RESUMEN DE NOTICIAS
LUNES 20 DE MAYO
Semana de mayo día por día
Domingo 20 de mayo de 1810
"En manos de lo que decida Saavedra"
Un equipo de investigaciones de IBYME, CONICET-FIBYME desarrolló una alternativa terapéutica que inhibe la angiogénesis y potencia las defensas mediante el bloqueo de la proteína que los tumores producen en grandes cantidades para formar nuevos vasos sanguíneos, crecer y propagarse.
En un gran número de cánceres se encontró que las células tumorales producen cerca de diez veces los niveles normales de Galectina-1 (Gal-1) y usan esta proteína para desarrollarse, hacer metástasis y evitar que el organismo las elimine.
“Durante los últimos diez años encontramos que, a grandes rasgos, Gal-1 favorece todos los mecanismos que tienen que ver con el crecimiento tumoral: les permite escapar del sistema inmune, crear vasos nuevos –angiogénesis– y migrar para formar metástasis”, explica Gabriel Rabinovich, investigador principal en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET-FIBYME), y director del equipo de investigaciones.
Los resultados obtenidos en sus trabajos permitieron al grupo encarar el desarrollo de anticuerpos que ‘neutralicen’ a Gal-1 y, de esta forma, frenar el avance del tumor.
TÍTULOS DE PORTADA DEL OBSERVADOR REGIONAL PARA HOY LUNES
*Choque en el Boulevard
* Nuevas oficinas
* Comienzan este domingo...
* Intersección de Autovía Ruta 14 y Ruta 130...
* Sobre los procedimientos de contrataciones...
* Proponen usar los símbolos patrios...
Deportes
* Derrota previsible
* Torneo suspendido
* Rally provincial
* Fútbol: las mujeres fueron las únicas...
* Copa del mundo: Catriel Soto...
FOTO DE HOY
Desde este espacio PreDiCamos la libertad de expresión en todas sus formas...
EDITORIAL
Entramos a la Semana de Mayo y desde este espacio nos dedicaremos a detallar lo ocurrido día por día por esos tiempos, hasta llegar al 25 de mayo.
La Revolución de Mayo como se dió en llamar, cambió la vida de aquellos que vivían esos momentos y abrió caminos para los que habitamos la Argentina hoy. Patriotas que se comprometieron con sus ideas, que se jugaron por ellas y que fueron leales a sus principios.
Nos gusta la historia argentina, porque conocerla es saber al menos un poco de nosotros, es entender el hilo conductor que nos ha traído a esta realidad que nos cuesta entender como nuestra.
Haremos historia para comprender el presente e intentar proyectar a futuro. Rescatando lo mejor de aquellos para salvarnos y seguir creciendo, algo íntegros, algo enteros.
SEEchevarría (Poli)
LUNES 20 DE MAYO
Semana de mayo día por día
Domingo 20 de mayo de 1810
"En manos de lo que decida Saavedra"
A pedido del virrey, los jefes militares se presentaron en el Fuerte a últimas horas de la tarde. El coronel Cornelio Saavedra, jefe del Regimiento de Patricios concurrió a la reunión. Cuando Cisneros reclamó una respuesta a su petición de apoyo, Saavedra respondió que debía renunciar, puesto que la Junta que le había nombrado ya no existía (debido al accionar de Napoleón esta se había modificado). Solamente defendió la posición de Cisneros el síndico procurador del Cabildo, Julián de Leyva. Sin poder militar para oponerse, el virrey autorizó verbalmente (no por escrito) la reunión del cabildo abierto.
Cornelio Saavedra jugó un papel muy importante a la hora de dar nuestros primeros pasos hacia la libertad, el accionar más relevante durante Mayo, sin él no hubiese sido posible la Revolución.
CLIMA
Lunes 20/05
Parcialmente nublado - Frío a templado -
Descenso de nubosidad a la tarde a noche
Min. 4º Máx.19º
Martes 21/05
Parcialmente nublado - Ascenso de temperatura
Min.8º Máx.21º
CLASIFICADOS
* Hacemos EMPANADAS SALADAS Y EMPANADITAS DULCES R, D y E ( Ricas, diferentes y económicas) - Pedidos por anticipado - Consultanos al 03447-15401715
SERVICIOS
* La Dirección de Ingresos Públicos de la Municipalidad de Colón, informa:
La Dirección de Ingresos Públicos de la Municipalidad de Colón, informa los vencimientos del mes de mayo
Tasa General Inmobiliaria: SEGUNDO Bimestre 2013 el MARTES 28
Tasa de Comercio (T. S. H.):
C.U.I.T. terminados en 0 y 1: Lunes 20
C.U.I.T. terminados en 2 y 3: Martes 21
C.U.I.T. terminados en 4 y 5: Miércoles 22
C.U.I.T. terminados en 6 y 7: Jueves 23
C.U.I.T. terminados en 8 y 9: Viernes 24
Convenios de pagos: Martes 28
* Para los adjudicatarios de viviendas - Se podrá imprimir desde la página web del IAPV la boleta de pago.
Con el objetivo de brindar mayor comodidad y agilizar el trámite de los adjudicatarios a la hora del pago de sus cuotas, el Instituto Autárquico de Planeamiento y de Vivienda (IAPV) informa que los beneficiarias de una vivienda social, podrán imprimir su boleta de pago a través de la página web del organismo provincial (www.iapv.gov.ar).
Con este sistema cada adjudicatario de una vivienda social construida por el IAPV podrán imprimir su boleta de pago y abonarla en los centros de cobro habilitados.
Lo que permite realizar esta nueva función en la página web del IAPV es descargar la última boleta de pago bimestral emitida por el Departamento Informático.
Para realizar dicha operación deben ingresar el código de pago electrónico de una boleta anterior; y la dirección para realizarlo es http://www.iapv.gov.ar/descargar-boleta.
LOCALES
VIVIENDAS
* Progresa el Plan de viviendas de clase media: construyen los cimientos del 6to. hogar
La empresa, Renacer, S.A, continúa con la edificación de las viviendas, pertenecientes al Plan de Clase Media, que se lleva adelante en los terrenos de Tucumán, entre Las Piedras y Rebord, que fueron cedidos por el Municipio para el beneficio de 25 familias, en este programa que incluye a 43 familias de la ciudad (las 18 restante se edificarán en los terrenos comprendidos por Madre Isabel Fernández entre Tucumán y Noailles, los cuales también fueron donados para la comuna).
En la mañana del viernes, la empresa llevó adelante la construcción de los cimientos del sexto hogar que se ubica en la esquina de Tucumán y Las Piedras, donde hasta el momento ya se levantaron 5 y la Municipalidad realizó los trabajos que se refieren a infraestructura, como desagües y también la extensión de los servicios de agua y cloacas.
En poco tiempo más comenzarán también las construcciones de hogares en los terrenos en Madre Isabel Fernández, donde se realizaron trabajos de urbanización, realizando apertura de calles y desmontando el sector.
“Como lo venimos haciendo queremos dar solución habitacionales a los vecinos de la ciudad en distintos planes y programas y es por esta razón que para este año, planificamos, también otro programa de estas características donde se beneficiaría a 32 familias más. En estos momentos estamos a la búsqueda de un nuevo terreno para implementarlo y continuar reduciendo el déficit habitacional de la ciudad” expresó la Secretaria de Políticas Sociales, Lic. Miriam Lambert.
Viviendas del IAPV
El próximo viernes, 24 de mayo, se llevaría a cabo el sorteo para los beneficiados, de no mediar algún cambio, de la Segunda Etapa del IAPV, que se emplaza en el Barrio El Ombú. De esta manera, 50 familias de la ciudad, tendrán la posibilidad de hacer posible su sueño de casa propia.
ORGANIZAN EL PRIMER ENCUENTRO CULTURAL DE LA MICROREGION
El primer evento será en la ciudad de Colón el domingo 26 a las 15:00 y se estima que participarán alrededor de 100 artistas
Música, danzas, arte y teatro serán los ejes centrales de un proyecto que están elaborando las áreas de cultura de las municipalidades de la microrregión “Tierra de Palmares”. El viernes 17 de mayo se reunieron en San José los responsables para definir los principales aspectos de la iniciativa.
“La idea es que se realice un encuentro mensual el día domingo en una localidad diferente, se hará en las plazas, como centro popular de los barrios” explicaron en la reunión. Colón será sede del primer encuentro que se llevará a cabo el domingo 26 de mayo desde las 15 horas, ocupándose de la logística del evento.
“La ciudad anfitriona no presentará artistas, porque la idea es que puedan mostrarse las expresiones culturales de las localidades invitadas” remarcaron.
Se presentarán artistas musicales, danzas y teatro, además de expresiones artísticas de los respectivos talleres culturales como manualidades, pintura o artesanías. De la reunión participaron los responsables de las áreas municipales de cultura de San José, Alcides Perroni, de Colón, Francisco Rodríguez, de Villa Elisa, Susana Lambert, de Ubajay, Guillermo Méndez y de San Salvador, Marcelo Barreto. Próximamente se sumará también General Campos.
CHARLA CULTURAL SOBRE EXPRESIONES MUSICALES ENTRERRIANAS
COLON: El próximo jueves 23 de mayo en los Altos de la Casona, organizado por la Dirección de Cultura de Colón, se llevará a cabo una charla cultural sobre expresiones musicales entrerrianas, la cual será dictada por el Secretario de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Ubajay y se encuentra orientada a docentes de distintas especialidades, artistas y público en general. La misma comenzará a las 09:30 horas y tendrá una duración de dos horas aproximadamente, donde además se entregarán certificados de asistencia. Vale destacar que a los docentes de música no se les computará inasistencia a clase. Por informes, los interesados pueden comunicarse a la Dirección de Cultura, al (03447) 423558 o dirigirse al Centro Cultural “Linares Cardozo”, Laprida y Moreno, en el horario de 07:00 a 19:00 horas.
AVANZAN EN LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA DE SALVAVIDAS
En horas del mediodía del jueves, el Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord, junto al Director de Deportes, Prof. Carlos Salvo y el Coordinador de la Oficina de Empleo, Jonathan Salomón, quienes mantuvieron un encuentro en el Salón del Honorable Concejo Deliberante, con delegados de AMGAA, Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados, con el fin de continuar avanzando con la organización de la Escuela de Guardavidas de Colón.
En el encuentro los representantes de la Mutual brindaron detalles de cómo se emiten las libretas que habilitará a las personas que ocupen el cargo para velar por la seguridad en nuestras playas.
Vale destacar que una vez que se finalice el proyecto, el mismo será enviado, en junio aproximadamente, para su aprobación, al Ministerio de Trabajo de la Nación, para que el mismo se lleve adelante a través del programa del Crédito Fiscal.
De la creación de la escuela, participan la Dirección de Deportes que estará encargada de la preparación física de los futuros guardavidas, la OE que gestionará los fondos por el crédito fiscal y la Secretaría de Turismo que se encuentra encargada de mantener contacto con los empleadores en participar de este proyecto.
Espacio de la ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
Mediante la convocatoria y la excelente organización de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Concordia, se reunieron representantes de Asambleas de toda la región (Gualeguaychú, C. del Uruguay, Chajarí, Paraná, Montevideo R.O.U y Colón entre otras) entre las que nos encontrábamos, para debatir el extenso temario propuesto y consensuado oportunamente. Teniendo el fracking como tema central, se evaluó la actualidad de las declaraciones gubernamentales, las actividades de concientización realizadas hasta la fecha y las por realizar, así como los últimos casos de represión hacia ambientalistas en el país. Se pudo además saber de las similitudes no sólo en las problemáticas sino en cuanto a la relación con el estado que tienen los asambleístas uruguayos. Todo desarrollado en un marco de participación, respeto y actitud de consenso.
Luego se realizó un escrache pacífico frente a la casa del Gobernador de la provincia y una marcha por la peatonal de la ciudad de Concordia entregando material informativo sobre la temática al público.
ACTUALIDAD
* Bloqueo a una molécula clave que hace crecer el cáncer
Un equipo de investigaciones de IBYME, CONICET-FIBYME desarrolló una alternativa terapéutica que inhibe la angiogénesis y potencia las defensas mediante el bloqueo de la proteína que los tumores producen en grandes cantidades para formar nuevos vasos sanguíneos, crecer y propagarse.
En un gran número de cánceres se encontró que las células tumorales producen cerca de diez veces los niveles normales de Galectina-1 (Gal-1) y usan esta proteína para desarrollarse, hacer metástasis y evitar que el organismo las elimine.
“Durante los últimos diez años encontramos que, a grandes rasgos, Gal-1 favorece todos los mecanismos que tienen que ver con el crecimiento tumoral: les permite escapar del sistema inmune, crear vasos nuevos –angiogénesis– y migrar para formar metástasis”, explica Gabriel Rabinovich, investigador principal en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET-FIBYME), y director del equipo de investigaciones.
Los resultados obtenidos en sus trabajos permitieron al grupo encarar el desarrollo de anticuerpos que ‘neutralicen’ a Gal-1 y, de esta forma, frenar el avance del tumor.
Espacio de ATE - ASOCIACIÓN de TRABAJADORES del ESTADO - Delegación Colón
EL SECRETARIO GENERAL DE LA CTA OPOSITORA, PABLO MICHELI, ESTUVO EN PARANÁ
Participando de un plenario de delegados a nivel provincial, declaró que está recorriendo el país en el marco del paro convocado para el 29 de mayo. Sobre Entre Ríos dijo que los trabajadores tienen salarios muy por debajo de la canasta familiar; en relación a las próximas elecciones, manifestó que la CTA no va a apoyar a ningún candidato aunque admitió que "desde la central se alentará a la unidad en el campo popular para enfrentar al kirchnerismo y arrebatarle la hegemonía que tiene en el Congreso"
PROVINCIALES
*El Senado retoma esta semana las reuniones en Comisiones
* Impulsan la creación de una Ley de autismo en Entre Ríos
* Aseguran que la producción de pollos se triplicó en 10 años
* La provincia citó a la Empresa TELECOM a una audiencia
* Desarticulan red que utilizaba menores para la prostitución
NACIONALES
*Esta tarde, arranca el debate por el DNU de Macri en la Magistratura
* Esta semana el Senado avanzará en la aprobación de la Ley de blanqueo de divisas
* Gendarmería rescata a 21 víctimas de trata en Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán
* Déficit habitacional, critican que haya casas vacías en una Buenos Aires en crisis habitacional
Deportes
* Fútbol: Independiente venció a San Martín y sueña con quedarse en primera
* Tenis: Rafa Nadal derrotó a Federer y se quedó con el Masters 1000 de Roma
*Choque en el Boulevard
* Nuevas oficinas
* Comienzan este domingo...
* Intersección de Autovía Ruta 14 y Ruta 130...
* Sobre los procedimientos de contrataciones...
* Proponen usar los símbolos patrios...
Deportes
* Derrota previsible
* Torneo suspendido
* Rally provincial
* Fútbol: las mujeres fueron las únicas...
* Copa del mundo: Catriel Soto...
FOTO DE HOY
Desde este espacio PreDiCamos la libertad de expresión en todas sus formas...
EDITORIAL
Entramos a la Semana de Mayo y desde este espacio nos dedicaremos a detallar lo ocurrido día por día por esos tiempos, hasta llegar al 25 de mayo.
La Revolución de Mayo como se dió en llamar, cambió la vida de aquellos que vivían esos momentos y abrió caminos para los que habitamos la Argentina hoy. Patriotas que se comprometieron con sus ideas, que se jugaron por ellas y que fueron leales a sus principios.
Nos gusta la historia argentina, porque conocerla es saber al menos un poco de nosotros, es entender el hilo conductor que nos ha traído a esta realidad que nos cuesta entender como nuestra.
Haremos historia para comprender el presente e intentar proyectar a futuro. Rescatando lo mejor de aquellos para salvarnos y seguir creciendo, algo íntegros, algo enteros.
SEEchevarría (Poli)
No hay comentarios:
Publicar un comentario