NOTICIAS LOCALES
MUNICIPALES
OBRAS PÚBLICAS
RECAMBIO DE CAÑO MADRE DE ASBESTO CEMENTO POR PVC
IMPORTANTE ENCUENTRO PARA AVANZAR EN EL TRASLADO DE LAS LAGUNAS DE OXIDACIÓN DE LÍQUIDOS CLOACALES
AL SORTEO DEL 0 KM DE ARTESANÍA, ESTE AÑO SE AGREGARÁN UNA MOTO Y UN LCD
Es tradicional en la Fiesta Nacional de la Artesanía el sorteo del auto 0Km, que se realiza la última noche de feria, acompañado siempre con la fiesta clausura de la misma.
Desde hace años se sortea el automóvil el cual fue ganado en distintas oportunidades por colonenses y turistas y para esta edición, la 29º desde la organización se proyectó que el sorteo contenga más elementos, agregándole, una moto también 0km y un televisor LCD.
Los bonos estarán a la venta en los próximos días, el cual será informado a la población, el cual tendrá un valor de $ 30 (treinta pesos).
CULTURA
DONARON INSTRUMENTOS MUSICALES AUTÓCTONOS
SE DIAGRAMARON LAS DISTINTAS ACCIONES QUE SE REALIZARÁN ESTA SEMANA
MUNICIPALES
OBRAS PÚBLICAS
RECAMBIO DE CAÑO MADRE DE ASBESTO CEMENTO POR PVC
En horas de la mañana del martes la Municipalidad de Colón a través de la Dirección de Obras Sanitarias realizó recambios de cañería principal de la ciudad, en la esquina de General Paz y Gouchón.
Allí el reemplazo de es de cañería de asbesto cemento por PVC, para optimizar el tramo de la red en este sector de la ciudad y principalmente para evitar las futuras perdidas de agua y el tener que restringir el servicio de agua potable para su arreglo.
Las tareas se realizarán hasta pasadas las 09:00 horas, por lo que el servicio del agua potable se encuentra restringido y se estará reestableciendo paulatinamente en los hogares a partir de las 09:30 horas.
Además aprovechando este arreglo se llevan adelante empalmes en la red de agua en los barrios San Francisco y detrás del Corralón Municipal.
CULMINÓ LA OBRA DE CORDÓN CUNETA EN BARRIO PARQUE
En horas de la mañana del viernes la Municipalidad de Colón finalizó con el relleno con hormigón de la obra de cordón de calle Alem, entre Boulevard Ferrari y Mitre, finalizando de esta manera con las obras de cordón en el Barrio Parque de la ciudad.
“Nos adelantamos porque queremos culminar con este frente de obra que venimos realizando desde hace un tiempo atrás complementando las obras de mejoramiento los desagües pluviales de la Cuenca Tucumán. Además que a medida que se finalizan las obras vamos realizando de manera completa el trabajo para la recuperación de la trama vial, como es el enripiado de calles, no solamente en este barrio, sino también en la zona del Barrio Tiro Norte, donde también realizamos obras de cordón cuneta” indicó Mariano Rebord quien estuvo presente en las primeras horas de la mañana en la obra de Alem.
Vale destacar que una vez que terminen las obras en estos barrios (Parque y Tiro Norte) las mismas se trasladarán al Santos Justo y Pastor a la zona de Boulevard Sanguinetti, Boulevard Ferrari y Avenida Paysandú, otra zona histórica de la ciudad la cual no cuenta con cordón cuneta y los inconvenientes son visibles, principalmente en épocas de precipitaciones.
AMBIENTEIMPORTANTE ENCUENTRO PARA AVANZAR EN EL TRASLADO DE LAS LAGUNAS DE OXIDACIÓN DE LÍQUIDOS CLOACALES
En la mañana de hoy martes el Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord mantuvo un encuentro con el Ingeniero Diego Vázquez de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, para analizar el futuro traslado de las Lagunas de Oxidación de Líquidos Cloacales del barrio San Francisco hacia la zona sur, en terrenos lindantes al Puente Internacional “Gral. José Gervasio Artigas”.
Luego del encuentro con el profesional, el Jefe Comunal, Mariano Rebord, dio a conocer aspectos del plan más esperado por la sociedad de Colón de los últimos 30 años, como es el traslado de las Lagunas.
“La obra del enlace físico en Colón y San José se suspendió para el año que viene y es por este motivo que gestioné recursos para afrontar esta obra de tamaña magnitud para sanear no solamente el Arroyo de La Leche, sino dignificar la vida de los vecinos de los Barrios San Francisco y Tiro Sur. Es una deuda que tiene el poder político de Colón, el cual me incluyo y el saldarla sería un beneficio enorme para todos, tanto en lo social como en lo que se refiere a medio ambiente” indicó Mariano Rebord al respecto y continuó: “Sabemos que hubo registros de enfermedades en esa zona y es por eso imprescindible el traslado de las Lagunas. Este es uno de los principales objetivo como gobierno, las obras planificadas en esa zona, en lo que se refiere a planes habitacionales no son en vano y las construimos porque sabemos que vamos a trasladar las Lagunas. Además este proyecto se complementa con el de GIRSU, que llevamos adelante ante el Ministerio de Turismo de la Nación que gestiona fondos ante el BID”.
“A fin de este año Colón estaría recibiendo una suma que superaría los 5 millones de pesos, por parte de CAFESG por intermedio de la gestión que realicé ante el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri, quien conoce lo que allí se vive” explicó Rebord.
En lo que se refiere a la obra Rebord se refirió: “se aprovechará la Estación de Bombeo Cloacal que se ubica en Iguazú y Vieytes, para la extensión de la cañería que se dirija a los terrenos donde se emplazarían las nuevas Lagunas de Oxidación de Líquidos Cloacales. Esto además daría la oportunidad de extender el servicio a 10 cuadras más del Barrio Tiro Sur y también de Los Bretes y de terrenos que lo siguen que ya fueron loteados, para que a futuro el impacto ambiental sea el mínimo en las napas, planificando la ciudad”
“Estos trabajos se llevarían a cabo entre el Municipio de Colón y CAFESG y es por este motivo la visita del Ingeniero Vázquez en el día de hoy para comenzar a programar el proyecto” reveló Mariano Rebord.
ARTESANÍAAL SORTEO DEL 0 KM DE ARTESANÍA, ESTE AÑO SE AGREGARÁN UNA MOTO Y UN LCD
Es tradicional en la Fiesta Nacional de la Artesanía el sorteo del auto 0Km, que se realiza la última noche de feria, acompañado siempre con la fiesta clausura de la misma.
Desde hace años se sortea el automóvil el cual fue ganado en distintas oportunidades por colonenses y turistas y para esta edición, la 29º desde la organización se proyectó que el sorteo contenga más elementos, agregándole, una moto también 0km y un televisor LCD.
Los bonos estarán a la venta en los próximos días, el cual será informado a la población, el cual tendrá un valor de $ 30 (treinta pesos).
CULTURA
DONARON INSTRUMENTOS MUSICALES AUTÓCTONOS
Hace un tiempo atrás Zamba Quipildor se presentó en la ciudad de Colón, con un show que será muy recordado por la sociedad de Colón y en su visita a la ciudad, el reconocido músico recorrió los distintos cursos que se brindan en la Dirección de Cultura, tanto en el Centro Cultural como en las Sedes Barriales.
“Esas visitas y cuando contamos las experiencias que llevamos adelante con la apertura de la Cultura a la sociedad, teniendo cursos accesibles o gratuitos en nuestros barrios, Zamba Quipildor se comprometió a donar elementos musicales autóctonos para que sean utilizados en los Cursos y de esta manera poder brindar un taller que rescate nuestra tradición y que los mismos continúen en el tiempo” indicó el Director de Cultura, Francisco Rodríguez.
Por este motivo en el día de ayer, el Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord, viajó junto a Rodríguez a recibir los elementos donados por parte de la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI), de la cual Zamba Quipildor es Tesorero.
En las instalaciones de AADI, Rebord y Rodríguez fueron recibidos por Quipildor y el Secretario, Horacio Malvichino, donde se les hizo entrega de una diversidad de elementos, como sicus, bombos legueros y guitarras para poder realizar los Cursos de Música Autóctona.
“Fue una inmensa alegría haber recibido los instrumentos que fomentarán nuevas herramientas para Cultura, tanto como en el fomento de nuestras tradiciones en nuestros niños y adolescentes, como también porque no, pensar en mañana en que esta enseñanza pueda ser tomada como un medio de vida” se refirió Mariano Rebord.
El próximo viernes a las 10:30 horas, en el Centro Cultural “Linares Cardozo” a través de una conferencia de prensa, se presentará a la sociedad de Colón, a través de los medios de comunicación, los elementos donados, como así también se dará a conocer la programación de este nuevo curso.
EL "COLÓN A TODO TEATRO" VUELVE AL CENTENARIO
Después de varios años, el Teatro Centenario volverá a ser epicentro de uno de los eventos más importantes en lo que se refiere a cultura de la ciudad. El evento se realizará, el fin de semana del 13, 14 y 15 de diciembre, con entrada libre y gratuita, luego de su reinauguración (que se realizará el próximo 08 de diciembre).
Además de las distintas obras que se presentarán a través de grupos teatrales de la zona, la región y la provincia, el sábado 14 se presentará “La última vez”, una obra sobre la violencia de género.
En la misma actúan Alejandro Fiore (actor de Simuladores), Mónica Salvador y Belén Santos quienes son los protagonistas de una obra que pone al descubierto la intimidad de una relación de vínculos enfermizos que se van gestando en silencio y a oscuras.
“Será una oportunidad única, que la tenemos gracias al productor Adrián Venagli que cuando nos informó sobre la reapertura nos informó que el mismo se iba a encontrar abierto a la comunidad de Colón, lo que es una gran satisfacción para toda la comunidad” se refirió Francisco Rodríguez.
POLÍTICAS SOCIALESSE DIAGRAMARON LAS DISTINTAS ACCIONES QUE SE REALIZARÁN ESTA SEMANA
En horas del mediodía de hoy la Secretaria de Políticas Sociales y Salud, Lic. Miriam Lambert, mantuvo un encuentro con los directores y coordinadores que conforman la Secretaría, donde se planificaron distintas acciones y actividades que se proyectan para la semana y el fin de semana largo, inclusive.
Del encuentro participaron, Carolina Charles Mengeón a cargo de las Áreas de la Niñez, Adolescencia y Familia, Jonatan Salomón coordinador de la Oficina de Empleo, Mercedes Sánchez Silveyra coordinadora de la Oficina de Desarrollo Local y Carina Tacain, Directora de Prevención y Promoción de la Salud, como así la coordinadora del Área de Discapacidad, Carla Rosz.
Uno de los temas centrales de la reunión fue la finalización de los detalles, para la “Escuela de Padres” que se realizará mañana, en la Sede Medalla Milagrosa a partir de las 19:30 horas y los próximos encuentro, el martes 26 de noviembre y el 03 de diciembre.
Además se informó sobre el final de la Jornadas Solidarias en la Residencia Socio Educativa “Nuestra Señora del Luján”, acciones que se desarrollarán el próximo miércoles en horas de la tarde, finalizando con el armado de juego y con la pintura de un Mural. Además se programó todas las tareas que se desarrollarán el próximo lunes 25 de noviembre, donde se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con distintas actividades al aire libre en distintos sectores de la ciudad.
Mañana martes, se realizará un corto en la ciudad, para promocionar el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, donde se destaca que de la provincia de Entre Ríos se mostrarán dos casos de jóvenes que se insertaron en el mercado laboral, siendo uno de los favorecidos de Colón y el otro de Concordia.
El martes la Oficina de Desarrollo Local, viajará a la ciudad de Concordia, donde recibirán los fondos de los concursos ganadores en los proyectos de Iniciativas Populares y Mejor es Hacer: Dibujando Nuestra Ciudad (Medalla Milagrosa), Taller de Guitarra (Tiro) y Valoremos el Juego (san Francisco).
También se diagramó lo que se realizará el día sábado 23 de noviembre, en el Centro de Empleado de Comercio (en Alberdi y Alvear) a partir de las 16:30 horas, que será un Taller sobre Celiaquía, con entrada libre y gratuita.
En lo que concierne al Área de Discapacidad se informó que el próximo encuentro madres y padres de niños y jóvenes con discapacidad se realizará el próximo jueves 21 de noviembre en la Sede Barrial Santo Justo Y Pastor a las 18:30 horas.
Asimismo esta semana se realizará el reparto de semillas en distintas Sedes Barriales de la ciudad e instituciones en el Programa Huertas Comunitarias en conjunto con el INTA Colón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario