RESUMEN DE NOTICIAS - JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013
EN EL SESQUICENTENARIO DE COLÓN
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD (última parte)
La piedra fue colocada en propiedad del Sr. Justo Conte- Grand (manzana delimitada por las actuales calles 12 de abril, Perón, Alvear y San Martín)
Acompañaban en esos momentos al Gobernador Urquiza, sus ministros, funcionarios públicos y personalidades,
invitados especialmente, para dicha ceremonia.
El padre Lorenzo Cot, párroco de la Colonia, tuvo a su cargo el oficio religioso que consistió en una misa al aire libre.
En la mañana del miércoles las cuadrillas de
Obras Públicas de la Municipalidad de Colón, realizaron distintos trabajos sobre
Avenida Gobernador Quirós en la Costanera en vistas a lo que serán los festejos
centrales por el Sesquicentenario de la ciudad de Colón, más precisamente los
Desfiles Cívico Militar y Evocativo que se desarrollarán el viernes y sábado
respectivamente.
Rodríguez, Daniel Forclaz y Walter Ocampo, quienes junto a
Alcibiades conformaban el grupo musical, “Memoria de Los Pueblos” cantaron un
tema, “porque una de las mejoras formas de recordarlo es así, como era él,
alegre y divertido y por sobre todas las cosas, excelente personas” expresó
Ocampo.
EN EL SESQUICENTENARIO DE COLÓN
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD (última parte)
El 12 de abril de 1863, con la presencia del Gobernador Justo José de Urquiza, se procede a la colocación de la piedra fundamental del edificio de la escuela.
Acompañaban en esos momentos al Gobernador Urquiza, sus ministros, funcionarios públicos y personalidades,
invitados especialmente, para dicha ceremonia.
El padre Lorenzo Cot, párroco de la Colonia, tuvo a su cargo el oficio religioso que consistió en una misa al aire libre.
CLIMA
Jueves 11/04
Parcialmente nublado - Templado - Poco cambio de la temperatura
Min.13º Máx.24º
Viernes 12/04
Templado - Probables lluvias matutinasy por la tarde a noche
Min.12º Máx.24º
ALERTA POR LLUVIAS Y TORMENTAS FUERTES PARA LA PROVINCIA: El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la noche de ayer miércoles un alerta por probables lluvias y tormentas fuertes para Entre Ríos, Chaco, Córdoba, Corrientes, Santa Fe y Santiago del Estero. No se descartan tormentas fuertes, ráfagas de viento e incluso granizo. Estiman que caerá abundante agua sobre la zona litoral
CLASIFICADOS
* Colón, Entre Ríos - ALQUILER MENSUAL DE DEPARTAMENTOS - Llamar al 03447-421849
* Si tenés frascos de vidrio con tapa, no los tires, llamanos al 03447-15401715
* Se necesita cocinero/a con exp. comprobable esp. pastas - Presentar CV - 03447-15552196
* Alquilo monoambiente para una persona - Comunicarse al 03447-421849
* Se necesita personal para servicio técnico de celulares , reparación y soldado - 15509309
SERVICIOS
* Cronograma de pagos a empleados de la administración pública provincial
* Jueves 11: empleados del Poder Judicial, del Poder Legislativo y del Tribunal de Cuentas.
* Viernes 12: jubilados desde 5.001 a 7.000 pesos; y magistrados y funcionarios del Poder Judicial.
* Sábado 13: jubilaciones de 7.001 a 10.000 pesos.
* Martes 16: jubilados que perciben más de 10.000 pesos; y funcionarios del Poder Legislativo, del Tribunal de Cuentas y del Poder Ejecutivo.
* Viernes 12: jubilados desde 5.001 a 7.000 pesos; y magistrados y funcionarios del Poder Judicial.
* Sábado 13: jubilaciones de 7.001 a 10.000 pesos.
* Martes 16: jubilados que perciben más de 10.000 pesos; y funcionarios del Poder Legislativo, del Tribunal de Cuentas y del Poder Ejecutivo.
* Intensos trabajos sobre la Costanera de Colón
En primer lugar se rellenó y compactó con
fresado de asfalto las franjas donde se instalaban los reductores de velocidad,
sobre la Avenida Quirós y también personal de Electrotecnia colocaron las
luminarias que servirán para lo que será el desfile Evocativo el sábado a partir
de las 18:00 horas.
Se recuerda a la población que a partir de
mañana, jueves 11 de abril el tránsito vehicular se restringirá totalmente hasta
el día domingo para los festejos y el armado del escenario para las autoridades
LOCALES
ACTIVIDADES POR EL SESQUICENTENARIO
* Se inauguró el mural de Alcibíades Larrosa
En horas de la mañana de ayer miércoles, en la
Casa de la Cultura de Colón, en Moreno y Laprida en un emotivo y conmovedor acto
se realizó el descubrimiento que inmortaliza la figura de Alcibiades Larrosa en
la fachada del edificio municipal, junto a los representantes de la cultura
popular de la ciudad, la provincia y el país, en una forma de homenajear a la
figura de Alcibiades por su constante trabajo por la defensa de los valores
culturales no solamente de Colón, sino de la provincia.
Las lágrimas y los aplausos se hicieron sentir
luego de cada palabra de las personas que hablaron, homenajeando a Larrosa, como
el Director de Cultura, Francisco Rodríguez, la Profesora Estrellita Sosa y la
Concejal Nilda Challiol.
Asimismo uno de los momentos más emotivos fue
cuando a través de una carta, Susana García, esposa de Alcibiades, agradeció el
reconocimiento y el cariño y fuerza que brindan a cada momento, amigos y vecinos
de la ciudad, para superar la difícil perdida de su compañero.
Luego el Presidente Municipal de Colón, Dr.
Mariano Rebord, el Director de Cultura y Susana García realizaron el
descubrimiento de la imagen que se encuentra al lado de Valentín Alarcón y
Aníbal Sampayo, sobre calle Moreno y que fue realizada por el artista Lucio
Matas.
Posteriormente en una forma de rendir
homenaje, Miguel

Por último también Canto Lugareño, agasajó a
la memoria de Alcibiades, con su música.
Muestra de
Alcibiades
Finalizado el acto los presentes recorrieron
en la galería de la Casa de Cultura una muestra de los elementos representativos
de la vida de Alcibiades, como sus libros, recortes periodísticos, CD de sus
trabajos musicales, su guitarra y reconocimientos que le realizaron, como la
Cámara de Diputados de la provincia hace unos años atrás.
* Hoy jueves el Concejo Deliberante, inaugura en el puerto, un monumento alusivo al sesquicentenario
Hoy jueves 11 de abril, a las 11:00
horas en el Puerto de Colón, más precisamente frente a la Rotonda donde se ubica
la Virgen Stella Maris se realizará la inauguración de una obra representativa
por el aniversario Nº 150 de la fundación ciudad de Colón a través del Honorable
Concejo Deliberante, realizada por el artesano Hugo Da Silva.
La escultura parte de la palabra “Orígenes”
queriendo concentrar los distintos símbolos que dan origen a la ciudad de Colón.
La lanza clavada representa el asentamiento de Pueblos Originarios en estas
tierras, como los Charrúas y Yaros principalmente. La Alabarda que continúa la
lanza hacia la parte superior de la misma, refiere al poder y opulencia del
viejo continente en la conquista, formando las dos puntas de lanza hacia los
costados de la “Cruz del Sur”, guía de orientación para el arribo de estas
tierras. La bocallave en el centro de la obra, indica la llave que abrirá las
puertas de las nuevas tierras.
Teniendo en cuenta estos simbolismos
representativos para la sociedad de Colón los ediles designaron como lugar de
emplazamiento de la misma, frente a la Patrona de los Navegantes, un espacio
significativo de la ciudad.
Aclaración:
si bien esta obra iba a ser inaugurada el martes, habiendo sido así programada
desde hace tiempo atrás, con motivo de la asunción de las nuevas Autoridades en
la Jefatura de Policía Departamental de Colón, se reprogramó para el
jueves.
* Hoy jueves, en el Teatro Gran Colón, la velada de gala con la Sinfónica de Entre Ríos
En el Teatro Gran Colón, hoy jueves, a las 21:30
horas, con entrada libre y gratuita, se realizará la Velada de Gala por el
Sesquicentenario de la ciudad de Colón con la actuación de la Orquesta Sinfónica
de Entre Ríos, en un evento más que importante no solamente por ser la víspera
de los festejos por el Aniversario de la ciudad, sino también por la calidad de
los músicos que estarán en la ciudad de Colón, bajo la dirección de Luís
Gorelik.
Al llegar a las 00:00 horas, del 12 de abril,
se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, en lo que será el día
del Sesquicentenario.
La Sinfónica de Entre Ríos
La
Orquesta Sinfónica de Entre Ríos tiene como antecedentes las
formaciones musicales constituidas por inmigrantes españoles e italianos,
afincados en Paraná. De ello dan cuenta en 1936 la creación de la “Asociación
Filarmónica de Paraná” y años después de la “Orquesta Sinfónica de Paraná”,
originada en 1941 por iniciativa del señor Lorenzo Anselmi.
El 30 de junio de 1948, por Decreto Nº
2124 del Ministerio de Gobierno y Justicia se institucionaliza la Orquesta
Sinfónica de Entre Ríos, siendo este organismo el primero de su tipo en crearse
en la región Litoral. Si bien en sus comienzos sus músicos eran de Paraná, se
agregaron luego profesionales de Santa Fe y Rosario, creando un clima propicio
para el posterior desarrollo del arte sinfónico en esas ciudades.
A partir de 1954, asume la Dirección de la
Orquesta el maestro Oscar Giúcide, alcanzando altos niveles de expresión
artística y el reconocimiento del público y la crítica. Con el fallecimiento de
Giúdice, acaecida el 25 de septiembre de 1974, ocupa su lugar al frente de la
Sinfónica José C. Carminio Castagno. Desde 1978, su director es el maestro
Reinaldo Zemba.
Es así que la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos
a lo largo de sus 55 años de ininterrumpida actividad adquirió un sitial de
privilegio entre los conjuntos orquestales de nuestro país y la
región.
Entre sus actuaciones se destacan, los
conciertos de temporada, que se llevan a cabo en el Teatro Municipal "3 de
Febrero" de Paraná a los que se suman presentaciones en el interior de la
provincia, conciertos didácticos y actuaciones
especiales.
TÍTULOS DE ELentrerios.com DE COLÓN
* Claves del cambio de tarjeta del BERSA
* Con 71 de 92 votos, Uruguay se suma al matrimonio igualitario
* Naftas congeladas por 6 meses
* Van a cerrar hasta 5 estaciones por mes, vaticinaron desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de Entre Ríos
* Lanata regresa con Fátima haciendo "CrisTV"
ATE - Asociación de Trabajadores del Estado - Delegación Colón - Urquiza 997
Cocineras - Noticias
ATE presentó una lista de reclamos al ministro de Desarrollo por la situación de los Comedores Escolares de la provincia
ATE presentó una lista de reclamos al ministro de Desarrollo por la situación de los Comedores Escolares de la provincia

Los secretarios de Acción Social y del Interior de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), José Telias y Marcelo Lacuadra, respectivamente, se reunieron el miércoles 10 de abril con el ministro de Desarrollo de la provincia, Carlos Ramos, y con el director de Comedores Escolares, Mariano Nuñez, para analizar la situación de los trabajadores del sector. En el encuentro, que se desarrolló con un fluido intercambio de visiones y perspectivas, se acordaron tomar medidas en algunas situaciones y seguir trabajando en conjunto para solucionar las demás.
AMBIENTALES - Espacio de la Asamblea Popular Ambiental Colón - Ruta 135
PROVINCIALES
* En 90 días se llamaría a licitación para la limpieza de PBC de 1100 transformadores eléctricos ubicados en Concordia, Victoria y La Paz
* El transporte de cargas expresó tranquilidad por el congelamiento de precios del combustible
* Para AGMER Paraná la reapertura de la negociación salarial es urgente
* Diputados dio media sanción al Proyecto que prohíbe el uso de bolsas de polietileno en comercios de la provincia
* Es normal el tránsito en el Puente Internacional Salto Grande
* Hay alerta por lluvias y tormentas fuertes para la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la noche de ayer miércoles un alerta por probables lluvias y tormentas fuertes para Entre Ríos, Chaco, Córdoba, Corrientes, Santa Fe y Santiago del Estero. No se descartan tormentas fuertes, ráfagas de viento e incluso granizo. Estiman que caerá abundante agua sobre la zona litoral.
NACIONALES
* Democratización de la justicia: recibieron dictamen en el Senado dos proyectos sobre la reforma judicial
* Temporal: voluntarios, militantes y Ejército confluyen en una tarea solidaria en La Plata
* Más de 23 mil damnificados por la inundación inician trámites de ayuda
* Fútbol-Independiente: Desde el cuerpo técnico desmienten que Gallego haya querido renunciar
* El Juez Arias confirmó la víctima número 55 del temporal en La Plata
* El jefe de gobierno porteño anunció "alerta moderada" de lluvias y un operativo en las calles
* Fijan tope al precio de combustibles por 6 meses: satisfacción en la industria y el comercio
EDITORIAL
Está tronando bajito en esta madrugada colonense, son las 5 y media de la mañana y el cielo ronronea. Ojalá el sonido fuera tan tranquilizador como el ronroneo de un gato cuando es acariciado.
Pero después de tanto desastre producido por las lluvias estos truenos aunque leves producen, al menos en mi estómago, ciertas cosquillas de inquietud. No es miedo exactamente, es el haber aprendido a respetar lo suficiente a la naturaleza como para saber de lo que es capaz.
Es pensar también en los que tanto han padecido, que recién están comprendiendo profundamente las consecuencias del desastre y están tratando de manotear cuanta esperanza ande por ahí como para poder intentar mirar para adelante.
Está tronando bajito por aquí, el cielo se está preparando y hay una calma de esas que antecede a las tormentas.
Seguramente lloverá, hay un alerta para el litoral y otras provincias, alerta que nos pide estemos atentos, ni asustados, ni nerviosos tampoco impacientes, solamente atentos, para prevenir lo que se pueda.
Buen día para todos.
SEEchevarría (Poli)
No hay comentarios:
Publicar un comentario