jueves, 12 de diciembre de 2013

NOTICIAS LOCALES
MUNICIPALES
OBRAS PÚBLICAS
CORDÓN CUNETA EN SANGUINETTI, ENTRE GALLIARD Y ROCAMORA

Como estaba previsto en horas del mediodía de hoy, jueves, se llevó a cabo el relleno con hormigón de un tramo del sector comprendido por Gaillard y Rocamora, sobre Boulevard Sanguinetti, en el nuevo frente de obra en el Barrio Santos Justo y Pastor.
REPASO DE CALLES EN LA CIUDAD
Como se desarrolla de manera diaria la Municipalidad de Colón, prosigue con el repaso y optimización de las distintas arterias de la ciudad a través de las máquinas motoniveladoras.
Asimismo en simultáneo se enripian calles de la localidad, principalmente aquellas donde se realizan obras de cordón cuneta, para culminar con el trabajo de urbanización de manera completa.
Se solicita a la población de Colón, precaución a la hora de transitar cuando las máquinas llevan adelante su labor, como así también se requiere extraer los autos estacionados para se realice la función de manera óptima.
CONTINÚA LA OPTIMIZACIÓN DE CALLE PASO Y Avda. GOBERNADOR QUIRÓS
Desde hace un tiempo atrás la Cuadrilla de Bacheos de la Municipalidad de Colón, se encuentra trabajando en la optimización de arterias, de un sector fundamental, en lo que se refiere a paseo turístico, que se encontraba con grandes inconvenientes, como es la zona de Paso y Avenida Gobernador Quirós.
Allí, se lleva adelante la extracción de los adoquines dañados, como así también se compacta y nivela el terreno, el cual presenta hundimientos y ondulaciones lo que genera la rotura de los elementos viales.
Las tareas comenzaron en la intersección de Paso y Quirós y avanzan hacia Tucumán, donde se recolocan los adoquines recuperados de calle Moreno.
Vale destacar que el Presidente Municipal, Mariano Rebord, solicitó que esta obra se realice por sectores, para evitar restringir el tránsito vehicular de manera completa y generar problemas en este sentido, teniendo en cuenta la importancia que cobra la zona en esta época del año.
Además, del mejoramiento vial, se tiene como objetivo optimizar la zona, ya que en los terrenos de la Caja de Jubilaciones (Tucumán, Paso, Avenida Gobernador Quirós y Lugones se emplazará el Paseo de los Artesanos, dándole otra actividad a esta zona. Por este motivo, una vez que la empresa que realizó las mejoras de la Cuenca Tucumán, se llevaron adelantes trabajos de urbanización, recuperando la trama vial a través del enripiado y colocando luminarias.

LA REVALORIZACIÓN DEL PUERTO DE COLÓN
Hace un año atrás la Administración Rebord, comenzó a desarrollar el desarme del Puerto de Colón, para emprender su puesta en valor y rescatar el patrimonio histórico y cultural que le dio vida a la ciudad.
Además de tener un fuerte sentido de rescate de nuestra identidad, con la obra se tuvo como objetivo mejorar la seguridad, ya que la estructura, debido a la falta e mantenimiento, generaba un peligro para la seguridad de los que allí realizan diversas actividades recreativas.
A fines del 2012, en el mes de diciembre, a través de fondos municipales, asistidos por la Grúa del Club Náutico se empezó a desarmar la vieja estructura del puerto, acopiando los distintos elementos que se extraían, las maderas, para que en un futuro sea utilizado como elementos de ornamentación en el paseo que se proyecta.
Lamentablemente las crecidas del río Uruguay a fines del año pasado y en el inicio y mediados de este 2013, retrasaron las obras, las cuales se llevan de manera constante.
Desde hace unas semanas, luego de la etapa del desarme, se comenzaron con las primeras acciones de la recuperación, en primer lugar en la construcción de la vereda, que bordeará lo que es el Muelle y la Caleta.
La obra se desarrolla a través de una empresa privada, donde al hormigón se le esparce endurecedor superficial para pisos de este material.
Esta aplicación crea pisos con una excelente resistencia al tráfico, al impacto y a la abrasión, además optimiza las cualidades estéticas del piso agregándole color y terminación. 
El material que se aplica sobre el hormigón directamente, además de su resistencia el cual no requiere ningún tipo de empaste o mezcla previa, por lo que es de gran utilidad económica y en tiempo.
De esta manera comienza la puesta en valor del Puerto de Colón, en un año significativo para los colonenses, como es el Sesquicentenario, que incluirá iluminación, parquización e instalación de bancos y pérgolas.
VIVIENDAS
AVANZA EL PLAN DE 43 VIVIENDAS
En los terrenos de Tucumán, entre Rebord y Las Piedras, se levantan 11 hogares, pertenecientes al Plan de Clase Media, el cual incluye la construcción de 43 Viviendas, en este espacio antes mencionado y en Madre Isabel Fernández, entre Tucumán y Reibel, donde se edifican hasta el momentos dos soluciones más.
Este Plan también cumplirá un año, en lo que se refiere al inicio y para el mismo, el municipio, donó los terrenos para que los beneficiados, abonen una cuota mensual a la empresa, Renacer S.A que lleva adelante la construcción.
Para llevar adelante el programa el estado municipal llevó adelante durante el 2012, un importante trabajo de urbanización en los dos sectores, ya que los mismos eran bañados y pajonales.
Además de la nivelación y preparación de los mismos, se realizaron obras referentes a la prestación de servicios, extensión de la red de cloacas y de agua, como así también trabajos de desagües pluviales.
Vale destacar que los 43 beneficiados participan de un sorteo mensual y a medida que son favorecidos se edifican los hogares. El sorteo se realiza a través de bolillero con la presencia de Escribano Público Nacional, el último día hábil del mes.
TRÁNSITO
REORDENAMIENTO DEL TRÁNSITO VEHICULAR EN LA ZONA COSTERA
Desde el Ejecutivo Municipal se propuso para la próxima temporada estival llevar adelante un reordenamiento del tránsito vehicular en la zona costera, comprendida por la desembocadura del Arroyo de La Leche hasta Río Iguazú y desde el Boulevard Gaillard hasta el Arroyo Artallaz.
Esta medida tiene como objetivo disminuir los inconvenientes de congestión, demoras y accidentes. “Tenemos la necesidad de agilizar el movimiento continuo en las áreas de estacionamiento que permita un mejor y mayor flujo de vehículos en la zona de playas” explicó al respecto la Secretaria de Hacienda, C.P.N, Laura Palazzo y continuó: “Estamos transitando un tiempo experimental y una vez superado, eventualmente se dispondrá la continuidad del mismo ampliándose la zona”.
Para este motivo se planificó el cobro del estacionamiento que tendrá un costo de $ 5 (cinco pesos) para los automóviles, quedando excluidas las motocicletas en este año. “Estas medidas eran reclamadas por la sociedad y se basa en asegurar facilidad en el acceso al estacionamiento, otorgar fluidez al tránsito y proporcionar seguridad al usuario” hizo referencia Laura Palazzo.
“El año pasado se había planificado llevar adelante esta medida pero la crecida del río hizo que se diera marcha atrás” expresó Palazzó y prosiguió: “Además con este cobro, se brindará trabajo a personas de la ciudad, alrededor de 25 personas, que se encontrarán afectadas al servicio. Desde la Secretaría de Políticas Sociales y Salud se tendrá como preferencia a personas con capacidades diferentes y madres soltera, generando inclusión social”.
El mismo se comenzará a implementarse en el mes de enero y en febrero, todos los días en el horario de 08:00 a 20:00 horas”
Por último Laura Palazzo informó: “Las medidas fueron consensuadas con A.Mi.Tur y desde la Cámara de Actividades Náuticas se solicitó que estén contemplados los sectores para estacionamiento de vehículos que trasladan personas con discapacidad, con su correspondiente señalización. Se estudia también una segunda etapa, donde también se deberá abonar estacionamiento sobre la mano derecha de calle 12 de Abril, en el sector comprendido entre Peyret y Sourigues y en sus calles tranversales entre Urquiza y San Martín”. 
OPERATIVO DE TRÁNSITO
Ayer en horas de la mañana y a la tarde, la Dirección de Inspección General de la comuna, en conjunto con la Jefatura Departamental de Policía realizó operativos sorpresas para llevar adelante el control de motocicletas y continuar generando conciencia a través de estas medidas a la sociedad de Colón.
El primero en horas de la mañana se realizó en Sourigues y 12 de Abril en tanto que el segundo se llevó a cabo en 12 de Abril y Maipú.
Durante toda la jornada, se labraron 30 Actas y se retuvieron dos motocicletas. La infracción más común es la no portación del carnet correspondiente y la falta de casco para los ocupantes de las motos.
Se recuerda que se exige al conductor contar con: 
Carnet para conducir - Seguro del rodado - Documentación que acredite la propiedad de la moto - Uso obligatorio del casco para todos los ocupantes
ARTESANÍA
BONO CONTRIBUCIÓN
Se informa a la sociedad que se encuentra en circulación la venta del bono para el sorteo del Auto 0Km, la moto y el LCD, el cual tiene un accesible precio de $ 30 (treinta pesos).
Reglamento del sorteo 
Artículo 1º: Para participar en el concurso toda persona que adquiera un BONO CONTRIBUCIÓN, deberá depositar el talón con la leyenda "TALÓN PARA DEPOSITAR EN LA URNA" en el recipiente habilitado dentro del predio de la 29º Expo Fiesta Nacional de la Artesanía.
Artículo 2º: A los efectos del cobro del premio, el ganador deberá presentar el cupón con la leyenda "CUPÓN PARA EL COMPRADOR" que coincida con el número del talón extraído al momento del sorteo.
Artículo 3º: Es responsabilidad del participante el hecho de depositar el talón en la urna y conservar el que le corresponda como adquiriente. Los cupones depositados en forma errónea o equivocada quedan invalidados automáticamente. Es nulo todo cupón emitido ilegalmente. No se entregará el premio si el cupón esta roto, deteriorado, o presenta dudas.
Artículo 4º: El sorteo se realizará en el escenario mayor de la 29º Expo Fiesta Nacional de la Artesanía durante el transcurso de la última jornada del evento por extracción directa y ante Escribano Público.
Artículo 5º: El premio debe ser cobrado dentro de los 15 días corridos, contados a partir del siguiente al de la realización del sorteo en el Municipio de Colón. Vencido dicho plazo caduca el derecho al cobro del mismo.
Artículo 6º: El solo hecho de adquirir un BONO CONTRIBUCIÓN o depositar el talón correspondiente en la urna, implica el conocimiento integral y aceptación incondicional del presente Reglamento 

No hay comentarios:

Publicar un comentario