miércoles, 24 de abril de 2013

RESUMEN DE NOTICIAS - MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2013
Un día como hoy...


CLIMA
Miércoles 24/04
Templado a cálido - Poco cambio de la temperatura
Min. 11º Máx.28º
Jueves 25/04
Parcialmente nublado - Cálido - Poco cambio de la temperatura
Min.18º Máx.29º

CLASIFICADOS
 Colón, Entre Ríos - ALQUILER MENSUAL DE DEPARTAMENTOS - Llamar al 03447-421849
*  Hacemos COMIDA RÁPIDA-CASERA Y SALUDABLE (empanadas, tartas y picadas novedosas) Llamá al 03447-15401715
* Se necesita personal mayor de 30 años p/ lavadero de autos - Ferrari y Frondizi
* Se necesita hombre para tareas livianas de 9 a 18 hs. de lunes a viernes - 15546310
* Se necesita empleada para hotel -Ruta 14 Km 150 - 422144 - Colón

SERVICIOS
* Si el alcohol se ha convertido en un problema para vos o un familiar, solicitá información y/o ayuda en las reuniones de Alcohólicos Anónimos  o en las de Familiares de Alcohólicos, en ellas encontrarás información y contención. Las mismas se realizan los lunes a partir de las 20 hs. en las aulas superiores del Salón de los Santos Justo y Pastor en la esquina de Urquiza y Cot.

LOCALES
MUNICIPALES
Rellenan con hormigón el cordón que comenzó a construirse ayer
Luego de la colocación de los moldes de cordón cuneta en Gouchón, entre Ramírez y Boulevard Sanguinetti, en la mañana del martes se realizó el relleno con hormigón de una mano de la cuadra.
En simultáneo se colocaron los moldes del otro sector de la calle, para avanzar en esta obra, que alivianará los problemas de los vecinos en los días de lluvias. 
La Municipalidad de Colón, continúa durante esta semana, realizando los distintos trabajos de bacheos en calles asfaltadas en la localidad, con el fin de recuperar las mismas.
Prosiguen los bacheos en Colón
Ayer lunes, finalizaron con las distintas tareas emprendidas la semana pasada, en tanto que hoy martes, las acciones se llevaron a cabo en 12 de Abril, entre Boulevard González y Monteagudo, donde se realizó bacheo con fresado de asfalto, luego de compactar la tierra y esparcir en el mismo broza con cal.
De la misma manera, se trabajó en la zona del Puerto de Colón, donde días atrás se había producido la rotura de un caño de agua.
Diversos controles por parte de la Dirección de Inspección general
La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de Colón, a través del Área Tránsito continúa realizando diariamente controles vehiculares, en distintas zonas de la ciudad, con el fin de concientizar a la población, el uso del casco a los motociclistas y los papeles en regla por parte de los automovilistas, como la fecha de vencimiento del carnet de conducir o el seguro al día entre otros requerimientos.
Como resultado de los mismos, se retuvieron de forma preventiva, cuatro motos la semana pasada por no contar con la documentación necesaria para poder circular y en el día de ayer se labraron más de 30 actas por distintas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito 24.449. 
También Inspectores de Tránsito recorren la ciudad para constatar que el vecino respete el lavado de veredas (martes, jueves y sábados de 07:00 a 09:00 horas). De la misma manera los inspectores realizan controles en la ciudad para evitar o sancionar a aquellos vecinos que no respetan la disposición final de los residuos, depositando los mismos fuera del horario establecido. 
Los días viernes personal de Habilitación, también dependiente de esta Dirección, colaboran con el Área Joven y los chicos de P.E.C.U en el control de los bailables que realizan en el Club Defensores, haciendo respetar el límite de edad permitido para ingresar (22 años) y la capacidad autorizada (800 personas).
Los fines de semana
Se colabora con la Jefatura Departamental de Colón, en los distintos operativos que se realizan en la ciudad.
Miriam Lambert: "Falta poco para inaugurar esta obra de inclusión"
En las primeras horas de la mañana del lunes, la Secretaria de Políticas Sociales y Salud de la Municipalidad de Colón, Miriam Lambert, recorrió el avance de las obras en el en la ampliación de la Sede del Barrio San Francisco, en lo que se refiere a la construcción de la Guardería y del Centro de Salud.
Allí en estos momentos se realiza la instalación eléctrica de las nuevas habitaciones, donde resta solamente la colocación de los cerámicos para inaugurar esta extensión y un mínimo sector del techo. “Contribuirá de manera significativa a los vecinos, ya que las madres no deberán abonar a alguien para que cuide a sus hijos y de esta manera puedan salir a trabajar y el centro de salud, se encargará de la atención primaria y directa de los vecinos, sin tener que trasladarse por ejemplo a la Sala de Salud del Tiro” expresó Miriam Lambert. 
“Si bien la intención que teníamos era inaugurarlo lo antes posible, hubo unas demoras por las maderas para la colocación del techo y fue lo que nos retrasó unas semanas, pero en poco tiempo más luego de los cerámicos, inauguraremos esta ampliación que es una obra de inclusión social y beneficio para los vecinos del San Francisco” finalizó Lambert.

ENCUENTRO DE CELIAQUÍA EN COLÓN

Ayer, lunes 22 de abril se realizó en el Centro de Empleados de Comercio el encuentro de Celiaquía a cargo de la Presidenta de HACER (Asociación Celíacos Entre Ríos) Cecilia Pautaso. Participaron de la misma alumnos y profesores de la Escuela Nº 43, pacientes que tienen dicha patología, gastronómicos pertenecientes a restaurantes de la localidad, dueños de almacenes, familiares de pacientes y profesionales en general.
La charla se dividió en dos etapas, la primera a las 14:30 horas apuntada a la manipulación de alimentos, generada especialmente para empleados gastronómicos y dueños de negocios que quieren comenzar a trabajar con esta categoría de alimentos. La segunda instancia que se desarrolló a las 19:30 horas se focalizó sobre el problema que tienen los pacientes con esta patología, abordando desde los alimentos, forma de preparación, hasta problemáticas en colegios y con profesionales.   
La misma dejó como resultado lograr una Jornada participativa donde tanto pacientes, familiares y profesionales lograron interactuar, despejando sus dudas

PRESENTACIÓN CD "SERES VIBRANTES" - 28 de abril de 2013


El Centro “El Solar – Colón” y Fundación Le Ralos invitan a la comunidad a la presentación del CD Seres Vibrantes, un CD musical con canciones varias interpretadas por alumnos de “El Solar” con el acompañamiento de la Prof. de Música Adriana Baracat y del que también participaron los músicos Adriana “Pitu” Otero, Sebastián Amarillo y Fabián Galarraga.
“Seres Vibrantes” es un proyecto que contempla la grabación y edición de un CD musical del que se realizaron 200 copias que se
entregarán en forma gratuita en las escuelas de la ciudad de Colón y zonas vecinas.
La idea principal de “Seres Vibrantes” es mostrar un perfil diferente de la discapacidad: enseñar el talento y la capacidad musical de las personas con discapacidad; la posibilidad de brindarse por entero a una actividad sin limitaciones; contribuyendo a favorecer su autoestima e inserción social. Además, compartir este momento nos enriquece como sociedad porque estaremos derribando viejos paradigmas: dejar de ver las limitaciones, y poder observar las capacidades diferentes, para que estas características distintas de cada persona no sean consideradas como deficiencias sino simplemente lo que son: “capacidades diferentes”.
La presentación del CD “Seres Vibrantes” que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Colón y la Dirección de Cultural Municipal, será el próximo domingo 28 de abril, a las 18:00 hs, en el Salón de Actos de la Escuela Juan José Paso (Bolívar y Balcarce), con entrada libre y gratuita. Invitamos a toda la comunidad a acercarse y así compartir juntos este momento tan especial para apoyar el trabajo de los chicos. Los esperamos!!!!
Fundación Le Ralos- Paysandú 267 - Tel: 03447-424051- www.elsolarcolon.com.ar

PROVINCIALES
* Con varios cambios, Diputados aprobó el Proyecto del Ejecutivo que regula el funcionamiento de los centros de estudiantes.
* El Foro Ecologista de Paraná destacó que la Reforma Judicial contemple el daño ambiental
* AGMER quiere que se modifique la normativa que rige las asignaciones familiares por discapacidad
* Se promulgó la orgánica del Registro Civil
* La FAA (Federación Agraria Argentina) Entre Ríos dijo que no hay incentivos para sembrar trigo
* El INAUBEPRO, visita C. del Uruguay para sumar comercios que otorguen descuentos a estudiantes becados
* Luego de las denuncias, la Municipalidad de Concordia busca al responsable de talas en la Reserva del Parque San Carlos
* Habrá una charla debate para erradicar la tracción a sangre y la presencia de niños recolectores de residuos
* Cristina Ponce deja el INADI y asume como Secretaria de la Niñez, Familia y Discapacidad

Espacio de la ASAMBLEA POPULAR AMBIENTAL COLÓN - RUTA 135
Los invitamos a todxs a la presentación de la película NEUQUÉN RÍO IMPETUOSO
junto a su director Matías Estevez. Esta película demuestra la otra cara de
la extracción de Combustibles NO CONVENCIONALES y la continua lucha de los pueblos
originarios contra la destrucción y usurpación de sus territorios.
A su vez, nos acompañará Diego Di Risio (Buenos Aires) de Observatorio
Petrolero Sur, quien brindará una charla explicativa sobre que es la
FRACTURA HIDRÁULICA O FRACKING y como nos afecta.
Página OPSur <http://www.opsur.org.ar/>

NACIONALES
* Dictamen en Diputados a los Proyectos de la Reforma Judicial
* El oficialismo en el Senado incorporó cambios en el proyecto de acceso a la carrera judicial por el cual se regula el ingreso democrático e igualitario al Poder Judicial de la Nación y al Ministerio Público
* Créditos: Naciones Unidas: los fondos buitres son "riesgos" para futuras reestructuraciones de deuda
* La oposición instaló una carpa en la plaza de los Dos Congresos para protestar por la Reforma Judicial
* Industria farmacéutica: aseguran que el aumento de los remedios será del 12 por ciento, escalonado durante un año
*Gendarmería Nacional rescató un "pichiciego"
Gendarmería Nacional, rescató un "pichiciego" o "pichimenor" una especie que se encuentra en peligro de extinción y lo restituyó a su habitat en Mendoza
* La Universidad de Córdoba lanza un sello postal por sus 400 años

Espacio de ATE - ASOCIACIÓN de TRABAJADORES del ESTADO - Delegación Colón

TÍTULOS DE PORTADA DEL OBSERVADOR REGIONAL DE HOY
* Dos fueron condenados
* Zonas peligrosas
* Programa "San José Sustentable"...
* Bomberos - Está "bajo el agua" desde hace cuatro meses...
* INSA - Quemaron cubiertas en las calles...
Deportes
* Definen hoy el Argentino de Newcom
* Basquet 

EDITORIAL
Escuchamos las noticias como si estas se refirieran a lugares lejanos, hablamos de los funcionarios como si fueran de otros, decimos que "esto no va a cambiar más" como si no estuviéramos incluidos en la posibilidad de hacer algo para lograr un cambio. Contamos de muertes, actos de corrupción y desastres sin que nada nos sobresalte demasiado.  En muchos casos, da lo mismo compartir espacios con delincuentes que no lo ocultan ni sienten vergüenza alguna de serlo, que con aquellas personas que en medio de tanta decadencia se esmeran por mantener ciertos valores enteros.
Algunos dicen que es indiferencia, otros que se debe al individualismo impuesto por tantos años, pero también quienes analizan la sociedad argentina y su comportamiento, afirman que se trata de un mecanismo más complejo, que es el de la negación.
A nivel individual y simplificando, podríamos decir que negar es un mecanismo inconsciente de autoengaño por el cual escondemos a los demás, pero también y en especial a nosotros mismos, algo de la realidad que consideramos una amenaza a nuestra seguridad o a nuestra estabilidad: física, psíquica, emocional, laboral, económica o la que sea. Y lo hacemos por la razón que sea: porque nos angustia mucho, nos produce tristeza, miedo o culpa, por comodidad para no tener que asumir una responsabilidad o tal vez admitir alguna incoherencia interna, o por soberbia e inseguridad, porque no queremos dar el brazo a torcer y aceptar nuestros errores, entre otras muchas motivaciones.
Pensado como un fenómeno social, es absolutamente aplicable y estaría dando respuestas a las tantas preguntas que resultan de ver esta pasividad, esta falta de reacción, esta sumisión de la gran mayoría del pueblo argentino ante problemáticas que no sólo afectan al buen vivir, sino a la integridad como seres humanos e incluso ponen en riesgo la vida. 
SEEchevarría (Poli)



No hay comentarios:

Publicar un comentario