Citaciones del programa Jóvenes de Colón
Se solicita a las siguientes personas que se acerquen a las oficinas del Programa Jóvenes para definir su situación en el mismo, dado que están incomunicados y se inician los Talleres del Programa con plazas limitadas.
Porcu Ravizza Federico, Aguirre Fabián Alberto, Altamirano Sebastian Ricardo, Fernández Gabriela Gisela, Fernández María del Rosario, Gareca Mariano Nahuel, Armua Jeanete Analia Ayelen, Barros Micaela Paula, Fernández Gabriela Gisela, Fernández María Del Rosario, Ghilini Silvia Manuela, Lema Antonella Daiana, Lugrín Rocío Melina, Meyer Daiana Macarena, Oertlinger Lucas Iván, Porcu Ravizza Federico, Proserpi Nancy Evangelina, Saboredo Mateo Exequiel, Bergara Jonathan Emanuel.
Se los espera en Laprida 86, de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas o bien comunicarse al 421

* Comenzaron a esparcir fresado de asfalto en El Ombú
 Como lo había anunciado el Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord, semanas atrás los trabajos de optimización de las arterias, una vez finalizadas las acciones en el Barrio Norte las mismas se trasladarán a los barrios de la ciudad.
  En horas tempranas del lunes, camiones de la comuna local, comenzaron a realizar el transporte del fresado de asfalto que comenzó a ser esparcido por las calles internas del Barrio El Ombú, en horas cercanas del mediodía del lunes.
  Estas tareas continuarán durante esta semana en el citado sector, con el fin de dar solución a las arterias de ese barrio, principalmente la consolidación de las calles, mejorando el egreso e ingreso de los vecinos, principalmente los días de lluvias

                                                       


 LOCALES
Actividades de la Escuela de Atletismo 
Desde el lunes 11 de marzo, la Administración Mariano Rebord, puso en marcha a través de la Dirección de Deportes, después de muchos años que la misma había dejado de funcionar, la Escuela de Atletismo, para niños y adultos la cual es libre y gratuita.
  Las clases son dictadas por la Profesora Laura Carluccio, en el Predio del Parque Quirós, donde en estos primeros meses las acciones están centradas a juegos y actividades para desarrollar las capacidades de resistencia, fuerza, velocidad, agilidad y flexibilidad, principalmente en los niños. Todo esto generado en un contexto de compromiso, dedicación y constancia que se solicita a los alumnos al comenzar las actividades.
  Los días y horarios para los niños son los lunes y miércoles de 18:00 a 19:00 horas, donde pueden concurrir desde los 7 hasta los 11 años, donde se apunta a que los padres acompañen a los chicos en las actividades, apoyándolos, motivándolos, generando el hábito del deporte.
  Por su parte las Clases para Adultos, son los lunes y miércoles de 19:00 a 20:00 horas, también en el Predio del Parque Quirós

Curso gratuito de instalaciones eléctricas domiciliarias en Colón
Se cita a todos aquellas personas desempleadas como así también a integrantes del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo que estén interesados en realizar un curso de ELECTRICIDAD DOMICILIARIA, que se presenten con fotocopia de DNI y constancia de CUIL hoy lunes 25 de marzo de 13:00 a 15:00 horas, en la sede barrial SANTOS JUSTO Y PASTOR (Sanguinetti y Gaillard).

 Músicos de primer nivel con entrada libre y gratuita en el Parque
 Los espectáculos musicales, que acompañaran a los festejos por el Sesquicentenario de Colón serán netamente gratuitos y los mismos apuntarán a que congreguen a toda la sociedad, ya que habrá una gran variedad de artistas, nacionales, regionales y locales, de diversos géneros con el fin de sumar a toda la familia. 

Domingo 31: Palito Ortega y la Elección de la reina
Todo comenzará el domingo 31 de marzo en el Parque Quirós, cuando se presente Ramón Palito Ortega, que además estará acompañado anteriormente por Fábula y Stella de León.
Antes de la presentación de Palito, se elegirá a la Reina del Sesquicentenario de la ciudad, quien será declarada reina Vitalicia y desfilará en el Desfile Evocativo, que se desarrollará el sábado 13 de Abril. Vale destacar que las postulantes realizarán dos pasadas en el escenario antes de la coronación.
Luego como broche de oro Palito seguramente hará un recorrido por sus clásicos temas como "Un muchacho como yo", "Despeinada", "Estar enamorado", "Canción del jacarandá", "Yo tengo fe", "La felicidad", "Muchacho que vas cantando" y "La sonrisa de mamá", entre otros, como así también seguramente repasará parte de su último trabajo "Por los caminos del rey", que grabó en Estados Unidos.
 Lunes 1º Facundo Toro y folclore
El lunes continuarán los espectáculos en el Parque Quirós, con una temática apuntada al folclore, donde se presentará Facundo Toro, hijo del aclamado folclorista, Daniel Toro. Además anteriormente se presentará el “Pato Viganoni”.
 Martes, tarde para los jóvenes
La música continuará el día martes, en horas de la tarde, con la presentación de bandas y grupos musicales de rock de la ciudad, teniendo como objetivo a un público mayoritariamente de jóvenes. 

 ATE - Asociación Trabajadores del Estado Delegación Colón - Sede en Urquiza  al 999
ESTE MIÉRCOLES 27 DE MARZO EN LA SEDE DE ATE, URQUIZA 999 SE LLEVARA A CABO LA ASAMBLEA ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA EN DONDE SE APROBARA LA MEMORIA Y BALANCE 2012 Y SE DISCUTIRÁ LA POLÍTICA GREMIAL PARA EL CORRIENTE AÑO. .CONVOCAMOS A TODOS LOS AFILIADOS A PARTICIPAR DE LA MISMA

PROVINCIALES
* Hoy martes de realizará la apertura de sobres para la obra de perforación en el futuro parque termal de Paraná
* El Senado fue convocado a sesionar esta semana
* La Cámara de Diputados sesionará este miércoles
* El martes comienza la campaña de vacunación antigripal con el personal de la Secretaría de Salud
* Urribarri envió a la Legislatura un proyecto de ley que regula la formación de los Centros de Estudiantes
* Las elecciones de los trabajadores judiciales se llevará a cabo este martes con lista única

AMBIENTALES - Asamblea Popular Ambiental - Ruta 135
LEGISLADORES NUEVAMENTE CONTRA EL INTERÉS PÚBLICO
 Al igual que con la Ley 10.092 (Arroz del Delta Entrerriano SA), la legislatura de la provincia de Entre Ríos impulsa proyectos que atentan directamente contra los intereses primordiales de los habitantes de la provincia, que garantizan nuestras Constituciones Nacional y Provincial.
La comisión de Medio ambiente y Producción del Senado, en acuerdo con los sectores que se benefician con las fumigaciones con agrotóxicos, busca un consenso para avanzar en el proyecto de ley que regula el uso de agroquímicos
Consenso con los contaminadores y no con los damnificados
Es remarcable destacar que esta comisión solo tiene en cuenta las opiniones de los sectores que vienen intoxicando seres humanos y suelos, en forma incontrolada desconociendo la opinión de las víctimas por las fumigaciones directas y las indirectas a través de la contaminación de los acuíferos de donde las ciudades y pueblos entrerrianos obtienen el agua para potabilizar.
El ex diputado provincial Héctor De la Fuente había avanzado en un proyecto de ley para regular las fumigaciones aéreas, prohibiendo su uso, para lo cual la cámara baja, inició una serie de charlas y consultas a distintos actores.
Esta iniciativa fue planchada por sus colegas que ni siquiera presenciaron, al igual que el Secretario de Ambiente de la provincia, las exposiciones de expertos y damnificados que se ofrecieron en conferencias públicas en la misma Cámara y sus conclusiones no se tomaron en cuenta para los actuales debates.       Debemos mencionar aquí que entre quienes ofrecieron testimonio del desastre que ocasionan estos productos estuvo el Director del Laboratorio de Embriología Molecular de la Universidad de Buenos Aires, Dr. Andrés Carrasco.
Ninguno de estos antecedentes serán tomados en cuenta en el citado debate donde solo se escucharán las voces de los beneficiarios directos de estas aplicaciones de agrotóxicos como lo son la Federación Agraria, la Mesa de Enlace o el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia quienes actúan en forma conjunta y corporativa para consagrar, esta vez a través de una ley específica la impunidad con que nos vienen envenenando con estos productos.
Es de destacar la frialdad cómplice de quienes  incluso se oponen a fijar taxativamente la distancia que deben respetar estas fumigaciones de escuelas, ríos y poblaciones rurales, como  el dirigente de Federación Agraria Entre Ríos (FAA), Alfredo Bel que pretenden dejar estos recaudos librados al criterio de quienes han manifestado reiteradamente que nada les importa la salud de la población y el ambiente, solo los interesa engordar sus bolsillos a costa de lo que sea.

Nuevamente nuestros representantes dejan de lado los mandatos políticos de sus representados y usan la legislatura para favorecer negocios e intereses sectoriales, como los que señalábamos al principio, ocurrió con la Ley 10.092.
En estas circunstancias, el tratamiento y eventual aprobación de esta ley, que esta siendo pergeñada por un sector minoritario de la sociedad, a costa del interés general se constituiría en una trampa mortal para la vida y la naturaleza provincial que se vería totalmente desguarnecida por la acción cómplice de los órganos legislativos que deberían legislar para el interés general.
Rechazamos esta futura Ley porque en realidad seria un  marco legal que le ofrecen nuestros legisladores a los intereses que nos están condenando a la enfermedad, la intoxicación y la muerte, porque la norma que aprobarían sería favorable a los intereses de la corporación sojera y una condena legal a todos los habitantes de la provincia, cuyos intereses ustedes tienen la obligación constitucional de defender y no de entregar atados de manos y pies a quienes nos están envenenando impunemente.
Es preferible ninguna ley a esta nefasta que están considerando.
Material cedido por FUNDAVIDA



ACTUALIDAD
* El Congreso no tendrá actividad  hasta el 10 de abril
* La Justicia procesó al Secretario de energía por los subsidios de Río Turbio
* Condenan a 17 años de prisión a una mujer por maltratar a su familia


EDITORIAL
Nivelemos hacia arriba
SEEchevarría