viernes, 21 de junio de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS TURÍSTICAS
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
COMIENZO DEL INVIERNO

Personal de Turismo realiza una encuesta a visitantes para detectar índices de satisfacción en los productos comercializados

Cientos de personas ingresan a los centros de informes turísticos en Colón, en las calles y sobre todo en el sector costero se puede observar como los visitantes en gran número se encuentran en la ciudad. En el Palacio de Turismo, el personal encargado de atender al público, además de informar acerca de los distintos atractivos, realizan una encuesta diseñada por el Equipo Técnico de la Secretaría,  que tiene por objetivo  conocer  características de los turistas que nos visitan, motivo de elección del destino, detectar modificaciones en la demanda (nuevos turistas, nuevos motivos, actividades) y de esta manera medir satisfacción respecto a los precios actuales.

“En estos fines de semana puntuales trabajamos en este tipo de encuestas para detectar nuestras carencias y fortalezas, y de esta manera mejorar en los puntos que detectamos déficit, tanta en el aspecto público como en el privado,  a quienes sugerimos algunas cuestiones respecto a los resultados que obtenemos” explicó Silvia Vallory.

FOTOS DE HOY...
Recorrida por algunas actividades realizadas por copoblanos y turistas, durante parte de la tarde de hoy.
"Está fresquito" dijo una señora tan emponchada como su pequeño perro mientras miraba las tallas de madera en Plaza San Martín en medio de otros tantos turistas atraídos por las diversas y bellas formas logradas por artesanos de la región y el país.

En la esquina de Belgrano y San Martín, en la misma plaza, integrantes de la Asamblea Popular Ambiental Colón - Ruta 135, al costado de carteles pintados con frases destinadas a causar inquietudes respecto al fracking , continuando con su campaña de concientización respecto al tema y juntando firmas para lograr el tratamiento y posterior Ley provincial que declare a Entre Ríos libre de este sistema de extracción de gas no convencional, atendían las preguntas de locales y turistas interesados en informarse y colaborar con sus datos.

En la esquina de enfrente, en La Casona, en los puestos de adentro y en los colocados en la vereda, expertos artesanos en diversos materiales y técnicas, mostraban y vendían los productos obtenidos de su oficio.

Mientras "los Circaleta" como les llamamos todos por aquí al grupo que ofrece desde hace años espectáculos al aire libre y a la gorra, combinando con solvencia  técnicas circenses, humor e intercambio con público de todas las edades, preparaban su cartel informando de las funciones que ofrecería en horas de la tarde.

Dos empleadas municipales, muy concentradas en su tarea, se esmeraban en mantener la zona prolija a pesar del continuo movimiento en la zona.


Y en la Costanera, en el mirador ubicado en Urquiza y Quirós, los enormes emprendedores de 
A.D.C.A.DI.S firmes junto a sus puestos de panificación, tejido en telar y carpintería, con amplio espíritu y cálidas sonrisas, le hacían frente al "fresquito" que se sumaba desde el río, mostrando con seguridad sus productos , ofreciendo y vendiéndolos a precios accesibles.


 
Y en todas partes de la ciudad, los visitantes preguntando nombres de calles, como llegar a uno y otro lado, donde comer mejor y barato, cuales son los requerimientos para cruzar el Puente y conocer Paysandú, acerca de las piedras petrificadas, del río y de todo lo que se le pueda ocurrir y más también.
Como siempre en temporada, como de costumbre en fin de semana largo.
SEEchevarría (Poli)

No hay comentarios:

Publicar un comentario