jueves, 26 de diciembre de 2013

SERVICIOS
¡ALERTA ROJA!
Por el extremo calor
Desde el año 2007 que no se declaraba este tipo de alertas, debido a las altas temperaturas que se están registrando. Afecta a cualquier persona y se mantendrá gasta nuevo aviso.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional se emitió una alerta roja por las altas temperaturas registradas, que tendrá una duración de al menos 24 horas, donde confirman que esta ola de calor "puede afectar a todas las personas saludables y no sólo a los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas".
Este tipo de alertas "se alcanza en situaciones extremas, dentro de una ola de calor extensa y con pronósticos de temperaturas que evidencian la continuidad de la misma", asegura el comunicado, que aclara que "muchos de los decesos frente a las altas temperaturas pueden ser previsibles si se toman en cuenta unas pocas y simples precauciones o medidas sencillas dadas por el Ministerio de Salud de la Nación".

Si bien no podemos modificar las condiciones climáticas, sí podemos adoptar hábitos que nos ayuden a contrarrestar el calor corporal. 
La hidratación con agua durante todo el día, inclusive cuando no tenemos sed; la ingesta de frutas y verduras frescas, en lugar de comidas abundantes y de difícil digestión; y evitar tomar bebidas alcohólicas, muy dulces o infusiones calientes son herramientas al alcance de todos que podemos implementar para sentirnos mejor.
Vestir con ropa liviana, de algodón y de colores claros. Utilizar gorros o sombreros para proteger la cabeza del sol.
Colocarse protectores solares y volver a hacerlo cada cierto tiempo, sobre todo si permanece en una pileta, en el río o el mar.
En casos de sentir dolores de cabeza, mareos o descomposturas. Colocar paños de agua fría en la frente, muñecas e ingle, descansar en un lugar aireado y fresco. De no pasar los síntomas, llamar un médico o trasladarse a un centro asistencial. No administrar antifebriles.
De resultar posible, darse frecuentes duchas con agua a temperatura ambiente.
Al amanecer, ventilar bien las habitaciones y luego cerrar las persianas tratando de conservar oscuros los ambientes, lo que favorece a bajar en algo la temperatura.
En lo posible, no realizar actividad física más que la absolutamente necesaria para el traslado y le ejecución del trabajo que corresponda. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario