REAPERTURA DEL TEATRO CENTENARIO
Y EL TELÓN SE ABRIÓ...
Como estaba previsto, hoy se abrieron nuevamente al público, las instalaciones refaccionadas del Teatro Centenario.
Repleto de gente, el espectáculo programado, comenzó.
Palabras de apertura, la música en la voz de los pequeños integrantes del Coro Infantil, luces abarcando, paseando y haciendo mágico el escenario como los artistas volando entre y con telas que apenas los sostienen en una danza plástica y eterea.
Después, la presentación del gran esperado de la noche, quién apadrina el Teatro y quién como todos sabemos es además de actor una enorme y solidaria persona.
Facundo Arana aparece en el escenario y todo cambia, la simpleza que siempre muestra y que es su forma de ser genuina, está también aquí sin un ápice de artificio. Habla con el público, les pide algún que otro favor respecto al cuidado y la difusión de este teatro que se recupera y luego casi sin que nadie se de mucha cuenta comienza su unipersonal, que habla de la comunicación, de la necesidad de conocer los códigos en común que se comparten, para poder comunicarse bien con el otro. Hermosos textos, que harán pensar al que quiera hacerlo.
Un excelente trabajo de CAT televisión de Colón en su transmisión en vivo, perfectas imágenes tomando el clima reinante con oficio.
El Teatro Centenario reabrió sus puertas, está en todos nosotros ahora, apoyar y sostener a quienes hicieron el esfuerzo de recuperarlo.
Y EL TELÓN SE ABRIÓ...
Como estaba previsto, hoy se abrieron nuevamente al público, las instalaciones refaccionadas del Teatro Centenario.
Repleto de gente, el espectáculo programado, comenzó.
Palabras de apertura, la música en la voz de los pequeños integrantes del Coro Infantil, luces abarcando, paseando y haciendo mágico el escenario como los artistas volando entre y con telas que apenas los sostienen en una danza plástica y eterea.
Después, la presentación del gran esperado de la noche, quién apadrina el Teatro y quién como todos sabemos es además de actor una enorme y solidaria persona.
Facundo Arana aparece en el escenario y todo cambia, la simpleza que siempre muestra y que es su forma de ser genuina, está también aquí sin un ápice de artificio. Habla con el público, les pide algún que otro favor respecto al cuidado y la difusión de este teatro que se recupera y luego casi sin que nadie se de mucha cuenta comienza su unipersonal, que habla de la comunicación, de la necesidad de conocer los códigos en común que se comparten, para poder comunicarse bien con el otro. Hermosos textos, que harán pensar al que quiera hacerlo.
Un excelente trabajo de CAT televisión de Colón en su transmisión en vivo, perfectas imágenes tomando el clima reinante con oficio.
El Teatro Centenario reabrió sus puertas, está en todos nosotros ahora, apoyar y sostener a quienes hicieron el esfuerzo de recuperarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario