NOTICIAS DE INTERÉS GENERAL
TURISMO
¿ CUÁL ES EL PERFIL TURÍSTICO DE COLÓN?
TURISMO
¿ CUÁL ES EL PERFIL TURÍSTICO DE COLÓN?
Si bien la palabra turismo tiene su definición, para estas alturas todos sabemos que pueden generarse tantos perfiles turísticos como se puedan imaginar.
Es así que hay turismo termal, rural, histórico, gastronómico, de la tercera edad y gay entre tantísimos otros.
Definir un perfil turístico es tener en claro el tipo de turismo que queremos, a quienes nos vamos a dirigir y para quienes vamos a organizarnos turísticamente hablando, en todo sentido.
Teniendo muy bien definido el perfil del turismo que queremos y por el que trabajaremos, generar estructuras, espacios de servicios y demás yerbas, es mucho más sencillo y redituable, en principio porque la gente que nos visite vendrá en busca de eso que ofrecemos y nada más
y para continuar porque estaremos preparados para ofrecerle lo mejor de eso que viene a buscar.
El problema se presenta cuando ofrecemos un tipo o perfil determinado de turismo y el turista cuando llega encuentra algo diferente.
Desde Colón se ofrece naturaleza, descanso, playas y termas, se dice que en Colón el tiempo pasa diferente, entre otras cosas.
No se determina una franja de edad determinada pero en las imágenes con que Colón se publicita, en general se muestra una familia, por lo que es fácil deducir que Colón es ideal para hacer turismo en familia.
Aquí es donde comienza el problema, porque si lo que ofrecemos desde Colón es un turismo familiar, lo que primeramente debemos garantizar es que la familia esté cómoda y obteniendo lo que viene a buscar y que la publicidad le ofrece, tranquilidad, descanso, pasar el tiempo de otra manera
a la acostumbrada, por lo común, enloquecida y llena de ruidos.
Vivo en una zona, podría decir... privilegiada. A media cuadra de una plaza, a tres del puerto, a dos del río. Los turistas que alquilan por los alrededores así me lo expresan, los que ocupan bellos departamentos, habitaciones de hoteles y confortables carpas en el camping de la esquina coinciden en ese punto.
Dicen eso hasta que martes, jueves y fines de semana, el boliche que queda a una cuadra y media de casa, centro de la zona, pone los parlantes en ¿toda su potencia? y por la ola de calor desarrolla su actividad afuera en el parque de césped que lo rodea, hasta las 06 y 30 de la madrugada, minutos más o menos.
Se suma a la música, el animador que arenga como si fuera necesario. Todo un placer que en lo personal y como casi todo el barrio, turistas incluidos, tenemos en el dormitorio, habitación de hotel y carpa porque nadie se salva. Y si en mis ventanas tiemblan un poco los vidrios, no quisiera estar dentro de una carpa.
Pero eso no es todo, porque también hay alrededor del boliche, algunos establecimientos gastronómicos que ofrecen diferentes shows, hasta buenas y entradas horas de la noche por lo que hay momentos en que los amantes de la música pueden escuchar a la vez, música tecno, tropical y folclórica en un ensamble
que no admite descripción más detallada. Fiesta de espuma en las bocas de visitantes y vecinos, producto de la rabieta que se comenta en medio de bostezos.
La cuestión continúa el día después de lo que sea que se ofrezca en el boliche, vecinos y turistas de la vecindad permanecemos, sin haber pegado un ojo, detrás de nuestros portones, dentro del camping, departamentos y hoteles, esperando que pase la marea juvenil que compite en borrachera y desde ese lugar se divierte "meando" en la plaza, vomitando en la esquina, prometiendo cosas irrepetibles a quién sea y en el mejor de los casos tirándose a dormir en un cantero al lado de un arbusto que tape el sol ( foto que lo documenta).
Los turistas se quejan, algunos del camping levantan sus carpas a velocidades asombrosas para retirarse raudos y en general los vecinos, aguantamos sin decir nada tratando de ser comprensivos en "plena temporada".
Pero la verdad es que no se trata de como los más jóvenes decidan divertirse o joderse la vida (según como se mire), no se trata tampoco de la comprensión de los vecinos, se trata de no cumplir con el perfil de turismo que ofrecemos.
Porque puedo asegurarles que los muchos turistas que pasan por nuestro barrio, van a pensarlo dos veces antes de regresar con la familia a descansar, vivir la naturaleza y pasar el tiempo de manera diferente en Colón.
Y no digo que no haya boliches, no digo que no se ofrezcan espectáculos en establecimientos gastronómicos, simplemente digo que si ofrecemos un determinado tipo de turismo tendremos que organizar las cosas de tal manera que todos puedan disfrutar de aquello que vinieron a buscar sin ser molestados y que los vecinos podamos transitar las temporadas altas, los fines de semana largos y todo el año de turismo considerándonos afortunados y no como suele pasar en este último tiempo, bastante atropellados.
Porque ninguno duda ni por un momento, que Colón es hermoso y está para más.
LA FRASE RELACIONADA
Opinión de un joven turista respecto a la noche colonense de sábado
" QE ONDA QE AI EL SABADO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario