓN
Como viene realizando de manera continúa la Municipalidad de Colón, a través del Área de Parques y Paseos, lleva adelante el embellecimiento de los diversos sectores y paseos públicos de la ciudad, a través de los plantines que son cultivados en el Vivero Municipal.
En la mañana de hoy viernes y durante esta semana, personal del Área de Parques y Paseos llevó adelante la plantación de las diversas especies, como conejos, caléndulas, entre otros, en las Plazas Washington, Artigas, San Martín, la Terminal de Ómnibus y en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Colón, colocando en total más de 300 plantines.
Se solicita a la población, mantener en condiciones, los canteros, principalmente de nuestras plazas y no extraer flores o plantines, ya que los mismos, forman parte del patrimonio de la ciudad.
CULMINA EL `PRIMER TRAMO DE CORDÓN EN GALLIARD ENTRE GONZÁLEZ Y PELLENC
Con un excelente ritmo de trabajo la Municipalidad de Colón lleva adelante el nuevo frente de obra en el Santos Justo y Pastor, donde se realiza en primer lugar la obra en Boulevard Gaillard entre el Boulevard González y Pellenc.
En la mañana de hoy, se rellenó con hormigón el primer tramo de la arteria, que comenzó en el día de ayer, retomando después de las condiciones climáticas adversas, el ritmo de obra que tiende a dar solución de manera inmediata a los inconvenientes, como se realizó en los Barrios Tiro Norte, Parque y Hospital en los últimos meses.
Posteriormente la obra avanzará en la mano restante del tramo mencionado y se extenderá por Gaillard hasta Illia, que incluye además la construcción del badén de la mencionada esquina.
TRÁNSITODESGUACE DE MOTOS ABANDONADAS EN LA COMUNA Y SUBASTA
Al momento de la asunción de la actual Administración, se proyectó la reconversión del edificio municipal, con el fin de aprovechar espacios y centralizar las atenciones al público, con la construcción de las Oficinas de Ingresos Públicos en la esquina de Avenida Urquiza y Hernández.
En primer lugar el año pasado, donde hoy se encuentran las oficinas, se desarticuló el galpón de motos que había allí, retenidas en los distintos operativos en los últimos años por el Municipio de Colón.
Hace un tiempo atrás se informaba a la sociedad que las motos que se encontraban estacionadas si no eran retiradas, que se encuentran en el Corralón, las mismas serían subastadas.
Por este motivo, a través del Departamento Ejecutivo Municipal, luego de la aprobación del Honorable Concejo Deliberante, se sancionó la Ordenanza Nº 88/2013, la cual tiene como objetivo, distintos motivos que buscan preservar el medio ambiente de la salud pública, además de utilizar correctamente los espacios físicos.
En primer lugar a las motocicletas se realizará a las motos un tratamiento de descontaminación, donde se extraen los elementos contaminantes del medio ambiente, como baterías, fluidos y similares.
Posteriormente se llevará a cabo el desguace, quitando los elementos ferrosos y como último proceso de destrucción se realizará la compactación, convirtiendo en chatarra las motos. Se subastarán aquellas que se encuentren con un estado de abandono de tres meses.
TURISMO
SE COORDINAN LOS TRABAJOS DE SEGURIDAD, PREVENCIÓN Y CONTROL PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA ESTIVAL EN COLÓN
El Presidente Municipal Mariano Rebord, presidio la reunión en la cual se trataron los diferentes temas planteados respectos a las acciones de control, prevención y seguridad que se implementarán en la próxima temporada estival en la ciudad. El encuentro se desarrolló en los Altos del Palacio de Turismo y contó con la participación del Comisario Mayor Ricardo Mathey Doret, el Jefe de Prefectura Rubén Darío Martínez, la Secretaria de Turismo Silvia Vallory, integrantes del DEM, y representantes de diversas Cámaras de prestadores y servicios privados.
El jefe comunal explicó que se está trabajando en la coordinación de acciones conjuntas entre las fuerzas de seguridad responsables, en tareas de control y prevención, sobre todo teniendo en cuenta la conjunción de jóvenes y familias que se nuclean en el mes de enero en la ciudad. “La idea es lograr un equilibrio entre la diversión que busca la juventud y las estadías de tranquilidad que las familias viene a disfrutar en nuestra localidad” manifestó Rebord. Por esto se hará respetar los horarios de cierre de Paradores costeros, e ingreso y egreso de boliches bailables, y controlar la emisión de ruidos molestos en sectores estratégicos, situaciones que en algunos casos deberán extenderse a localidades vecinas.
Para mejorar el control y la seguridad, el Municipio incorporó esta semana unos 15 agentes que serán afectados a las labores de Inspección General, y que se sumarán a los 20 efectivos que se esperan de refuerzo desde la Provincia para la Jefatura Departamental de Policía, y que llevarán acciones mancomunadas en los trabajos de prevención. “Estamos a la espera de los nuevos agentes y de dos móviles que se agregarán para el patrullaje y cuidado de los sectores más concurridos” subrayó el Jefe de Policía de Colón.
Por su lado la Secretaria de Turismo Silvia Vallory, expresó que desde el Municipio se buscará hacer respetar las normativas vigentes en general, “Debemos hacer cumplir con lo reglamentado, de esa manera evitaremos problemas y podremos equilibrar las necesidades y requerimientos de nuestros turistas”.
Asimismo desde las autoridades comunales se comunicó que durante la temporada estival se intensificarán los controles de alcoholemia en lugares rotativos de la ciudad y que se continúa con la capacitación de los Guardavidas que a partir del próximo domingo 8 de diciembre estarán a cargo de la custodia de las zonas de bañistas de la ciudad.
AMBIENTE
GIRSU: PERSONAL DE IATASA RECORRIÓ LA PLANTA DE RECICLADO
En horas de la mañana del jueves, personal de IATASA que se encuentra en la ciudad de Colón, desde el miércoles, recorrieron junto al Director de Ambiente de la Municipalidad de Colón, Gaspar Rebord, la Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos de la comuna que posee en el ejido.
Vale destacar que en el programa GIRSU, que lleva adelante la consultora IATASA se prevé la ampliación de la misma y la recorrida tuvo como fin recavar información sobre el funcionamiento de la misma, cantidad de tonelaje que se acopia y recicla, como los distintos elementos que se separan, además de la cantidad y la zona de la población donde se realiza la recolección diferenciada.
Reunión con el Secretario de Gobierno y el Director de Ambiente
Ayer, en horas del mediodía, los representantes de la Consultora IATASA, mantuvieron un encuentro con el Secretario de Gobierno, Gerardo Gallo y el Director de Ambiente, Gaspar Rebord, donde se brindó información y detalles del Proyecto que contempla la eliminación del relleno Controlado a través de una Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos y la ampliación de la Planta de Reciclado de la comuna.
Este proyecto en estos momentos se encuentra en la gestión de recursos que la lleva adelante el Ministerio de Turismo de la Nación ante el Banco Interamericano de Desarrollo. Vale destacar que esta posibilidad se gestionó ante la existencia de este plan que beneficia a ciudades turísticas con proximidad a Parques Nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario