martes, 3 de septiembre de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS - MARTES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2013

RESUMEN  DE NOTICIAS
MARTES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Cumpleaños de Eduardo Galeano
Escritor uruguayo
Nacido en Montevideo, el 03 de septiembre de 1940
















CLIMA
Ahora
Despejado - El avance de aire frío sobre la zona central del país origina cielo parcialmente nublado con algunas precipitaciones costeras aisladas y descenso de la temperatura.
Temperatura actual 16.2ºC
Humedad 42%
Vientos S 24km/h
Mañana Miércoles 04/09
Parcialmente nublado - Poco cambio de la temperatura
Min. 7º Máx.19º


CLASIFICADOS

Aportamos calidez a tu mesa - Individuales, posavasos, centros de mesa, paneritas - Todo tejido - Creativos y personalizados - Para regalar y regalarse - Precios accesibles

Comunicate con nosotros,  te mostramos los trabajos sin compromiso de compra  - Celular de contacto 03447-15401715


SERVICIOS
CRONOGRAMA DE PAGOS AGOSTO
Martes 3 de Septiembre: 
Empleados del Ministerio de Salud y Jubilados que perciben hasta 4 mil pesos 
El miércoles 4 
Empleados de Administracion central, Vialidad , COPNAF y Jubilados que perciben hasta 5 mil pesos.
Jueves 5
Docentes con documentos desde 20.000.001 en adelante, docentes y no docentes de escuelas públicas de gestión privada
Viernes 6
Docentes con documentos hasta 20 millones y jubilados provinciales que perciben hasta 7 mil pesos.
Lunes 9
Empleados del Poder Judicial, Legislativo, Tribunal de Cuentas ,UADER, y jubilados que perciben hasta 10 mil pesos.
Martes 10
Funcionarios del Poder Judicial,Tribunal de Cuentas, Poder Ejecutivo, Legislativo , y Jubilados que perciben mas de 10 mil pesos.

FECHAS PROGRAMA PRO HUERTA
Miércoles 04 de septiembre, Iglesia de los Santos Justo y Pastor - Cot 31, desde las 18 hs.

LOCALES
OBRAS EN NUESTRA CIUDAD
Última capa de asfalto de la tercera cuadra de Moreno
En las primeras horas de la mañana del martes, la Municipalidad de Colón comenzó con el esparcimiento de la segunda y última capa de asfalto en frío de calle Moreno, entre Paso y Lugones, en la tercera cuadra de asfalto del proyecto de la Administración Rebord de mejorar esta arteria.
Las tareas se realizan de manera manual donde se descarga del camión el material y operarios lo esparcen a través de reglas hasta llegar el nivel adecuado. Estas labores se realizan por tramos y se prevé finalizar en el día de hoy, para luego realizar el sellado con emulsión asfáltica.
Posteriormente de continuar con las buenas condiciones climáticas se comenzará con el asfalto de la cuarta cuadra de Moreno, entre Lugones y Laprida.
Avanza el cordón cuneta en Barrio Hospital
Luego de la finalización del cordón de Laprida, entre Tucumán y Mitre, ayer, los operarios municipales nivelaron el sector de Laprida, entre Mitre y Boulevard Ferrari para progresar en esta obra que beneficiará a los vecinos y al tránsito en esta zona de la ciudad.
Vale recordar que fue decisión del Presidente Municipal de Colón, concluir con esta obra en el Barrio Hospital, para completar con la cuadrícula ya que muchas se vieron beneficiadas con las tareas complementarias de la optimización de los Desagües Pluviales de la Cuenca Tucumán.
En la mañana del martes se colocaron los moldes para su llenado con hormigón y en horas del mediodía se rellenó con hormigón.
Las construcciones de cordón incluirán además calles Alem, Esteva Berga y Mitre en este barrio de la ciudad.
Cordón sobre Ferrari: En las obras complementarias de Boulevard González, en el mediodía del martes también se rellenó con hormigón el badén de Monteagudo y Boulevard Ferrari, como así también un sector de Ferrari, entre Monteagudo y Leguizamón.
Reparación de calles en la ciudad
Como se viene desarrollando en la ciudad, la Municipalidad de Colón realiza distintos trabajos de reparaciones de las arterias asfaltadas o adoquinadas.
En estos momentos se realizan labores en Paso y Noailles donde se recolocan adoquines, para mejorar la transitabilidad en esta zona de la localidad y en simultáneo se llevan adelante acciones en Presidente Perón y Boulevard Gaillard y en Avenida Urquiza y Boulevard González.
En estos dos último puntos las acciones que se desarrollan son bacheos con asfalto en frío, donde en primer lugar se extrae el material afectado, se compacta el suelo y se esparce y compacta el asfalto, además de su sellado.

DIVERSAS GESTIONES  DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE COLÓN
En la mañana del lunes, el Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano rebord junto a la Secretaria de Políticas Sociales y Salud, realizaron distintas gestiones ante organismos provinciales, sobre distintos proyectos de la Administración.
 En primer lugar entregaron el proyecto para la construcción de un Jardín Materno Infantil en el Barrio El Ombú, el cual busca generar más inclusión social y elevar la calidad de vida de los vecinos de ese sector de la ciudad.
 Asimismo recibió aportes para ser entregados a las Escuelas Nº 43 “José Hernández” y la Escuela Normal “República Oriental del Uruguay” para que se lleven a cabo distintas refacciones. En este sentido en los próximos días el Jefe Comunal realizará el acto de entrega de aportes a los directivos de los establecimientos.
Convenio del Plan Nacional de Accesibilidad
En el Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” de Paraná, el Jefe Comunal de Colón, Mariano Rebord, participó de la firma del Convenio del Plan Nacional de Accesibilidad entre cincuenta Municipios y Juntas de Gobierno entrerrianos y el Estado Nacional, representado por la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis), en el marco de la Resolución CNAIPD Nº 94/07. 
El plan ha sido desarrollado por la Conadis y es un plan de ejecución, cuyo objetivo es hacer accesible gradualmente el entorno existente, con el fin de que todas las personas lo puedan utilizar de manera libre, segura y lo más autónoma posible. 
Encuentro con García
Posteriormente Mariano Rebord, fue recibido por el Ministro de Planificación Infraestructura y Servicios de la Provincia, Juan Javier García, donde dialogaron sobre diversos temas referentes a obras.

LA MUNICIPALIDAD DE COLÓN GESTIONÓ LA CONSTRUCCIÓN DE 3 PLAYONES DEPORTIVOS
Las políticas que lleva adelante la Administración Mariano Rebord, tienen una alta carga de sentido social, con el fin de generar inclusión social,
Por ese motivo, se planifican distintas obras siempre tendientes a mejorar la calidad de vida y la inclusión como con los Planes habitacionales, la extensión de cloacas y ampliación y remodelación de las Sedes Barriales de la ciudad (Sala de Primeros Auxilios y Guardería en el San Francisco y Centro Odontológico en el Tiro, por citar ejemplos).
Para continuar con esa senda, se proyectó la construcción de Playones Deportivos en distintos barrios de la ciudad, en terrenos municipales, con el fin que los establecimientos educativos cercanos a estos y los niños/as y adolescentes de los lugares beneficiados tengan un espacio donde llevar adelante sus recreaciones deportivas, fomentando el deporte y la vida sana, proponiendo que los jóvenes ocupen el tiempo en realizar distintas actividades saludables.
Estos playones cuentan con una variada cantidad de elementos, como por ejemplo, aros para jugar al básquet y algunos dispositivos particulares para la práctica de gimnasia.
Los tres proyectos fueron entregados por el Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord, en el día de ayer en la ciudad de Paraná.
Los Playones en Colón
Los mismos, de aprobarse el proyecto, se realizarán en:
Calle Salta y Gouchón, beneficiando directamente a los alumnos de la Escuela Nº 82 “Emilio Gouchón”.
En el terreno del Aero Club, lindante a los terrenos cedidos para Colón Rugby Club, teniendo como principales favorecidos a los alumnos de la Escuela Agrotécnica “Cap. Gral. Justo José de Urquiza”.
El tercero se realizará en Barrio El Ombú lindante a la futura Escuela que se proyecta en el barrio.
“Seguimos avanzando por más obras de inclusión, todos los días proyectamos y gestionamos ante los organismos provinciales o nacionales, para obras que beneficien a nuestros vecinos y es decisión del Presidente Municipal, ocupar esos terrenos del Estado para llevar adelante estas acciones, no solamente con viviendas, sino con este tipo de construcciones que tienen como fin promover buenas y sanas costumbres, asistiendo a los establecimientos educativos y a los barrios” expresó al respecto la Secretaria de Políticas Sociales y Salud, Lic. Miriam Lambert.

ENTREGARON APORTES A LA ESCUELA Nº13 Y NORMAL
En el día de ayer, en su viaje a la ciudad de Paraná, el Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord, recibió aportes, por parte del gobierno provincial, para dos instituciones educativas de la ciudad, la Escuela Nº 13 “Gral. José de San Martín” y la Escuela Normal “República Oriental del Uruguay”.
Por este motivo el martes por la mañana en su despacho, el jefe comunal, hizo entrega de los mismos a directivos de los establecimientos educativos, junto a la Directora Departamental de Escuelas de Colón, Mariela Serpa.
Los recursos para la Escuela Nº 13 “Gral. José de San Martín” serán utilizados para la construcción de dos aulas, en tanto que los fondos para la Escuela Normal serán destinados a obras de ampliación.

SE PRESENTA GRATIS EN COLÓN LA OBRA "CHAU PAPÁ" CON ROBERTO CARNAGHI
El próximo viernes 06 de septiembre a las 21:00 horas en el Salón de Actos de la Escuela Nº 1 “Juan José Paso” se presenta la obra Chau papá de Alberto Adellach, con adaptación de Andrés Binetti y dirección de Manuel Vicente.
Roberto Carnaghi, Graciela Stefani y Héctor Díaz junto a Pablo De Nito, Julio Marticorena, Verónica Piaggio y Julián Vilar integran el elenco de esta obra que Adellach escribió en 1971 y cuya metáfora remite a la descomposición social de un tiempo crucial de la historia argentina. A partir de la muerte de un padre y los preparativos de su velatorio, Adellach pinta personajes que dejan ver sus miserias, fobias, mezquindades y frustraciones. Es fácil descubrir en ellos la metáfora aún tras el velo del humor que es el tono que la pieza propone.
“Pionero del absurdo en nuestra dramaturgia -dice Manuel Vicente al referirse al autor- el humor surge de su mirada cruda e irreverente. Avasalladora lucidez teatral, para que la acción y el hecho vivo sean los que hablan”.
“Invitamos a toda la sociedad de Colón a presenciar de esta excelente obra de teatro con actores de renombre a nivel nacional la cual es libre y gratuita. La misma es una propuesta del Teatro Nacional Cervantes y Colón tiene el agrado de recibirlos este viernes” se refirió el Director de Cultura de la Municipalidad de Colón, Francisco Rodríguez

CULTURA COLÓN INFORMA 
ACTIVIDADES CULTURALES EN EL MES DE SEPTIEMBRE
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE
INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL DEL RÍO URUGUAY

LUGAR: PALACIO MUNICIPAL DE TURISMO
.
HORA: 10.30 hs.
…………………………………………………………………
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE
OBRA DE TEATRO “CHAU PAPA” del TEATRO NACIONAL CERVANTES, DE GIRA POR LA PROV. DE ENTRE RIOS, DIRIGIDA POR MANUEL VICENTE Y CON LA ACTUACIÓN DE Roberto Carnaghi, Graciela Stefani, Héctor Díaz, Pablo De Nito, Julio Marticorena, Verónica Piaggio y Julián Vilar.

LUGAR: ESCUELA Nº 1 JUAN JOSÉ PASO.
HORA: 21 hs.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

………………………………………………………………….
SABADO 7 DE SEPTIEMBRE
CINE 3D

LUGAR: CLUB ÑAPINDÁ
HORARIOS: 13.30 hs (Función especial para los niños de las Sedes Barriales) Organizado por la Dirección de Cultura y la Secretaría de Políticas Sociales.
Público en general: 15 hs – 16.30 hs – 18 hs – 19.30 hs – 21 hs.
…………………………………………………………………..
SABADO 7 DE SEPTIEMBRE
SEMINARIO DE PINTURA Y DECOUPAGE. Prof. PATRICIA ALBA..
 
Laprida 86 de 14hs a 16:30HS.
 POR INSCRIPCIONES: LAPRIDA 86 COLON E. RIOS.
…………………………………………………………………
SABADO 14 Y DOMINGO 15 DE SPETIEMBRE
SEMINARIO DE TANGO A CARGO DE LOS “CAMPEONES MUNDIALES DE TANGO DE PISTA 2013:
MAXIMILIANO CRISTIANI Y JESICA ARFENONI”. 
SABADO 14 A LAS 22 HS. GRAN MILONGA CON EXHIBICIÓN.
INFORMES: DIRECCIÓN DE CULTURA, LAPRIDA 86, 03447 423558.

………………………………………………………………..
DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE. “CINEMOVIL” en el Pque Quirós. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
PROYECCIÓN PARA NIÑOS:

15.00 hs “La Asombrosa excursión de Zamba”
16.00 hs “Cuentos de la Selva”
17.30 hs “La máquina de hacer estrellas”

PROYECCIÓN PARA ADULTOS:
19.00 hs “Néstor Kirchner, la película”
21.00 hs “Tiempo de valientes”
………………………………………………………………...
DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE. 
DESFILE PRIMAVERAL de los jardines de infantes e instituciones.
HORA: 15hs.
LUGAR: Circuito Plaza Washington.
…………………………………………
……………………….
SABADO 28 DE SEPTIEMBRE. 
VI ENCUENTRO CORAL “VOCES DE LOS RIOS”
En calle Urquiza y Costanera. 15hs.

COLÓN EN PRIMAVERA
Colón, como ya es sabido, es una de las principales ciudades turísticas del país. Nuestras playas, las termas y demás atractivos son difundidos con creces. Pero si venís a Colón en primavera, más allá de conocerse septiembre como el mes del amor, te aseguro, te enamorás.
Dicen los que están en esta ciudad desde aquellos tiempos, que acá tirás una semilla y ahí donde cae, brota. Y es así, nunca ví crecer con tanta voluntad a tanta planta, todos los verdes se pronuncian en serio y a viva voz. 
La primavera en Colón, es un espectáculo aparte: los brotes rompen por doquier, las flores comienzan a salir con desparpajo hasta en los lugares más insólitos, hay jazmines (como en la puerta de mi casa) asomando desde paredones, saliendo entre alambrados...de tal manera que su perfume está simplemente en el aire,
Los pájaros se enloquecen y comienzan a verse de a poco algunas que otras golondrinas.
Hay mariposas de todos colores y formas.
Y el río simplemente, como a mí ahora, te deja sin palabras.
Juro que Van Gogh se volvería más loco todavía intentando lograr la impresionante gama de colores que la naturaleza despliega por aquí, casi con soberbia. 
La primera vez que vine a Colón, era primavera, me senté en una Plaza, respiré profundo y en ese segundo de aromas que me invadieron, encontré mi lugar en el mundo.
SEEchevarría (Poli)


ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
www.asambleaambientalruta135.blogspot.com

Por este medio hacemos saber que el balance del mes de agosto en cuanto a las actividades que nos propusimos, que nos propusieron y que pudimos concretar, es más que positivo. Difundir el fracking y  las terribles consecuencias de su aplicación, ha sido y continúa siendo uno de los objetivos que en el mes que pasó logramos optimizar por medio de charlas en escuelas, difusión callejera y virtual. La junta de firmas en respaldo al proyecto de Ley para declarar libre de fracking a nuestra provincia de Entre Ríos y la presentación de las mismas, ha sido otra actividad concretada durante el mes de agosto.  La participación y la colaboración de numerosos copoblanos a nuestras propuestas, la buena disposición de los turistas que sumaron sus firmas y nos escucharon durante sus visitas a la ciudad y los contactos logrados a partir de las actividades realizadas, nos llenan de agradecimiento y satisfacción.
No hemos olvidado en ningún momento a BOTNIA-UPM y la enorme problemática que las pasteras acarrean a la Cuenca del Río Uruguay, difundiendo y participando de las actividades relativas a este tema que dió orígen a nuestra lucha.
Septiembre es un mes de transformación y crecimiento, estamos elaborando la agenda y avaluando nuestros próximos pasos, los que intentarán ser coherentes con nuestros pensamientos y el accionar que desde hace años venimos concretando.
Muchas gracias por todo.


ATE - ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO - Seccional  Colón
 www.atecolon.blogspot.com
PLENARIO DEPARTAMENTAL DE SALUD
Con miras al Plenario Provincial de Salud a realizarse próximamente en la ciudad de Villaguay, delegados de los centros de salud del departamento, se reunieron con integrantes de la Comisión Directiva de ATE Seccional Colón en su sede de Urquiza 997.  Dentro de los puntos considerados en el marco de las reivindicaciones, la atención del debate recayó en el tema relacionado con el arancelamiento; mientras que en los puntos definidos como Políticas de Salud, se trataron la Ley de salud integral; la necesidad de unificar leyes de salud como Leyes de enfermería, Agentes sanitarios, Salud Mental, Médico asistencial e Instrumentadoras. Se debatió la necesidad de determinar  el Plantel Óptimo de un nosocomio con el objetivo de terminar con el permanente déficit de recurso humano que termina afectando la prestación de servicios produciendo en los trabajadores una constante carga laboral. Estos entre otros puntos de importancia que permitirían mejorar la planta de trabajadores de la salud, el salario a percibir por los mismos así como la optimización de su desenvolvimiento en las tareas que les son de competencia, fueron tratados desde la mirada de quienes transcurren sus días en hospitales del departamento.
Desde el mismo lugar de compromiso se rechaza la forma de convocatoria al Plenario Provincial de Salud realizada por el Consejo Directivo Provincial en relación a la cantidad de delegados y la modalidad utilizada para determinar la misma.

EL CARTEL DE HOY...

No hay comentarios:

Publicar un comentario