miércoles, 20 de noviembre de 2013

NOTICIAS DE INTERÉS GENERAL
VIOLENCIA DE GÉNERO

En la sesión semanal del HCD de nuestra ciudad de Colón, el bloque de la UCR presentó un proyecto para que en las boletas de tasa municipal se inscriban leyendas alusivas al tema.  FUE APROBADO POR UNANIMIDAD.


VECINOS
Basura en la San Martín
Desde este espacio solicitamos a los vecinos responsables de esta basura, en calle San Martín, entrando a la ciudad, a cuadra y media antes de llegar al semáforo de Avenida Perón, que por favor se ocupen de ella. Por lo menos de colocarla dentro del canasto o atar las cajas y acomodarlas a un costado del mismo. La basura que generamos es nuestra responsabilidad hasta que pasan los recolectores. A esta foto la sacamos esta mañana cerca del mediodía, como decíamos antes, un poco cada uno y en una de esas los cambios hasta pueden verse.


Avenida Güemes

Impecable. El cantero del centro, en toda su extensión desde Moreno y hasta el Boulevard Ferrari, con diferentes tipos de plantas, bien cuidadas, limpio, prolijo. 

Ni una pequeña bolsa de basura dejada por descuido. Vecinos que se ponen de acuerdo para realizar un pequeño mantenimiento, según el sector que les corresponda y para que se vea bonito, distribuyendo las tareas.

Cerrados aplausos.




DIARIO DE BICICLETA
VOLVí A CALLE BELGRANO 
ENTRE GOUCHÓN Y CHACABUCO
Venía desde el centro por calle Belgrano y hacia mi casa que está sobre calle Chacabuco, como de costumbre, en mi bicicleta.
A la altura de la Placita, tuve que bajarme del rodado, porque con la lluvia y la tierra que ya estaba floja debido al agua que corre tras la carga de cada camión regador en el lugar, se han armado una huellas profundas, por lo que pasar hubiera sido una mala idea.
Tomé mi bicicleta y subí a la Placita, ni bien lo hice me encontré con la pequeña entrada de cemento hecha para que se estacionen los camiones regadores a cargar agua y apenas unos pasos hacia el norte el banco donde suele sentarse mi vecina. Así que me dije, ya que estoy, por qué 
no sacar algunas fotos que muestren lo que reclama la vecina desde "su propia  mirada" .

Y este es el resultado. La primera foto es mi propia mirada antes de bajarme de la bicicleta, la segunda es la mirada (un poco más baja porque me faltaba el camión) que podría ser la de un chofer esperando se cargue el tanque de su camión regador con agua. Las demás, son las posibles miradas de la vecina que normalmente se sienta en ese banco mientras pasea los perros, una hacia adelante,  y la última hacia atrás.

La última foto, (la mirada hacia atrás desde el banco) es el trabajo minucioso del jardinero y placero que ha transformado la Placita dejándola hermosa, siendo el orgullo del vecindario (incluidos los turistas que se alojan en los alrededores) que verdaderamente la disfrutamos compartiendo algunos mates e incluso algún pequeño picnic a modo de cena con familiares-incluidos los perros por supuesto-, parejas y/o amistades.

Por eso insistimos, es tan lindo nuestro barrio, que queremos verlo mejor.
Y aportamos lo nuestro a diario, para que suceda: entre todos vamos juntando las botellas plásticas que suelen tirar en oportunidades. 
Ponemos nuestra basura donde corresponde y si los perros rompen alguna bolsa, volvemos a juntarla. Cortamos el pasto de las veredas. 
Y en fin tratamos de cuidar la belleza que de por sí ofrece la naturaleza en el lugar...pero las calles...son un tema diferente y específico que no nos corresponde y por eso exponemos lo que pasa.



AMBIENTE
ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
www.asambleaambientalruta135.blogspot.com
 República Oriental del Uruguay
Actividad de DINAMA en Casa de Gobierno por acuífero Guaraní
Se realizará en la jornada de mañana jueves a las 9:00 horas una conferencia de trabajo en Casa de Gobierno por parte del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, a través de la Dirección Nacional de Aguas en conjunto con la Intendencia de Salto.
El evento contará con los ingenieros de aguas subterráneas de la DINAMA, que dará a conocer el estado actual del acuífero Guaraní y los relevamientos del trabajo realizado y con la participación de la Comisión de Cuenca, con la aprobación previa del Consejo de Recursos Hídricos. Además se espera la participación de 31 representantes de las instituciones que tienen influencia en este tema.
El 20 de junio se firmó el decreto pertinente a la creación de la Comisión del Sistema Acuífero Guaraní como órgano asesor del Consejo Regional de Recursos Hídricos del Río Uruguay. El decreto define que será integrado con representación tripartita e indica las competencias que tendrá.


INVITACIONES
Continúan los  trabajos de organización del 13º Motoencuentro Internacional  a realizarse en nuestra ciudad el fin de semana del 29,  30 de noviembre y 1º de diciembre. 
La creciente del Río Uruguay, ha provocado se aboquen a  la búsqueda de un lugar alternativo para recibir a los motoqueros que participarán del evento, en caso de no encontrarse en estado óptimo el Club Piedras Coloradas, espacio convocante elegido en primera instancia.
Una fiesta para los amantes de las motos y el mundo que se extiende alrededor de ellas. 


LABORALES
ATE - ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO - SECCIONAL COLÓN
20 DE NOVIEMBRE DE 2013
JORNADA NACIONAL DE PROTESTA CONVOCADA POR LA CTA DE PABLO MICHELI


A un año del histórico paro del 20 de Noviembre de 2012, la CTA y la Multisectorial volvieron a marchar del Obelisco al Ministerio de Trabajo para exigir que la crisis no sea descargada sobre los trabajadores. A los reclamos ya conocidos se sumaron la necesidad de que se reabran las paritarias y que se pague un bono de 2 mil pesos a los trabajadores y trabajadoras de todo el país.
El último orador fue el secretario general de la CTA, Pablo Micheli: “La democracia se defiende en la calle. Vamos a seguir luchando, no nos conformamos con la cabeza de Moreno, queremos ver a todos los funcionarios corruptos en la cárcel”.

EL CARTEL CALLEJERO DE HOY

No hay comentarios:

Publicar un comentario