martes, 14 de mayo de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS
MARTES  14 DE MAYO DE 2013
Un día como hoy...


CLIMA
Martes 14/05
Parcialmente nublado - Fresco a templado - 
Min.10º Máx.18º
Miércoles 15/05
Lluvia - Poco cambio de la temperatura
Min.11º Máx.15º

CLASIFICADOS
*  Hacemos COMIDA RÁPIDA-CASERA Y SALUDABLE (empanadas, tartas y picadas novedosas) Llamá al 03447-15401715

SERVICIOS
Cronograma de pago abril 2013, para empleados y jubilados de la administración pública provincial
Martes 14 de mayo: Jubilaciones mayores a 7.000 pesos y hasta 10.000 pesos. 
Miércoles 15 de mayo: Funcionarios de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y del Tribunal de Cuentas, y jubilaciones mayores a 10.000 pesos.

ASAMBLEAS INFORMATIVAS
Agmer Seccional Colón convoca a Asambleas Informativas, previa al Concurso de ingreso, reingreso, pase y traslado que se desarrollará en la ciudad de Colón los días 21, 22 y 23 de mayo en las instalaciones de la Escuela Nº 1 Juan José Paso.
Cronograma de Asambleas:
- Martes 14 a las 17.30 horas en la Filial San José. Paso de loa Andes 1042
- Miércoles 15 a las 18.00 horas en la Filial Villa Elisa
- Jueves 16 a las 18.00 horas en la Seccional Colón.

Invitación
Desde AGMER reiteramos nuestra invitación al acto de inauguración de las nuevas oficinas del gremio, el cual se realizará el viernes 17 a las 20 hs.

LOCALES
OBRAS PÚBLICAS
* Progresa la obra de cordón cuneta de Monteagudo
En la mañana del lunes, la Municipalidad de Colón continuó con las tareas de cordón cuneta que se llevan adelante en calle Monteagudo. 
Las tareas se centraron en el perfilamiento de las calles, de Monteagudo entre Noailles y Reibel, para continuar con esta importante obra que se extenderá hasta Boulevard Ferrari. Una vez que concluyan estas acciones, los operarios comenzarán a colocar los moldes, para, esta semana avanzar en la labor y completar la segunda cuadra de cordón cuneta. 
La semana pasada, se realizó la obra con buen ritmo de trabajo en el sector comprendido entre Monteagudo, Reibel y Tucumán.
Diversos trabajos en las calles de la ciudad
La Municipalidad de Colón, en horas de la mañana del lunes, continuó con las obras de optimización de las calles en la ciudad a través de diferentes acciones, como se viene desarrollando, en lo que se refiere a bacheos o repaso con motoniveladoras.
En primer lugar la cuadrilla de bacheos realizó recolocación de adoquines en Bolívar y  Sarmiento donde se repusieron más de 500 adoquines, en trabajos similares a los que se vienen realizando como por ejemplo en San Martín y Belgrano y en Tres de Febrero.
Asimismo se continuó repasando diversas calles en distintos barrios de la ciudad, como también trabajos específicos en Gouchón entre Ramírez y Boulevard Sanguinetti, donde se perfiló la arteria, dando el nivel correspondiente luego de la obra de cordón cuneta.

* Fresado de asfalto en el Pasaje Valentín Alarcón
La Administración Rebord, continúa revalorizando zonas, en lo que se refiere a la trama vial en distintos sectores de la localidad, las cuales se encontraban con marcado deterioro, con muchos problemas, principalmente luego de las lluvias y por este motivo en los últimos días se trabajó en la zona comprendida por Pasaje Valentín Alarcón, Avenida Paysandú y Lima.
Este sector, el Pasaje, no tenía cordón cuneta y tampoco existía un ordenamiento urbano, por lo que no estaba definida la arteria entre otros inconvenientes. 
El año pasado la comuna local, para iniciar los trabajos, perfiló las calles, dándole el nivel correspondiente y luego se construyó el cordón cuneta, en Valentín Alarcón y en Manuel A. Lima, desde la Avenida Presidente Perón, teniendo en cuenta que esta zona también es significativa para el tránsito vehicular, ya que muchos lo toman como camino alternativo para egreso e ingreso a la localidad por su proximidad a la Ruta Nº 26. 
Días atrás para complementar estar tareas, la Municipalidad, esparció, fresado de asfalto en el Pasaje Valentín Alarcón, para continuar con el mejoramiento vial de la ciudad.

* Se recorrieron Centros Deportivos Municipales

Además de las reuniones por obras y planes que mantuvo el jefe comunal de Colón, Mariano Rebord, el jueves en Buenos Aires, junto al Director de Deportes, Prof. Carlos Salvo, recorrieron las instalaciones de los Centros Deportivos Municipales que se emplazan en el partido de Tres de Febrero, del conurbano bonaerense, para obtener la experiencia de los funcionarios y profesionales de aquella localidad en lo que se refiere a la ambiciosa obra que beneficia a la población en materia deportiva y que logró que ese Municipio fuese declarado, “Capital Provincial y Nacional del Deporte” a través del Senado de la Nación.
La comuna, administra y mantiene la extraordinaria infraestructura puesta a diario al servicio de la comunidad, compuesta por los dos Centros Deportivos  Municipales  cuyas variadas y numerosas  instalaciones  cuentan  con  Pista de Atletismo, gimnasio cubierto , 2 canchas de fútbol 11 de césped; pileta de verano descubierta; 3 canchas de tenis de polvo de ladrillo; un mega gimnasio cubierto,  pileta de invierno cubierta ; Hospedaje para la concentración de  90 deportistas distribuidos en 15 habitaciones con capacidad para 6 personas cada una; pista de ciclismo de 600 metros de recorrido; circuito aeróbico arbolado; consultorios médicos; salones y confitería. 
Estas instalaciones se encuentran totalmente abiertas al público, donde los vecinos de cualquier edad, pueden utilizarlas de manera libre y gratuita. Todas las actividades deportivas son supervisadas por profesores idóneos y controladas por el cuerpo médico permanente que incluye el servicio de cardiología y Nutrición. 
En la visita, el mandatario colonense, Mariano Rebord y el Director de Deportes, Carlos Salvo, mantuvieron un encuentro con el Secretario de Deportes de Tres de Febrero, Hugo Chávez, donde relató la manera que se obtuvieron los recursos para el armado de estos Centros Deportivos. 
Con la visita de Mariano Rebord y su anhelo de que Colón cuente con un Polideportivo, el deseo de la Municipalidad de Tres de Febrero es acompañar a nuestra localidad en el proceso de gestión y presentación de proyectos. Para, afianzar la unión entre ambos municipios, Rebord, realizó una invitación al Intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto, a la ciudad de Colón, para interiorizarlo sobre posibles lugares a llevar adelante estos proyectos que elevan la calidad de vida de los ciudadanos a través del deporte.
Reconocimientos
El ex jugador de fútbol José María Romero, a cargo del CeDem Nº 1, entregó reconocimientos por la visita a las instalaciones al Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord.

EL JUEVES LLEGA "PESCADO PARA TODOS" A COLÓN
El programa, que se impulsa desde la Subsecretaria de Pesca y Agricultura y la Secretaria de Comercio Interior de la Nación en forma coordinada con el gobierno provincia, llegará a Colón, el próximo jueves 16 de mayo, instalándose el mismo en Avenida Urquiza entre Hernández y Cot, durante todo el día.
Este programa, fue creado en el marco de las políticas de acceso al consumo, con el objeto de estimular un mayor consumo de pescados a un precio competitivo y accesible.

El éxito del Pescado para Todos se ve reflejado en las más de 2,8 millones de personas de todo el país que se han beneficiado con la adquisición de este producto, importante para la cadena alimenticia, a un precio accesible. 

SOÑANDO POR CANTAR ESTARÁ NUEVAMENTE EN COLÓN ESTE MIÉRCOLES
Este  miércoles se realizará en instalaciones del Club La Unión de Colón una nueva edición del Soñando por Cantar, ciclo conducido por Mariano Iudica, que se emite por la pantalla de Canal 13 los días sábados.
El certamen que comenzó por marzo del pasado año se encuentra en su fase final, y en Colón se llevará a cabo un de la semifinales que contempla la participación de cantantes de Entre Ríos, como del resto del país y de la Republica Oriental del Uruguay. 
A diferencia de la anterior edición que se realizó conjuntamente entre Colón y Paysandú, y que salió en vivo para todo el país, en esta ocasión el programa será grabado y estará al aire durante los dos sábados venideros. Por ello se editarán dos programas durante este miércoles por lo que las personas que concurrirán a observar el evento podrán hacerlo en dos horarios, uno que comienza a las 20hs y otro a partir de las 22hs. 
Las entradas para dicha jornada se entregarán de manera gratuita en la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Colón, en Laprida 86, en el horario de 07 a 19, este martes y miércoles.

Espacio de la ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135

LA JUSTICIA AMBIENTAL, DEBATE NEGADO
Publicado por Leonardo Rossimayo 13, 2013
Los procesos de participación popular en torno a la resolución de conflictos por desmontes, fumigaciones, contaminación de ríos o pérdida de glaciares por el avance del modelo extractivo y el complejo vínculo de esa ciudadanía activa con el Poder Judicial han quedado fuera de debate en la llamada “democratización de la Justicia” que propuso el Gobierno. Cecilia Carrizo, magister en Administración Pública de la Universidad Nacional de Córdoba, y Mauricio Berger, doctor en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires) analizan este “debate pobre” y el “horizonte crítico” de la cuestiones ambientales, en función del accionar estatal. Los compiladores del recomendable libro Justicia Ambiental y Creatividad Democrática (2012) entienden que esta reforma “refuerza la estructura partidocrática que ha dado sobradas muestras de su desinterés por los bienes comunes”.


LA FOTO DE HOY
Buscar la verdad, por amor a Isidro
       Carolina Píparo, la embarazada baleada en una salidera bancaria en 2010

Espacio de ATE - ASOCIACIÓN de TRABAJADORES del ESTADO - Delegación Colón
http://www.ateentrerios.org.ar/

El proyecto nace porque este año, el 13 de julio, se van a cumplir 20 años de que se nos fue Germán, entonces ATE decidió dedicar todo este año a su memoria a partir de distintos eventos y actividades que están programadas, una de ellas fue la de tener un stand en la Feria del Libro para difundir la figura de Germán, su pensamiento y en el marco de la feria se decidió hacer una publicación en su homenaje ahí fue cuando me encargaron la tarea.Empezamos a juntar material sobre Germán, básicamente de lo que tenía ATE en sus archivos, de entrevistas que le hicieron, de discursos, fotos, testimonios de sus compañeros, sus amigos, su familia, se juntó todo ese material y se escribieron algunos capítulos básicamente para darle contexto, analizar cómo fue su obra, su desempeño como dirigente sindical, su trayectoria política en el peronismo, su labor legislativa, su aporte al nacimiento de la CTA. El objetivo fue tratar de tocar todos los aspectos de su vida y hacer un libro gráfico, ágil, pero que permita mostrar a ese Germán que se ganó el cariño de todos sus compañeros.


PROVINCIALES
* Anuncian que será la semana más fría en lo que va del año
* El Auditor General de la Nación pasó por Paraná y aseguró que los organismos de control están "debilitados"
* La Federación Agraria Argentina expresó "desconfianza" sobre el fondo del trigo y recordó que aún se les debe el pago de programas anteriores
* El Senado no sesionará esta semana y tampoco están previstas reuniones de Comisión
* Se firmó un convenio para que aspirantes a la policía puedan terminar el secundario
* Cuestionan a Legisladores que ponen en duda la seguridad del Túnel Subfluvial
* Diez Pymes recibirán financiamiento para mejorar el desempeño ambiental de sus procesos productivos

NACIONALES
* Condenan a cinco de los siete imputados en el caso por la mortal salidera bancaria contra Carolina Píparo Condenan a cinco de los siete imputados en el caso por la mortal salidera bancaria contra Carolina Píparo
* Formosa encabeza los índices más altos del país en mortalidad infantil, pobreza y falta de vivienda
* YPF intentará cerrar el acuerdo con Chevrón
* En un plenario de comisiones hoy martes se emitirá dictamen sobre el blanqueo de capitales 
* Cristina cerrará las jornadas sobre la Democratización de la Justicia


ACTUALIDAD
* China construirá un aeropuerto "verde" con diseños para la protección del medio ambiente


EDITORIAL
Carolina Píparo embarazada,  salía de hacer operatorias en un banco sin saber que había sido "marcada" por unos delincuentes. Le dispararon, la dieron por muerta. Después la gente del lugar y la policía la auxiliaron, la llevaron de urgencia y la salvaron pero Isidro, su bebé, murió horas después. 
Carolina se dispuso, con ayuda de su marido, familia y un abogado, a buscar a los delincuentes para que pagaran, previo paso por la justicia, por lo que habían hecho. Sin rencor, pero dispuesta a llegar hasta lo último, buscó la verdad. Incansable siguió de cerca la investigación, no señaló a ninguno hasta no estar completamente segura y hasta desestimó la participación de un hombre que pretendían utilizar para darle un sospechoso a la causa cuando ésta no avanzaba. Firme, presenció todas las instancias del juicio y ayer tras la sentencia mostró su satisfacción con la condena a prisión perpetua a cinco de los siete acusados, pero consideró que "la herida y la ausencia de Isidro no las cierra ninguna sentencia".
Isidro, su bebé, la fuerza que la llevó con infinita tristeza y determinación a buscar a los culpables de su muerte y hacer que paguen por su delito.
SEEchevarría (Poli)

No hay comentarios:

Publicar un comentario