RESUMEN DE NOTICIAS - LUNES 22 DE ABRIL DE 2013
La misma estuvo bajo la
supervisión del escribano Sebastián Minatta, donde se realizó la entrega y firma
de los créditos otorgados para la realización de micro
emprendimientos.
* El Festival a beneficio de los inundados de Corrientes, convocó ayer desde las 10 en plaza Washington a una enorme concurrencia de vecinos que acercaron sus donaciones, mientras numerosos artistas sumaron sus actividades para amenizar la exitosa jornada.
PROVINCIALES
El Dia Mundial de la Tierra
El 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Tierra. Esta fecha se instauró en Estados Unidos en 1970, con el objetivo de recordar los problemas que afectan a este planeta y promover acciones que busquen un desarrollo sostenible. La escasez crónica de agua y el avance de la desertificación, la pérdida de la tierra arable, la destrucción de los hábitats naturales y la contaminación generalizada son los principales peligros que amenazan la biodiversidad y el desarrollo de la Tierra.
Uno de los asuntos que más preocupa es el de la superpoblación. En los últimos años, la fecundidad ha descendido en los países desarrollados y en aquéllos que se encuentran en vías en desarrollo. Aun así, según estimaciones de las Naciones Unidas, la población está creciendo a razón de 78 millones de habitantes por año. Hoy en día, la población mundial supera con creces los 6.000 millones de personas, y se espera que, para el año 2025, esta cifra llegue a los 8.000 millones.
Si el crecimiento de la población persiste y, con él, el aumento de la demanda y el consumo de los recursos naturales, los límites ambientales se pondrán antes de manifiesto. Se prevé, por ejemplo, que la escasez de agua afectará a casi 3.000 millones de personas para el año 2025. En cuanto a la degradación de las tierras arables, en los últimos años, esta cifra alcanza aproximadamente los 700 millones de hectáreas. La mitad de la cubierta forestal original del mundo, más de 3.000 millones de hectáreas se ha perdido, sobre todo en los últimos 50 años y todos los años se destruyen en todo el mundo, unos 16 millones de hectáreas de bosque (un área aproximadamente igual a la ocupada por Nepal).
En cuanto a la contaminación, el crecimiento de la población urbana y de la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera está provocando un cambio climático de terribles consecuencias para la biodiversidad del planeta. Su pérdida no sólo supone un prejuicio y una amenaza ambiental, sino que también repercute negativamente en el desarrollo económico y en el progreso social. Actualmente, más de 40.000 especies de plantas y animales son explotados para el beneficio del hombre.
AGRO
Uno de los modelos o sistemas agroecológicos más sostenibles y sustentables en los últimos tiempos son Las Granjas Integrales Autosuficientes. Este sistema, que nace de la ética del cuidado del planeta y los seres vivos que habitan esta gran casa, propone soluciones prácticas para la vida cotidiana de las personas que procuren generar un cambio en el momento y lugar en que se encuentran. Además ofrece soluciones positivas a los problemas mundiales, usando la ecología para estudiar y diseñar sistemas perdurables, funcionales, sostenibles e integrados que sustenten los asentamientos humanos y los ecosistemas naturales.
CLIMA
Lunes 22/04
Despejado - Estabilidad en toda la región - Temperatura en leve ascenso -
Min.15º Máx.31º
Martes 23/04
Despejado - Templado a caluroso -
Min.15º Máx.32º
CLASIFICADOS
* Colón, Entre Ríos - ALQUILER MENSUAL DE DEPARTAMENTOS - Llamar al 03447-421849
* Hacemos COMIDA RÁPIDA-CASERA Y SALUDABLE (empanadas, tartas y picadas novedosas) Llamá al 03447-15401715
* Se necesita 1/2 oficial albañil - Castelli 431
* Se necesitan autos para remis - 9 de julio 423
SERVICIOS
* Cursos de Cultura de la Municipalidad de Colón
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de
Colón, informa que se encuentra abierta la inscripción para el Coro Infanto
Juvenil Municipal en la Dirección de Cultura, dirigido por la Profesora Silvina
Simón y el Coro de Adultos, dirigido por la Profesora Lilia Moyano.
* CORO DE ADULTOS: lunes desde las 19:30
horas.
* CORO NIÑOS: abierta las inscripciones,
comienza en Mayo
* BANDA MUNICIPAL DE
ADULTOS:
miércoles y viernes desde las 19:00 hs.
* INSTRUMENTO DE VIENTOS Y
CHARANGO:
miércoles y viernes de 11:00 a 12:00 y de 13:00 a 20:00
* ITALIANO: lunes de 16:00 a 17:00 hs y
viernes de 15:30 a 17:00 hs.
* TEATRO PARA NIÑOS: (de 7 a 12 años), martes de 17:30
a 20:30 hs.
* TEATRO PARA
ADULTOS: abierta
las inscripciones
* ARTES DECORATIVAS, MANUALIDADES Y
RECICLAJE: lunes
de 13:30 a 15:00 hs.
* INGLÉS: martes, Nivel Inicial, Medio y
Avanzado. Desde 14:00 a 18:00 hs.
LOCALES
* Entrega de créditos a microemprendedores de CASFEG
Con la presencia
del Intendente, Dr. Mariano Rebord, la Secretaria de Políticas Sociales, Miriam
Lambert, el coordinador de la Oficina de Empleo Jonatan Salomón, y técnicos de
CASFEG, en la Oficina de Empleo de la ciudad de Colón se llevo a cabo la entrega
de dos cheques a emprendedores de nuestra ciudad.
Ambos fueron gestionados desde la
Oficina de Empleo Colón, en el mes de noviembre con un grupo de otros
emprendedores y de los cuales los restantes estarían en la etapa evaluatorio
próximos a salir.
De esta manera se apuesta a dar
una respuesta de inserción laboral mediante estos créditos, los cuales los
emprendedores ven reflejado su anhelo de tener su negocio realizado.
“Es una importante herramienta de
asistencia del estado a través de CASFEG, para impulsar el desarrollo regional,
apuntando a aquellas personas que quedan excluidas del sistema y no pueden
obtener créditos a través de entidades financieras. Además del dinero, se
capacita a los microemprendedores, lo que es una oportunidad valiosa, todo
netamente gratuito” expresó el jefe comunal Mariano Rebord.
Vale resaltar que en estos
momentos se efectúan nuevamente los cursos para poder acceder a dichos créditos
teniendo en carpeta una nueva convocatoria para el mes de Julio.
Todos los interesados pueden
informarse en la Oficina de Empleo, en calle Laprida Nº 86 de lunes a viernes de
07:00 a 13:00 horas.
* Prevención de adicciones y técnicas de RCP
El equipo del Área de la Niñez Adolescencia y Familia participó de una Jornada
en la ciudad de San José donde se brindaron talleres de nuevas técnicas de
recuperación cardiopulmonar y de prevención de adicciones.
La
misma fue dictada por especialistas provenientes de la Subsecretaría de Deportes
y de la Secretaría de Lucha contra las Adicciones de Entre Ríos
(SELCA).
Este programa tiende a encender el interés por la actividad
física y tratar de ubicar y entender que el deporte no solamente es una
actividad que mejora la salud, sino que también es un móvil para promover la
vida social, una oportunidad de jugar y divertirse, de fomentar valores
culturales, de cooperar y respetar a los demás.
* El Festival a beneficio de los inundados de Corrientes, convocó ayer desde las 10 en plaza Washington a una enorme concurrencia de vecinos que acercaron sus donaciones, mientras numerosos artistas sumaron sus actividades para amenizar la exitosa jornada.
Espacio de ATE - Asociación de Trabajadores del Estado - Delegación Colón - Urquiza 997
* Recordamos por este medio que por cualquier consulta relacionada con las incumbencias y actividades realizadas por la Asociación, así como por los requisitos solicitados para afiliarse a la misma, los interesados pueden dirigirse a la sede en Urquiza 997 de Colón en horarios de la mañana.
PROVINCIALES
* Desde hoy los docentes podrán elegir a los delegados de AGMER
* Se encuentra abierta la convocatoria a ONGs para participar del consejo para prevenir la violencia
* Ahora las viviendas del IAPV deberán tener un garante solidario
* Investigan licencias médicas que podrían ser irregulares
* Comienza hoy el empadronamiento de hogares de adultos mayores
Espacio de la ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135 http://www.asambleaambientalruta135.blogspot.com.ar/
* Al conmemorarse hoy el Día Mundial de la Tierra, ratificamos nuestro compromiso con el cuidado, la preservación y defensa del medio ambiente y los bienes comunes que representan las diferentes manifestaciones de la naturaleza, que son la vida.
Por esta razón, proclamamos un NO rotundo a las pasteras y lo que ellas representan; a la explotación de gas no convencional y al método de fractura hidráulica o "franking" utilizado para su extracción; a la utilización de agroquímicos en la producción agrícola; a la megaminería y a todo aquello que signifique saqueo, contaminación y muerte, producto de negociados ajenos a proyectos ambientales responsables y atentos al buen vivir.
Apostamos a formas alternativas de desarrollo, a un consumo consciente y moderado, a la responsabilidad que todos tenemos de controlar se cumplan los derechos que en relación al ambiente nos corresponden y al cumplimiento de las obligaciones que como ciudadanos nos debemos para mejorar nuestra calidad de vida.
NACIONALES
* Elecciones en el Paraguay: Cristina conversó con el Presidente electo Horacio cartes y lo felicitó por su triunfo
* Solanas, Carrió y un sector del FAP, anunciarán su alianza en Capital Federal de cara a las legislativas de octubre
* ONGs opositoras llaman a impedir la votación de una reforma judicial, lanzando una campaña con el fin de difundir los nombres de los diputados nacionales que el próximo miércoles deberían votar los proyectos para la democratización del Poder Judicial
* Brindisi, director técnico de Independiente, reconoció que el "equipo necesita tiempo de trabajo"
* Bianchi evitó la polémica por el mal arbitraje en el partido que su equipo igualó con Belgrano
POLÍTICAS
* El Diputado Rogel brindó una charla sobre el voto voluntario en una escuela de Alcaráz
* Alfredo De Angelis abrió la convocatoria para formar parte del frente electoral que lo lleva como candidato a Senador
* Proyecto Sur manifestó su adhesión a la iniciativa de prohibir el "fracking" en Paraná
* De La Sota recibió a Busti, Leissa y Martínez Garbino para avanzar en la construcción de una "alternativa"
* Urribarri participó de la delegación argentina que estuvo presente en la jura de Maduro como Presidente de Venezuela
Títulos de portada del OBSERVADOR REGIONAL para el día de hoy
* Prendido fuego
* Viviendas Sociales
* Un techo perforado y fogonazos en el cielo...
* A beneficio de inundados correntinos...
* Para fomentar la participación de los secundarios...
* Siguen las obras de puesta en valor en el puerto...
Deportes
* Histórico ascenso de Social y Deportivo Achirense
EDITORIAL
En el Día Mundial de la Tierra, solamente una imagen.
SEEchevarría (Poli)
No hay comentarios:
Publicar un comentario