NOTICIAS LOCALES
MUNICIPALES
AMBIENTE
PRIMEROS TRABAJOS PARA REMEDIAR EL VERTEDERO A CIELO ABIERTO EN AL CAMINO VIEJO
ESTE FIN DE SEMANA LARGO HABRÁ GUARDAVIDAS EN ALGUNOS SECTORES EN LAS PLAYAS DE LA CIUDAD
CULTURA
EXCELENTE PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL DE LA MÚSICA
MUNICIPALES
AMBIENTE
PRIMEROS TRABAJOS PARA REMEDIAR EL VERTEDERO A CIELO ABIERTO EN AL CAMINO VIEJO
En el día de ayer, viernes, la Municipalidad de Colón, comenzó con los primeros trabajos en lo que se refiere a los movimientos de tierra para el saneamiento del Vertedero a Cielo Abierto, que se ubica en el Camino Viejo a San José (Bernardino Horne) para dar solución a los vecinos de esta zona del ejido de la ciuad y fundamentalmente para comenzar a preservar el medio ambiente en este sector de Colón, apuntando directamente a la conservación del Arroyo Artallaz.
Desde ayer y el sábado en horas de la mañana se esta trabajando con maquinarias pesadas, como la “Oruga” de la Municipalidad de Colón y retroexcavadoras para comenzar con los trabajos de remediación del viejo basural.
De esta manera se comienza a resolver una situación histórica como era el saneamiento del “Viejo Basural”, el cual fue clausurado al asumir Mariano Rebord, en virtud de su saturación.
Vale destacar que en marzo de este año, el Presidente Municipal, Mariano Rebord, realizó en el mes de marzo, la firma del boleto de compraventa del terreno perteneciente a las familias Barcos Salvat, para que el Municipio pueda realizar en ese lugar el saneamiento del Viejo Vertedero.
“Cuando asumimos, nos encontramos con un serio problema ambiental como fue el Vertedero a cielo abierto. Evaluamos las posibilidades y entablamos las negociaciones con las familias Barcos y Salvat para que el estado Municipal pueda adquirir la cava que ellos tienen lindante al basural y realizar el saneamiento correspondiente” expresó Rebord.
Este plan se suma a la extensión del servicio cloacal en el Barrio Juan Domingo Perón, obra que también se lleva adelante con recursos propios, con una inversión cercana al millón de pesos. “Con la eliminación se buscará la preservación del ambiente, este basural tiene como principal consecuencia la contaminación del arroyo Artallaz, ya que la filtración de las napas afecta al curso de agua” indicó Mariano Rebord quien estuvo presente el sábado a la mañana junto al Director de Ambiente, Gaspar Rebord, en los primeros trabajos que allí se desarrollan.
Además esta remediación se complementa con el proyecto GIRSU, el cual incluye la eliminación del relleno Controlado a través de una Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos y la ampliación de la Planta de Reciclado de la comuna.
TURISMOESTE FIN DE SEMANA LARGO HABRÁ GUARDAVIDAS EN ALGUNOS SECTORES EN LAS PLAYAS DE LA CIUDAD
Debido a las altas temperaturas que se registraran este próximo fin de semana más la cantidad de turistas que se encuentran llegando a la ciudad de Colón, para disfrutar del fin de semana largo, la Municipalidad de Colón comenzó a desplegar un dispositivo de seguridad en los sectores donde hay playas, teniendo en cuenta, la altura del río Uruguay frente a nuestras costas.
Por este motivo en las primeras horas de la mañana del sábado, el Secretario de Gobierno, Gerardo Gallo, el Director de Deportes, Prof. Carlos Salvo (a cargo de la Escuela Municipal de Guardavidas), Carlos Tejerina Coordinador de la Escuela y guardavidas, realizaron distintas tareas en el sector del Balneario Santiago Inkier, para dotar a la zona de una guardia de Guardavidas que controlen a los bañistas.
De la misma manera se desplegará guardias en algunos sectores del Balneario Norte y en el comienzo de la Playa Punta Colón, también en la parte norte costera de Colón.
“En este operativo estarán involucrados, Guardavidas recibidos con libretas y los estudiantes de la Escuela Municipal, quienes realizarán las primeras prácticas, para ir adquiriendo conocimiento” expresó el Secretario de Gobierno, Gerardo Gallo, a lo que agregó: “Se solicita a la población que respeten las indicaciones, de los Guardavidas y tengan precaución en los sectores que no se encuentran habilitados. También este procedimiento que se realiza un operativo de este estilo, para esta época del año restando 15 días para comenzar la temporada estival”.
OBRAS PÚBLICAS
TRABAJOS EN LAS ZONAS COSTERAS
En horas de la noche de ayer, las aguas del río Uruguay frente a la ciudad de Colón bajaron pronunciadamente lo que permitió que la Municipalidad de Colón pudiera llevar adelante distintas tareas de optimización del sector costero teniendo en cuenta las altas temperaturas y la afluencia turística que está llegando a la ciudad, debido al feriado nacional del lunes.
En primer lugar se realizaron dos trabajos en simultáneos a través de motoniveladoras sobre Ansaldi, frente al Club Piedras Coloradas y también en el ingreso hasta el Balneario Norte, donde realizaron tareas las motoniveladoras de la comuna local.
Además se destinó operarios y maquinarias, retroexcavadoras y camiones, para asistir a la optimización de la zona costera.
Vale destacar que la Cuadrilla de Playa, además trabajó durante toda la semana, en lo que se refiere al mantenimiento de las zonas, donde las aguas iban bajando, en reparaciones de parrillas y mesas y corte de pasto y desmalezamiento. Los trabajos de esta Cuadrilla se intensificarán la próxima semana, cuando disminuya la altura del río preparando la ciudad, después de la creciente, para la próxima temporada estival.
CULTURA
EXCELENTE PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL DE LA MÚSICA
Ante un excelente marco de público, conformado por familias y colonenses y los primeros turistas que se encuentran llegando a la ciudad, debido al feriado nacional del lunes, se realizó anoche el primero de los tres Show del Festival por el Día de la Música, con entrada libre y gratuita, entre las Plazas Washington y Artigas, organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Colón.
El escenario se ubica en Plaza Artigas y sobre la Avenida Urquiza se emplazan sillas las cuales fueron ocupadas por los vecinos y vecinas que se acercaron a presenciar la primera noche, dedicada al folclore, quienes disfrutaron hasta pasadas las 00:00 horas de una gran cantidad de grupos y músicos locales.
Además los que concurren tienen la posibilidad de colaborar con dos instituciones de la ciudad, ya que las cantinas están a cargo de la Iglesia de los Santos Justo y Pastor y Bomberos Voluntarios de Colón.
También hubo baile a través de los presentes con cada tema representativo del folclore y de “Sentir de Mi Tierra” acompañando a nuestro músicos dando un marco espectacular al evento.
La Dirección de Cultura, decidió también agasajar a nuestros cultores, a través de reconocimiento por lo que la emoción también se hizo presente en la noche colonense.
En primer lugar el Director de Cultura, Francisco Rodríguez, hizo entrega de un reconocimiento a Elvio Rodríguez, un destacado músico que a sus 82 años continúa transmitiendo sus conocimientos y mostrando la fuerza que lo caracteriza a través del acordeón.
Más tarde cuando en el escenario se hizo presente “Cacho” Gauna, la alegría se hizo presente cuando el Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord junto al Director de Cultura, Francisco Rodríguez, hicieron entrega de reconocimiento al guitarrista Hugo Torres.
“Hugo es un músico de la ciudad, que mantiene viva esa pasión de la música estando con diversos grupos musicales, donde además colabora siempre en todos los eventos solidarios y quisimos reconocer su trayectoria en este día especial”, expresó Francisco Rodríguez.
La apertura estuvo a cargo de Miguel López, seguido por Andrea Morel, Elvio Rodríguez, Hernán Paz, Cacho Gauna, Ángel Núñez, Aurelio Weigandt y Guillermo Collazo, conducido por Abel Dutruel.
Esta noche Rock
Los espectáculos musicales continuarán esta noche, también a partir de las 20:30 horas, en una noche dedicada a los jóvenes a través del rock.
En el escenario se presentarán, Los Jucker, La Vaca, Synergia, Voto Popular, Grupo Marbel, Primos Lejanos y Santos Cómplices, con la conducción de Marcelo Benítez.
Felicidades y gracias.
“A través de este festival queremos agasajar a todos nuestros hacedores culturales que a través de la música marcan nuestra propia identidad y nos alegran la vida en cada evento que hay en la ciudad, donde también destacamos su participación en los distintos espectáculos solidarios que realizan nuestras instituciones. A todos muchas gracias y felicidades” Mariano Rebord
“La pasión de la música se transmite de generación en generación y es por este motivo que proyectamos este festival, para agasajar a todas las personas de la ciudad que nos hicieron bailar, alegrar y enamorarnos, en los distintos bailes en la ciudad en todas las décadas y también promover a las jóvenes promesas y los distintos estilos musicales” Francisco Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario