lunes, 17 de junio de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
Un día como hoy...
* Desde 1999 queda establecido el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana en conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, quien fuera defensor de la frontera norte contra la invasión realista, lo que permitió al general San Martín encarar sus campañas de Chile y Perú.
* 2002 - Muere en Capital Federal el policía; dactilóscopo y profesor Federico Vattuone, quien perfeccionó las clasificaciones de Juan Vucetich en la materia dactiloscopia y fúe pionero en poner en práctica el método Dorrego para la identificación de personas por sus huellas digitales. El método Dorrego, creado a mediados de la década del '60, es especialmente útil para tomar huellas digitales en personas muertas con la piel en muy mal estado. Este método fué usado en 1967 por recomendación de Vattuone, para la identificación de las manos de Ernesto Guevara.

CLIMA
Lunes 17/06
Parcialmente nublado - Fresco a templado
Min.9º Máx.17º
Martes 18/06
Frío a fresco - Probables lluvias por la tarde a noche
Min. 5º Máx.15º


SERVICIOS
INSCRIPCIÓN PARA EXÁMENES
Hasta el miércoles 19 de junio, se encuentra abierta la inscripción de alumnos con asignaturas pendientes de evaluación regulares y/o previas y que deban rendir en las comisiones evaluadoras de julio, según  informó la Rectoría de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 "Dr. Herminio Juan Quirós".  Las mismas se llevan a cabo entre el 01 y 05 de julio.  Los interesados deben dirigirse en horario escolar al establecimiento, Alberdi 467 Planta Baja, Colón y cumplimentar la solicitud de inscripción.
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES
La responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Albana Gavini anunció que durante la última semana de junio se realizará una campaña de intensificación de la vacunación para aumentar la cobertura.  Analizan recorrer casa por casa, haciendo incapié en la aplicación de antigripales a embarazadas, madres de niños menores de 6 meses y niños de entre 6 meses y 2 años.
En Colón se vacuna diariamente en el Hospital San Benjamín y en los Centros de Salud de los Barrios, donde también se controlan los carnets.
MEDIO AGUINALDO
El medio aguinaldo para los trabajadores municipales, según informara el Intendente Rebord, se abonará el próximo miércoles 19 de junio.

CLASIFICADOS
*  Hacemos EMPANADAS SALADAS Y EMPANADITAS DULCES  ( Ricas, diferentes y económicas) - Pedidos por anticipado - Consultanos al 03447-15401715 - Esta semana recomendamos las saladas de queso y la dulces de crema pastelera
* Vendo frascos de vidrio, limpios con tapa - Llamar al 03447-15401715

LOCALES
* El Municipio colaborará con la obra del Sindicato Municipal
El viernes próximo pasado en conferencia de prensa el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Adolfo Camandulli, el Intendente Mariano Rebord y la Secretaria de Hacienda Laura Palazzo informaron sobre la firma de un convenio mediante el cual el Municipio colaborará con las obras de ampliación de la Sede del Sindicato, en Urquiza y Rebord.

* Expusieron sus trabajos tres Centros de formación profesional
Tal como adelantáramos en la agenda del fin de semana, se llevó a cabo en la Sede Barrial Aníbal Berthet la exposición y venta de trabajos del Centro de Formación Profesional Nº 149 "Carpintería" junto con los Centros Nº 151 "Panadería" y Nº 487 "Tejido al telar". Cabe aclarar que los productos ofrecidos al público, además de ser muy buenos,  tienen precios muy accesibles.

* Manifestación de vecinos en Laprida casi Moreno por "Investigación y Justicia"
En la mañana del sábado, vecinos indignados se manifestaron en calle Laprida casi Moreno frente al domicilio del hombre que habría intentado abusar de un menor el 07 de junio pasado.
Con diversas pancartas y al pedido de investigación y justicia, exigieron se investigue el caso y se den las respuestas correspondientes.  "Estos casos, como ningún otro pueden quedar sin esclarecer, esto quita tranquilidad y seguridad al vecindario.
Los vecinos estamos haciendo lo que debemos  hacer, manifestar la información y las inquietudes que tenemos. No hay que tener miedo, hay que denunciar". Expresaron.

Espacio de la ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
El viernes por la tarde, con una mesa colocada a la altura del cajero automático del Banco Nuevo BERSA, continuamos con la campaña de concientización sobre lo que es el fracking  y juntamos firmas de apoyo para gestionar y lograr una Ley provincial que declare a Entre Ríos, libre de este experimental y destructivo método de extracción de gas no convencional.
Agradecemos por este medio a todos los vecinos y turistas que recibieron de buen grado la información y se acercaron a dejar su firmas en las planillas.

PROVINCIALES
* Ambas Cámaras sesionarán esta semana
* Bahl recibe hoy lunes a los Bomberos Voluntarios de la provincia
* Analizan un `proyecto para crear un banco provincial  de prótesis
* Presentarán un proyecto de Ley de residuos sólidos urbanos en Paraná, Concordia y Villaguay
* Invitan a las Salas de teatro a registrarse en un portal
* Entre Ríos será sede del Encuentro Regional de telecomunicaciones

LEGISLATIVAS 2013
* Oficializadas las alianzas para octubre, hoy se realizarán las solicitudes de colores de boletas
* El GEN quiere entre sus listas a dirigentes de centro-izquierda
* En Concordia Etchevehere y Venegas cuestionaron a los gobiernos nacional y provincial 
* Rogel presentará mañana martes su libro sobre la historia de los hidrocarburos

ESPACIO DE ATE - ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO - Seccional Colón
En el marco de la 102º Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT que se llevó a cabo en Ginebra-Suiza-, el Secretario General de ATE y Presidente de la CLATE, Julio Fuentes disertó en plenario frente a sus pares representantes de trabajadores de todo el mundo.
“No se puede admitir bajo ningún punto de vista que bajando salarios y eliminando puestos de trabajo se pretenda reparar la crisis sobre los trabajadores que nada han tenido que ver con la generación de la misma. La estabilidad laboral es una herramienta idónea para elevar la calidad del servicio público y para dar una lucha contra el mal de la corrupción”.
“El derecho de huelga debe ser generalizado y se debe agregar a este informe la posición del comité de libertad sindical de la OIT en relación a que los gobiernos no deberían declarar ilegalidad sobre huelgas de la administración pública, ya que esto los transformaría en juez y parte”, agregó Fuentes.

NACIONALES
* Para el Ministro de Agricultura "la Mesa de Enlace busca instalar alguna de sus figuras para los comicios"
* Choque de trenes: la justicia imputó a uno de los maquinistas son prisión preventiva
* Hoy se conocerán los fundamentos del fallo por el crímen de Ferreyra
* En la Plata ex combatientes de Malvinas, reclamarán mañana por la "falta de definición" de la justicia en la causa que investiga las torturas y vejámenes cometidos contra soldados argentinos durante la guerra
* Asúmen las nuevas autoridades de la AMIA, encabezadas por Jmelnitzky
* Elecciones 2013: se fracturó la UCR bonaerense tras el acuerdo con el FAP para agosto
* Caso Angeles: se aguardan peritajes sobre el auto del único detenido
* Ginóbili acapara las portadas de los medios y se lleva los elogios.

TÍTULOS DE PORTADA DEL OBSERVADOR REGIONAL DE COLÓN PARA HOY
* Pedido de justicia
* A poner el bracito
* Triple allanamiento
* Entre 5,3 y 6,8 millones
* Una de las revelaciones de la literatura nacional
* Barrio Juan Domingo Perón
Deportes
* Otra fecha y todo igual
* Boxeo amateur
* Fútbol rural

LA FOTO DE HOY
Miradas. Verónica.
     Foto gentileza de amigos misioneros del Proyecto Educación para las primaveras

EDITORIAL
Nos quedamos con la frase de una de las vecinas que protestaba acá en Colón.  el sábado por la mañana por investigación y justicia, "que la gente no tenga miedo y denuncie".
Agregamos, que la gente no tenga miedo, participe y denuncie.
Expresarnos con libertad reconociendo donde termina nuestro derecho y comienza el del otro, es un derecho que como ciudadanos nos corresponde, según la Constitución.
De ninguna manera debería dar miedo,suponer pueda haber represiones, "aprietes" laborales y de otros tipos, marginación social en algunos aspectos y otros mecanismos que puedan hacernos callar, sería reconocer que existe realmente un grado de corrupción muy fuerte lo que nos impediría actuar como ciudadanos libres en una democracia que mantenemos entre todos y una Constitución que enumera derechos y obligaciones que nos respaldan.
Y tal vez, nos haría mejor a todos como pueblo, decidir como queremos vivir, si con miedo y sometidos o con coraje y ejerciendo nuestro derecho a ser libres.
SEEchevarría (Poli)

No hay comentarios:

Publicar un comentario