miércoles, 5 de junio de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS
MIÉRCOLES 05 DE JUNIO DE 2013






DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Este año, el tema del DMMA es Piensa. Aliméntate. Ahorra. El objetivo es animarte a reducir tu huella alimentaria y a darte cuenta del impacto medio ambiental de tus decisiones.

Te animamos a actuar allá donde estés y a que seas testigo de las increíbles consecuencias de tomar decisiones que reduzcan los desechos, ahorren dinero, disminuyan el impacto medio ambiental o logren un proceso productivo más eficiente.

Antecedentes

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido en 1972 por las Naciones Unidas durante la Conferencia de Estocolmo.

La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente tiene que ver con cómo acciones individuales pueden provocar un cambio global positivo.

Anteriores ediciones del Día Mundial del Medio Ambiente trataron cuestiones como el cuidado de la tierra y el agua, la capa de ozono, el cambio climático, la desertificación y el desarrollo sostenible, entre otros.

El DMMA se celebra en todo el mundo a través de conciertos "verdes", actividades en las calles, competiciones escolares, campañas de limpieza y reciclaje, y mucho más.

¿Por qué celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente?

Es fácil dejar en manos de otros el impacto del cambio climático, la degradación medio ambiental,... sin embargo, el DMMA es un día para  pensar qué puedes hacer tú para proteger el medio ambiente.

Al celebrar el Día del Medio Ambiente recordamos la importancia de cuidar nuestro planeta y sobre todo, nos damos cuenta de que cada acción cuenta así que unidos debemos celebrarlo cada año en todas partes y todos juntos.
http://www.unep.org

CLIMA
Miércoles 05/06
Parcialmente nublado - Fresco a templado
Min. 9º Máx. 20º
Jueves 06/06
Parcialmente nublado - Poco cambio de la temperatura
Min. 7º Máx. 19º

SERVICIOS
CRONOGRAMA DE PAGOS PARA EMPLEADOS Y JUBILADOS DE LA ADMINIS.  PÚBLICA PROVINCIAL
- Miércoles 5
Administración central; Dirección Provincial de Vialidad y Consejo Provincial del niño, el adolescente y la familia y jubilados que perciben hasta 4.000 pesos
- Jueves 06
Docentes y no docentes del Consejo General de Educación con documentos desde 20.000.001 en adelante; docentes y no docentes de escuelas privadas
- Viernes 07
Docentes y no docentes del Consejo General de Educación con documentos hasta 20.000.000
- Sábado 08
Universidad Autónoma de Entre Ríos; empleados del Poder Judicial; empleados del Poder Legislativo; empleados de Tribunal de Cuentas y jubilaciones mayores a 4.000 pesos y hasta 5.000 
- Martes 11
Poder Judicial y Tribunal de Cuentas
- Miércoles 12
Jubilaciones mayores a 5.000 pesos y hasta 7.000
- Jueves 13
Jubilaciones mayores de 7.000 pesos y hasta 10.000
- Viernes 14
Funcionarios del Poder Ejecutivo y Poder Legislativo y jubilaciones mayores de 10.000 pesos

CLASIFICADOS

*  Hacemos EMPANADAS SALADAS Y EMPANADITAS DULCES  ( Ricas, diferentes y económicas) - Pedidos por anticipado - Consultanos al 03447-15401715 - Esta semana recomendamos las saladas de berenjena y la dulces de manzana y canela.

LOCALES
OBRAS PÚBLICAS 
* En poco tiempo más se inaugurará la ampliación de la Sede del San Francisco
* Comienzan la construcción de las viviendas cooperativas
* Rellenan el badén  de Monteagudo y Reibel
* Comienzan con la mejora de calle Moreno

En la mañana del martes, la Municipalidad de Colón, a través de la Cuadrilla de Bacheos, emprendió una importante obra para mejorar considerablemente la transitabilidad de calle Moreno.

Los primeros trabajos consistieron en la extracción de adoquines de Moreno, entre Avenida Gobernador Quirós y Juan José Paso, los cuales tuvieron buen tiempo de labor y se prolongarán, de continuar con las buenas condiciones climáticas en los próximos días. Por este motivo se informa a la población que debido a estas tareas el tránsito vehicular se mantendrá restringido.
La calle Moreno, presenta grandes inconvenientes desde Hernández hacia el río mayoritariamente, donde las ondulaciones son notorias. Vale recordar que el adoquinado lleva más de 20 años, aproximadamente, y debido a que el suelo no tuvo una buena compactación, sumándose a esto, la erosión del agua, ya que allí se encontraba la vieja cañería de impulsión, la situación se agravó hasta la situación actual.
Una vez finalizada la extracción de los mismos, se realizará una correcta compactación del suelo, para luego continuar con esta obra de mejoramiento de la mencionada arteria.

CHARLA SOBRE SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN DEFENSORES
El Club Defensores comenzó con la implementación de un proyecto de cuidado del medio ambiente a través del Programa Provincial “Iniciativas Populares para mi Barrio”.

En esta etapa Natalia Basgall de la Dirección de Ambiente de la municipalidad desarrolla charlas a las categorías infantiles del fútbol, del Programa “Separar en Casa es Fácil” (de la Dirección de Ambiente local) que trata sobre la separación de residuos, cuidado del medio ambiente y espacios verdes del club.

La ejecución de este proyecto se realiza a partir de la articulación con áreas municipales (Medio Ambiente, Parques y Paseos, Obras Públicas) y con el  acompañamiento de la Secretaria Nacional de Niñez Adolescencia y Familia Colón enmarcando las actividades en la Ley de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Con este trabajo en conjunto se tiene como objetivo la concientización, de los residuos urbanos, de los más chicos, para que ellos transmitan la experiencia aprendida en sus hogares y que de esta manera llegue la información a todos los integrantes de la familia. 

Las promotoras explican las diferencias de los residuos orgánicos e inorgánicos, su tiempo de descomposición y la forma del reciclado de los elementos inorgánicos, para que no afecte el Medio Ambiente.
Este mismo programa “Separar en Casa es fácil”, se continuará en las próximas semanas en los distintos establecimientos educativos de la ciudad.

HOY CONFERENCIA DE PRENSA DEL H. CONCEJO DELIBERANTE DE COLÓN
Se invita a todos los medios de prensa, a concurrir a la Conferencia que brindará el Sr. Presidente del Concejo Deliberante Dr. Carlos Leonardi y demás miembros del Cuerpo, el día miércoles 05 de junio, a la hora 10:00 en el recinto del Concejo, a fin de esclarecer e informar a la población sobre los hechos sucedidos culminada la última Sesión Ordinaria del Cuerpo, el pasado miércoles 29 de mayo.-
Colón, Entre Ríos, 04 de junio de 2.013.-


LA NOTICIA DESTACADA
Corrientes: Gran solidaridad con la pareja que decidió donar el corazón para Renzo. 
Están internados tras el choque, donde murió su hija que dió el órgano y habían hecho un llamado a la solidaridad por necesidades para su recuperación.


LA FRASE
Para el Papa, "la hipocresía es el lenguaje de la corrupción"

LA FOTO DE HOY
"El Río como un espejo..."

                                                                                                                        Foto de Poli Echevarría

Espacio de la ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
El Día Mundial del Medio Ambiente es para nosotros un día más e igualmente importante, desde que supimos que la problemática ambiental  es enorme y necesita de nuestro diario esfuerzo.
Desde hace años asumimos la tarea y decidimos hacer propio el derecho que tenemos como ciudadanos de vivir en un ambiente sano, cuidarlo y preservarlo. Hemos planificado y concretado todo tipo de acciones y actividades con el objetivo de informar y formar para concientizar y alertar sobre los diversos temas ambientales que nos ocupan como la  instalación de pasteras en la zona (tema aún no solucionado) y su enorme poder contaminante, los efectos residuales de las fumigaciones a los campos cercanos que llegan a nuestro castigado Río Uruguay, el dragado que se proyecta para él con el propósito de utilizarlo como hidrovía para el traslado de la producción de estas mega empresas saqueadoras y contaminantes que están en nuestro país; el acuerdo del Gobierno provincial con la estatal YPF para explorar y explotar gas no convencional con el terrible método de fractura hidráulica o fracking a costa de gravísimos impactos ambientales sobre el suelo y fuentes de agua tremendamente importantes como el Acuífero Guaraní.
Solos, juntándonos con asambleas y organizaciones de la región y del país, extendiendo nuestros brazos desde ambas orillas del río con hermanos uruguayos, hacemos nuestro aporte cuidando estos bienes que nos son comunes. 
Este año la consigna para este Día es PIENSA, ALIMÉNTATE, AHORRA y te pedimos que, aunque sea sólo por hoy, pienses en la magnífica naturaleza que te rodea, te alimentes con productos de la tierra, sanos y en lo posible orgánicos y que no gastes indiscriminadamente por el sólo hecho de hacerlo, sin estar consciente de lo importante que son tus decisiones y como éstas impactan en el ambiente de todos.

ESPACIO DE ATE - ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO - Seccional Colón


HospedATE, el hospedaje que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) tiene en Salta 820, en Paraná, y recibe a afiliados de todo el país, recibió mejoras en sus instalaciones con el objetivo de brindar un mejor servicio y atención a los afiliados que llegan a la capital entrerriana y necesitan alojamiento. Aire acondicionadores frío-calor para todas las habitaciones, pintura, ropa de cama, toallas y cortinas nuevas crearon un ambiente más cálido y hospitalario en el hospedaje que no tiene un día con habitaciones sin ocupar. 

 PROVINCIALES
* Ingresó al Senado el proyecto que prohíbe la siembra en las banquinas de las rutas provinciales
* La Granja penal se pondrá en funcionamiento el año próximo
* El proyecto para la construcción de casas de madera será puesto a consideración del IAPV
* Se extiende hasta el viernes la conciliación "voluntaria" en el conflicto con choferes de larga distancia 
* El CGE depositó las partidas atrasadas y se normalizaría el servicio de lanchas escolares en Ibicuy
* Se realizará el 07 y 08 de junio en Paraná un Seminario sobre fracking
* El Gobierno Nacional estatizará la línea ferroviaria que cruza por Entre Ríos

NACIONALES
* El Directorio de la estatal YPF se aumentó el sueldo en un 67% . La medida se aprobó en asamblea de accionistas
* Legisladores porteños presentaron un proyecto para regular alquileres
* Las autoridades levantan el alerta rojo y hoy miércoles los 600 evacuados retornarán a Coviahue
* Premios Carlos Gardel: Illya Kuryaki, los más nominados para el premio
* Desplazan de sus cargos, por ideología, a profesores en la Facultad de Periodismo de La Plata
* Magistratura: otro juez suspendió la elección popular de sus miembros.

TÍTULOS DE PORTADA DEL OBSERVADOR REGIONAL DE HOY
* Tarde accidentada
* Patrimonio natural
* Desaparición de Ramiro Omar Ríos...
* Participan estudiantes de cinco escuelas...
* "Está en riesgo la mayor reserva de agua dulce del planeta"...
Deportes
* Básquet: Dominguez y Mazzini confirmados
Fútbol: Toda la actualidad...

EDITORIAL
Adentrarse y entender la problemática ambiental nos hace comprender que en ella está comprendido todo. La economía, la sociología, la salud, la educación, el derecho, la investigación, la ciencia, entre otras tantas disciplinas, nos demuestran que hoy es imposible proyectarse desde algún ámbito sin considerarla concienzudamente.
Entender cabalmente este concepto de ser humanos partes de un todo que nos implica y que nos hace aún más responsables de las decisiones que tenemos que tomar a diario acerca de cuestiones cotidianas  que tienen su efecto (lo queramos o no, lo entendamos o no) en ese contexto, es algo serio.
Y entender además, que incorporarlo tiene mucho que ver con el grado de evolución de la persona, lo que nos acerca más a lo espiritual, a lo que somos en esencia y nos aleja de los conceptos incorporados y defendidos por años de esta relación lastimosa que nos han vendido de que somos por lo que tenemos materialmente hablando, convengamos, no es tarea sencilla.
Es complicado modificar los pensamientos y las consignas  que han predominado por años, que han sido el motor de sociedades enteras, que nos han llevado a este crítico lugar donde nos encontramos en que necesitamos imperiosamente detener el consumo por el consumo mismo. Es cuanto menos difícil hacerse a la idea que  la más lúcida, la más inteligente y avanzada es en la actualidad, aquella persona que comprendió con rapidez los nuevos paradigmas que indican que hoy ser humano, es dejar de ser Yo para ser Nosotros en el sentido más profundo de la palabra, es respetar, cuidar, preservar y honrar la vida en todas sus manifestaciones. Es encontrar la verdad de la existencia.
Convengamos que es un trabajo arduo y fantástico el que nos espera.
SEEchevarría (Poli)

No hay comentarios:

Publicar un comentario