viernes, 12 de julio de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS - VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

RESUMEN DE NOTICIAS 
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

Un día como hoy...
1780: Nace en el cantón de Toroca, Potosí, Alto Perú, (actual Bolivia) Juana Azurduy líder revolucionaria que combatió en la Guerra de Independencia Hispanoamericana en el Alto Perú, su memoria es honrada en la Argentina y en Bolivia.
1852: Nace en Buenos Aires el político radical Hipólito Yrigoyen, dos veces presidente de Argentina (1916-1922 y 1928-1930).
1923: Nace en La Plata el Dr. René Favaloro, famoso médico cirujano torácico , quien realizó el primer bypass aorto coronario en el mundo.

CLIMA
Viernes 12/07
Nublado - Templado - Probables lloviznas por la tarde a noche
Min.13º Máx. 19º
Sábado 13/07
Despejado - Poco cambio de la temperatura . Nubosidad en aumento por la tarde a noche
Min. 2º Máx.18º
Domingo 14/07
Despejado - Poco cambio de la tempertura - Min.2º Máx.18º

CLASIFICADOS

* Hacemos EMPANADAS SALADAS, EMPANADITAS DULCES  ( Ricas, diferentes y económicas) Y PANCITOS SABORIZADOS - Pedidos por anticipado -  Consultanos al 03447-15401715 -
  Recomendamos unas ricas empanadas de queso, saladas o dulces pero diferentes y calentitas. 
  Para el mate y para aprovechar las tapas, empanaditas de cítricos.


SERVICIOS
AGUINALDOS
* Para los activos y pasivos provinciales el medio aguinaldo se pagará en julio.
El Gobernador de la provincia aseguró que el medio aguinaldo se pagará "igual que el año pasado".
En 2012 el Sueldo Anual Complementario del primer semestre, comenzó a pagarse a los activos y pasivos  provinciales, después de completarse el cronograma de sueldos del mes.

CRONOGRAMA DE PAGOS PARA EMPLEADOS Y JUBILADOS DE LA ADMINISTRACIÓN  PÚBLICA PROVINCIAL
Viernes 12: 
funcionarios del Poder Judicial y Tribunal de Cuentas funcionarios del Poder Ejecutivo,
funcionarios del Poder Legislativo y jubilaciones mayores a $ 10.000.

COMIENZA EL SÁBADO EL PAGO DEL MEDIO AGUINALDO
* El cronograma de acreditaciones dado a conocer por el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas es el siguiente: 
- Sábado 13 de julio: Amas de casa, beneficiarios de la Ley 4035, Policía y Servicio Penitenciario. 
- Martes 16 de julio: Ministerio de Salud y jubilados hasta 4.000 pesos. 
- Miércoles 17 de julio: Administración Central; Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y jubilados desde 4.001 pesos hasta 5.000 pesos. 
- Jueves 18 de julio: Docentes y no docentes del Consejo General de Educación con documento 20.000.001 en adelante y docentes y no docentes de escuelas de gestión privada. 
-Viernes 19 de julio: Docentes y no docentes del Consejo General de Educación con documento hasta 20.000.000 y jubilados desde 5.001 pesos hasta 7.000 pesos. 
- Sábado 20 de julio: Trabajadores de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y empleados del Poder Judicial, Poder Legislativo y del Tribunal de Cuentas. Funcionarios del Poder Judicial, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y del Tribunal de Cuentas; y jubilaciones mayores a 7.000 pesos.

LA CONDUCCIÓN CUANDO SE PRESENTAN BANCOS DE NIEBLAS Y NEBLINAS
Debido a la época del año, desde la Dirección de Inspección General de la Municipalidad de Colón, se recomienda la circulación con las luces bajas, mantener distancia de frenado, señalizar todas las maniobras que se vallan a realizar unos metros antes del lugar, no estacionarse sobre la ruta, respetar la velocidad máxima y mínima permitida, usar el cinturón de seguridad, utilizar el desempañador y en caso de que la niebla sea muy espesa, circular con las balizas encendidas. 
Recuerde que siempre y en todos los casos, se debe usar el cinturón de seguridad en los vehículos y casco para las motos.

LOCALES
Obras Públicas
* Corte de agua por la rotura de caño
En la mañana de ayer, jueves el servicio de agua potable en la ciudad se mantuvo restringido hasta las 12:15 horas, debido a una rotura en calle San Martín y Balcarce.
Si bien en un momento se había informado que el mismo iba a perdurar hasta las 10:00 horas, hubo que realizar diversas tareas que demoraron el reestablecimiento del servicio, 

A cargo de las acciones estuvo, personal de Obras Sanitarias. Asimismo en los próximos días la Cuadrilla de Bacheos, trabajará en el lugar, para realizar el arreglo correspondiente de la arteria.

OPERATIVO EN CONJUNTO ENTRE MUNICIPALIDAD, MIGRACIONES Y LA POLICÍA
Semanas atrás la Secretaria de Políticas Sociales y Salud. Lic. Miriam Lambert, junto al Secretario de Legal y Técnica, Omar Zamora, el Jefe de Operaciones, Comisario Verón, el Delegado Departamental del Ministerio de Trabajo en Colón, Darío Franco, el Director de Inspección General, Fabio Hernández y el Jefe de Área Tránsito, Sergio Mezquita.
En aquella oportunidad, se trazaron algunos lineamientos y como resultado de aquel encuentro, se realizó el miércoles dos operativos, uno del Ministerio de Trabajo en horas de la mañana y otro, coordinado por la Secretaría de Legal y Técnica de la comuna, a cargo de Omar Zamora, en conjunto con la Dirección de Inspección General, Área Tránsito, Migraciones y Policía Departamental. 
En la tarde del miércoles, se visitaron 101 domicilios de los barrios Juan Domingo Perón y San Francisco donde se solicitaron datos personales, nacionalidad y ocupación de las personas que fueron encuestadas. 
Del mismo participaron el Jefe de Operaciones, Comisario Verón,  personal de Investigaciones, el Director de Inspección General, Fabio Hernández y el Jefe del Área Tránsito, Sergio Mezquita.
Operativo con el Ministerio de Trabajo
En tanto que en horas de la mañana del miércoles, se realizó en la ciudad de Colón el operativo donde estuvieron presentes el Delegado Departamental del Ministerio de Trabajo en Colón, Darío Franco e inspectores de Obras Privadas de la comuna local. 
Se recorrieron distintas obras de la ciudad, donde se desarrolló el operativo y se labraron diferentes actas.

ENCUENTRO ENTRE AUTORIDADES Y PECU 2013
En horas de la tarde del miércoles, el Director de Inspección General de la Municipalidad de Colón, Fabio Hernández junto al responsable del Área Joven, Juan Pablo Brem, mantuvieron una reunión con la Presidenta de P.E.C.U, Celia Rebord y delegados de los distintos años de la promoción 2013, donde se dictaron los lineamientos para los festejos del Día del Estudiante y la Quema del Muñeco, como así también se recibió una nota, presentada por los estudiantes donde solicitan materiales, instalaciones, para la realización del Muñeco.
Se consensúo que no habrá bailes de PECU los dos viernes correspondientes a las vacaciones de invierno, reiniciándose los mismos el 02 de agosto. 
Además en el encuentro los funcionarios, anticiparon a los jóvenes que al igual que el año pasado no se permitirá el consumo de alcohol, dentro del predio donde se lleven adelante los festejos. 
Se trabaja también en la contratación de los grupos musicales que se encontrarán presentes en la fiesta. Asimismo se barajó la posibilidad por intermedio, de la Dirección de Cultura se realicen las gestiones ante la Secretaría de Cultura de la Nación para concretar la contratación de un grupo musical de rock de renombre nacional.

TÍTULOS DE PORTADA DEL OBSERVADOR REGIONAL PARA HOY VIERNES
* A 45 grados
* Condenaron a los asesinos del chatarrero
* El lunes se aprobó la Ordenanza
* Democracia juvenil
* Hidrovía, Parque Binacional y obras complementarias
Deportes
* Fútbol   * Rugby

ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
www.asambleaambientalruta135.blogspot.com
A contramano de ciudadanos, Honorables Concejos Deliberantes de numerosas ciudades de la provincia,  Asambleas ambientales y organizaciones diversas que trabajan denodadamente por lograr un Entre Ríos libre de fracking, según una noticia publicada por AIM Digital:

Piden "desempolvar" el proyecto que declara de interés la exploración de gas shale.
Publicado el 10 jul 2013. Archivado bajo Política. AIM
Tras el encuentro entre funcionarios nacionales y provinciales en el Senado provincial, la Cámara alta pidió revisar el proyecto del senador Jorge Ghirardi (Villaguay), que propone declarar de interés legislativo “la exploración y el potencial aprovechamiento de Reservorios de Gas no Convencional (RGnC), también conocidos como “gas de esquistos” (shale gas) o “gas de arenas compactas” (tight sands gas)”, o “fracking”, que podría existir en el subsuelo entrerriano.

PROVINCIALES
* Para Urribarri, la situación con el precio del pan, es "absolutamente normal" en Entre Ríos
* Se espera mayor cantidad de turistas en Entre Ríos a partir del fin de semana
* El Gobernador de la provincia destacó el trabajo para incentivar la producción de maíz en Entre Ríos
* El pico de la crecida del Río Paraná ya llegó a la Capital de Entre Ríos
* Capacitan al personal de la ATER en el manejo de una nueva plataforma informática
* Carlos Damasco fue reelecto al frente del Consejo de Comercio Interior de Entre Ríos

ATE - ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO - Seccional Colón 
                                 La Revista de junio del Trabajador del Estado está para leer

                                         Para hacerlo visitá: www.eltrabajadordelestado.org


NACIONALES
* El Gobierno pide reducir el consumo de tomates durante dos meses
* En Buenos Aires, ir al supermercado ya es más caro que en Nueva York, Londres y Madrid
* "Al que madruga, Moreno lo ayuda" solamente hasta las 10 de la mañana se consigue pan a $ 10.-
* Zaffaroni apoyó la idea del Gobierno Nacional para crear un tribunal por encima de la Corte Suprema
* Microsoft entregó al espionaje de los EEUU datos de los usuarios
* El dólar blue sin freno: llegó a $ 8,20

LA FOTO DE HOY
Un rico pan casero...para imprimir y guardar

EDITORIAL...
No hace mucho recuerdo, muchas personas que no tenían demasiados contenidos concretos para respaldar su disconformidad para con la política cubana, solían decir que reconocían su elevado nivel en materia educativa y en salud, pero que les parecía horrible que los habitantes del país tuvieran que comer lo que el gobierno les dijera..."nunca podría vivir en un país así", remataban rotundas.
Por esas cosas, mientras preparaba y seleccionaba las noticias para el resumen de hoy y leía lo que podrán descubrir más arriba acerca del pan, de los tomates y de tantos otros productos que si bien nadie señala como los apropiados u obligatorios para el consumo, entran sin discusión posible entre las compras no muy variadas de trabajadores con determinados ingresos, recordé esos comentarios tan livianos e insostenibles en relación a un tema tan complicado como las políticas de estado que los distintos gobiernos establecen.
Quién hubiera podido decir que los habitantes del otrora "granero del mundo" hoy estarían considerando el pan casi como una compra de complejidad para el presupuesto diario, cuando siempre fue, junto a una leche bien caliente, el soporte de los que incluso nada tenían. "Nunca nos pasó algo como esto, suele escucharse".
Nunca digas nunca, decía mi abuela y hoy el dicho continúa vigente.
SEEchevarría (Poli)

No hay comentarios:

Publicar un comentario