lunes, 6 de mayo de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS 
LUNES 06 DE MAYO DE 2013

Efemérides del 6 de mayo



CLIMA
Lunes 06/'5
Despejado - El viento rota al sur aumentando su velocidad, acompañado de un aumento de nubosidad por la tarde y descenso de la temperatura
Min. 11º Máx.23º
Martes 07/05
Parcialmente nublado - Fresco a templado
Min.8º Máx.22º

CLASIFICADOS
 Colón, Entre Ríos - ALQUILER MENSUAL DE DEPARTAMENTOS - Llamar al 03447-421849
*  Se necesita cadete 18 a 21 años c/conocimiento electricidad para media jornada - 15469148
*  Hacemos COMIDA RÁPIDA-CASERA Y SALUDABLE (empanadas, tartas y picadas novedosas) Llamá al 03447-15401715
* Se necesita chofer para cubrir francos, mayor de 40 años, sexo masculino - 15458013
* Se necesita auto para remis - 9 de julio 423

SERVICIOS
Cronograma de pago abril 2013, para empleados y jubilados de la administración pública provincial
Martes 7 de mayo: Jubilaciones hasta 4.000 pesos 
Miércoles 8 de mayo: Docentes y no docentes del Consejo General de Educación con documento desde 20.000.001 en adelante, y docentes y no docentes de escuelas de gestión privada. 
Jueves 9 de mayo: Docentes y no docentes del Consejo General de Educación con documento hasta 20.000.000. 
Viernes 10 de mayo: Universidad Autónoma de Entre Ríos; empleados de los Poderes Judicial y Legislativo y del Tribunal de Cuentas, y jubilaciones mayores a 4.000 pesos y hasta 5.000 pesos. 
Sábado 11 de mayo: Funcionarios del Poder Judicial y jubilaciones mayores a 5.000 pesos y hasta 7.000 pesos. 
Martes 14 de mayo: Jubilaciones mayores a 7.000 pesos y hasta 10.000 pesos. 
Miércoles 15 de mayo: Funcionarios de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y del Tribunal de Cuentas, y jubilaciones mayores a 10.000 pesos.

* La suspensión del servicio de larga distancia, entró en su quinto día de paro perjudicando a 350.000 pasajeros que están parados en todo el país.

LOCALES
* Donación de libros
Fundación Logosófica comunica que ha realizado una donación de doce libros de Logosofía (colección completa de títulos publicados) a la Biblioteca Popular Fiat Lux, de la ciudad de Colón.
Uno de los fines de la Institución Fundación Logosófica tiene como fin promover y divulgar el pensamiento del autor de la Logosofía,  Carlos B. González Pecotche. Con acciones como esta ofrece la posibilidad de consulta gratuita en entidades de bien público como son las bibliotecas populares, a las personas interesadas en indagar respecto de esta ciencia.
Para mayor información colon@logosofia.org.ar
Además desea agradecer a la Comisión Directiva y Bibliotecarios el cordial acompañamiento en oportunidad de realizar el pasado 29 de abril, la conferencia "Logosofía y todo lo que el hombre ignora"

AGMER Posterga inauguración
A raíz de las malas condiciones climáticas, el acto de inauguración de la nueva sede de AGMER que estaba previsto para el pasado viernes, fue postergado para el próximo viernes 17 de mayo a las 20:00 hs.

Taller de folclore
El grupo de Fusión Danzares inicia un taller de danzas folclóricas este miércoles en la sede barrial  Medalla  Milagrosa (Bvd. González  casi Mitre). Es gratuito y está destinado a niños y adultos sin límite de edad. Los horarios son los siguientes: de 18:00 a 19:00 niños a partir de los 8 años; de 19:00 a 20:00 Principiantes y de 20:00 a 21:00 Aficionados
Los interesados deben concurrir este miércoles es los horarios correspondientes.

PROVINCIALES
* La UTA ratificó el paro por tiempo indeterminado. Los choferes entrerrianos instalaron una carpa en la plaza ubicada detrás de la Terminal de Paraná
* Ponen en duda la transparencia de la elección del candidato de los jubilados provinciales para la vocalía de la Caja
* Impulsan la industria de alimentos libres de gluten en la provincia
* Sectores académicos y profesionales se suman al espacio de lucha contra la violencia
* Presentan este miércoles el proyecto para erradicar la tracción a sangre


AGRO

* Finalizó con éxito la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en Entre Ríos
* Los avicultores avanzan en la constitución de una Cámara Nacional
* En la localidad de Colón se habla de la posibilidad de instalar por lo menos dos veces a la semana una feria de productores, para la venta de productos zonales y de temporada







En la misma sintonía, Gustavo Nagel, director de Exploración y Producción de Gas & Petróleo del Neuquén y titular del Directorio de YPF por Neuquén, da por sentado que el tema de los costos implicará un largo camino a recorrer dentro del segmento. “Hoy estamos situados entre los u$s 10 y los 12 millones promedio por pozo, cuando deberíamos estar entre los u$s 5 y 6 millones”, advierte.
Consultado por este medio acerca de cómo reducir esa cifra, admite que algunas variables podrían resolverse fácilmente y en lo inmediato (por ejemplo, mover arena de un modo más económico), mientras que otras no tanto. “Los costos terminan explicándose por una sumatoria de detalles”, apunta.

A decir de Parra, históricamente siempre hubo una correlación directa entre el valor del gas y la evolución de las perforaciones. Pero en el ámbito del shale gas, esa tendencia es aún más notoria. “Para pasar de la instancia exploratoria a la siguiente etapa, la de la industrialización, necesitamos condiciones contractuales, fiscales y comerciales más claras. Sólo así las empresas podrán afrontar los gigantes compromisos que el sector requiere, por ejemplo en materia de equipos de perforación en paralelo o de aumento en el tamaño de las organizaciones”, asegura.

A medida que nos hacemos de más información sobre las implicancias de la decisión provincial  de apostar al gas no convencional o shale, nos resulta aún más difícil entender cuales fueron las pautas que se tomaron para decidir este proyecto y en qué lugar del mismo se consideraron los beneficios que  podría aportar a la población

POLÍTICAS
* El candidato a Senador Atilio Benedetti participó del acto de Sanz y Rogel acompañó a este último en un acto en Parque Norte
* Busti visitó este viernes Piedras Blancas
* Cerca de 30 mil jóvenes entrerrianos actualizaron su DNI para poder votar en las legislativas de octubre

Espacio de ATE - ASOCIACIÓN de TRABAJADORES del ESTADO - Delegación Colón
http://www.ateentrerios.org.ar/
Los sindicatos estatales y el Gobierno volverán a reunirse en paritarias el jueves próximo
ATE participará el próximo jueves 09 de mayo a partir de las 10 de la reunión convocada por el Gobierno. 

NACIONALES

* Formosa: el viernes por la noche un grupo de 30 personas agredió a dos jóvenes de la Comunidad Qom La Primavera
* Paro de micros: el conflicto en micros de larga distancia "dejó de ser un paro" aseguró el Interventor de la Comisión  Nacional de Regulación del Transporte. Son más de 350.000 pasajeros parados en todo el país.
* Reforma Judicial: la Cámara alta buscaría este miércoles convertir en Ley la reforma a la Magistratura
* La ruta del dinero K;  Periodismo para todos entrevistó a la que fuera secretaria de Néstor
* La Feria del Libro explotó de visitantes durante el fin de semana
* Aumentaron los cigarrillos de la empresa tabacalera Nobleza Picardo
* Descongelamiento de algunos precios: Moreno autorizó el descongelamiento para algunos alimentos, bebidas y artículos de tocador
* El Papa Francisco expresó su cercanía con las víctimas de abusos
* Fútbol: Boca y River terminaron mano a mano, empataron uno a uno.
                Independiente ganó y sueña

LA FOTO DE HOY
Publicidad comprometida: vale aclarar que la mano también podría salir de la boca de la mujer
EDITORIAL
LA VIOLENCIA NUESTRA DE CADA DÍA
A diario escuchamos, leemos y vemos cantidad de noticias relacionadas con la violencia en todas sus manifestaciones. Nos interiorizamos que nos han mentido, nos han ocultado información (que es prácticamente lo mismo), han avanzado sobre nuestros derechos, se han perdido las buenas costumbres del buen trato cotidiano, lo anormal se ha vuelto para una gran mayoría como la normalidad en la que transcurren sus días. Los abusos, los robos, la muerte a pasado a ser un complemento de nuestras actividades, mientras le suceden a otros.
La violencia en todas sus formas se ha instalado en nuestra cotidianeidad, la conversamos, la aceptamos en sus pequeñas manifestaciones amparados en frases como "bueno, peor es que..." o similares, dando lugar con nuestra aceptación e indiferencia a más violencia, si es que eso es posible.
No tenemos en claro el significado de la palabra, creemos que solamente se presenta ante la violencia física, desconocemos que son los pequeños actos violentos de todos los días los que terminan conduciendo a los mayores actos.
Aceptamos diariamente los que creemos insignificantes (¿comparados con qué?) y hasta socialmente incorporados y así la violencia de a poco entra en nuestras casas de la mano del maltrato acostumbrado.
Pensamos que la violencia es de otros, como tantas otras cosas y no es así, la violencia es de todos.
SEEchevarría (Poli)

No hay comentarios:

Publicar un comentario