martes, 13 de agosto de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS RECIÉN LLEGADAS

CLIMA

Ahora
El aire frío ocupa esta región provocando un marcado descenso de la temperatura y una baja sensación térmica por efecto del viento sur.
Temperatura 9.4ºC
Sensación térmica 6.9ºC
Humedad 50%
Vientos S 18km/h

LOCALES
ENTREGARON TERRENOS PARA VIVIENDAS DE DOCENTES AGREMIADOS A SADOP
En la mañana de hoy, martes, el Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord y la Secretaria de Políticas Sociales y Salud, Lic. Miriam Lambert, entregaron la documentación donde el estado municipal donó terrenos para el Sindicato Argentino Docentes Privados de la ciudad de Colón, para que lleven adelante un plan habitacional. En total se verán beneficiadas 10 familias, que se suman a las 18 familias de AGMER y AMET, a las 36 de la Policía y 18 de ATE.
 “Desde que asumí nos propusimos como objetivo reducir el déficit habitacional en la ciudad de Colón, en todo el espectro de la sociedad, para los trabajadores, como en este caso (SADOP) y los de AGMER, AMET y Policía, para los vecinos que no pueden acceder a un crédito formal y ciudadanos que tienen posibilidad de abonar una cuota accesible” comenzó su alocución el Jefe Comunal, Mariano Rebord. “Seguir con este camino nos enorgullece y marca un desafío de continuar con esta política, para llegar a brindar las mayores soluciones habitacionales posibles” finalizó.
 Solución habitacional para todos
“Colón, además de los altos precios de los terrenos y los alquileres, por ser ciudad turística en muchos casos se alquilaban desde marzo a diciembre generando un gran problema en muchas familias de Colón y a todas esas problemáticas queremos dar solución. Por ejemplo aquel vecino que se encuentra excluido y no puede llegar a construirse una vivienda digna, el estado brinda terreno y materiales y ellos ponen la mano de obra. Hoy por ejemplo sale un nuevo Plan de Clase Media, mal llamado así pero es el nombre popular que le pusieron los beneficiados y ese alcanza a los monotributistas por ejemplo, porque tienen que demostrar solvencia de poder abonar la cuota a la empresa que construye los hogares, en terrenos cedidos por el Municipio” explicó Mariano Rebord
400 familias beneficiadas en soluciones habitacionales

“Hasta el momento se brindó solución habitacional a 400 familias de la ciudad y estamos gestionando 180 más, porque esa es la premisa de Mariano Rebord, trabajar para el vecino, generando inclusión social y que se pueda tener el derecho a un techo digno” expresó Miriam Lambert y continuó: “Nos encontramos presentando proyectos en distintos organismos a nivel provincial y nacional. Hoy ingresa al Concejo Deliberante el nuevo programa que incluye 40 viviendas del IAPV”.

ENTREGA DE SUBSIDIOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO
El Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord llevó a cabo la entrega de un subsidio no reintegrable, gestionado ante el Ministerio de Trabajo por la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Colón, perteneciente al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.
La beneficiada, Evelyn Korell, recibió un total de $ 15.000 (quince mil pesos) para la asistencia en su emprendimiento propio. “Este es uno de los resultados del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación y no es el primero de la ciudad, sino que de Colón, se encuentran presentados 4 proyectos más a la espera de su aprobación” expresó el Coordinador de la Oficina de Empleo Jonatan Salomón y continuó: “Todo esto además es posible gracias al acompañamiento del Municipio a los emprendedores en la formulación de proyectos”.
De esta manera se continúa desde el Estado Municipal de Colón generando inclusión social, en este caso en la posibilidad en el asesoramiento y gestión para la asistencia económica a jóvenes y desocupados de la ciudad, que no tienen la posibilidad de acceder a un crédito formal
La palabra de la beneficiada
Evelyn tiene un emprendimiento de chapa y pintura y en la actualidad, sin el subsidio el trabajo lo realizaba de manera manual, rasqueteando con espátula. “Un trabajo, de manera manual, por ejemplo una puerta lleva un tiempo de 3 o 4 horas y con esta ayuda que será para la adquisición de maquinas, el tiempo se reducirá a 5´. La reducción del tiempo generará beneficios para los clientes y facilitará el trabajo” expresó la beneficiada Korell.
El emprendimiento se ubica en Ruta 135, Km 6,5 en un mes aproximadamente iniciará su actividad. Los interesados pueden comunicarse al 03442-15520075, para contratar sus servicios.

SE PRESENTÓ LA ESCUELA MUNICIPAL DE GUARDAVIDAS DE COLÓN
El Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord, las Secretarias de Turismo, Silvia Vallory, de Políticas Sociales, Miriam Lambert, el Director de Deportes, Prof. Carlos Salvo y el Coordinador de la Escuela Municipal de Guardavidas y representante de AMGAA, Carlos Tejerina, se llevó a cabo la presentación de la Escuela ante los 57 alumnos inscriptos.
Allí se indicaron a los tres períodos de los cuales comprenden la escuela, el primero de tres meses, el estival con pasantías rentadas y el último de 6 meses más, siendo las acreditaciones en el mes de noviembre de 2014.
Las clases comenzaron a brindarse ayer, lunes, las cuales se extenderán hasta el 15 de noviembre. Posteriormente los estudiantes realizarán pasantías rentadas en las playas de la ciudad de Colón y luego continuarán con los cursos para la graduación en el mes de noviembre del año 2014.
Vale destacar que los alumnos que aprueben, obtendrán la libreta de la Escuela Municipal de Guardavidas con validez nacional.
Las clases son dictadas por profesionales de la ciudad y de AMGAA en lo que se refiere a la práctica. Las materias que estudian los alumnos son Anatomía, Fisiología, Primeros Auxilios, Sanidad, Natación I II y III, Entrenamiento I II y III, Psicología Social, Ética y Deontología.

“Es importante destacar lo relevante de esta Escuela, para una ciudad como Colón y la región, por la seguridad que aporta un cuerpo profesional de Guardavidas en nuestras playas y natatorios y por la salida laboral que brinda el Estado Municipal” expresó el Director de Deportes, Carlos Salvo a cargo de la Escuela de Guardavidas.

JUNTANDO RAMAS EN CHACABUCO Y BELGRANO

En estos momentos en la esquina de Chacabuco y Belgrano personal municipal se encuentra levantando ramas cortadas depositadas en la vereda.
Los vehículos que circulen por la zona, por favor,  háganlo con precaución.



ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135

www.asambleaambientalruta135.blogspot.com 
CHARLA SOBRE FRACKING
 EN EL INSTITUTO SECUNDARIO MADRE ISABEL FERNÁNDEZ DE COLÓN

Desde las 09:00 de la mañana de hoy martes 13 de agosto, estuvimos brindando una charla sobre el fracking y su impacto ambiental, a los primeros años del Instituto Secundario Madre Isabel Fernández (más conocido como Colegio de las Hermanas o MIF) de Colón. A partir de la activa participación de un alumno de 2do. año, Santiago,  quién recibiera un volante e información  en una de las muchas veces que tuvimos la mesa para difundir la problemática y juntar firmas en la vereda del Banco BERSA y tratado el tema en una de las materias, sugirió la actividad para su curso. 
Al finalizar la misma, la Rectora del Establecimiento, quién fuera asambleísta de los primeros tiempos, relacionó el tema con las distintas materias que están dando los alumnos, mostrando la ingerencia  de lo ambiental en todos los ámbitos  y el impacto que este tema tendría en particular en esas áreas.

EDITORIAL
Es complicado no tener vivienda propia y tener que alquilar. Es más complicado todavía hacerlo en una ciudad turística. Desde el vamos las ofertas se limitan con un "alquilo hasta diciembre", y sí la pregunta surge naturalmente ¿y donde me voy a vivir en diciembre a días de comenzar la temporada alta cuando no se consigue lugar ni para una carpa?. Ni vamos a dedicarle demasiado tiempo al precio de los alquileres...porque realmente algunos son un disparate y sumado a que para alquilar en algunos lugares piden adelanto, mes de depósito, bajar la luz y otros detalles, ya parece un delirio.
Los inquilinos en su gran mayoría son cuidadosos y pagadores...en su gran mayoría, no todos. Los hay que se encargan de dejar la casa que alquilan como si un tsunami y un terremoto juntos hubieran pasado por la vivienda, daños, suciedad, muebles que solicitaron prestados, rotos y otras delicadezas.
Los dueños de las viviendas van de a poco sufriendo entre la necesidad de hacerse una entrada poniendo en alquiler el capital que es su casa de manera permanente o limitándose a esperar fines de semana largos y temporadas altas.
Si deciden alquilar de manera permanente, las condiciones son cada vez mayores: sin hijos, sin mascotas, hasta diciembre, con garantía, con adelantos, recibos de sueldos...etc. Las visitas son muchas, los deseos de alquilar también, pero la realidad golpea fuerte.
Y en verdad tendrían que ponerse de acuerdo inquilinos y dueños. Los primeros cuidar el lugar que los protege y contiene aunque no sea todavía propio, cuidar lo niños para que no rompan lo que no se podrá reparar y hacerse cargo de la mascota como corresponde.
Los segundos entregando las viviendas en condiciones, "parando la mano" con el precio a los alquileres, no queriendo el pan y la torta pretendiendo sacar prácticamente a la calle y  en diciembre a quién lo pagó todo el año un alquiler, aceptando los niños y las mascotas y a padres y dueños responsables.
Porque el sueño de la casa propia resulta cada vez más dificultoso, pero no poder acceder a una vivienda que nos pertenezca, no significa que tengamos que adaptar nuestra vida a las cada vez mayores condiciones que se ponen para alquilar, sobre todo si tenemos con qué pagar la vivienda que nos gusta para vivir con hijos, perros y nuestras propias mochilas.
SEEchevarría (Poli)

No hay comentarios:

Publicar un comentario