miércoles, 8 de mayo de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS
MIÉRCOLES 08 DE MAYO DE 2013
Un día como hoy...

CLIMA

Miércoles 08/05
Despejado - Fresco a templado - Poco cambio de la temperatura -
Min. 7º Máx. 22º
Jueves 09/05
Despejado - Fresco a templado
Min.10º Máx.23º

CLASIFICADOS
 Colón, Entre Ríos - ALQUILER MENSUAL DE DEPARTAMENTOS - Llamar al 03447-421849
*  Se necesita cadete 18 a 21 años c/conocimiento electricidad para media jornada - 15469148
*  Hacemos COMIDA RÁPIDA-CASERA Y SALUDABLE (empanadas, tartas y picadas novedosas) Llamá al 03447-15401715
* Se necesita chofer para cubrir francos, mayor de 40 años, sexo masculino - 15458013
* Se necesita auto para remis - 9 de julio 423

SERVICIOS
Cronograma de pago abril 2013, para empleados y jubilados de la administración pública provincial
Miércoles 8 de mayo: Docentes y no docentes del Consejo General de Educación con documento desde 20.000.001 en adelante, y docentes y no docentes de escuelas de gestión privada. 
Jueves 9 de mayo: Docentes y no docentes del Consejo General de Educación con documento hasta 20.000.000. 
Viernes 10 de mayo: Universidad Autónoma de Entre Ríos; empleados de los Poderes Judicial y Legislativo y del Tribunal de Cuentas, y jubilaciones mayores a 4.000 pesos y hasta 5.000 pesos. 
Sábado 11 de mayo: Funcionarios del Poder Judicial y jubilaciones mayores a 5.000 pesos y hasta 7.000 pesos. 
Martes 14 de mayo: Jubilaciones mayores a 7.000 pesos y hasta 10.000 pesos. 
Miércoles 15 de mayo: Funcionarios de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y del Tribunal de Cuentas, y jubilaciones mayores a 10.000 pesos.

Taller de folclore
El grupo de Fusión Danzares inicia un taller de danzas folclóricas hoy miércoles en la sede barrial  Medalla  Milagrosa (Bvd. González  casi Mitre). Es gratuito y está destinado a niños y adultos sin límite de edad. Los horarios son los siguientes: de 18:00 a 19:00 niños a partir de los 8 años; de 19:00 a 20:00 Principiantes y de 20:00 a 21:00 Aficionados
Los interesados deben concurrir este miércoles es los horarios correspondientes.

LOCALES
* AGMER Colón, informa
Compartimos con los afiliados y el público en general las distintas actividades que estamos desarrollando durante este semana.
El pasado día lunes 6 se llevó a cabo por primera vez en la historia de Agmer un Plenario de Secretarios Generales en nuestra sede gremial.
Martes 7 con la presencia de cincuenta compañeros se comenzó a desarrollar la capacitación sindical "Las regulaciones laborales y la identidad del trabajo docente y sindical"
Miércoles 8 con la presencia de afiliados de de todo el departamento se realizará el encuentro de formación político pedagógica: "Taller de teatro hacia la construcción de un diálogo entre el arte y la educación".
Miércoles 8 un grupo de alumnos de la escuela secundaria Nº 1 "Colonia San José" participará en el lanzamiento del programa "jóvenes por la memoria" en la ciudad de Paraná que auspicia y sostiene Agmer
Sábado 11 110 compañeros afiliados viajaremos a la Feria del libro como lo venimos haciendo desde hace cinco años.
Hoy más que nunca seguimos trabajando por los compañeros afiliados.

MUNICIPALES
VIVIENDAS
* Ocho familias comenzaron a construir su sueño

Semanas atrás los nuevos beneficiados del Plan de Autoconstrucción, que son ocho de esta primera parte que incluye a 20 familias, firmaron el convenio con el Municipio para comenzar con la construcción de sus viviendas en el Barrio San Francisco, en este plan que instrumentó la Administración Mariano Rebord y que ya favorece a 20 familias que tienen su propio hogar. 
Vale recordar que la comuna cede los terrenos y los materiales y los mismos vecinos brindan su mano de obra para levantar sus viviendas, a través de la supervisión y control de un obrero de la Municipalidad de Colón. Donde a medida que se van logrando los objetivos que se continúa con la siguiente etapa y se entregan los materiales correspondientes para la misma. 
Hace unos días atrás comenzaron con las mediciones del terreno y en estos momentos se encuentran realizados los cimientos de 4 hogares y el encofrado de los otros 4 restantes, donde se prevé que para el jueves o viernes se realice el relleno de los mismos. 
Estas obras se encuentran muy avanzadas y con un muy buen ritmo, donde el esfuerzo por tener una vivienda digna se hace presente en cada momento en los integrantes de las familias y en sus parientes y amigos se suman día a día a la energía que persiguen por mejorar el futuro. De esta manera a la mañana o a la tarde, luego de cumplir con los horarios laborales particulares de cada persona, todos toman las herramientas para la construcción de su sueño. 
La proyección es que es en tres meses las familias edifiquen los hogares y al finalizar comience el nuevo grupo con el mismo tiempo de plazo para la construcción. 
Estos beneficiados, son el resultado de los estudios socios económicos que realiza la Secretaria de Políticas Sociales y Salud, las cuales son personas que tienen un bajo ingreso económico y no podrían acceder a un crédito formal para tener su propio hogar, donde además se eliminan las viviendas precarias, ya que muchos viven en casas denominadas popularmente como “casillas”, las cuales tienen una incidencia social que disminuye la calidad de vida de los vecinos de la ciudad y es lo que busca revertir la Administración, a través de la inclusión y de brindar las mismas posibilidades para todos. 
OBRAS PÚBLICAS
* Última etapa de cloacas en Paso de los Andes al oeste
En la zona Oeste de la ciudad, más precisamente en Paso de Los Andes, luego de Cabo Pereyra, la Municipalidad de Colón, se encuentra en las últimas labores de la obra de cloacas que se lleva adelante y que tiene como fin la conexión a este servicio de más de 30 familias de la ciudad.
 En la mañana del lunes, se realizaron las conexiones domiciliarias, luego del tendido de la red troncal realizada en las últimas semanas.
 “Estas obras representan mucha importancia para los vecinos, principalmente de esta zona de la ciudad que se encontraban excluidos del sistema, porque se mejoran las condiciones de vida, mejorando significativamente el sector en lo que se refiere a lo sanitario y lo ambiental” expresó al respecto, el Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord.
* Comenzaron las podas en Colón
La Municipalidad de Colón, comenzó con la temporada de poda en la ciudad del arbolado público, a través de los pedidos realizados por los vecinos, predominando lo que se denomina poda de mantenimiento, donde se quitan los rebrotes, para favorecer el levantamiento del ejemplar
     Solamente se eliminan las ramas que obstaculizan la visión e iluminación del alumbrado urbano. En las podas mantenidas, que se llevan adelante en la ciudad se tiene como parámetro los 2,50 metros, para comenzar con el abovedado.
    También se trabaja específicamente en algunos ejemplares en poda denominada terciada, donde se retiran ramas en estado de descomposición o con parásitos que perjudican al árbol.
  El día lunes las labores comenzaron en Hernández desde el Boulevard Ferrari, extendiéndose la misma hasta 12 de Abril. Además durante esta semana, se trabajará en Maipú desde 12 de Abril, hasta el Boulevard Gaillard.
 Sobre la Tipa de 12 de Abril
El día viernes, en el temporal que azotó la ciudad, causó la caída de una tipa ubicada en 12 de Abril y Andrade, no causando víctimas fatales afortunadamente, la Municipalidad aclara: Muchos vecinos ante este suceso, expresaron su inquietud de porque no se había realizado la extracción del ejemplar, por eso se informa que esos árboles, tienen un recurso de amparo, lo que imposibilitaba al Estado Municipal a realizar tal acción. 
Por otra parte ingresó  en la sesión del HCD el Proyecto de Minuta de Comunicación de los concejales Eduardo Del Real, Vanesa Bouvet y Celso Villamayor solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal se realice un relevamiento y peritaje de los ejemplares  más antiguos de nuestro arbolado urbano a fin de establecer un plan de trabajo de cuidado y reemplazo en los casos que fuere necesario.

Espacio de la ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135

En la noche de este martes 07 de mayo,  el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Colón, Entre Ríos, sanciono la ordenanza que declara a Colón y todo su ejido LIBRE DE FRACKING. 
A continuación el Dictamen y la Ordenanza donde declara a Colón Libre de Fracking:

DICTAMEN COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE

VISTO Y CONSIDERANDO: Que en esta Comisión se encuentra un Proyecto de Ordenanza iniciado por el Bloque Frente Progresista Cívico y Social referido a prohibir la exploración y explotación de yacimientos no convencionales de hidrocarburos bajo la técnica de Fracking.

Que los concejales miembros de esta comisión consideran de gran importancia contar con una normativa al respecto;
Que se deben realizar modificaciones al proyecto original. Por ello:

La Comisiónde Desarrollo Social, Derechos Humanos y Medio Ambiente, eleva a consideración del HCD, el siguiente:

 

DICTAMEN


Recomendar a los Señores Concejales:

1º)Aprobar el proyecto de Ordenanza mencionado en los considerandos del presente, el que quedará redactado en su parte resolutiva de la siguiente manera:
PROYECTO DE ORDENANZA

ARTICULO 1º) Declárese a la ciudad de Colón y su Ejido libre de toda explotación y/o exploración no convencional de hidrocarburos mediante la técnica de Fractura Hidráulica o “Fracking”.-
ARTICULO 2º) Prohíbase la utilización, en el ámbito del Municipio de Colón y su Ejido, de la técnica no convencional de explotación y/o exploración de hidrocarburos denominada Fractura Hidráulica o “Fracking”.-
ARTICULO 3º) Elevar copia de la presente a la Honorable Cámara de Diputados y Senadores de la Provincia de Entre Ríos, como así también  a los Concejos Deliberantes y Juntas de Gobierno de todo el Departamento Colón.-
ARTICULO 4º) Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, publíquese con los considerandos y oportunamente archívese.-
ARTICULO 5º) De forma.-
Colón, E. Ríos;  7 de mayo de 2013.-



Espacio de ATE - ASOCIACIÓN de TRABAJADORES del ESTADO - Delegación Colón
http://www.ateentrerios.org.ar/
ATE participará mañana jueves 09 de mayo a partir de las 10, de la reunión en paritarias convocada por el Gobierno. 

PROVINCIALES
* Suben los topes de lo haberes nominales para la percepción de las asignaciones familiares
* Envían a la provincia 35 equipos para detectar la celiaquía

* Elencos Entrerrianos podrán presentar proyectos para integrar la muestra de "Teatro por la identidad"
* El titular de la Farer dijo que el anuncio presidencial de devolver las retenciones al trigo "servirá si se implementa"
* El Senado debatirá hoy miércoles la adecuación de la normativa electoral provincial a la nacional
* Llegaron casi 50mil dosis de vacunas antigripales a la provincia
* En Entre Ríos los combustibles no pueden superar los 9 (nueve) pesos



LA FOTO DE HOY
                     Rescatamos esta foto para contrarrestar la primara noticia del ámbito nacional 


NACIONALES
* Neuquén: revelan que el policía Darío Poblete condenado a prisión perpetua por el crímen del docente Fuentealba fue visto en libertad

* La UIF (Unidad de Información Financiera) destaca la recuperación de los controles y niega discrecionalidad 
* Planteo de inconstitucionalidad: la Jueza en lo contencioso-administrativo federal de María Alejandra Biotti rechazó un planteo de inconstituccionalidad contra la ley que regula las medidas cautelares presentada por Colegio de Abogados
Elecciones
* Lozano confirmó la ruptura de la FAP en la ciudad de Buenos Aires
* Moyano lanzó su partido en el Luna Park junto a dirigentes opositores
Espectáculos:
* Lalo Mir estrena su sexta temporada de "Encuentro en el Estudio"
* Murió Ray Harryhausen, pionero del cine fantástico

TÍTULOS DE PORTADA DEL OBSERVADOR REGIONAL  DE HOY
* Tragedia laboral: un terrible accidente ocurrido anoche en un taller mecánico de Villa Elisa le costó la vida al conocido piloto Jorge Ferrer...
* Casita nueva: el lunes entregaron las 16 viviendas del IAPV...
* Luego de la caída de la tipa de 12 de abril...
* La última ordenanza le otorga parte del terreno a la DNV...
* Medida de fuerza: tras cinco días, se levantó el paro de colectivos...
Deportes
* Fútbol: El Sub-17 tiene técnico
* Ciclismo: la ACRU corrió su tercera fecha

EDITORIAL
El apostolado de vivir en Argentina.
Uno ama el país donde nació y transcurre su vida, lo ama supongo desde el concepto erróneo que nos han hecho aprender acerca del amor. El amor todo lo puede, el amor todo lo perdona, el amor todo lo tolera. Decirte eso y decirte que por amor tenés prácticamente que dejar que te hagan cualquier cosa, o simplificando entender que el amor es sacrificio y sufrimiento, es solamente un detalle.
Debe ser por eso que el pueblo argentino tiene aguante, porque entiende el amor desde este concepto para mí lamentable de amar. Debe ser por eso, que sabe que le roban en la cara y sonríe, que acepta que a pasado a ser común que te maten porque sí, que habla de la corrupción de cada día como si fuera un tema más y por las dudas añade "esto no es de ahora...olvidate" como para rematar el acostumbramiento, que entiende que te repriman por protestar en defensa de tus derechos porque si "te quedaras en casa y te ocuparas de lo tuyo, no pasaría nada"...y podríamos continuar con una lista larguísima.
Será porque tengo una mirada diferente acerca del amor y que si bien creo que todo lo puede, creo también en el amar al prójimo como a tí mismo, creo en el amor que perdona pero no por eso continúa soportando, creo en el amor que te hace libre, que te aporta seguridad y te ayuda a crecer como persona, creo en el amor que te ofrece posibilidades para estar mejor y en el amor que se basa en la verdad para sostenerse.
Será por eso, que no entiendo que haya asesinos sueltos caminando como si nada entre nosotros, que la mentira forme parte de nuestro diario paisaje, que el poder busque las mil y una formas de someter amparados en el discurso del amor, la protección y la democratización.
Será porque amo profundamente el paisaje de mi país y a mucha de su gente que entiende el amor un poco como yo, que no se distrae fácilmente con lo superficial, que no se deja llevar para cualquier lado, que tiene pensamientos claros y concretos, que intenta todos los días el respeto y la coherencia. Será por esto último que busco las explicaciones, que le busco la "vuelta" para entender esta pregunta que me ronda a diario ¿por qué los argentinos hacemos un apostolado del vivir en la patria?
SEEchevarría (Poli)



No hay comentarios:

Publicar un comentario