NOTICIAS DE INTERÉS GENERAL
AMBIENTE
LA BASURA
AMBIENTE
ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
www.asambleaambientalruta135.blogspot.com
AMBIENTE
LA BASURA
Es todo un tema la basura. La que generamos, la que recuperamos, reutilizamos, reciclamos y tiramos. Por qué la tiramos y donde lo hacemos.
La parte que corresponde al municipio sobre el tema (hablando específicamente de nuestra ciudad) y la parte que nos corresponde a cada uno de nosotros.
Que deberíamos comprar más responsablemente, sólo lo necesario y así colaborar generando menos basura, creo, no es un tema en discusión, porque, aunque muchos no lo acepten ni estén dispuestos a ponerlo en práctica, es sólo cuestión de tiempo que sumen esa responsabilidad a sus vidas.
Porque hasta el menos astuto puede comprender que la basura que entre todos generamos en algún lado hay que tirarla y por más separación de residuos que se haga, por más recuperación y demás tratamientos que se implementen, llegará un momento en que nada alcance si se continúa generando basura en cantidades alarmantes.
Así que pongamos como primer punto, la necesidad de ser conscientes consumidores y cuidadosos generadores de basura.
Como segundo punto podemos colocar el realizar un seguimiento por parte del área municipal que corresponda, sobre los proyectos concretados, que dan buenos resultados pero que necesitan atención, como los contenedores verdes para hacer separación de residuos que fueron colocados en toda la ciudad.
Estamos de acuerdo en que fue una buena medida, a la que los vecinos se sumaron acercando sus bolsas y/o paquetes con los elementos de la basura que se solicitó diferenciar.
Algunos vecinos incluso han solicitado se coloquen algunos más, en determinados barrios donde no han llegado aún y donde están haciendo falta.
Pero como decía, desde el área hay que hacer un seguimiento de los mismos para que no se transformen en simples espacios de recolección de residuos, que rebalsan de bolsas al punto de no poder cerrarse, mostrando un feo aspecto y demostrando falta de atención sobre los mismos.
Nos referimos a los contenedores, por ejemplo, de calle San Martín en la esquina frente a la Escuela Nº 60 donde además están a la vista de todos los niños que van al establecimiento, sus padres y de todos los que entran a la ciudad por esa vía de acceso. Entre otros puntos y por dar un ejemplo.
Pero así como llamamos la atención de quién corresponda en este caso, llamaremos la atención de los vecinos que desatienden los carteles que dicen claramente sobre la prohibición de arrojar basura en el lugar e igual lo hacen.
En el Boulevard Galliard, especialmente desde la Avenida Perón y por unas cuatro cuadras hacia el río, es una zona donde ni los carteles, ni los pedidos, por años hacen efecto alguno a la hora de tirar basura por parte de los vecinos de la zona.
¿Cómo hacen para generar tanto basura? es todo un planteo. ?¿La tiran los vecinos o vienen desde otros lugares para tirarla? es la gran pregunta.
¿Los de por allí, no saben leer o sufren trastornos en la vista? es el gran dilema.
Lograr que el cantero central de ese Boulevard que además es una vía de mucho tránsito porque nos conduce directo al río, es salida de algunos ´colectivos de larga distancia y demás, es todo un desafío.
La basura es todo un tema. Y como la totalidad de los temas ambientales, es un problema y responsabilidad de todos.
Nota: en la foto de la derecha, el cartel de prohibido arrojar basura, miren bien el árbol del costado, porque en la siguiente foto les mostraré lo que hay detrás del árbol y del cartel.
Casi un acto de magia.
Las fotos fueron tomadas hoy a mediodía en la esquina de Boulevard Galliard y Avenida Perón y pensé que en una de esas podríamos entre todos probar si somos capaces de aprender otro tipo de solidaridad, esa que implica el ser cuidadosos con los espacios y los bienes que nos son comunes.
AMBIENTE
ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
www.asambleaambientalruta135.blogspot.com
INVITACIÓN DE PAYSANDÚ NUESTRO - R.O.U
Estimados vecinos de Entre Ríos,
Integrantes de esta lucha contra el Fracking, que como sabemos no reconoce fronteras políticas cuando los grandes intereses económicos ponen el ojo en nuestros recursos.
La razón de esta nota es para invitarles a que nos acompañen este próximo jueves 21 a las 20 horas en un momento muy importante de nuestra lucha ya que en la Junta departamental se va a votar una moción que presentáramos desde la sociedad civil prohibiendo el fracking en todo el territorio de nuestro departamento. Todo nos indica que seria aprobada ya que contaríamos con los votos necesarios siempre y cuando ninguno de nuestros representantes no se mande ninguna cabriola que le permita cambiar de opinión....,ese riesgo tampoco reconoce fronteras.
Esperando puedan acompañarnos se despide,
por Paysandu Nuestro, Javier Dalmas
No hay comentarios:
Publicar un comentario