RESUMEN DE NOTICIAS
SÁBADO 04 DE MAYO DE 2013
Un día como hoy...
SÁBADO 04 DE MAYO DE 2013
Un día como hoy...
- 1872 – Se crea el Departamento Nacional de Agricultura.
- 1920 – Fallece el jurisconsulto y escritor entrerriano Osvaldo Magnasco.
- 1926 – Fallece el pintor porteño Jorge Bermúdez, autor de apreciada obra costumbrista truncada por su muerte a corta edad.
- 1931 – Fallece el botánico tucumano Miguel Lillo, investigador de la taxonomía de las espermatófitas de gran fama, y descubridor de numerosas especies.
- 1945 – Fallece el filósofo tucumano Alberto Rougés, discípulo de José Ortega y Gasset y autor de importante obra de divulgación.
- 1960 – Se funda la Universidad Juan Agustín Maza.
- 1967 – Fallece el dramaturgo entrerriano de origen judío Samuel Eichelbaum, autor de obras naturalistas y costumbristas, de las cuales las más exitosas fueron Un guapo del novecientos y Un tal Servando Gómez.
CLIMA
Sábado 04/05
Parcialmente nublado - Templado -
Min.11º Máx.20º
Domingo 05/05
Fresco a templado - Poco cambio de la temperatura -
Min.7º Máx.21º
CLASIFICADOS
* Colón, Entre Ríos - ALQUILER MENSUAL DE DEPARTAMENTOS - Llamar al 03447-421849
* Se necesita cadete 18 a 21 años c/conocimiento electricidad para media jornada - 15469148
* Hacemos COMIDA RÁPIDA-CASERA Y SALUDABLE (empanadas, tartas y picadas novedosas) Llamá al 03447-15401715
SERVICIOS
Cronograma de pago abril 2013, para empleados y jubilados de la administración pública provincial
* Sábado 4 de mayo: Administración Central, Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf).
* Martes 7 de mayo: Jubilaciones hasta 4.000 pesos
* Miércoles 8 de mayo: Docentes y no docentes del Consejo General de Educación con documento desde 20.000.001 en adelante, y docentes y no docentes de escuelas de gestión privada.
* Jueves 9 de mayo: Docentes y no docentes del Consejo General de Educación con documento hasta 20.000.000.
* Viernes 10 de mayo: Universidad Autónoma de Entre Ríos; empleados de los Poderes Judicial y Legislativo y del Tribunal de Cuentas, y jubilaciones mayores a 4.000 pesos y hasta 5.000 pesos.
* Sábado 11 de mayo: Funcionarios del Poder Judicial y jubilaciones mayores a 5.000 pesos y hasta 7.000 pesos.
* Martes 14 de mayo: Jubilaciones mayores a 7.000 pesos y hasta 10.000 pesos.
* Miércoles 15 de mayo: Funcionarios de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y del Tribunal de Cuentas, y jubilaciones mayores a 10.000 pesos.
* Miércoles 8 de mayo: Docentes y no docentes del Consejo General de Educación con documento desde 20.000.001 en adelante, y docentes y no docentes de escuelas de gestión privada.
* Jueves 9 de mayo: Docentes y no docentes del Consejo General de Educación con documento hasta 20.000.000.
* Viernes 10 de mayo: Universidad Autónoma de Entre Ríos; empleados de los Poderes Judicial y Legislativo y del Tribunal de Cuentas, y jubilaciones mayores a 4.000 pesos y hasta 5.000 pesos.
* Sábado 11 de mayo: Funcionarios del Poder Judicial y jubilaciones mayores a 5.000 pesos y hasta 7.000 pesos.
* Martes 14 de mayo: Jubilaciones mayores a 7.000 pesos y hasta 10.000 pesos.
* Miércoles 15 de mayo: Funcionarios de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y del Tribunal de Cuentas, y jubilaciones mayores a 10.000 pesos.
LOCALES
* QUINTA ASAMBLEA RESOLUTIVA DEL INSTITUTO DE CONTROL DE LA ALIMENTACIÓN Y BROMATOLOGÍA ( I.C.A.B)
El pasado martes en la ciudad de
Paraná se realizó una Asamblea Resolutiva del Instituto de Control de
Alimentación y Bromatología de la provincia de Entre Ríos (I.C.A.B), del cual
participó el Municipio de Colón, a través del Área de Inspección y Bromatología,
siendo los representantes colonenses, Gabriela Porri, Silvina Garzón y Carlos
Martínez.
La temática central del encuentro
fue la unificación de criterios a nivel provincial para el otorgamiento de la
libreta sanitaria. Además se presentaron informes de agua de red y envasada
provinciales y se avanzó en la propuesta de considerar a los proveedores de agua
de consumo como establecimiento productor de alimentos con las correspondientes
exigencias.
En otro de los puntos tratados se
informó sobre las condiciones para poder concretar el proceso de
descentralización de tareas y aranceles. Se propuso elaborar un proyecto ley que
contemple el traspaso de dinero producto de habilitaciones de establecimientos y
transportes de sustancias alimenticias, desde la provincia hacia los municipios,
el cual será presentado en la legislatura provincial.
Cabe recordar que las Asambleas
Resolutivas impulsadas por el ICAB desde el año 2012, se inscriben en el marco
de un sistema de políticas participativas, tendientes a la toma eficiente de
decisiones.
Cerca de las 09:00 horas de la
mañana del viernes, cuando se registraron algunas fuertes ráfagas de viento, en
el temporal que azotó a la región, una de las tipas que se emplazan en 12 de
Abril y Laprida, frente a la Biblioteca Popular “Fiat Lux”, se precipitó sobre
calle 12 de Abril aplastando un Volskwagen Gol que circulaba y un Fiat Palio y
Bora que se encontraban estacionados.
En el Gol se conducía una pareja
de jóvenes, que afortunadamente resultaron ilesos, la mujer que conducía el
automóvil fue trasladada al Hospital San Benjamín de Colón, para realizarle
estudios de prevención, pero su esposo indicó que se encontraba bien, más allá
del shock producido. En los autos estacionados no se encontraban
ocupantes.
De manera inmediata se hizo
presente una dotación de Bomberos Voluntarios de Colón y la cuadrilla de Parques
y Paseos de la Municipalidad de Colón, como también el Vice Intendente de Colón,
Dr. Carlos Leonardi y el Secretario de Gobierno, Gerardo Gallo.
Inspectores de tránsito
restringieron el tránsito y operarios de Obras Públicas y de Parques y Paseos
trabajaron en la extracción del ejemplar.
* En Colón se precipitaron un total de 180 milímetros
Las precipitaciones comenzaron en la ciudad de Colón en horas de la madrugada del miércoles 01 de mayo y se extendieron de manera interrumpida hasta las 11:00 horas del viernes, donde se precipitaron 180 milímetros.
Desde el jueves (08:00 horas) al viernes (08:00 horas), se produjeron las mayores lluvias, registrándose 96 milímetros caídos. El viernes, luego de la medición de Obras Sanitarias, pasadas las 08:00, cayeron 42 milímetros.
El Servicio Meteorológico Nacional en tanto prevé que el mal tiempo persistirá durante toda la jornada de hoy, continúa presente en la región una masa de aire templado, húmedo e inestable, y se espera que entre el final del día de hoy y la madrugada del viernes 3 de mayo vuelvan a regenerarse áreas de lluvias y tormentas
Se pronostica que el tiempo mejore, recién en las primeras horas del sábado con temperaturas mínimas que oscilarán en los 11º C y máximas de 20º.
En tanto que para el domingo se anuncia un marcado descenso de las temperaturas mínimas las cuales llegarían a los 7º y máximas de 20º. Para el domingo habría buen tiempo y soleado.
Efectos de las lluvias en la ciudad
Las arterias de la ciudad fueron las más afectadas tras las fuertes lluvias acaecidas en los últimos días, principalmente donde se llevan adelante distintas obras, como por ejemplo la de Desagües Pluviales de la Cuenca Tucumán, en la zona comprendida por calles Tucumán, Lugones y Reibel. También desde hace días por trabajos se encuentra cerrada al tránsito la esquina de Andrade y Tucumán como así también Laprida, desde Reibel a Tucumán.
Desde la Dirección de Inspección General de la Municipalidad de Colón, Área Tránsito se solicita a los vecinos tener en cuenta el vallado de las calles y no quitarlas para cruzar. “Algunos vecinos las quitan e intentan pasar por allí y quedan empantanados con sus automóviles. La restricción del tránsito se realiza, porque el terreno no es apto para la circulación, debido a las obras que se desarrollan y es por este motivo que señalizamos y obligamos a tomar por otro sector”, indicó Fabio Hernández a cargo de la Dirección de Inspección General.
ACTIVIDADES
Este sábado en el Teatro Gran Colón
Hernán Piquín con su obra "FREDDIE"
Dos funciones, 21 y 23:15 hs.
Las entradas se venden en las boleterías del mismo Teatro hasta hoy inclusive.
Una obra para ver y disfrutar del talento de este mundialmente reconocido bailarín.
LA FOTO DE HOY
En Colón
Caída de un tipa en 12 de abril producto de vientos de tormenta
Espacio de la ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
COMUNICADO PARA DIFUNDIR
La Asamblea Ciudadana Concordia, ha programado una Asamblea Provincial de entidades que resisten la intención gubernamental de explorar y explotar hidrocarburos en forma no convencional, utilizando la técnica conocida como fractura hidráulica o fracking. Con este fin, ha convocado a las demás Asambleas , foros, movimientos y organizaciones afines de otras localidades de la provincia.
También se han cursado las invitaciones pertinentes y han comprometido su presencia representantes de diferentes colectivos de la Banda Oriental del Uruguay, todos ellos integrados a la Asamblea Nacional Permanente, que nuclea a las organizaciones defensoras de un ambiente sano , en el vecino país.
La asamblea programada se reunirá el día sábado 18 de Mayo, desde la hora 14:00 hasta las 18:30 en el salón de actos de la Escuela Nº 57 "Manuel Belgrano", ubicada en calles H. Irigoyen y Néstor Garat. A su término está prevista la realización de una marcha por el centro de la ciudad, culminando la actividad con un espectáculo artístico en la Plaza 25 de Mayo. Se invita a los ciudadanos concordienses a seguir apoyando las acciones de la Asamblea con el fin de lograr una Ordenanza que declare a Concordia, libre de fracking,
La Asamblea Ciudadana Concordia, ha programado una Asamblea Provincial de entidades que resisten la intención gubernamental de explorar y explotar hidrocarburos en forma no convencional, utilizando la técnica conocida como fractura hidráulica o fracking. Con este fin, ha convocado a las demás Asambleas , foros, movimientos y organizaciones afines de otras localidades de la provincia.
También se han cursado las invitaciones pertinentes y han comprometido su presencia representantes de diferentes colectivos de la Banda Oriental del Uruguay, todos ellos integrados a la Asamblea Nacional Permanente, que nuclea a las organizaciones defensoras de un ambiente sano , en el vecino país.
La asamblea programada se reunirá el día sábado 18 de Mayo, desde la hora 14:00 hasta las 18:30 en el salón de actos de la Escuela Nº 57 "Manuel Belgrano", ubicada en calles H. Irigoyen y Néstor Garat. A su término está prevista la realización de una marcha por el centro de la ciudad, culminando la actividad con un espectáculo artístico en la Plaza 25 de Mayo. Se invita a los ciudadanos concordienses a seguir apoyando las acciones de la Asamblea con el fin de lograr una Ordenanza que declare a Concordia, libre de fracking,
Espacio de ATE - ASOCIACIÓN de TRABAJADORES del ESTADO - Delegación Colón
Los sindicatos estatales y el Gobierno volverán a reunirse en paritarias el jueves próximo
ATE participará el próximo jueves 09 de mayo a partir de las 10 de la reunión convocada por el Gobierno. Sería la sexta en el marco de las convenciones colectivas de trabajo. Los temas a tratar serán: condiciones de ingreso y egreso, escalafón, carrera administrativa, concurso y evaluación de desempeño.
PROVINCIALES
* El Director del IOSPER se manifestó en desacuerdo con la incorporación de jubilados del ex BERSA
* El Sindicato de Choferes de Micro, pidió a empresarios que dejen sin efecto las amenazas de despidos
* Se presentaron ofertas para la sistematización de un tramo del arroyo Antonico de Paraná
* El IOSPER acordó con la Federación Médica un aumento en el valor de las prestaciones
* Tras el temporal, el Gobierno provincial asistió a un total de 13 localidades afectadas por las lluvias
* Delinean aspectos de la reglamentación de la Ley de Farmacias
* Más de mil personas trabajan en el registro de denuncias de violencia
NACIONALES
* Derechos humanos: fuertes condenas a represores en el primer juicio por crímenes de lesa humanidad en Jujuy
* La UTA ratificó el paro en larga distancia y los empresarios estudiarán la propuesta
* Alerta meteorológico: hay más de 150 evacuados por las lluvias en Berisso y Ensenada
* Realizarán diversas marchas por la despenalización de la marihuana
* Feria del libro: presentaron "Destripando lo sagrado", un libro que habla de la "épica" de los blogueros
* Tenis: Nalbandian fue operado con éxito y estará afuera 4 meses
* Superclásico: Boca enfrenta a River sin Riquelme, Erbes, Somoza ni Rodríguez
* Estreno: la salud mental argentina llega a las salas de cine con "Hospital de día".
Nombres de libros, talleres de lectura, presentación de autores nuevos...los amantes de la lectura y de los libros de parabienes.
Y por supuesto el debate acerca de si se lee más o menos en los tiempos que corren, la importancia de leer, los diversos mundos que la imaginación nos abre a partir de la lectura y todos los temas que alrededor puedan surgir.
Algunos son de la idea de que el acto de tomar un libro y sentarse exclusivamente a leer, se ha perdido; otros dicen que nunca se escribió y se leyó tanto como ahora en relación a la utilización casi permanente de las redes sociales donde para participar sin lugar a dudas hay que leer.
Y no estamos hablando de escribir y leer bien, no, estamos haciéndolo respecto al simple acto de realizarlo.
Si lo miramos desde ese lugar, la verdad, estamos leyendo mucho. Pero coincidiremos, los amantes de la lectura y de los buenos libros, que tomar uno de ellos en las manos para sentirle el olorcito a nuevo o a viejo, según el ejemplar, buscar la página hasta donde llegáramos anteriormente con la lectura y dedicarnos con tranquilidad a disfrutar del esfuerzo de los autores que lo hicieron posible, sigue siendo mágico y muchas veces inexplicable para quién no ha tenido la suerte de hacerse amante lector.
De todas maneras debemos reconocer las ventajas que la tecnología nos aporta, permitiéndonos buscar títulos y autores de otros tiempos, leer on line y gratuitamente libros sobre los más variados temas y además guardarlos en nuestros archivos para repasarlos cuando lo queramos.
Así que, podríamos concluir, que ya sea en el libro impreso, en ebooks, participando de las redes sociales o como hacía mi primo de chico, leyendo el envoltorio de los caramelos, lo importante es que no perdamos la fantástica costumbre de leer.
Claro, que desde aquí, recomendamos, sin lugar a dudas hacerlo libro en mano, bajo algún árbol, cerca del río, en horas de poco movimiento, temprano por la tarde, algún fin de semana.
Buen fin de semana para todos.
De todas maneras debemos reconocer las ventajas que la tecnología nos aporta, permitiéndonos buscar títulos y autores de otros tiempos, leer on line y gratuitamente libros sobre los más variados temas y además guardarlos en nuestros archivos para repasarlos cuando lo queramos.
Así que, podríamos concluir, que ya sea en el libro impreso, en ebooks, participando de las redes sociales o como hacía mi primo de chico, leyendo el envoltorio de los caramelos, lo importante es que no perdamos la fantástica costumbre de leer.
Claro, que desde aquí, recomendamos, sin lugar a dudas hacerlo libro en mano, bajo algún árbol, cerca del río, en horas de poco movimiento, temprano por la tarde, algún fin de semana.
Buen fin de semana para todos.
SEEchevarría (Poli)
No hay comentarios:
Publicar un comentario