RESUMEN DE NOTICIAS - MIÉRCOLES 03 DE ABRIL DE 2013
Un día como hoy...
* Festivales por el Sesquicentenario
Multitudinario show de Palito:Miles de personas, colonenses y turistas, bailaron, cantaron, se divirtieron y emocionaron durante el show de “Palito” Ortega en la noche del domingo, en el comienzo de los festejos musicales del Sesquicentenario de la ciudad de Colón, organizados por la Municipalidad, los cuales son de carácter libre y gratuito.
Facundo Toro, enamoró en la segunda noche de los festivales: Facundo Toro, se presentó en el Parque Quirós, en la segunda noche de festivales musicales por el Sesquicentenario de la ciudad, los cuales fueron con entrada libre y gratuita para que los vecinos de la ciudad y turistas puedan apreciar no solamente la música de artistas nacionales, sino también de la región y la zona, haciendo enamorar a los presentes
El Parque Quirós vibró por las bandas de rock: El festival más esperado por los músicos de rock y por los rockeros de la zona que aprovechan a escuchar y apoyar este género.
* Se presentó el libro de Martí, "Cancionero colonense del Siglo y medio"
La ciudad de Colón, ya tiene su obra literaria de sus 150 años a través de la pluma del reconocido Don Jorge Enrique Martí, que en la noche del lunes presentó a sus 86 años, en el Salón de Actos de la Escuela Nº 1 “Juan José Paso” su libro “Cancionero Colonense del Siglo y Medio”
AMBIENTALES - Espacio de la Asamblea Popular Ambiental Colón - Ruta 135
La Asamblea de Gualeguaychú difunde la Marcha al Puente
Un día como hoy...
- 1588 – Por orden del adelantado Juan Torres de Vera y Aragón, Hernando Arias de Saavedra y Alonso de Vera y Aragón fundan laCiudad de Vera, luego llamada Corrientes, poblándola con criollos procedentes de Asunción del Paraguay.
- 1822 – La municipalidad del Perú otorga al general José de San Martín el estandarte de Francisco Pizarro, como agradecimiento por la acción libertadora del militar.
- 1905 – Se funda el Club Atlético Boca Juniors.
- 1910 – Se inaugura el túnel trasandino que cruza los Andes, uniendo Argentina y Chile.
- 1956 – Fallece el escritor, historiador y jurista salteño Carlos Ibarguren, ministro de Justicia e Instrucción Pública, presidente de laAcademia Argentina de Letras y autor de varios libros, entre ellos Juan Manuel de Rosas. Su vida, su tiempo, su drama, Estampas de argentinos, La inquietud de esta hora, La historia que he vivido.
- 2002 – Tiene lugar el secuestro de la tucumana Marita Verón
CLIMA
Miércoles 03/04
Templado a cálido - Probables lluvias matutinas y por la tarde a noche - Min.15º Máx.27º
Jueves 04/04
Templado - Poco cambio de la temperatura - Probables lluvias - Min.12º Máx.25º
CLASIFICADOS
* Colón, Entre Ríos - ALQUILER MENSUAL DE DEPARTAMENTOS - Llamar al 03447-421849
SERVICIOS
* Informa la UADER :Hoy comienzan las clases de 2º a 5º año de todas las carreras que dependen de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos), incluyendo el Profesorado de Música que se dicta en la Escuela Celia Torrá de C. del Uruguay.
* Cronograma de pagos de la Administración Pública Provincial: A partir de hoy continúa el cronograma de pagos de la Administración Pública Provincial, según el siguiente detalle:
* Miércoles 3 de abril: Ministerio de Salud, Amas de casa de Paraná e interior y beneficiarios de la Ley 4035.
* Jueves 4: Administración Central, Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf).
* Viernes 5: jubilados que perciben hasta 4.000 pesos.
* Sábado 6: Docentes con documentos desde 20.000.001 en adelante y administrativos del Consejo General de Educación, y docentes y no docentes de escuelas privadas.
* Martes 9: Docentes del Consejo General de Educación con documento desde 001 hasta 20.000.000.
* Miércoles 10: Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y jubilados desde 4.001 a 5.000 pesos.
* Jueves 11: empleados del Poder Judicial, del Poder Legislativo y del Tribunal de Cuentas.
* Viernes 12: jubilados desde 5.001 a 7.000 pesos; y magistrados y funcionarios del Poder Judicial.
* Sábado 13: jubilaciones de 7.001 a 10.000 pesos.
* Martes 16: jubilados que perciben más de 10.000 pesos; y funcionarios del Poder Legislativo, del Tribunal de Cuentas y del Poder Ejecutivo.
* Jueves 4: Administración Central, Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf).
* Viernes 5: jubilados que perciben hasta 4.000 pesos.
* Sábado 6: Docentes con documentos desde 20.000.001 en adelante y administrativos del Consejo General de Educación, y docentes y no docentes de escuelas privadas.
* Martes 9: Docentes del Consejo General de Educación con documento desde 001 hasta 20.000.000.
* Miércoles 10: Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y jubilados desde 4.001 a 5.000 pesos.
* Jueves 11: empleados del Poder Judicial, del Poder Legislativo y del Tribunal de Cuentas.
* Viernes 12: jubilados desde 5.001 a 7.000 pesos; y magistrados y funcionarios del Poder Judicial.
* Sábado 13: jubilaciones de 7.001 a 10.000 pesos.
* Martes 16: jubilados que perciben más de 10.000 pesos; y funcionarios del Poder Legislativo, del Tribunal de Cuentas y del Poder Ejecutivo.
LOCALES
* Continúa el acopio de pilas en Colón: Para esto se implementaron distintos
recipientes, en diversos espacios de la ciudad, como en la Municipalidad (12 de
Abril y Hernández), en la Dirección de Cultura (Moreno y Laprida), en el local
de Birkat Elohym (frente a la Escuela Nº 1 “Juan José Paso”, en el Cuartel de
Bomberos y en los establecimientos educativos de la ciudad de Colón.
* Festivales por el Sesquicentenario
Multitudinario show de Palito:Miles de personas, colonenses y turistas, bailaron, cantaron, se divirtieron y emocionaron durante el show de “Palito” Ortega en la noche del domingo, en el comienzo de los festejos musicales del Sesquicentenario de la ciudad de Colón, organizados por la Municipalidad, los cuales son de carácter libre y gratuito.
Facundo Toro, enamoró en la segunda noche de los festivales: Facundo Toro, se presentó en el Parque Quirós, en la segunda noche de festivales musicales por el Sesquicentenario de la ciudad, los cuales fueron con entrada libre y gratuita para que los vecinos de la ciudad y turistas puedan apreciar no solamente la música de artistas nacionales, sino también de la región y la zona, haciendo enamorar a los presentes
El Parque Quirós vibró por las bandas de rock: El festival más esperado por los músicos de rock y por los rockeros de la zona que aprovechan a escuchar y apoyar este género.
* Se presentó el libro de Martí, "Cancionero colonense del Siglo y medio"
La ciudad de Colón, ya tiene su obra literaria de sus 150 años a través de la pluma del reconocido Don Jorge Enrique Martí, que en la noche del lunes presentó a sus 86 años, en el Salón de Actos de la Escuela Nº 1 “Juan José Paso” su libro “Cancionero Colonense del Siglo y Medio”
AMBIENTALES - Espacio de la Asamblea Popular Ambiental Colón - Ruta 135
La Asamblea de Gualeguaychú difunde la Marcha al Puente
Como cada año, previo a la marcha al puente, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú entregó calcomanías con el logo que identifica la marcha al puente • Dicha entrega se realizó este martes 2 de abril desde las 16:30, en la zona de obeliscos en la costanera
La acción ya es un clásico de la Asamblea con la intención de que la mayor parte de los vehículos que circulan por la ciudad, incluidos turistas que la acepten, lleven el mensaje de que Gualeguaychú continúa con su lucha y marchando cada año al puente internacional General San Martín reclamando por la instalación y funcionamiento de Botnia-UPM.
La marcha Nº 9 suma los reclamos de los habitantes de Gualeguaychú por los permanentes episodios de contaminación por parte de Botnia-UPM, la falta de información sobre los monitoreos conjuntos, el incumplimiento del fallo de La Haya, la judicialización de la protesta y el procesamiento de cuatro asambleístas.
Por todo esto es que la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, invita a la población a sumarse con la identificación del “domingo 28 de abril, vamos todos al puente”, según difundió Radio Máxima.
PROVINCIALES
*La Federación Agraria repudió la balacera de un productor a inspectores de la AFIP de Villa Elisa
* Legisladores de todas las bancas expresarían su repudio por la actuación del fiscal en la balacera de Villa Elisa
* Creció en forma notable el ingreso económico que dejó el turismo en esta Semana Santa en relación al año pasado.
* La ATER y el Nuevo BERSA definen detalles del servicio que permitiría pagar impuestos por internet
* El Centro de Jubilados Provinciales de Paraná reclama que todos los pasivos cobren antes del 10.
* Se abre la segunda convocatoria del 2013 para inscribirse en el registro de adoptantes
ATE - Asociación de Trabajadores del Estado - Delegación Colón - Urquiza 997

El plenario de secretarios generales de la Asociación de Trabajadores de Estado (ATE) definió la realización de su Plenario Extraordinario para el martes 30 de abril. En el encuentro se realizó un informe de lo hecho en materia de capacitación y se analizó la firma de la paritaria salarial y las expectativas de los cuatro puntos que restan debatir en la negociación colectiva.
NACIONALES
* Diluvio y desastre ¿por qué se inunda Buenos Aires?
* Bomberos de Berisso: "rescatamos a gente de los techos de sus casas"
* La Plata: hay gente varada en colectivos y autos
* Fallecieron 5 personas producto de las intensas lluvias que provocaron tremendas inundaciones en barrios de Buenos Aires
* Habrá líneas de créditos para los damnificados por el temporal
Títulos de portada del periódico El Observador Regional de Colón para hoy miércoles 03/04
* Desbordada: estuvo la ciudad y la región esta Semana Santa
* Balacera a los inspectores: Agentes de la AFIP fueron baleados cuando salían de Villa Elisa
* Sesquicentenario de Colón: Palito convocó una multitud en el Parque Quirós
* Acto por la gesta de Malvinas
* Rutas 26 y 14: tres jóvenes estuvieron en terapia intensiva por protagonizar choques
Deportes
* Nadaron la "San José - Colón"
* Basquet Entrerriano U-17: Colón será sede del torneo de selecciones
EDITORIAL
Diluvio y desastre
Más allá del largo y activo fin de semana, es imposible, al menos para mí, mantenerme indiferente al desastre provocado por las lluvias en Buenos Aires.
La muerte de un hombre y su perro atrapados en el auto y tapados por el agua.
Metro y medio, la altura del agua dentro de ciertas viviendas.
Pérdidas enormes, incalculables para muchos que pasaron su vida comprando lo necesario para equipar su vivienda, para acrecentar al menos un poco su negocio.
Autos literalmente flotando por las calles. Libros irremediablemente perdidos.
Oscuridad total en medio del desastre. Un hospital de niños sin siquiera un generador que le permitiera al menos asegurar el buen funcionamiento de la terapia intensiva.
Y la bajeza inexplicable en medio del caos de discutir entre Gobierno nacional y de la ciudad por la cantidad de muertos.
Todas las preguntas apuntan a malas gestiones, del Gobierno de la ciudad por la falta de prevención, del Gobierno nacional por la falta de construcción de estructuras ya licitadas.
Todos parecen ignorar el tema fundamental para el que obviamente no están preparados: la reacción de la naturaleza ante los embates sin cuartel de los seres humanos. Pocos, muy pocos periodistas resaltan una y otra vez para que se entienda que llovió en un día lo que normalmente llovía en distintas etapas distribuidas a lo largo de un mes y nada está preparado para eso.
En realidad, nada está preparado para los cambios climáticos que claramente se están produciendo y que ocasionan y pueden continuar ocasionando este tipo de desastres.
Esta falta de proyectos políticos desde todos los estamentos, relacionados con la prevención y la organización civil ante desastres de esta magnitud, es alarmante, sumada a la indiferencia de las personas ante los cambios que la naturaleza manifiesta hasta no ser tocadas en carne propia es hasta llamativo, si no fuera tan tremendamente preocupante.
Y en medio de tanto descuido y desamparo, la incontrolable necesidad de unos y otros gobiernos de tomar cualquier hecho para denostar al otro, aunque ese hecho sea tan terrible como la muerte de los que gobiernan.
Y la gente caminando con la mirada perdida con el agua hasta la cintura, llorando por haberlo perdido todo, muriéndose.
SEEchevarría (Poli)
No hay comentarios:
Publicar un comentario