viernes, 29 de noviembre de 2013

NOTICIAS DE INTERÉS GENERAL
ACOSTUMBRARSE
Normalmente salgo por Colón a realizar las tareas del día, con mi cámara de fotos a mano, "uno nunca sabe - decía un viejo periodista amigo- donde se presentará la oportunidad".
Uno se acostumbra además a estar atento, a los detalles, a las fotos significativas que aparecen de la nada. Tiene mucho que ver con la manera que tiene cada uno de tomarse la vida.
Así que, días pasados andaba por la explanada del puerto, cuando vi a este papá sosteniendo a su pequeño y mostrándole el río más algunos pájaros que volaban por el lugar.
A mí me llamó la atención, la chimenea que humeando hacía de fondo para la foto.
La misma pertenece a la fábrica ANCAP que está del lado uruguayo, muy cerca además, de la zona de aduanas que hay que pasar si se cruza el puente internacional Gral. Artigas.
Pensé entonces como las diversas chimeneas y sus humos contaminantes pasan a formar parte de las fotos cotidianas, hasta hacerse para muchos una costumbre, al punto de ni siquiera registrarlas.
Me quedé algo preocupada sobre esta facilidad que tiene la gran mayoría de las personas de ir gradualmente acostumbrándose a lo que sea, hasta incorporarlo a su vida diaria como una más de las tantas.
Y me acordé de una poesía de un gran dramaturgo y poeta que se llama Bertold Brecht y que comparto.
No Aceptes
No.
No aceptes lo habitual como cosa natural.
Porque en tiempos de desorden,
de confusión organizada,
de humanidad deshumanizada,
nada debe parecer natural.
Nada debe parecer imposible de cambiar.

VECINOS
¡TODO ESTÁ POR LA NUBES!
Si hay algo que nos sobra a los entrerrianos, son los dichos, es casi como un dialecto aparte que utilizamos simplemente, como una parte pintoresca e indivisible de nuestro lenguaje.
¡ Todo está por las nubes! en nuestro dialecto que se extiende por el país en la medida en que los entrerrianos nos hemos diseminado por él, quiere decir que está todo muy caro, carísimo. Debe decirse con cara y voz consternada,  para darle más intención, porque la frase se aplica cuando el costo de las cosas es realmente preocupante, no antes.
¡ Todo está por las nubes! quiere pintar la imposibilidad de alcanzar o hacerse de algunas cosas que se tiene en ese momento. Utilizar el dicho en los almacenes, supermercados y lugares de venta de artículos de primera necesidad, muestra la realidad de los precios y la poca disponibilidad que aportan los sueldos en general. Porque, si la mayoría de los alimentos que consumimos o pretendemos consumir tiene precios que !están por las nubes! quiere decir ni más ni menos que se hacen inalcanzables para el dinero existente en nuestros bolsillos.
Y vienen las fiestas, y ¡ todo está por las nubes! 
"Tendremos -decía la vecina en el almacén-  que juntarnos como se hizo en otras épocas y comprar al por mayor entre todos y después dividirnos. Al por mayor todo sale más barato", concluía con seguridad. 
"Déjeme que lo vea - contestaba otra de entre los estantes- no está mal su idea".
Y la verdad, la relación es interesante, si todo está por las nubes, entre varios podemos hacer una columna humana lo suficientemente alta como para llegar a ellas y alcanzar lo que queramos. 


ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
www.asambleaambientalruta135.blogspot.com
La Junta de Tacuarembó (R:O:U) declaró al departamento libre de minería y de fracking
Con los votos del Partido Nacional y Partido Colorado, la Junta Departamental de Tacuarembó decretó por mayoría (23 a 6) que la zona rural del departamento de Tacuarembó sea declarada reserva ambiental y que quede prohibida la explotación de minería metalífera de gran porte, diamantífera e hidrocarburos en el territorio departamental. Esta decisión se adopta cuando el gobierno nacional impulsa la explotación minera en el país.
A su vez anoche también la Junta Departamental de Tacuarembó decretó, con los votos del Partido Nacional y Partido Colorado, por mayoría, que en el departamento de Tacuarembó no se utilice la técnica o método del fracking con el cometido que el medio ambiente sea protegido promoviendo un desarrollo ambiental sostenible.

LABORALES
ATE - ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO - SECCIONAL COLÓN
DELEGADOS MUNICIPALES DE ATE - ELECCIÓN EN UBAJAY
Se concretó en la ciudad de Ubajay, Entre Ríos, la elección de los delegados Municipales que representarán al gremio en ese municipio por el período de 2 años.
Los elegidos por los 60 trabajadores afiliados, de una planta de alrededor de 160, son los siguientes compañeros:
BONNIN, Marina - LEDESMA, Jorge - LUXEN, Verónica y AMARILLO, Darío.
La primera medida llevada adelante por los delegados electos, fue la elaboración de una nota dirigida al Presidente Municipal de la ciudad, donde solicitan tratamiento a una serie de temas que compartimos a continuación:
1) En relación al salario, se solicita el pago de una suma fija de $ 1000 (mil pesos) por única vez, para compensar la inflación de los últimos meses.
2) Se reclama uniforme de trabajo para todos los trabajadores
3) Se dice NO a la incorporación de nuevo personal, considerando que el Municipio cuenta en la actualidad con una planta de trabajadores óptima y que, solamente con el reconocimiento del pago de horas extras a la planta actual, estarían cubiertos los servicios esenciales y redundaría en un mejor salario para los trabajadores existentes.
Los temas fueron decididos en Asamblea, método que se utilizó y se utilizará para la toma de decisiones que hagan al conjunto de los trabajadores municipales.

INVITACIÓN
COMENZÓ EN EL PIEDRAS COLORADAS EL 13º  MOTOENCUENTRO INTERNACIONAL
Para todos (e incluyo por supuesto a las mujeres) los que aman las motos, las tienen y aman recorrer las rutas en ellas. Para los que quisieran hacerlo pero no se animan. Para los que en algún tiempo fueron motoqueros y ahora solamente lo son de corazón. Y para los que simplemente gustan de ver las motos y escuchar su sonido.
En el Piedras Coloradas y a partir de hoy, tienen su espacio.
Motoqueros de todas partes y en todo tipo de motos, llegaron y llegarán a Colón para reunirse y pasarla bien. Escenario dispuesto para noches de bandas. Puestos donde encontrar trabajos en cuero, pañuelos y elementos que utiliza todo motoquero y/o aspirante a serlo. En fin, todo el ambiente que se genera alrededor de las motos y sus dueños, confluyendo desde diferentes lugares para encontrarse con sus pares y compartir lo que solamente entre ellos comprenden, está desde hoy en el Piedras Coloradas. Quedan todos invitados.

LA FOTO DE HOY

No hay comentarios:

Publicar un comentario