martes, 11 de junio de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013

Un día como hoy...
1580 Francisco de Garay funda la ciudad de Trinidad hoy Buenos Aires, capital de la República Argentina, que anteriormente habìa sido fundada en 1535 pero que es destruida por los indios.
1787 Nace en Buenos Aires Manuel Dorrego. Falleció en 1828.
1900 Nace en Buenos Aires el notable poeta, novelista y dramaturgo Leopoldo Marechal, autor de "El centauro", "Laberinto de amor", "Antígona Vélez" y de la novela "Adán Buenosayres". Falleció en la Capital Federal el 26 de junio de 1970.
1929 Nace Calabria (Italia) el escultor Antonio Pujia. Artista de lírica sensibilidad, son notables sus esculturas sobre danzas clásicas o sus temas de Biafra, así como las de Martín Fierro y la interesante serie de esculturas desmontables. Ha diseñado también joyas y pequeñas esculturas en plata.
2005 Fallece en París el escritor Juan José Saer, uno de los escritores más destacados de la literatura argentina y autor de diez novelas, cuatro libros de cuentos cuentos y varios ensayos traducidos a cinco idiomas. Nació en Serodino (Provincia de Santa Fe) el 28 de junio de 1937.

CLIMA
Martes 11/06
Después de una mañana húmeda con la presencia de bancos de niebla, el tiempo se presenta estable con poco cambio en los registros térmicos de ayer.
Esta tarde despejado.
Tem. actual 11º  Máx.22º
Miércoles 12/06
Despejado
Min. 10º Máx. 23º


SERVICIOS
CRONOGRAMA DE PAGOS PARA EMPLEADOS Y JUBILADOS DE LA ADMINIS.  PÚBLICA PROVINCIAL

- Martes 11
Poder Judicial y Tribunal de Cuentas
- Miércoles 12
Jubilaciones mayores a 5.000 pesos y hasta 7.000
- Jueves 13
Jubilaciones mayores de 7.000 pesos y hasta 10.000
- Viernes 14
Funcionarios del Poder Ejecutivo y Poder Legislativo y jubilaciones mayores de 10.000 pesos


CLASIFICADOS

*  Hacemos EMPANADAS SALADAS Y EMPANADITAS DULCES  ( Ricas, diferentes y económicas) - Pedidos por anticipado - Consultanos al 03447-15401715 - Esta semana recomendamos las saladas de berenjena y la dulces de banana y chocolate
* Vendo frascos de vidrio, limpios con tapa - Llamar al 03447-15401715

LOCALES
VIVIENDAS
* Prosperan las obras del mejor vivir
En la ciudad de Colón, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) se instrumenta el Programa Federal Mejor Vivir, en el cntos hogares, con el trabajo en conjunto del gobierno provincial y el municipio de Colón, con fondos nacionales. 
 “Esto demuestra que con una buena administración se obtiene un excelente resultado que repercute directamente en lo social, ya que los beneficiados reciben por parte del estado el progreso para sus hogares” indicó al respecto la Secretaria de Políticas Sociales y Salud, Miriam Lambert.

 En la actualidad se realiza la asistencia a 46 familias, de las cuales llevan un avance del 67% y restan 13 viviendas para concluir esta primera etapa del programa que se viene postergando en la localidad desde el año 2010.
 Estos fondos que son girados por la Nación, se pudieron hallar el pasado 29 de mayo del año pasado, con un desembolso de $161.160,32, empezando las obras en el mes de junio. 
 Este programa apunta a la ayuda a familias de bajos recursos que no pueden acceder a un crédito convencional y se refacciona, amplia o se culmina con la construcción del hogar, dependiendo de las necesidades de cada grupo familiar.
20 Refacciones más para el 2013
La Secretaría de Políticas Sociales y Salud a través de la Coordinación de Desarrollo Local, presentó para este año 2013 el mejoramiento para 20 hogares más de la ciudad.
Estas nuevas obras comenzarán una vez que se finalicen con las 46 restantes, las cuales se realizan en distintos barrios de la ciudad.

* Buen ritmo de trabajo del Plan de Viviendas de Clase Media


Durante esta semana la empresa renacer, que lleva adelante la construcción de los Hogares de Clase Media, comenzó con la edificación del primer hogar en los terrenos que se emplazan en Madre Isabel Fernández, entre Reibel y Tucumán.

 Estas obras se realizan luego que la Municipalidad de Colón, realizara, tiempo atrás, un importante trabajo de urbanización en estos terrenos municipales, los cuales estaban abandonados y no contaban con un adecuado ordenamiento urbano. Vale destacar que en esta zona se construirán 18 hogares de este Plan que incluye a 43 familias de la ciudad.

Por su parte en los terrenos de Tucumán entre Las Piedras y Rebord, se edifican en estos momentos 6 hogares (de los 25 que se ubicarán allí) y se comenzó días atrás con la elaboración de los cimientos de la 7ma vivienda.

Vale destacar que todos los meses en la Secretaría de Políticas Sociales y Salud se realizan los sorteos entre los 43 beneficiados, para la construcción de sus hogares, ante la presencia de Escribano Público Nacional. 

OBRAS PÚBLICAS
*Siguen con las obras de cordón cuneta
En la mañana del lunes operarios municipales continuaron con las tareas en la obra de cordón cuneta que se realiza en Martín Reibel entre Monteagudo y Leguizamón.
Allí realizó una serie de trabajos la motoniveladora dándole el nivel adecuado para luego llevar adelante la colocación de los moldes y posteriormente continuar con el llenado.
También se prosigue en Boulevard Lucilo González entre Martín Reibel y Noailles, donde maquinarias de la comuna se encuentran acondicionando ese tramo de la arteria para que luego se continúe con las obras de mejoramiento urbano.
Recuperación de las calles de Colón
En horas de la mañana del lunes, las motoniveladoras continuaron con las mejoras y optimización de las arterias, realizando trabajos de abovedados y embrozado en distintos barrios de la ciudad.
Con el mismo sentido, las cuadrillas de bacheos, continuaron con los trabajos de extracción de adoquines que se lleva adelante desde la semana pasada en calle Moreno, entre Avenida Gobernador Quirós y Brown.
* Extensión de servicios: más de 1900 metros de cloacas y más de 1500 de agua
En lo que va del año, la Administración Rebord, mantiene una fuerte impronta en lo que se refiere a la extensión de los servicios de la red de cloacas y de agua en diversos barrios de la ciudad, los cuales se encontraban sin estas vitales prestaciones, que no solamente mejoran la calidad de vida de los vecinos, sino que también buscan proteger el Medio Ambiente de la ciudad.
Hasta el momento en lo que se refiere a la extensión de la red de cloacas, se realizaron 1944 metros lineales, lo que representa un total de 18 cuadras. Por su parte, en simultáneo, se viene llevando a cabo la extensión de la red de agua de 1600 metros lineales.
 “Estos números dan cuenta del progreso de estas obras que son aquellas que no se ven, pero que son vitales para la sociedad y más en nuestra ciudad donde faltan muchos barrios por cubrir con esta asistencia y es uno de los objetivos de Mariano Rebord, mitigar esta problemática. El año pasado realizamos más de 7000 metros de agua y más de 3300 metros de cloacas y estos resultados nos vaticinan un futuro similar, siendo que vamos apenas 6 meses del año 2013” expresó al respecto el Secretario de Gobierno, Gerardo Gallo.
Con respecto al sistema cloacal el año pasado se puso en funcionamiento la Estación de Bombeo Cloacal Nº 9 que se ubica en Río Iguazú y tiene como objetivo conectar las redes cloacales de un importante número de vecinos que viven en la zona oeste de la ciudad.
Asimismo se conectó a la red cloacal a la Estación de Bombeo del Plan Libertad que fueron trabajos en dos etapas ya que se realizó la conexión al Barrio Aníbal Berthet, donde restan aún las conexiones domiciliarias.
Proyección para el Juan Domingo Perón
Durante el año pasado en calle Creppy al fondo se realizó la obra de la Estación de Bombeo Cloacal para el barrio Juan Domingo Perón, la cual es de imperiosa necesidad para los vecinos de ese sector de la ciudad y para comenzar preservación del Arroyo Artallaz, teniendo en cuenta la afectación de las napas al curso de agua.
* Obra de cordón cuneta

En horas de la mañana del martes, la Municipalidad de Colón, rellenó con hormigón el tramo de cordón cuneta que se realiza en Reibel, entre Monteagudo y Leguizamón, donde con estas acciones se culminó el sector que restaba.
“En esta zona ahora solamente faltan los badenes correspondientes, los que comenzarán a realizarse en esta semana, para seguir avanzando” expresó el Secretario de Gobierno, Gerardo Gallo, quien supervisó las tareas. 
Además en la zona del Boulevard González se finalizaron con las labores de urbanización que se emprendieron días atrás, más precisamente entre Noailles y Reibel, donde se comenzará, mañana, con la colocación de los moldes para su posterior relleno. 


FORMACIÓN PARA PERIODISTAS

Organizado por el Área de Prensa de la Municipalidad de Villa Elisa se ofreció un interesante curso de periodismo digital el pasado sábado en el marco del Día del Periodista.

A modo de reconocimiento para quienes cumplen con esta noble tarea, la Municipalidad de Villa Elisa ofreció un taller de periodismo digital que estuvo a cargo del Periodista especializado en Tecnología Andrés Fiorotto, de Concepción del Uruguay.

El profesional brindó un panorama general del consumo de Internet y redes sociales en nuestro país en la actualidad y de las múltiples herramientas que hoy nos ofrece la web 2.0 para desarrollar de la manera más óptima la labor en los medios de comunicación y en instituciones en general. Por otro lado, Fiorotto remarcó la necesidad de aggiornarse constantemente a las nuevas tendencias tecnológicas considerando los cambios que exige el desarrollo actual de la profesión.

Espacio de la ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
Paysandú nuestro

Todas las acciones y/o actividades son buenas para concientizar sobre la necesidad de cuidar y defender el agua, informar del impacto del  fracking sobre el Acuífero Guaraní e integrar a copoblanos en el camino. Los vecinos sanduceros saben muy bien de ésto y el domingo pasado organizaron una gran bicicleteada a la que se sumaron espectáculos integradores. Apenas una imàgen de la actividad, para informar que la lucha contra el fracking y en defensa del agua es común a las dos orillas.

ACTIVIDADES CULTURALES
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Colón, como viene desarrollando desde el año pasado, realiza distintos encuentros y actividades culturales que buscan promocionar el trabajo de los cultores locales y populares y también que las familias de la ciudad tengan posibilidades de realizar distintas acciones al aire libre. Además se programan eventos para las próximas fiestas patrias, como será un nuevo Aniversario del Día de la Independencia el próximo 09 de Julio.

Viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de junio Exposición Fotográfica en la Casona

El artista colonense, Gastón Godoy realizará la presentación de su exposición Fotográfica en los Altos de la Casona, a partir de  las 19:00 horas hasta las 23:00 horas. En la misma se podrán apreciar distintos trabajos realizados en la ciudad de Colón 

Fin de semana largo del 20 de junio

Durante los días 20, 21, 22 y 23 de junio, donde se realizará el feriado por el paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, en los Altos de la Casona se continuará con la exposición fotográfica de Gastón Godoy en Altos de la Casona, de 19:00 a 23:00 horas.

En horas de la mañana a partir del 20 de junio a las 10:00 horas se realizará en Plaza Artigas la Feria de Artesanos.

Segundo encuentro Cultural de la Microregión Tierra de Palmares

En horas de la mañana del martes el Director de Cultura de la Municipalidad de Colón, Francisco Rodríguez, mantuvo un encuentro en la ciudad de Ubajay con los directores de cultura de las localidades que conforman la Microregión para organizar el Segundo encuentro que se realizará el próximo 23 de junio en la ciudad de San Salvador.

“El primer evento que se realizó en la ciudad fue un verdadero éxito que congregó a más de 100 artistas de toda la Microregión y donde cada ciudad pudo exponer los trabajos y actividades culturales que se realizan” explicó Rodríguez y continuó: “Para esta segunda ocasión, viajará una delegación de Colón que estará compuesta por dos parejas de tango, los conjunto musicales folclóricos “Agreste del Litoral” conformado por Daniel Ruíz Díaz y Hugo Colliard y Cacho Gauna y su Conjunto y expositores de la ciudad”

 Seminario de Danzas

Entre la Secretaría de Cultura de la Nación y la Dirección de Cultura de Colón, se programan para los días 5, 6 y 7 de julio próximos, talleres y cursos relacionados a nuestro folclore, presentación de libros y Muestras Fotográficas, las cuales tendrán como disertantes a destacadas personalidades de nuestra cultura nacional.

 Las charlas estarán a cargo de Juan Cruz Guillén y la Prof. Sabina “Titina” Di Salvo, quienes fueron bailarines del ballet de “El Chúcaro” Santiago Ayala. Las mismas se realizarán en el Salón de Actos de la Escuela Nº 1 “Juan José Paso”, en los siguientes horarios:

Adultos Mayores de 09:00 a 12:00 horas y jóvenes y adultos de 15:00 a 18:00 horas.

Muestra Fotográfica: en los altos de Casona el viernes 05 de julio de 19:00 a 23:00 horas habrá una muestra de fotografías sobre la vida de “El Chúcaro”, Santiago Ayala.

Presentación de libros: el viernes 05 de julio, a las 20:30 horas, en los Altos de Casona, se presentará el libro “Antes y Después” y también se proyectará un DVD y habrá una charla sobre la vida de Santiago Ayala

Velada de Gala del 09 de Julio
La misma se realizará el próximo 08 de julio a las 21:30 horas en lugar a confirmar, con la presentación estelar de Víctor Velázquez.


ESPACIO DE ATE - ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO - Seccional Colón
Por este medio recordamos a nuestros afiliados que pueden pasar por la sede de la Asociación para interiorizarse de las actividades y gestiones que se llevan a cabo por medio de sus representantes en la Comisión directiva, y que en la misma se puede solicitar información sobre los trámites a realizar para  hacerse afiliada/o de ATE.

PROVINCIALES
* Los empleados de farmacias preocupados por sus fuentes laborales
* Productores entrerrianos se sumarán al cese de comercialización convocado por la Mesa de Enlace
* El receso escolar de julio se extenderá del 15 al 26
* Abogados de Entre Ríos piden resoluciones penales acordes a la realidad
* Cayó un 13,5 % la producción de arroz en la provincia
* Se trabaja para establecer el tope a la extranjerización de tierras entrerrianas
* Bomberos Voluntarios de Entre Ríos se declararon en estado de emergencia
* La UADER presentó las Tecnicaturas en instrumentista musical y canto lírico

NACIONALES
* Negociaciones de último momento: Reunión entre Macri y De Narváez
* La niebla continuará hasta el próximo jueves
* Encontraron muerta a la adolescente Ángeles desaparecida ayer 
* De Potro volvió y ganó en Queens
* El nuevo corazón de Renzo funciona al 100%

EDITORIAL
Desconfíen del gesto más trivial y en apariencia sencillo. Y sobre todo examinen lo habitual. No acepten sin discusión las costumbres heredadas. Ante los hechos cotidianos, no digan "es natural". En una época de confusión organizada, de desorden decretado, de arbitrariedad planificada y de humanidad deshumanizada, nunca digan "es natural". Para que todo pueda ser cambiado, reconozcan la regla como abuso. Y donde aparezca el abuso, pónganle remedio.
La excepción y la regla - Fragmento - Bertolt Brecht

No hay comentarios:

Publicar un comentario