lunes, 5 de agosto de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS - LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

RESUMEN DE NOTICIAS
LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

Un día como hoy...


CLIMA
Lunes 05/08
Despejado - Frío a templado
Min.5º Máx.21º
Martes 06/08
Despejado - Poco cambio de la temperatura- Nubosidad en aumento por la tarde a noche -  Min.4º Máx. 22º

CLASIFICADOS

*Alfajores (salados y dulces) - Empanadas - Pancitos saborizados
Casero y saludable - Sabores diferentes
Pequeños eventos familiares e informales
Consúltenos sin compromiso 
Celular: 03447-15401715

SERVICIOS
ENTRE EL 1º Y EL 10 DE AGOSTO SE ABONARÁN LOS HABERES DE JULIO A LOS ACTIVOS Y PASIVOS PROVINCIALES
Entre este jueves 1º de agosto y el sábado 10 se pagarán los haberes de julio a activos y pasivos de la administración pública provincial. El primer día del mes percibirán sus sueldos Policía, Servicio Penitenciario, Amas de casa y Ley 4035.
El cronograma de pago dado a conocer por la Secretaría de Hacienda, dependiente del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, es el siguiente: 
- Martes 6 de agosto: Docentes y no docente del Consejo General de Educación con documentos 20.000.001 en adelante, y docentes y no docentes escuelas de gestión privada.
- Miércoles 7 de agosto: Docentes y no docentes del Consejo General de Educación con documentos hasta 20.000.000 y jubilaciones mayores a 4.000 pesos y hasta 5.000 pesos. 
- Jueves 8 de agosto: Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), empleados del Poder Judicial, empleados del Poder Legislativo y empleados del Tribunal de Cuentas. 
- Viernes 9 de agosto: Jubilaciones mayores a 5.000 pesos y hasta 7.000 pesos. 
- Sábado 10 de agosto: Funcionarios del Poder Judicial y Tribunal de Cuentas, funcionarios del Poder Ejecutivo, funcionarios del Poder Legislativo y jubilaciones mayores a 7.000 pesos.

HOY LUNES COMIENZA EL CRONOGRAMA DE PAGOS DE LAS BECAS PROVINCIALES
 Este lunes el Gobierno de Entre Ríos empezará a abonar las becas correspondientes al mes de agosto, informaron desde el Instituto Autárquico Becario Provincial • Los estudiantes becados podrán pasar desde el 5 al 16 de agosto por su sucursal del Nuevo Banco de Entre Ríos con su DNI, dependiendo los últimos números del mismo
“Como hemos venido informando, los estudiantes becados por el organismo podrán pasar a cobrar por su sucursal de Bersa dependiendo de la finalización del DNI, por lo que el cronograma se extenderá desde el 5 hasta el 16 de agosto”, indicó la directora Ejecutiva, Mayda Cresto.
“También es fundamental recordar que, dentro del cronograma, los becarios 2013 de Villaguay, Concordia, Paraná, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay deberán asistir a la entidad bancaria en el horario vespertino de 14 a 16. Para los demás continúa el horario habitual de 8 a 13”, explicó.
Por otra parte, Cresto sostuvo que “aquellos estudiantes que no retiraron la Tarjeta Becaria podrán hacerlo en las delegaciones departamentales y universitarias. Una vez que posean el plástico, “empezarán a disfrutar de descuentos y promociones en más de 800 locales en la provincia”.
• Cronograma de agosto
DNI terminados en 0: lunes 5/08
DNI terminados en 1: martes 6/08
DNI terminados en 2: miércoles 7/08
DNI terminados en 3: jueves 8/08
DNI terminados en 4: viernes 9/08
DNI terminados en 5: lunes 12/08
DNI terminados en 6: martes 13/08
DNI terminados en 7: miércoles 14/08
DNI terminados en 8: jueves 15/08
DNI terminados en 9: viernes 16/08. 

LOCALES
FIESTA PATRONAL DE COLÓN
Así continúa la novena parroquial

Lunes 5: “Renovando la misión” 
Día de la reconciliación – adoración 
8 horas, confesiones en la parroquia. 19 horas, misa. 

Martes 6: “La misión de los jóvenes” 
10.30 horas. Jóvenes – encuentro en el solón de Prefectura (Belgrano y Chacabuco). Los misioneros de Mal Abrigo darán testimonio y los jóvenes del barrio San Cayetano harán una representación. 19 horas misa y celebración de los jóvenes. 

Miércoles 7: “La misión en el trabajo” 
Fiesta Patronal Capilla San Cayetano. 14.30 horas procesión desde la Parroquia Santos Justo y Pastor hacia la Capilla San Cayetano. 19 horas, misa. 

Jueves 8: “La misión de Brochero” 
19 horas, misa. 20 horas, película del cura Brochero – beatificación (su vida, evangelización y compromiso social) 
Festejamos el cumpleaños del Padre Pedro – cena. 

Viernes 9 de agosto: “La misión en comunidad” 
15 horas, recibimos a las comunidades – procesión y celebración. 
18 horas. Misa criolla (Zamba Quipildor – Coro Nogoyá)

CENA SHOW A BENEFICIO DEL HOSPITAL SAN BENJAMÍN
El pasado viernes de concretó la segunda cena  a beneficio del Hospital San Benjamín, organizada por la Asociación de Amigos del mismo.
Muchísimos vecinos se sumaron a esta actividad solidaria, que contó con sorteos y la presentación de números artísticos locales. La venta de tarjetas superó las expectativas, así como la generosidad de empresas y comercios de la ciudad que obsequiaron los premios para sortear.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de un equipo  procesador de películas  radiográficas.

ADCADIS -RICAS PIZZAS A BENEFICIO EL MIÉRCOLES 07 DE AGOSTO

El miércoles 07 del corriente, ADCADIS realiza una venta de pizzas caseras a $ 30.-
Las tarjetas ya están en venta  en Ferrari y Vieytes.
¡¡ No se las pierda !!


ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
www.asambleaambientalruta135.blogspot.com

Pérez Esquivel: “El acuerdo con Chevrón es suicida”

"No puede haber secretos", dijo durante una conferencia de prensa en inmediaciones del pozo incendiado de Pluspetrol.
El premio Nobel sostuvo que buscará reunirse en Buenos Aires con el gobernador Jorge Sapag para manifestarle su postura con respecto al acuerdo. “Hay que tener mucho cuidado y el pueblo no puede estar ajeno. No puede haber acuerdos secretos”, alertó. “Nos preocupa mucho el fracking porque hay muchos antecedentes de los daños que esto provoca. ¿Cómo aquí se otorgan estas concesiones sin ningún estudio ambiental? Pareciera que se privilegia el capital financiero sobre la vida del pueblo”, opinó.
Pérez Esquivel se reunió con el obispo Virginio Bressanelli y con integrantes de la comunidad Maniqueo de Zapala, que hace años reclaman al INAI la personería jurídica y destacó la necesidad de que la Provincia realice el relevamiento de los territorios indígenas. "Debe haber un relevamiento nacional, y estamos aquí para poder acompañar y resolver esto cuanto antes", se pronunció Pérez Esquivel.

ATE - ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO - Seccional  Colón
 www.atecolon.blogspot.com
Los integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación de Trabajadores del Estado, Seccional Colón, continúan recibiendo los reclamos de sus afiliados en relación a la precariedad laboral que soportan en ciertos espacios de trabajo y procuran gestionar las posibles soluciones que están a su alcance.
Así mismo evalúan los pasos dados y a dar, respecto a la decisión tomada de conformar la mesa provisoria de la CTA en la localidad y todo lo que ello representa, reuniéndose con sus pares de otras seccionales.
Por información dirigirse a la sede de Urquiza 997 de Colón, por la mañana o comunicarse al 03447-422266. - Visite el blog de la Seccional.

TÍTULOS DE PORTADA DEL OBSERVADOR REGIONAL DE HOY LUNES
* Intentó matar a un policía
* No pararán
* Caso Cintia Benítez
* En la Plaza Moreno
* Una semana de actividades culturales en San José
* Evento solidario para adquirir equipamiento
Deportes
*Liebig fue una maquinita
* Nacional de Voleibol
* Federación Entrerriana de Fútbol
* Fútbol de veteranos

PROVINCIALES
* Comienza la última semana de campaña de cara a las PASO
* Hoy lunes comienza el cronograma de pagos de las becas provinciales
* AGMER Concordia aseguró que tres de sus congresales no cumplieron el mandato y aceptaron la oferta salarial
* Habrá promociones de 12 cuotas sin interés con tarjeta de crédito por el día del niño en localidades de la provincia
* Los celulares en el país son los más caros de América Latina

DATOS BÁSICOS PARA ENTENDER LAS PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias)
Entre Ríos renueva en este turno electoral a sus tres senadores y a cinco de sus nueve diputados en el Congreso de la Nación. Esa elección se producirá el 27 de octubre. La del domingo que viene, 11 de agosto, es una instancia previa, la elección interna con la que cada fuerza política selecciona a los candidatos que presentará en las generales del 27 de octubre.
Antes de 2011 cada partido resolvía la forma de armar sus listas de candidatos para una elección. Siguiendo las normas de sus cartas orgánicas, los partidos podían definir las listas desde la conducción o con el voto de sus afiliados, si es que no se ponían de acuerdo para armar una única lista. Cada partido definía el día en que hacía su interna y bajo qué reglas de juego.
Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) hicieron que ese proceso se regule por ley, obligando a todos los partidos a pasar por las primarias, como condición necesaria para poder competir en las elecciones generales. 
La norma fija una única fecha para todos los procesos internos, por eso se llaman primarias simultáneas, y son obligatorias en un doble sentido: los ciudadanos están obligados a votar, como si se tratase de una elección general, y los partidos no pueden eludirlas aunque hayan acordado una lista única.
Es por eso que en las PASO no todos los partidos tienen internas para resolver qué candidatos lo representarán en las generales de octubre. Es más, las circunstancias políticas han determinado que la mayoría acordara lista única.

• Las boletas. 

Para renovar las ocho bancas en el Congreso de la Nación (tres senadores y cinco diputados) en Entre Ríos son cinco fuerzas políticas las que entran en disputa.

Tres de ellas se presentan como frentes electorales:
–Frente Amplio Progresista (FAP): conformado por el Partido Socialista y el GEN, con Unidad Popular y Proyecto Sur como aliados.
–Frente para la Victoria (FpV): lo integran el Partido Justicialista, el Movimiento por Todos y el Frente Grande.
–Unión por Entre Ríos: es una alianza de PRO, Frente Entrerriano Federal y Unión por la Libertad que, como adherentes lleva al Nuevo Espacio y el Partido Popular de la Reconstrucción.

Y dos son partidos que no van en alianzas:
–Unión Cívica Radical
–Nueva Izquierda

De esas cinco propuestas en las que se resume la oferta electoral entrerriana, sólo dos tendrán elecciones internas en las PASO:
-En el Frente para la Victoria (FpV), la lista antikirchnerista Basta, que encabeza Héctor Maya le da la interna a la nómina del oficialismo que integra el propio gobernador Sergio Urribarri como candidato a senador suplente.
-En el Frente Amplio Progresista (FAP) se presentaron tres listas, dos socialistas y una del GEN.

Las otras tres propuestas electorales de Entre Ríos no tendrán internas y presentarán una lista única: la UCR, la Nueva Izquierda y el frente Unión por Entre Ríos.
En definitiva, el domingo 11 de agosto habrá ocho boletas en el cuarto oscuro de Entre Ríos: las tres que no hacen internas, las dos del FpV y las tres del FAP.

• Primera vuelta. 

Más allá de permitir que los ciudadanos incidan en la selección de los candidatos de los partidos –su razón de ser–, las PASO operarán como una primera vuelta electoral, que servirá para ver cuántos votos tiene cada propuesta electoral.
Es una suerte de súper encuesta, que no refleja intención de votos sino votos reales, más allá de que las motivaciones para sufragar en las PASO pueden ser distintas a las de las generales de octubre.
En este juego de posicionamientos para octubre, el oficialismo buscará ratificar su condición de tal. Intentará obtener una ventaja sobre la oposición que instale la sensación de que octubre ya está definido.
En la oposición se sabrá quién manda. La lista que obtenga más votos quedará liderando la oposición para octubre, representará la mejor opción para el voto opositor en la “segunda vuelta” de octubre. Esto, estiman, funcionará para una franja de votantes a la que, ante todo, le interese castigar al Gobierno. 
Pero el efecto podrá ser significativo sólo si el partido que quede segundo en el número de votos en las PASO supera con cierta holgura al que quede tercero.
Fuera de estas especulaciones, las PASO aportarán datos precisos, por ejemplo, sobre cuánto son los votos del FAP, que debuta como tal en Entre Ríos. Y representará para la Nueva Izquierda el desafío de llegar a octubre, para lo cual necesita obtener al menos el 1,5% de los votos, informó EL DIARIO.

• Las ocho listas
Frente Amplio Progresista
Interna entre tres listas:
–Lista 501 Unidad Progresista (Partido Socialista)
Senadores titulares: 1- Lisandro Viale, 2- Stella Castillo.
Diputados: 1- Américo Schvarzman, 2- Josefina Decastelli, 3- Miguel León.
–Lista 501 B No a la re-reelección (Partido GEN)
Senadores titulares: 1- Francisco Larocca, 2- Isabel Virgolini.
Diputados: 1- Osvaldo Fernández, 2- Valentina Uranga, 3- Esteban Zoilo Cruz.
–Lista 501 C Paso al Frente (Partido Socialista)
Senadores titulares: 1- Jorge Martínez Arias, 2- Silvina Calveyra.
Diputados: 1- Néstor López, 2- Clara Quirolo, 3- Pablo Romero.

Frente para la Victoria
Interna entre dos listas:
–Lista 2. Frente Justicialista para la Victoria
Senadores titulares: 1- Pedro Guastavino, 2- Sigrid Kunath. Suplentes: 1- Sergio Urribarri, 2- Elsa Ruiz Díaz.
Diputados: 1- José Lauritto, 2- Carolina Gaillard, 3- Jorge Barreto, 4- Fabiana Domínguez, 5- Lautaro Gervasoni.
-Lista 5. Bastión Socio Político de los Trabajadores Argentinos (Basta)
Senadores titulares: 1- Héctor Maya, 2- Claudia Godoy.
Diputados nacionales: 1- Aníbal Vergara, 2- Amalia Casella, 3- Carlos Reggiardo.

Unión Cívica Radical
Lista 3
Senadores titulares: 1- Atilio Benedetti, 2- Gabriela Lena.
Diputados: 1- Jorge D’Agostino, 2- Hilma Re, 3- Stella Olalla, 4- Nicolás Palazotti, 5- María Elena Romero.

Unión por Entre Ríos
Lista 503
Senadores titulares: 1- Alfredo De Ángeli, 2- Teresa Sciberras.
Diputados: 1- Cristina Cremer de Busti, 2- Luis Leissa, 3- Josefina Etienot, 4- Martín Alizegui, 5- Eduardo López Segura.

Nueva Izquierda
Lista 68
Senadores titulares: 1- Gabriel Geist, 2- Gloria Mathern.
Diputados: 1- Luis Meiner, 2- Verónica Zubiría, 3- Eduardo Fernández. 
 
NACIONALES
* Desde mañana la SuperCard
* Rescataron a dos mujeres víctimas de la trata de personas en Córdoba
* Cada vez más empresas ofrecen a sus empleados optar por teletrabajo
* El 11 de agosto, unas tres mil personas votarán con nuevo DNI acorde a su identidad de género


LA FOTO DE HOY...

EDITORIAL
Ultima semana de campaña de cara a las PASO. Los candidatos, muchos de ellos, ya funcionarios, más ocupados que nunca en ver como llegarán a ocupar una banca. Las Cámaras de la provincia la semana pasada no tuvieron agenda, ni esperar la tengan esta semana.
La vida sigue. Los robos aumentan, se encuentran mujeres víctimas de la trata de personas, se mata o se intenta matar a diario, Francisco pide a sus fieles en especial a los jóvenes que salgan a intentar cambiar al mundo (menuda faena), algún niño nace y Renzo cansado de dar batalla muere.
Hay injusticias por doquier y pocas justicias pedidas a los gritos.
Hay ciertos odios y hay amores profundos.
La vida pasa.
Y como tan bien decía Alterio en esa película argentina, "puta que vale la pena estar vivos"...yo agregaría, a pesar de todo.
SEEchvarría (Poli)

No hay comentarios:

Publicar un comentario