RECORRIENDO LA AGENDA DE ACTIVIDADES
DEL FIN DE SEMANA
HAY CUARENTA GRADOS, MI NEGRA...Y ME QUIERO MOJAR...

DEL FIN DE SEMANA
HAY CUARENTA GRADOS, MI NEGRA...Y ME QUIERO MOJAR...
Como se dice por estos lados, "hay como cuarenta grados, nos estamos achicharrando". Ese comentario y otros relacionados a las altas temperaturas propias de la ola de calor que pasamos en nuestra región, se escucharon en boca de los vecinos que haciendo uso de una gran imaginación apelaron a lo que fuera necesario para estar un poco más frescos y "pasarla mejor".
Los camiones regadores durante todo el día anduvieron por las calles de la ciudad regando lo que al sol en pocos minutos secaba.
El río estuvo más que concurrido, pero también las habitaciones oscuras y las que cuentan con un aire acondicionado. La sombra de un árbol y el abanico improvisado con una revista fueron buenos auxiliares, así como el mate, las botellas con agua fresca y el andar con un cubito en la boca.
"Hay que darse maña...¡qué calor! comentaban dos mujeres...¿mire si todo el verano es así?...se la regalo".
No faltó la vecina que denunció a otra que estaba humedeciendo un poco la vereda para refrescarla lo que terminó costándole una multa.
Todo, pero todo, culpa del calor.
EL COLÓN A TODO TEATRO
Se realizó en el Teatro Centenario el "Colón a Todo Teatro", evento que regresara al espacio que lo supo contener desde sus inicios como único lugar o como lugar alternativo al escenario que por largo tiempo se montara en el Parque Quirós a los efectos.
Repleto de gente en sus jornadas, cientos de personas vieron pasar obras de la localidad, la región y la provincia por las tablas del Centenario nuevamente abierto.
Estatuas humanas en distintos lugares del teatro, monólogos, obras grupales con temas costumbristas interpretadas y dirigidas por la gente que desde nuestra ciudad y hacia el país continúan avalando y apuntalando esta hermosa actividad compartieron este histórico encuentro.
El broche de oro, fue la muy acertada elección de la obra de nivel nacional "La última vez" dirigida y actuada por Alejandro Fiore y Mónica Salvador muy bien acompañados por Belén Santos, los que además de mostrar niveles importantes de actuación se encargaron de transmitir y dejar un profundo mensaje acerca del maltrato y la violencia familiar.
LA SELECTIVA ARTESANAL EN EL PARQUE QUIRÓS


Como antesala a la edición Nº 29 de la Fiesta Nacional de la Artesanía, los colonenses, el sábado y el domingo desde las 09:00 y hasta las 19:00 horas, tuvieron la posibilidad de poder admirar y sentir las sensaciones que se renuevan cada año con la festividad que difunde y congrega a hacedores de toda la Argentina y parte de Sudamérica.
No es mucho lo que podemos agregar acerca de la calidad de los productos de los artesanos que se acercan para mostrar sus trabajos los que esperan sean elegidos para la 29º Fiesta Nacional de la Artesanía que todos los años se desarrolla en nuestra ciudad y que significa un espacio deseado por muchos artesanos del país y latinoamérica toda.
Cuchillos bellamente elaborados, trabajos en madera, mates y utilitarios fueron apreciados por vecinos y turistas en este adelanto de artesanías de calidad que luego se verán en la Fiesta junto a las de otros cientos de artesanos que nos visitarán
TALLISTAS EN ACCIÓN
"EL ALMA DE LA MADERA"

Desde el viernes en horas de la mañana, tallistas de toda la Argentina, participaron en la ciudad de Colón, del concurso “Tallistas en Acción, el Alma de la Madera” el que clasificará a distintos hacedores para participar del Encuentro Nacional de Tallistas que tendrá lugar cuando se desarrolle la 29º Fiesta Nacional de la Artesanía.
Durante toda la jornada del viernes, el sábado y la mañana del domingo,los artesanos estuvieron dándole vida a la madera, porque como dice el lema, se busca el alma de la materia prima, imprimiéndole vida y figuras a través de sus manos.

Los trabajos terminados a mediodía del domingo fueron expuestos en horas de la tarde- noche frente a la Casa del Patrimonio, donde los colonenses, pudieron observarlas y votar por la ganadora, como el “Águila” del año pasado de Juan Carlos Nausneriz.
De esta manera, la ciudad de Colón, comienza a palpitar lo que será la edición 2014 de la Fiesta Nacional de la Artesanía, que se desarrollará del 08 al 16 de febrero próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario