sábado, 23 de noviembre de 2013

NOTICIAS DE INTERÉS GENERAL
PROTEGERSE DEL SOL
OMG - Organización Mundial de la Salud
¿Qué medidas sencillas pueden tomarse para protegerse del sol?
R: La sombra, las gafas de sol, las prendas de vestir y los sombreros son la mejor protección. Además, es necesario aplicarse una crema con filtro solar en las partes del cuerpo que quedan al descubierto, como el rostro y las manos. Nunca debe utilizarse la crema con filtro solar para prolongar la exposición al sol.
Evitar la exposición solar en las horas centrales del día. Los rayos UV solares son más fuertes entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Tenga especial cuidado con la exposición al sol durante esas horas.
Tenga en cuenta el índice UV. Este importante dato le ayuda a planificar sus actividades al aire libre para evitar una exposición excesiva a los rayos del sol. Es necesaria protección solar siempre que el índice UV prevea niveles de exposición de moderados a altos.
Aproveche las sombras. Póngase a la sombra cuando los rayos UV sean más intensos, pero no olvide que los árboles, las sombrillas o los toldos no protegen totalmente contra la radiación solar.
Use ropas que le protejan. Un sombrero de ala ancha protege debidamente los ojos, las orejas, la cara y la parte posterior del cuello. Las gafas de sol con un índice de protección del 99%-100% frente a los rayos UVA y UVB reducen considerablemente los daños oculares debidos a la radiación solar. Las prendas de vestir holgadas y de tejido tupido que cubran la mayor superficie corporal posible también protegen contra el sol.
Utilice cremas con filtro solar. Aplíquese una crema protectora de amplio espectro, con factor de protección igual o superior a 30. Extiéndala generosamente sobre la piel expuesta y repita la aplicación cada dos horas, o después de trabajar, nadar, jugar o hacer ejercicio al aire libre.
Evite las lámparas y las camas bronceadoras. Las lámparas y las camas bronceadoras aumentan el riesgo de cáncer de la piel y pueden dañar los ojos si no se usa protección. Debe evitarse completamente su uso.

Proteja a los niños. Los niños suelen ser más vulnerables a los riesgos ambientales que los adultos. Cuando estén al aire libre, hay que protegerlos de la exposición a los rayos UV como ya se ha explicado. Los bebés deben permanecer siempre a la sombra.

AMBIENTE
ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
www.asambleaambientalruta135.blogspot.com
7º FORO REGIONAL CONTRA EL FRACKING EN VICTORIA, PROVINCIA DE ENTRE RÍOS
En estos momentos en la ciudad de Victoria, provincia de Entre Ríos, se está llevando a cabo el 7º FORO REGIONAL CONTRA EL FRACKING con la participación de numerosas Asambleas y organizaciones ambientales de la provincia, entre las que se encuentra nuestra Asamblea.
Esta tarde está programado un espacio para panelistas, entre los que se encuentra el periodista Darío Aranda.

TURISTAS TENGAN CUIDADO Y RESPETO POR EL RÍO URUGUAY
Quienes hemos vivido toda nuestra vida o buena parte de ella cerca del río, sabemos que aunque parezca calmo, al río hay que respetarlo.
Mucho más aún, en épocas de creciente, aunque ésta sea de unos pocos metros.
Algunas ramas que arrastra la corriente, depósitos de piedras o de elementos que quedan ocultos por el agua como pequeños escalones naturales del suelo, son detalles que tenemos que considerar a la hora de meternos al agua.

Durante este fim de semana largo y debido a las altas temperaturas, habrá guardavidas en diversos sectores de la playa, pero se debe considerar que éstas todavía no están oficialmente habilitadas por lo que desde este espacio solicitamos tener mucho cuidado, sobre todo con los niños.

LABORALES
ATE - ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO - SECCIONAL COLÓN
Desde nuestra Seccional Colón de ATE, queremos desear la mejor de las estadías a los turistas que nos visitan, así como solicitarles que presten atención al constante trabajo durante este fin de semana largo, igual que los anteriores, los que vendrán y durante toda la temporada alta, de los trabajadores municipales en los distintos puestos de trabajo que se requieren para mantener la ciudad  limpia y ordenada.
Los trabajadores municipales son los que tienen la mayor problemática en relación a los bajos salarios y a las condiciones laborales más precarias.
Valore el esfuerzo de los trabajadores.

                                                             LA FOTO DE HOY


No hay comentarios:

Publicar un comentario