viernes, 12 de abril de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS - VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013

HOY LA CIUDAD DE COLÓN EN ENTRE RÍOS CUMPLE 150 AÑOS













CLIMA

Viernes 12/04
Templado - Probables  lluvias matutinas y por la tarde a noche
Min.12º Máx.24º
Sábado 13/04
Descenso de la nubosidad por la tarde a noche - Fresco a templado
Min.10º Máx.23º
 SE MATIENE EL ALERTA POR LLUVIAS Y TORMENTAS FUERTES PARA LA PROVINCIA: El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la noche del miércoles un alerta por probables lluvias y tormentas fuertes para Entre Ríos, Chaco, Córdoba, Corrientes, Santa Fe y Santiago del Estero. No se descartan tormentas fuertes, ráfagas de viento e incluso granizo. Estiman que caerá abundante agua sobre la zona litoral

CLASIFICADOS
 Colón, Entre Ríos - ALQUILER MENSUAL DE DEPARTAMENTOS - Llamar al 03447-421849
*  Si tenés frascos de vidrio con tapa, no los tires, llamanos al 03447-15401715
* Se necesita cocinero/a con exp. comprobable esp. pastas - Presentar CV -  03447-15552196
* Alquilo monoambiente para una persona - Comunicarse al 03447-421849
* Se necesita personal para servicio técnico de celulares , reparación y soldado - 15509309

SERVICIOS
* Cronograma de pagos a empleados de la administración pública provincial
* Viernes 12: jubilados desde 5.001 a 7.000 pesos; y magistrados y funcionarios del Poder Judicial. 
* Sábado 13: jubilaciones de 7.001 a 10.000 pesos. 
* Martes 16: jubilados que perciben más de 10.000 pesos; y funcionarios del Poder Legislativo, del Tribunal de Cuentas y del Poder Ejecutivo.
 Intensos trabajos sobre la Costanera de Colón
Pasada la medianoche personal municipal continuaba trabajando en la  Costanera de Colón, terminando los preparativos para el desfile cívico-militar que tendrá lugar en el día de hoy, como parte de los festejos por el sesquicentenario de la ciudad
Se recuerda a la población que desde ayer, jueves 11 de abril, el tránsito vehicular se restringirá totalmente hasta el día domingo para los festejos y el armado del escenario para las autoridades

 LOCALES
 ACTIVIDADES POR EL SESQUICENTENARIO
  * Se inauguró en el `puerto  el monumento Orígenes     
En horas de la mañana del jueves, 11 de abril con la presencia de las autoridades Municipales, Concejales, vecinos y vecinas de la ciudad de Colón, se llevó a cabo la inauguración del Monumento del Sesquicentenario, a través del Honorable Concejo Deliberante, realizado por el artesano, Hugo Da Silva, frente al Mástil donde se emplaza la Virgen Stella Maris, en el puerto local.
 En la víspera de los festejos de los Actos Centrales del Sesquicentenario de Colón, donde mañana se cumplirán 150 años de la colocación de la piedra fundacional del primer establecimiento educativo y este monumento busca generar reflexión sobre nuestra historia y que el mismo sea un legado para las futuras generaciones de los acontecimientos del Sesquicentenario.
Esta obra fue realizada por el artesano Hugo Da Silva, encomendada por el Honorable Cuerpo Deliberante de Colón.
Antes del descubrimiento de la placa que acompaña a la misma, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Carlos Leonardi, agradeció el trabajo artesanal realizado por Da Silva, “Donde se destaca también que nuestra historia se encuentra ligada desde sus comienzos íntimamente a la artesanía, en la mezcla del inmigrante con el criollo” indicó Leonardi.
 Luego el Presidente del HCD acompañado por todos los concejales, realizaron el descubrimiento de la placa que se encuentra en la base del monumento.
El Monumento
La escultura parte de la palabra “Orígenes” queriendo concentrar los distintos símbolos que dan origen a la ciudad de Colón. La lanza clavada representa el asentamiento de Pueblos Originarios en estas tierras, como los Charrúas y Yaros principalmente. La Alabarda que continúa la lanza hacia la parte superior de la misma, refiere al poder y opulencia del viejo continente en la conquista, formando las dos puntas de lanza hacia los costados de la “Cruz del Sur”, guía de orientación para el arribo de estas tierras. La bocallave en el centro de la obra, indica la llave que abrirá las puertas de las nuevas tierras.
Teniendo en cuenta estos simbolismos representativos para la sociedad de Colón los ediles designaron como lugar de emplazamiento de la misma, frente a la Patrona de los Navegantes, un espacio significativo de la ciudad, teniendo las raíces de la ciudad íntima relación con la actividad marítima y sus elementos sean culturales e históricos.
* Anoche, como estaba previsto, la Sinfónica de Entre Ríos se presentó en el Teatro Gran Colón


Viernes 12 de abril 


15:30 Acto Central en Plaza Washington 

El acto central contará con la presencia de autoridades nacionales, el Gobernador de la provincia, funcionarios provinciales y de la región. Se realizará en Plaza Washington y se colocarán placas alusivas a la fecha. 

16:00 Desfile Militar 

Del mismo participarán: Establecimientos Educativos públicos y privados, Batallón Ejército Blindados Nº II de Concepción del Uruguay, Guarnición Militar de Villaguay, regimiento de Caballería de Tanques Nº 1, Armada Argentina, Prefectura Naval Argentina, Jefatura Departamental de Policía, Escuela de Cadetes de Policía “Salvador Maciá”, Escuela de Cadetes y Aspirantes de la Prefectura Naval Argentina, Escuela de la Armada Argentina, Ex Combatientes de Malvinas, Policías Retirados y Bomberos. 


* La historia de Colón a través de las fotografías

A partir de hoy (viernes), y hasta el domingo, los colonenses tendremos la posibilidad de apreciar más sobre nuestra historia a través de las fotografías de José Maxit. Observar los distintos espacios públicos de la ciudad y analizar los cambios arquitectónicos o vidas y costumbres de los primeros colonenses.
 Esta exposición que se abrirá a las 19:00 horas en Sourigues 27 (ex Diario El Entre Ríos), será con entrada libre y gratuita.
Este espacio será intervenido combinando diferentes propuestas visuales, en donde las imágenes estarán acompañadas de una iluminación especialmente diseñada para el lugar, y de proyecciones a partir de la reconstrucción realizada sobre sus fotografías.
José Maxit ha retratado con gran sentido estético la idiosincrasia de nuestra ciudad, próxima a cumplir 150 años: la gente en sus quehaceres y oficios, las callecitas de tierra y los faroles a gas, los vapores corriendo por el río manso. Muchas de ellas son inéditas, y por primera estarán exhibidas al público.Esta instalación ha sido diseñada por Guillermo y Germán Berger, que a partir de conocer la existencia de este archivo, se pusieron en contacto con la familia del fotógrafo y unieron las voluntades necesarias para realizar este proyecto

 AMBIENTALES - Espacio de la Asamblea Popular Ambiental Colón - Ruta 135
Al cumplirse 150 años de vida de la ciudad de Colón, los integrantes de la Asamblea Popular Ambiental Colón - Ruta 135, queremos sumarnos a los festejos que por este motivo desde distintos espacios se realizan y solicitar a la población nos siga acompañando como hasta el momento en las actividades que llevamos adelante para la concientización, la preservación y en defensa de nuestro tan preciado patrimonio natural.

PROVINCIALES
* La UTA Entre Ríos espera que haya una oferta salarial antes del martes
* Se confirmaron como probables los casos de dengue en C. del Uruguay
* AGMER impulsará acciones legales contra la provincia por el incumplimiento de la paritaria de transporte
* El Proyecto Regulatorio para las medidas cautelares tuvo despacho de Comisión en el Senado
* Ramírez fue la ciudad más afectada por las lluvias
* Según Defensa Civil la lluvia no ha causado grandes inconvenientes en Entre Ríos
* La Federación Médica y el IOSPER comenzaron a negociar un "readecuamiento arancelario"

NACIONALES
* La Plata: vecinos marcharon para pedir juicio político al intendente Bruera
* Mujica pidió "sentidas disculpas" a Cristina tras sus declaraciones
* Democratización de la Justicia: dictamen favorable en el Senado al Proyecto que regula las cautelares
* La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata rechazó la presentación de la empresa Cablevisión y fijó el abono en 130 pesos
* La Presidenta recibió al titular de la Conferencia Episcopal Argentina

 ATE - Asociación de Trabajadores del Estado - Delegación Colón - Urquiza 997

Miembros del Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos se reunió este miércoles 10 de abril con los directivos del Nuevo Bersa para informarse sobre la implementación de la nueva tarjeta de débito, debido a la poca información y el malestar creado por la migración progresiva que el agente financiero de la provincia está realizando de la tarjeta Maestro a Visa. 


 TÍTULOS DE PORTADA DEL OBSERVADOR REGIONAL DE HOY
* Dos años después
* Un siglo y medio: Hoy la ciudad se viste de Fiesta...
* Los Concejales recorrieron la zona...
* Pequeñas donaciones: financiarán proyectos ambientales...
* Colón en imágenes: Gabriel Félix y Alejo Cabillón ganadores...
Deportes
* Fútbol: Achirense juega la final...
* Golf: Juegan un torneo por los 150 años

EDITORIAL
Hoy Colón cumple 150 años, ni pocos ni demasiados para una ciudad, podríamos decir que está en "la flor de la edad", que todo lo que no se hizo se puede hacer y aquello que ya se concretó se puede mejorar. No vendría mal entonces, que en medio de tanto festejo, que la ciudad sin dudas se merece, mate en mano y hasta por qué no con alguna copita con rico espumante, funcionarios, autoridades de instituciones, encargados de hacer aplicar la Ley, fuerzas del orden, docentes, ambientalistas  y todos en general quienes tenemos la suerte de vivir en este paraíso, pudiéramos hacer un balance con lo positivo y lo negativo que nos ofrece y que le ofrecemos a esta belleza de lugar que no siempre sabemos apreciar, cuidar y defender.
Estaría bien y hasta resultaría interesante conocer, por esta vez, los deseos de todos los colonenses nacidos y por elección, cuando los ojos se cierren, justo antes de soplar, entre todos, las velas.
Amanece, suenan los cañones y las sirenas. 
Me despido. Que tengamos todos un muy felíz cumpleaños.
SEEchevarría





No hay comentarios:

Publicar un comentario