RESUMEN DE NOTICIAS
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013
Un día como hoy...
1613 - Se funda la primera universidad en territorio argentino, la Universidad Nacional de Córdoba.1757 - Gervasio Posadas.
Nace en Buenos Aires de Gervasio Antonio de Posadas, director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Fue miembro de la Asamblea General Constituyente del año 13; secretario del Triunvirato formado por Juan José Paso, Alvarez Jonte y Rodríguez Peña.
Al renunciar Alvarez Jonte, lo reemplazó en el Triunvirato. El 31 de enero de 1814 asumió el cargo de director supremo del Estado, del que renunció en enero de 1815. Falleció el 2 de julio de 1833.
1768 - Nacimiento de Artigas.
Nace en el pueblo de Sauce, Canelones, cerca de Montevideo, el general José Gervasio de Artigas, padre de la patria uruguaya y figura de relieve en la historia de América.
Como consecuencia de sus luchas en 1820 se vio obligado a pedir hospitalidad en Paraguay, donde falleció el 23 de septiembre de 1850.
1809 - Santiago Derqui.
Nació en Córdoba el doctor Santiago Derqui presidente de la República desde el 5 de marzo de 1860, hasta el 5 de noviembre de 1861, fecha en que renunció para facilitar la solución del enfrentamiento entre la Confederación Argentina y la provincia de Buenos Aires.
Murió en Corrientes, en medio de la mayor pobreza, el 5 de septiembre de 1867.
1884 - Fallecimiento de Alberdi.
Muere en París el jurisconsulto, político y pensador argentino Juan Bautista Alberdi, autor de las "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina".
Había nacido en Tucumán el 29 de agosto de 1810.
CLIMA
Nace en Buenos Aires de Gervasio Antonio de Posadas, director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Fue miembro de la Asamblea General Constituyente del año 13; secretario del Triunvirato formado por Juan José Paso, Alvarez Jonte y Rodríguez Peña.
Al renunciar Alvarez Jonte, lo reemplazó en el Triunvirato. El 31 de enero de 1814 asumió el cargo de director supremo del Estado, del que renunció en enero de 1815. Falleció el 2 de julio de 1833.
1768 - Nacimiento de Artigas.
Nace en el pueblo de Sauce, Canelones, cerca de Montevideo, el general José Gervasio de Artigas, padre de la patria uruguaya y figura de relieve en la historia de América.
Como consecuencia de sus luchas en 1820 se vio obligado a pedir hospitalidad en Paraguay, donde falleció el 23 de septiembre de 1850.
1809 - Santiago Derqui.
Nació en Córdoba el doctor Santiago Derqui presidente de la República desde el 5 de marzo de 1860, hasta el 5 de noviembre de 1861, fecha en que renunció para facilitar la solución del enfrentamiento entre la Confederación Argentina y la provincia de Buenos Aires.
Murió en Corrientes, en medio de la mayor pobreza, el 5 de septiembre de 1867.
1884 - Fallecimiento de Alberdi.
Muere en París el jurisconsulto, político y pensador argentino Juan Bautista Alberdi, autor de las "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina".
Había nacido en Tucumán el 29 de agosto de 1810.
CLIMA
Miércoles 19/06
Parcialmente nublado - Frío a templado
Min. 3º Máx.18º
Jueves 20/06
Despejado - Frío a fresco - Poco cambio de la temperatura
Min.2º Máx.16º
CLASIFICADOS
* Hacemos EMPANADAS SALADAS Y EMPANADITAS DULCES ( Ricas, diferentes y económicas) - Pedidos por anticipado - Consultanos al 03447-15401715 - Esta semana recomendamos las saladas de queso y la dulces de crema pastelera
* Vendo frascos de vidrio, limpios con tapa - Llamar al 03447-15401715
SERVICIOS
INSCRIPCIÓN PARA EXÁMENES
Hasta el miércoles 19 de junio, se encuentra abierta la inscripción de alumnos con asignaturas pendientes de evaluación regulares y/o previas y que deban rendir en las comisiones evaluadoras de julio, según informó la Rectoría de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 "Dr. Herminio Juan Quirós". Las mismas se llevan a cabo entre el 01 y 05 de julio. Los interesados deben dirigirse en horario escolar al establecimiento, Alberdi 467 Planta Baja, Colón y cumplimentar la solicitud de inscripción.
MEDIO AGUINALDO
* El medio aguinaldo para los trabajadores municipales, según informara el Intendente Rebord, se abonará el próximo miércoles 19 de junio.
* Para los activos y pasivos provinciales el medio aguinaldo se pagará en julio.
El Gobernador de la provincia aseguró que el medio aguinaldo se pagará "igual que el año pasado".
En 2012 el Sueldo Anual Complementario del primer semestre, comenzó a pagarse a los activos y pasivos provinciales, después de completarse el cronograma de sueldos del mes de junio.
* A partir de las 00 horas de hoy miércoles queda prohibida la disposición de ramas en la vía pública
Se informa a la población que la recolección de ramas se realizará hasta el miércoles a las 00:00 horas. Por lo tanto el martes fue el último día para depositar las mismas en la vía pública. En el caso contrario serán sancionados con multas.
Entre todos mantegamos la ciudad en orden, recordando que una ciudad limpia es la que menos se ensucia.
* Hoy miércoles por única vez no se atenderá para tramitar la Tarjeta Vecinal Fronteriza
Se informa que hoy miércoles, 19 de junio, por única vez no se atenderán por los trámites para obtener la Tarjeta Vecinal Fronteriza.
Los mismos se retomarán la próxima semana, miércoles 26 de junio en el horario de 08:00 a 13:00 horas, como se viene realizando.
Vale recordar que para la obtención de la misma se tiene que tener en cuenta:
Persona Mayor de edad: Documento Nacional de Identidad (D.N.I) Original y fotocopia con el último domicilio (también se puede presentar certificado de vecindad o factura de algún servicio a su nombre) y dos fotos carnet 4×4, de fondo blanco.
Persona Menor de edad: Partida de Nacimiento o Libreta de familia, D.N.I de ambos padres. Es obligatorio que ambos padres concurran a firmar.
LOCALES
MUNICIPALES
* Continúan los trabajos en Moreno antes del asfaltado
En la mañana del martes, las máquinas municipales llevaron a cabo un intenso trabajo en la cuadra de Moreno, entre Avenida Gobernador Quirós y Brown, donde se llevará adelante la obra de mejoramiento de esta trama vial.
Luego de la extracción de los adoquines, las motoniveladoras realizaron los trabajos de la nivelación de la arteria, donde también participaron de estas acciones, la retroexcavadora y camiones.
Posteriormente, antes del asfaltado, se realizará la compactación del terreno, a través de la Máquina Compactadora Vibratoria de la fábrica EMC, para evitar los inconvenientes que se producen en Moreno.
“Mantenemos, un ritmo de trabajo diario de reparación de calles, tanto en las adoquinadas como las afaltadas. Por ejemplo el año pasado en conjunto con un privado se realizó el arreglo en la intersección de Bolívar y Salta, como así distintos trabajos en calle San Martín y en 12 de Abril” indicó al respecto el Secretario de Gobierno, Gerardo Gallo.
Finalizó la obra de cordón entre Reibel y Tucumán
Durante la misma mañana la Municipalidad de Colón finalizó el tramo restante de Boulevard González, entre Reibel y Tucumán.
De esta manera los trabajos comenzarán a desarrollarse en la tercera cuadra de trabajo, entre Tucumán y Mitre (ya se realizó la obra desde Noailles) para llegar a cubrir el sector hasta Boulevard Ferrari. Posteriormente se realizará el cantero central para continuar la obra urbanística que comienza desde 12 de Abril.
Asimismo se realizan los trabajos correspondientes para proseguir el cordón de Monteagudo, desde Tucumán a Mitre.
* Se retomaron las actividades de bacheos en la ciudad
Debido a los trabajos que se realizan en calle Moreno (entre Avenida Gobernador Quirós y Brown) donde se extrajeron los adoquines, para mejorar la transitabilidad, todos los integrantes de las Cuadrillas de Bacheos se vieron afectados en estas labores.
Una vez finalizadas las tareas de extracción de adoquines, nuevamente se retomaron las acciones en el mejoramiento de la trama vial de las calles asfaltadas y adoquinadas de la ciudad.
En la mañana del lunes, las labores se realizaron en San Martín, entre Sourigues y General Paz. En tanto que hoy martes se realizaron tareas en Avenida Urquiza, entre 25 de Mayo y Artigas.
* Siguen los trabajos de puesta en valor del Parque Quirós
Desde hace un tiempo atrás la Municipalidad de Colón, lleva adelante trabajos de revalorización en el Predio del Parque Quirós, los cuales consistieron en la optimización de la pista de atletismo, a través de la Máquina Compactadora Vibratoria de la fábrica EMC (Empresa Metalúrgica Colón) donde se esparció arena en la misma y en el cajón de salto en largo.
Además en conjunto se realizaron trabajos en la luminaria interna, recambiando por lámparas de mayor potencia, colocando tres columnas de iluminación y cambiando el cableado aéreo por terrestre.
Esta semana las labores continuaron con la pintura de las tribunas, con colores obscuros para evitar la rápida suciedad de las mismas. Restan los laterales de estas que serán pintadas en los próximos días.
Además de manera continua se llevan adelante trabajos de ornamentación de los canteros, trabajos de podas y mantenimiento en general.
* Avanzan las obras con fines sociales
“La inversión en el desarrollo social urbano para beneficiar a los vecinos de la ciudad, en distintas obras, como soluciones habitacionales, ampliación de las Sedes Barriales, urbanización, asistencia a instituciones, es una de las principales políticas que trazó Mariano Rebord, desde su asunción y el resultado se observa día a día en la ciudad, cuando se recorren los barrios y se dialoga con los vecinos. Donde antes había un monte, hoy pasa una calle, muchas familias, vivián en extremas condiciones y en la actualidad, tienen un techo digno a través del Plan de Autoconstrucción, el Plan de Eliminación de Vivienda Precaria y el Mejor Vivir, por citar algunos programas que modificaron sustancialmente la forma y la calidad de vida de nuestros vecinos” se refirió la Secretaria Miriam Lambert al recorrer los distintos frentes de obras que se llevan adelante, como la ampliación de la Sede del Barrio San Francisco, la construcción del Consultorio Odontológico en el Tiro y la edificación del hogar que beneficiará a una pareja de adultos mayores en el Barrio Tiro.
“Lo que se destaca además es que la mayoría de estos avances y frentes de obra se realizan con recursos propios, que son producto de la transparente administración de los fondos públicos que lleva adelante la Administración Mariano Rebord” finalizó Lambert.
Consultorio Odontológico del Tiro
En primer lugar la titular de la Secretaría de Políticas Sociales, junto a Carola Duarte, Coordinadora de la Sede del Tiro, recorrieron las obras de la edificación del Centro Odontológico que se lleva adelante a través del “Plan Más Cerca” lanzado por el Ministerio de Planificación de la Nación.
Allí se realizan los cimientos de lo que será el consultorio, donde en poco tiempo más se llevará a cabo el encadenado, para realizar la carpeta de esta obra que incluye una sala, baños para discapacitados, oficce de enfermería y el consultorio, que además estará vinculado a la Sede Barrial.
Ampliación de la Sede del San Francisco
Posteriormente, Lambert visitó la última etapa de la ampliación del San Francisco, donde se realiza el revoque fino y la finalización de la carpeta para la colocación del piso.
En esta extensión de la Sede, funcionará una Guardería y un Centro de Salud, lo que beneficiará significativamente a los vecinos del barrio. Vale resaltar que esta obra se realiza con fondos propios.
Eliminación de Vivienda Precaria
Por último Lambert visitó los avances de la construcción del hogar que se edifica en Guemes y Evita, donde los beneficiados son una pareja de adultos mayores del barrio Tiro.
Allí en primer lugar se realizaron los cimientos a una altura de supera la cota 10, debido a que son terrenos inundables y es uno de los principales problemas que debió afrontar esta pareja, además del estado de su vivienda.
“Es una alegría enorme, ver este tipo de obras, porque esta pareja de abuelos, se encuentran vivienda en un estado de riesgo y ver este avance, es motivador, para que en poco tiempo más, puedan tener un techo digno y elevar la calidad de vida, de Don Julio y Doña Olga” expresó Lambert y continuó: “En este programa el municipio brinda los materiales y la mano de obra y de la misma manera el año pasado se asistió con la construcción de 4 hogares, para adultos mayores, que vivián en estas mismas condiciones”.
FUERTE INTERÉS DE EMPRESAS ALIMENTICIAS EN LAS NUECES PECAN DE E. RÍOS
FITHEP es el evento más relevante vinculado con la industria de los alimentos y el sector de la gastronomía.
La feria, que se extendió entre el 10 al 14 de junio en el Centro de Exposición Costa Salguero de Buenos Aires, presentó una buena posibilidad para realizar contactos con potenciales clientes
Si bien muchos de los visitantes ya conocían el producto, la mayoría no lo había utilizado hasta ahora en sus negocios, pero les atrae empezar a hacerlo. Comentaron que les preocupa el riesgo de enranciamiento de esta fruta seca durante su elaboración, así como su abastecimiento en forma continua, en grandes cantidades y a un precio competitivo. Vale la pena destacar que el Cluster de la Nuez Pecán de Entre Ríos está trabajando en estos aspectos junto a la Facultad de Bromatología de la Universidad de Entre Ríos con la finalidad de agregar valor al producto ofrecido. Así como también se ha propuesto desarrollar la comercialización en forma asociativa para un mejor servicio al cliente y una mejor retribución para el productor.
El Cluster de la Nuez Pecán de Entre Ríos es un conjunto de personas de la provincia de Entre Ríos vinculados a la producción y comercialización de nuez pecán que se ha propuesto producir un alimento de alto valor nutritivo, competitivo en el mercado interno y externo, garantizando la sustentabilidad del ecosistema y de la cadena productiva. Quienes quieran participar de las iniciativas de esta organización o contactarse para la adquisición de producto pueden comunicarse al siguiente correo: info@clusterdelanuezpecan.net o ingresar a www.clusterdelanuezpecan.net
ACTOS POR EL DÍA DE LA BANDERA
En conmemoración del Día de la Bandera y del 193º aniversario del fallecimiento de su creador, el General Manuel Belgrano, la Municipalidad de Colón organiza el acto central hoy a partir de las 11:00 en el predio del Parque Dr. Herminio Juan Quirós, donde 370 alumnos harán su promesa de lealtad a la Bandera.
Mañana a las 11:00, se colocará una ofrenda floral frente al busto de Belgrano en Plaza Washington.
PROVINCIALES
* Organizaciones de mujeres se entregan al trabajo de prevención de la violencia
* Se vacunará casa por casa contra la gripe A
* Desde hoy miércoles a mediodía y hasta el domingo a la noche habrá un operativo en rutas por el fin de semana largo
* En Entre Ríos los mensajes de campaña deberán emitirse entre las 12 y las 14 en la TV y entre las 6 y las 10 en las radios
* Ruralistas entrerrianos se concentrarán hoy miércoles en la cabecera del Puente Victoria-Rosario
* Se entregó un electrocardiógrafo al Hospital de Arroyo Barú
* Polémica por la muerte de una chica con anorexia en Rosario del Tala
Espacio de la ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
NOS UNE EL RÍO, LA DEFENSA DEL AGUA Y LOS BIENES COMUNES
ENTREGA DE FIRMAS PARA PLEBISCITO SOBRE LA
MEGAMINERÍA EN TACUAREMBÓ
En un acontecimiento cívico sin precedentes
en la historia del Uruguay, el próximo 27 de junio, la comisión Tacuarembó por
la Vida y el Agua hará entrega a la Junta Departamental de una propuesta,
acompañada por más de 12.000 firmas de ciudadanos, para que se prohiba el
desarrollo de la minería metalífera a cielo abierto en todo el departamento.
¿Por qué este acto constituye un hecho
histórico? Porque es la primera vez que se hara uso en nuestro país de la
"iniciativa popular" en materia de Gobierno Departamental. Este procedimiento se
encuentra habilitado por el artículo 305 de la Constitución de la República y
regulado por la ley 9.515 de 1935 sobre el gobierno y la administración de los
municipios.
INVITACIÓN
Museo Artemio Alisio de C. del Uruguay
ESPACIO DE ATE - ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO - Seccional Colón
* Este martes volvieron a reunirse en el Ministerio de trabajo, los miembros paritarios que representan al Estado y a los Gremios estatales para avanzar con la regularización de trabajadores
* La Seccional Colón de ATE continúa con las gestiones correspondientes que permitirán que sus afiliados puedan tener la posibilidad de acceder a la vivienda propia.
NACIONALES
LA CORTE SUPREMA DETERMINÓ LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA REFORMA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura.
Como consecuencia quedaron invalidadas las elecciones de consejeros (previstas para las próximas primarias, el 11 de agosto) sin perjuicio de que se puedan realizar los comicios para las categorías de senadores y diputados.
En un fallo de 67 páginas, la Corte convalidó lo sentenciado por la jueza María Servini de Cubría y declaró inconstitucionales los artículos 2º, 4º, 18 y 30 de la ley 26.855.
"Es inválido obligar a los jueces, abogados y académicos a someterse a elecciones populares", determinó el Máximo Tribunal en su sentencia.
Además, consideró inconstitucional la nueva composición del Consejo de la Magistratura, que estipula la ley sancionada a instancias de Cristina Kirchner.
El fallo fue avalado por seis de los siete miembros de la Corte Suprema, mientras que el juez Raúl Zaffaroni firmó en disidencia.
LA FOTO DE HOY...
EDITORIAL
Para recordar...
Preámbulo de la Constitución Argentina
Nos, los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente
por voluntad y elección de las provincias que la componen,
en cumplimiento de pactos preexistentes,
con el objeto de constituir la unión nacional,
afianzar la justicia, consolidar la paz interior,
proveer a la defensa común, promover el bienestar general,
y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros,
para nuestra posteridad y para todos los hombres
del mundo que quieran habitar en el suelo argentino; invocando a la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Nación Argentina
SEEchevarría (Poli)
No hay comentarios:
Publicar un comentario