martes, 23 de abril de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS - MARTES 23 DE ABRIL DE 2013
Un día como hoy...


CLIMA
Martes 23/04
Despejado - Templado a caluroso - 
Min.15º Máx.32º
Miércoles 24/04
Templado a cálido - Poco cambio de la temperatura
Min. 11º Máx.28º


CLASIFICADOS
 Colón, Entre Ríos - ALQUILER MENSUAL DE DEPARTAMENTOS - Llamar al 03447-421849
*  Hacemos COMIDA RÁPIDA-CASERA Y SALUDABLE (empanadas, tartas y picadas novedosas) Llamá al 03447-15401715
* Se necesita personal mayor de 30 años p/ lavadero de autos - Ferrari y Frondizi
* Se necesita hombre para tareas livianas de 9 a 18 hs. de lunes a viernes - 15546310
* Se necesita empleada para hotel -Ruta 14 Km 150 - 422144 - Colón

SERVICIOS
Continúan con la conexión de servicios de agua y cloaca en el Tiro
Luego de la extensión de la red de cloacas y de agua potable, que se llevó a cabo la semana pasada en calle Monteagudo entre Craviotto y Río Iguazú, en el Barrio Tiro, en la mañana del lunes, la Municipalidad de Colón, realizó las conexiones domiciliarias de cloacas de los vecinos.
Estas tareas continuarán, durante esta semana, mañana martes, para finalizar con las conexiones domiciliarías de agua para que los vecinos, se beneficien con estos servicios, de los cuales estaban privados, como el del alumbrado público, en las obras de urbanización que lleva adelante la Administración Rebord, generando inclusión, elevando la calidad de vida de los vecinos de los barrios de la ciudad.
Trabajos de desmantelamiento en el Puerto
En horas de la mañana del lunes, la Municipalidad de Colón prosiguió con las obras de desmantelamiento en el Puerto de Colón.La semana pasada realizaron la quita de los bloques de hormigón de la antigua estructura y en esta semana realizarán la extracción de los tirantes de madera, a través de la Grúa del Club Náutico Colón. 
Estas tareas continuarán durante los próximos días, donde los maderos que extraen se acopian en el puerto local.
Comenzó la obre de cordón cuneta en Gouchón entre Ramírez y Sanguinetti
Se comenzó el lunes otra importante obra de cordón cuneta en la ciudad, más precisamente en Gouchón entre Ramírez y Boulevard Sanguinetti.

En las primeras horas, una motoniveladora de la Municipalidad de Colón, realizó el perfílamiento de la calle para adecuarla al nivel del cordón. Anteriormente los operarios realizaron las mediciones correspondientes del terreno y a media mañana colocaron los moldes. 
Se tiene previsto que para mañana se rellene con hormigón una mano de la calle, con la intención de finalizar en los próximos días esta obra y proseguir con las mismas en distintos sectores de la ciudad. 
Asimismo se llevó adelante tareas específicas, para solucionar el mal drenaje del agua, el cual generaba inconvenientes a los vecinos, como en el Pasaje Valentín Alarcón.


LOCALES
* "Cuidando al  Cuidador" - Charla
El viernes 26 de abril a las 19:00 se realizará la charla "Cuidando al Cuidador" ¿Cómo mantenemos su bienestar?, en las instalaciones de Santa Ana - Centro de Rehabilitación Integral, San Martín 91.
La actividad estará a cargo del Dr. Raúl Muda, especialista en Servicios de Rehabilitación, Discapacidad y Prestaciones Médicas Domiciliarias.
La participación es libre y gratuita y al finalizar el encuentro, se entregan certificados de asistencia.
Las inscripciones se realizan en Medihome - Internación domiciliaria, Bolívar 68, teléfono 423075 de 8:00 a 14:00 hs. Los cupos son limitados.
Charla de Colovni en Liebig
Los integrantes del grupo Colovni brindarán hoy martes una charla en la escuela secundaria de Pueblo Liebig, a pedido de los alumnos de 5º y 8º año que en sus materias estudian el universo.
Esta charla forma parte de la tarea de difusión que viene realizando Colovni.
* Pollo al disco - Segundas partes fueron igual de buenas
Como se había prometido y para cumplir con los pedidos pendientes, se realizó la segunda parte del pollo al disco más grande del mundo. 
Queremos agradecer a nuestros sponsors, que confiaron en este proyecto: Cooperativa de Arroceros Villa Elisa, Sotelo Hnos, Distribuidora (Villa Elisa), Supermercado Súper Centro (Villa Elisa), el Rincón Sanducero, Horacio Arlettaz distribuciones, Distribuidora Leonel, YPF gas, Condimentos La Virginia, Maderera Santa María y Maderera Los Pinos, Pollos Granja Entrerriana, Refricar, Distribuidora Doña Pancha, a la comunidad por la paciencia y el apoyo, a todos los voluntarios, familiares y amigos que nos acompañaron e hicieron posible esta fiesta. 
A aquellos que no retiraron su porción, queremos hacerles saber que la misma fue donada a distintos comedores de la ciudad. Nos encantó formar parte de esta experiencia. 
En Rotary Club Colón creemos que la solidaridad es un pilar fundamental para construir la paz. Y si se hace con alegría y compromiso, sumamos felicidad a nuestra vida. 
A todos gracias!!!! Hasta... el año próximo???

* Hoy comienza el Torneo Argentino de Adultos mayores de New Com

Hoy martes 23 y mañana miércoles 24 se desarrollará en nuestra localidad, el Torneo Argentino de New Com que agrupa a selecciones de las provincias de Tucumán, Río Negro, Mendoza, Chubut, La Pampa, Corrientes, Misiones y Entre Ríos, con representantes de la ciudad de Colón. 
Vale recordar que este juego consiste en un volley que tiene como modificación la de no golpear la pelota, sino que se debe en defensa “atajar” la misma y dar de 2 a 3 pases para atacar al campo contrario, con dos manos y que el balón haga una parábola de abajo hacia arriba de la red, también en el saque se debe sacar con una mano que salga por debajo de la cintura y arrojar la pelota que pase la altura de la red (1,43 mts de altura) al campo contrario. 
El mismo se juega al mejor de 3 sets (2 sets de 15 puntos) y si hay empate un set, a 10 puntos, luego imperan las reglas convencionales del volley. 
Ayer lunes a partir de las 18:00 horas, las delegaciones, realizaron un desfile por 12 de Abril, en lo que fue la presentación de este importante torneo a nivel nacional, que comenzó en Plaza San Martín y finalizó en Plaza Washington. 
Luego en el final del recorrido, se dió la bienvenida a las Delegaciones participantes, para hoy comenzar las competencias en el Club La Armonía, las cuales tendrán entrada libre y gratuita.

PROVINCIALES
* Hoy martes la Asamblea de Gualeguaychú brindará conferencia de prensa para convocar a la marcha del domingo
* La Bicameral de Derechos Humanos se reúne por primera vez desde el 2007
* Trabajadores intiman a COTAPA por salarios atrasados
* Con pasacalles en toda la provincia, la Federación Agraria pide soluciones para los  productores entrerrianos
* Barrandeguy defendió los proyectos de reforma judicial que se tratarán este miércoles en Diputados
* Cierra hoy martes la segunda convocatoria del 2013 para inscribirse en el registro de adoptantes
* Mañana miércoles el Senado daría sanción definitiva al proyecto que regula el funcionamiento de los Centros de estudiantes


NACIONALES
* Democratización de la justicia: el oficialismo suma apoyos para debatir la reforma judicial
* Fondos buitre: la Corte de apelaciones de Nueva York dará a conocer el veredicto en un plazo de uno a tres meses
* Oposición: Solanas presentó en Capital, su Alianza con Elisa Carrió y un sector del FAP y llamó a Donda y a Lozano a sumarse al Frente electoral
* Voto joven: los jóvenes de 16 y 17 años tienen tiempo hasta el 30 de abril para renovar su DNI si quieren votar
* Once: familiares y amigos de las víctimas de Once realizaron un homenaje a 14 meses de la tragedia
* Cultura: Cibrián Campoy fue el gran ganador de los Florencio Sánchez. Cosechó tres lauros, dos por el unipersonal "Marica" y uno por el musical "Excalibur"
* Fútbol: luego de una nueva derrota, Independiente se entrenó con una fuerte custodia y a puertas cerradas

Espacio de la Asamblea popular Ambiental Colón - Ruta 135 -  Refugio Ruta 135 - Km 11,5

URUGUAYOS Y ARGENTINOS: UNIDOS POR EL ESPANTO
Gustavo R.
La relación entre nuestros pueblos en la última década ha transitado de una visión ingenua de “hermandad”, pasando luego a un escenario de confrontación, diseñado a medida por los intereses que nos sojuzgan.         Ahora se abre esta oportunidad de darnos cuenta que en realidad ambas orillas sufrimos las mismas amenazas y que si nos unimos podremos enfrentarlas con mucha mayor eficacia.
Algunos pensaran que nos referiremos a  UPM ex BOTNIA, pero hoy el tema es otro, pero de alguna manera vinculada a la empresa, al menos en cómo se manejan y ocultan hechos. Se trata de una mortandad de peces ocurrida en las costas de la ciudad de Paysandú (ROU) en playa Mayea en día 5 de marzo pasado, aunque el hecho y las circunstancias pueden ocurrir exactamente desde nuestra costa y por las mismas razones.
En el episodio intervino la Prefectura Nacional del Uruguay, que procedió de acuerdo al protocolo de CARU, tomando muestras de agua del lugar y  recolectando peces muertos.
La mortandad fue de unos 800 ejemplares de sábalos de 38 cm de longitud,  y debe tenerse en cuenta que esta especie suele formar cardúmenes de edad y sexo similares.
Tres ejemplares se enviaron al Instituto de Investigaciones Pesqueras “Prof. Dr. V.H. Bertullo” de la Facultad de Veterinaria del Uruguay. En las conclusiones se destaca que:
“…llama la atención el hecho de encontrar los estómagos con alimento lo cual podría indicar que la muerte se produjo a raíz de una situación de aparición brusca.”
“…debido a lo agudo del evento ya afectó solamente una especie podríamos pensar en alguna causa tóxica relacionada con el tipo de alimentación en la materia orgánica del fondo próximo a la ciudad de Paysandú”
Las muestras de agua fueron analizadas en el Laboratorio de Residuos de Plaguicidas de la Dirección General de Servicios Agrícolas del Uruguay.
Los análisis dan cuenta de la presencia de GLIFOSATO  con valores de hasta   15.7 microgramos por litro, AMPA 0,66  microgramos por litro, CIPERMETRINA 0,55 microgramos por litro.

ELECCIONES LEGISLATIVAS DE 2013 EN ARGENTINA
¿CÓMO SE ELIGE A LOS DIPUTADOS NACIONALES?
Los diputados son elegidos directamente por el pueblo de cada provincia y de la ciudad de Buenos Aires, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo Estado. Cada elector vota por una lista de candidatos oficializada cuyo número es igual al de los cargos a cubrir más los correspondientes suplentes.
La lista es cerrada y bloqueada, es decir, no pueden introducirse modificaciones en el orden de la nómina, ni sustituirse candidatos. El votante dispone de un solo voto.
Para la distribución de los cargos entre las diferentes listas se aplica el sistema electoral de representación proporcional, con el método conocido bajo la denominación D’hondt, que refiere el siguiente procedimiento:
En nuestro país participan del reparto únicamente las listas que hayan alcanzado un mínimo del 3% de votos calculado sobre la cantidad de inscriptos en el padrón electoral:
El total de los votos obtenidos por cada lista se divide por 1 (uno), luego por 2 (dos), luego por 3 (tres), y así sucesivamente hasta llegar al número total de los cargos a cubrir,
Los cocientes resultantes se ordenan de mayor a menor, con independencia de la lista de que provengan, en número igual al de los cargos a cubrir (Si hay dos o más cocientes iguales se los ordena en relación directa con el total de votos obtenidos por las respectivas listas,
A cada lista le corresponden tantos cargos como veces figuren sus cocientes en el ordenamiento antes indicado. (art. 45 CN y arts. 158 y 161 CEN)


 Espacio de ATE - Asociación de Trabajadores del Estado - Delegación Colón

Este martes a las 17,30 en la sede de la CTA (Lima 609) se llevará a cabo una conferencia de prensa con la presencia de Pablo Micheli en la que detallará las razones de la movilización junto con la CGT liderada por Hugo Moyano que realizará el miércoles a las 13,30 al Congreso de la Nación para repudiar la aprobación de la Reforma Judicial.

La semana pasada, la CTA, a través de un trabajo realizado por el Observatorio Jurídico y firmado por Ricardo Peidro, secretario Adjunto y Pablo Micheli, Secretario General de la CTA, dejó sentada su posición en contra de una reforma que de ninguna manera facilitará el acceso a la justicia de los sectores populares, sino que profundizará la judicialización de la protesta social como lo ha hecho la aprobación de la ley antiterrorista y, en el sentido de ir contra los derechos laborales, también la de ART.

La reforma del artículo 17 va claramente en contra del derecho de huelga de las organizaciones sindicales y los trabajadores que se desempeñan en vastos sectores de la economía, se trate de servicios públicos o de las difusas “actividades de interés público”.

Por estos motivos, la CTA y la CGT junto a la Multisectorial marcharán al Congreso de la Nación para decirle no a la Reforma Judicial.

Información de la Secretaría de Comunicación y difusión de la CTA
Lima 609 (C1073AAM) - C.A.B.A. - Argentina
5411-4381-9443



EDITORIAL
Dos temas se están  destacando esta semana por sobre todos los demás y están tratándose de las maneras más diversas en la gran mayoría de los medios de prensa, de manera tal, que ningún/a ciudadano/a argentino/a puede estar ajeno/a a ellos.  El lavado de dinero, tema medianamente difundido , retomado, ampliado, documentado y dado a conocer por el periodista Jorge Lanata, que revolucionó numerosos sectores y la controvertida reforma judicial que se encuentra en tratamiento en las Cámaras.
Todo tiene que ver con todo, solemos decir desde este blog, sabiendo que todas las acciones que generamos tienen consecuencias aunque pensemos que no, aunque nos hagamos los indiferentes e incluso  a pesar de ser ignorantes sobre la unidad del universo. Y como todo tiene que ver con todo, seleccionamos una síntesis de uno de los temas que nos parece abarca los dos y que consideramos lo suficientemente claro.
SEEchevarría (Poli)

Esta semana empieza en la Cámara de Diputados el tratamiento de los tres proyectos más graves de la reforma judicial. Si se aprueban, se convertirán en ley porque ya pasaron por el Senado.
Son los temas más preocupantes. Están la elección popular y partidaria del Consejo de la Magistratura, que será contemporánea a la de presidente, y la limitación severa a las medidas cautelares que preservan la propiedad, la vida, la libertad de las personas cuando una medida del Estado es considerada inconstitucional. 
Los números en Diputados son variables. Teóricamente el Gobierno tiene la mayoría suficiente para aprobarlos. Pero en los últimos días empezaron a surgir legisladores del oficialismo o cercanos,que están con el gobierno y que pusieron en duda su voto.
Este proyecto sólo busca someter al Poder Judicial a los designios del Poder Ejecutivo. Éste es el cambio fundamental. No estamos hablando de un retoque a medidas procesales o a procedimientos sino de proyectos que cambian un régimen político y un mandato constitucional que es la división entre los tres poderes del Estado.
Estos proyectos, de convertirse en ley y aplicarse, terminan con la división de poderes en la Argentina porque el Poder Ejecutivo se habrá hecho definitivamente con el control del Poder Judicial.  http://tn.com.ar/opinion/



No hay comentarios:

Publicar un comentario