RESUMEN DE NOTICIAS
PreDiCo Prensa Digital Colón
www.prensadigitalcolon.blogspot.com
JUEVES 25 DE JULIO DE 2013
Un día como hoy...
1918: Fallece en Buenos Aires Carlos Guido y Spano, poeta argentino cultor del romanticismo.
1957: Fallece en Buenos Aires el periodista y escritor Ricardo Rojas.
1995: Fallece Osvaldo Pedro Pugliese, un pianista, director y compositor dedicado al tango.
CLIMA
Jueves 25/07
Despejado - Frío a fresco
* Lisandro Viale se reunió con pescadores en Victoria
* De Angeli: "la corrupción vacía de remedios los hospitales"
* Rogel se reunió con Barletta
* La lista del Gen intensifica campaña de difusión para las elecciones de agosto
* De cara a las PASO, hay más de 1500 DNI para entregar en el Registro Civil de Paranà
PreDiCo Prensa Digital Colón
www.prensadigitalcolon.blogspot.com
JUEVES 25 DE JULIO DE 2013
Un día como hoy...
1918: Fallece en Buenos Aires Carlos Guido y Spano, poeta argentino cultor del romanticismo.
1957: Fallece en Buenos Aires el periodista y escritor Ricardo Rojas.
1995: Fallece Osvaldo Pedro Pugliese, un pianista, director y compositor dedicado al tango.
CLIMA
Jueves 25/07
Despejado - Frío a fresco
Min. 4º Máx.15º
Viernes 26/07
Parcialmente nublado - Poco cambio de la temperatura
Min. 3º Máx.18º
CLASIFICADOS
* Hacemos PANCITOS SABORIZADOS (queso, orégano, variedad de semillas) - Llevamos paquetes de media docena a lugares de trabajo - Pedidos por anticipado
* Organizamos picadas saludables y diferentes (pancitos caseros, salsas, tortillas y otros) - Consultar sin compromiso al celular 03447-15401715
SERVICIOS
ENTREGA DE BOLSONES
La Secretaría de Políticas Sociales y Salud de la Municipalidad, informa que hoy Jueves 25 de julio comenzará la entrega de bolsones municipales, en el horario de 09:00 a 12:00 horas en la siguientes sedes barriales: Tiro Sur, Medalla Milagrosa, San Francisco e Hipólito Yrigoyen.
En tanto mañana Viernes 26 los mismos, se entregarán, en el mismo horario, antes citado, en: Santos Justo y Pastor, Juan Domingo Perón y Norte.
DOCENTES - DEJAN EN SUSPENSO EL PARO
AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) definió "dejar en suspenso el paro" y convocó a un nuevo Congreso para el 02 de agosto.
EL GOBIERNO PROPUSO A LOS DOCENTES OTRA READECUACIÓN SALARIAL PARA EL ÚLTIMO TRIMESTRE
Los cuatro gremios docentes de la provincia recibieron este mediodía una propuesta del gobierno de readecuación salarial para el último trimestre del año que consiste en un incremento del 3 por ciento del punto índice y un porcentaje similar del código 06 que se aplicará sobre la nueva liquidación de agosto. Es decir, que a la recomposición salarial de marzo del 16 por ciento, se suma la de agosto para llegar al 22 por ciento y otra en octubre para llegar al 25 por ciento.
La oferta salarial fue complementada con respuestas a distintas demandas planteadas por los sindicatos entre las que se destacan ampliar las vacantes para las titularizaciones y trabajar en soluciones integrales en relación a los servicios y partidas de limpieza y comedores escolares.
El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno, donde representantes de Agmer, Sadop, AMET y UDA fueron recibidos por los ministros de Gobierno, Adán Bahl; de Economía, Diego Valiero; de Educación, José Lauritto; y de Desarrollo Social, Carlos Ramos. Los representantes de los sindicatos anticiparon que estudiarán la propuesta junto a sus afiliados.
“Volvimos a convocar a los gremios, tal como habíamos anunciado en la reunión del viernes. Les presentamos una propuesta en la que trabajamos en base a muchas de las cuestiones que ellos mismos nos plantearon y esperamos la resolución de los gremios y su compromiso para poder completar sin problemas el segundo semestre del año escolar”, expresó el ministro Bahl.
Valiero fue el encargado de detallar la propuesta: “Lo que ofrecemos es aplicar a partir de octubre en base a la liquidación de agosto incrementos del 3 por ciento en el punto índice y del 3 por ciento en el código 06”, puntualizó el ministro de Economía. La suba, precisó, significa llevar el punto índice de 1,8921 en agosto a 1,9489 en octubre para los maestros de escuelas de jornada simple y de 2,844 a 2,929 en el mismo período para los de jornada completa.
“En el caso del código de traslado, el 029, que tenía fijado un tope de 610 pesos para aplicar desde agosto, se eleva a 650 pesos a partir de octubre, lo que implica un aumento del 6,5 por ciento”, acotó.
Condiciones laborales
La nueva oferta fue complementada con otras cuestiones derivadas de planteos efectuados por los dirigentes sindicales a lo largo de la negociación. Al reclamo de aumento en las partidas de comedores y limpieza se respondió con el compromiso de trabajar para dar soluciones integrales en ambos aspectos.
“Habrá incrementos cuyo monto aún no está definido, pero además se dispuso trabajar en conjunto entre Economía y Educación para analizar las problemáticas tanto de limpieza como de comedores para hacer las correcciones y adecuaciones necesarias. Queremos que en el transcurso del segundo semestre se inviertan más fondos, que las partidas lleguen en tiempo y forma y que se mejoren los servicios en forma global. Ese es nuestro compromiso”, expuso Valiero.
Sobre los comedores, el ministro Ramos añadió que se viene trabajando en la realización de evaluaciones internas para un mejoramiento del servicio, no sólo en relación al aumento de partidas, sino en relación a cuestiones diversas. “Los comedores no tienen que ver solo con la plata, sino que constituyen parte de una política alimentaria de nuestros chicos en la que tenemos que profundizar el trabajo conjunto”, convocó.
Graciela Bar, presidenta del Consejo General de Educación (CGE), brindó precisiones en relación a la ampliación de las vacantes para titularizaciones.
Lauritto, a su turno, valoró los avances en las negociaciones y la instalación del diálogo como herramienta. “Es un tema que el gobernador Sergio Urribarri ha priorizado desde el primer día de su gestión, con la consigna permanente de que alumnos y docentes estén en las aulas”, destacó.
Finalmente, Bahl precisó que la implementación de la propuesta en todos sus aspectos está sujeta a la aceptación por parte de los cuatro gremios docentes. Se indicó en el encuentro que la aplicación de la readecuación incluye compromiso implícito para culminar el segundo semestre con normalidad.
LOCALES
TRABAJOS DE URBANIZACIÓN EN EL BOULEVARD GONZÁLEZ
En la mañana del miércoles se continuó con los trabajos de urbanización en el Boulevard González, entre Mitre y Boulevard Ferrari, previo a la construcción del cordón cuneta.
Allí se extrajo la cañería de los desagües pluviales, los cuales no drenaban el agua de manera correcta generando inconvenientes a los vecinos, como también se dio el nivel correcto a la arteria, para la fluidez del tránsito y un ordenamiento urbano en lo que se refiere a las veredas.
Con estas tareas, se busca que al finalizar esta semana, se finalice con este último tramo de cordón de la obra, para luego finalizar con los badenes y comenzar con la construcción de los canteros centrales.
INSTALAN CONTENEDORES DE RESIDUOS INORGÁNICOS EN EL BARRIO JUAN DOMINGO PERÓN
La Municipalidad de Colón, a través de la Dirección de Ambiente, continúa con la instalación de los contenedores de residuos inorgánicos en distintos barrios de la ciudad, como lo viene llevando a cabo desde hace un tiempo atrás, con el fin de generar conciencia entre los vecinos y que realicen la separación domiciliaria y los depositen allí o bien que cuando se utilizan espacios públicos, se evitar arrojarlos a la vía.
En la mañana del viernes, se emplazó un contenedor sobre el Boulevard Sanguinetti y Tratado del Pilar, frente a la Sede del Barrio Juan Domingo Perón, en un lugar donde muchos vecinos arrojaban los residuos en la vía pública, generando un mini basural.
“De esta manera, buscamos la conciencia de los vecinos, para preservar el ambiente, más teniendo en cuenta que el trabajo que se realizó acá en la recuperación del terreno, donde antes arrojaban residuos, los gurises ahora tendrán un espacio para su recreación y juego” indicó al respecto el Director de Ambiente, Gaspar Rebord.
SE SOLICITÓ ILUMINACIÓN PARA LOS ACCESOS A COLONIA HUGHES A CAMINOS DEL RÍO URUGUAY
Durante la jornada del martes, el Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord, estuvo en la ciudad de Buenos Aires, donde mantuvo distintas reuniones con autoridades del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda y de la empresa Caminos del Río Uruguay.
En primer lugar mantuvo una reunión con autoridades de la empresa Caminos del Río Uruguay, donde le solicitó mejoras a los accesos a Colonia Hughes, tanto en lo que se refiere por la Autovía Nacional Nº 14, como por la entrada de la Escuela Nº 4 “Martín Reibel”, expresándole la necesidad imperiosa de la iluminación de las mismas de manera inmediata, dada la cantidad de vecinos que transitan por día en esas zonas y ante la peligrosidad de algún siniestro vial.
Posteriormente mantuvo encuentros con el titular del IAPV, Oscar Marelli y el Ministro de Educación y candidato a Diputado Nacional, José Eduardo Lauritto, para dialogar sobre temas inherentes a las soluciones habitacionales.
“Desde el inicio de la gestión, propusimos disminuir el número de familias de la ciudad que carecen de un techo digno y propio y la presencia de los funcionarios, Marelli y Lauritto, es sumamente importante para seguir avanzando en los diversos proyectos que tenemos, para encontrar la solución adecuada para seguir elevando la calidad de vida al vecino y continuamos, continuando en la búsqueda de la fuente del financiamiento” expresó Mariano Rebord al respecto.
ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
www.asambleaambientalruta135.blogspot.com
www.asambleaambientalruta135.blogspot.com
Los integrantes de la Asamblea continúan con su trabajo de difusión y concientización acerca de la problemática del FRACKING. Llevando adelante esos objetivos, durante la semana pasada se han realizado numerosas actividades e intervenciones en diferentes espacios con carteles alusivos. En la semana que transcurre han viajado para compartir opiniones sobre actividades conjuntas con Asambleas de la provincia.
Entrevista realizada durante su visita a la Seccional Colón a Silvia León, Secretaria de Organización del Consejo Directivo Nacional de ATE, Trabajadora de Salud del Hospital Nacional Alejandro Posadas. (3ra.parte)
. El tema de la pelea por el salario y las paritarias libres, es absolutamente
actual. Hoy no tenemos paritarias libres
en nuestro país. Son pocas las provincias donde tenemos convenios colectivos de
trabajo. A pesar que nuestro compañero
Germán Abdala (que en estos días el 13
de julio hace 13 años de su desaparición
física pero que nos ha dejado una
experiencia de lucha y un ejemplo muy grande)
logró, cuando fue diputado en representación de los trabajadores, que se
apruebe la Ley de
Paritaria nacional y de Convenio colectivo de trabajo, ésta solamente tiene aplicación en algunas áreas
nacionales, pero no tiene aplicación en
los estados provinciales y mucho menos en los estados municipales.
PROVINCIALES
* Se formalizó la creación de un fondo especial para la infraestructura y mantenimiento del sistema eléctrico
* El 14 de agosto la Federación Médica de Entre Ríos y el Iosper firmarán el nuevo convenio
* La ocupación turística superó el 70% en la primera semana de vacaciones de invierno
* El titular de la Federación Agraria Argentina - Entre Ríos, destacó que se haya frenado la "judicialización" del impuesto inmobiliario
* Ya es posible presentar declaraciones juradas y pagar impuestos en forma on line mediante un nuevo formulario, denominado ATER A11, cuya descarga está disponible en www.ater.gob.ar
LEGISLATIVAS - PASO
* Schvartzman dió a conocer el "compromiso con el ambiente"* Lisandro Viale se reunió con pescadores en Victoria
* De Angeli: "la corrupción vacía de remedios los hospitales"
* Rogel se reunió con Barletta
* La lista del Gen intensifica campaña de difusión para las elecciones de agosto
* De cara a las PASO, hay más de 1500 DNI para entregar en el Registro Civil de Paranà
NACIONALES
* Insólito: Lousteau metió 1200 personas en una clase de economía
* Termina la ola polar: se viene un fin de semana con buen tiempo
* Fútbol: los nuevos uniformes de Boca, con el rosa como novedad
* Papa Francisco en Brasil: fue ovacionado por una multitud en Aparecida
* En VACA MUERTA, Galuccio suscribió un acuerdo con Neuquén para la explotación de crudo no convencional
LA FOTO
Gentileza de Nike...BOCA de ROSADO!!
EDITORIAL
Hay muchos, infinidad de temas que podría desarrollar en este espacio, pero me pareció que valía la pena destacar la labor de este señor actor, que hace años demuestra sin grietas la gran diferencia entre un artista con todas las letras y quienes solamente se ponen el título por un rato.
Apasionado, insolente, personal hasta lo indecible, Julio Chávez, abogado en la ficción "Farsantes" logró este fragmento de una gran crítica por apenas unos minutos de excelencia logrado en un llanto desgarrador...
El llanto de Chávez fue un alud de emoción que ayer redujo a garabatos las frases con las que cada noche busco atrapar lo que por un motivo u otro me llama la atención mientras miro la tele. El llanto de Chávez, sin embargo, no figura entre mis anotaciones. Ni falta hacía. Fue un momento televisivo de esos que te encandilan, que te hipnotizan al punto de impedirte anotar, tuitear o pestañear. No querés hacer nada que no sea disfrutar de esa actuación sublime.
Las palabras son de
No hay comentarios:
Publicar un comentario