RESUMEN DE NOTICIAS - SÁBADO 06 DE ABRIL DE 2013
Un día como hoy...
Un día como hoy...
- 1852 – El protocolo de Palermo, suscrito por el general Justo José de Urquiza, los gobernadores de Buenos Aires y Corrientes y un representante de la provincia de Santa Fe, inviste a Urquiza como encargado de las relaciones exteriores de la República, y resuelve hacer efectivo el Pacto Federal de 1831.
- 1932 – La Convención Nacional de la Unión Cívica Radical ratifica la abstención electoral en las elecciones convocadas por José Félix Uriburu, en represalia por la proscripción del yrigoyenismo.
- 1940 – Se constituye el Movimiento Revisionista del radicalismo en la provincia de Buenos Aires
- 1951 – Se funda la Estación Científica Almirante Brown, en la bahía Paraíso, Antártida Argentina.
- 1987 – El papa Juan Pablo II visita por segunda vez la Argentina
CLIMA
Sábado 06/04
Despejado - Templado a cálido - Poco cambio de la temperatura - Min.12º Máx.26º
Domingo 07/04
Parcialmente nublado - Templado Min.12º Máx.25º
CLASIFICADOS
* Colón, Entre Ríos - ALQUILER MENSUAL DE DEPARTAMENTOS - Llamar al 03447-421849
* Se necesita vendedor c/camioneta p/reparto en varias zonas - 03447-15513920
* Si tenés frascos de vidrio con tapa, no los tires, llamanos al 03447-15401715
* Alquilo monoambiente para una persona - Comunicarse al 03447-421849
SERVICIOS
* Cronograma de pagos a empleados de la administración pública provincial
* Sábado 6: Docentes con documentos desde 20.000.001 en adelante y administrativos del Consejo General de Educación, y docentes y no docentes de escuelas privadas.
* Martes 9: Docentes del Consejo General de Educación con documento desde 001 hasta 20.000.000.
* Miércoles 10: Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y jubilados desde 4.001 a 5.000 pesos.
* Jueves 11: empleados del Poder Judicial, del Poder Legislativo y del Tribunal de Cuentas.
* Viernes 12: jubilados desde 5.001 a 7.000 pesos; y magistrados y funcionarios del Poder Judicial.
* Sábado 13: jubilaciones de 7.001 a 10.000 pesos.
* Martes 16: jubilados que perciben más de 10.000 pesos; y funcionarios del Poder Legislativo, del Tribunal de Cuentas y del Poder Ejecutivo.
* Martes 9: Docentes del Consejo General de Educación con documento desde 001 hasta 20.000.000.
* Miércoles 10: Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y jubilados desde 4.001 a 5.000 pesos.
* Jueves 11: empleados del Poder Judicial, del Poder Legislativo y del Tribunal de Cuentas.
* Viernes 12: jubilados desde 5.001 a 7.000 pesos; y magistrados y funcionarios del Poder Judicial.
* Sábado 13: jubilaciones de 7.001 a 10.000 pesos.
* Martes 16: jubilados que perciben más de 10.000 pesos; y funcionarios del Poder Legislativo, del Tribunal de Cuentas y del Poder Ejecutivo.
* Fresado de asfalto en el acceso del Hospital San Benjamín
En horas de la mañana del viernes la Municipalidad de Colón, comenzó con otro trabajo de optimización de la trama vial de la ciudad, en este caso con el esparcido de fresado de asfalto en la zona del Hospital San Benjamín de la ciudad de Colón. Con estas acciones, se busca mitigar los efectos que causan las precipitaciones en el principal acceso que tiene el nosocomio de la ciudad.
* Tolerancia cero para automóviles que obstruyan rampas para discapacitados:
colaborando en conjunto con el Área de Discapacidad de la Municipalidad de Colón
mediante el control de las rampas para discapacitados existentes en la ciudad.
Esta Dirección ha impartido la orden de "TOLERANCIA CERO" para aquellos
automóviles que se encuentren obstruyendo las rampas antes mencionadas. Copias
de las actas realizadas son enviadas diariamente al Área de Discapacidad.
* * Donaciones por el temporal
Todos aquellos que quieran realizar donaciones para las personas afectadas por el temporal, pueden hacer llegar sus aportes al Correo de nuestra ciudad. Correo Argentino se ha comprometido en hacer llegar a los centros de ayuda a los damnificados, las donaciones que se acerquen a sus dependencias en todo el país
LOCALES
* Avanza la construcción de los hogares del Plan de Casa Media
La construcción de las Viviendas de Clase Media avanza a buen ritmo, principalmente en los terrenos que se ubican en Tucumán, entre Rebord y Las Piedras, donde ya se edificaron tres hogares y donde se lleva adelante la construcción de un cuarto hogar desde hace unas semanas. Además la comuna de Colón realiza tareas en los terrenos, realizando principalmente obras referidas a los desagües pluviales del barrio y la consolidación de las calles internas, donde se construirán 25 viviendas
* Tareas en el Relleno controlado
En la jornada del jueves la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Colón, realizó como viene llevando adelante desde hace varias semanas un intenso trabajo en el Relleno Controlado, en lo que se refiere a la separación de los residuos inorgánicos que son depositados allí, para luego trasladarlos a la Planta de Reciclado de la comuna, más teniendo en cuenta los últimos días de los feriados por la Semana Santa y el Puente por el Día del Veterano y Caído en Malvinas.
* Actividades por el sesquicentenario - Agenda para el fin de semana
Sábado 06/04
Actuación de las bandas de música del Ejército de C. del Uruguay y Municipal
Este sábado, 06 de abril, a partir de las 18:30 horas continúan los festejos por el Sesquicentenario de la ciudad de Colón, en esta oportunidad la Comisión Amigos de la Plaza San Martín en conjunto con la Dirección de Cultura de la Municipalidad. En Plaza San Martín se presentarán la banda de Música del Ejército Blindados N II de la ciudad de Concepción del Uruguay y la Banda de Música de la Dirección de Cultura. Desde la Municipalidad de Colón, se invita a todos los vecinos
Domingo 07/04
Todos por la paz
El recorrido comenzará a las 18:00 horas, en la puerta del Parque Quirós por Avenida Costanera hasta calle 12 de Abril y desde allí hasta la Plaza Washington. La intención de la Dirección además es que los participantes luego de la finalización de la misma, escriban un mensaje para la posteridad, que serán publicados por distintos medios de comunicación y redes sociales.
AMBIENTALES - Espacio de la Asamblea Popular Ambiental Colón - Ruta 135
“Todos los pescados que salen frente a Botnia están muertos”
Lo aseguró un conocido pescador de
Gualeguaychú. Describió que “los dorados podridos todos, los surubí también
salen podridos, las agallas y el lomo están blancos, y no queda ninguno vivo”.
echan de todos"Pelecho Terrada es un conocido hombre del río que se dedica a la
pesca y comercialización. Su comercio es un lugar obligado de Gualeguaychú para
encontrar variedad en pescados de río. Aseguró que últimamente la
actividad se le fue complicando desde la instalación de Botnia. “El problema que
tenemos que cuando ponemos el mallón afuera para tener algún pescado bueno, como
dorado o boga, salen muertos, todos blancos”.
“Nosotros preparamos los mallones y al otro día cuando vamos a recorrer nos encontramos que está todo feo el pescado, los dorados podridos todos, los surubí que tienen comida en la panza también salen podridos, las agallas y el lomo están blancos, y no queda ninguno vivo, sólo puede llegar a aguantar alguna Vieja del Agua”, describió.
“Sólo puede salir algo en la salida del río Gualeguaychú, donde podemos sacar algunos sábalos” manifestó. Respecto a cómo trabajan, contó: “nosotros echamos a la noche el mallón y al otro día llegamos a las cinco de la mañana y el pescado está podrido”.
Dijo que, “si tenemos la suerte de encontrar alguno vivo, está casi moribundo, lo subís arriba de la canoa, y casi no se mueve, no tiene nada de fuerza”.
Respecto desde cuando ocurre esto, Terrada indicó que: “nosotros lo vemos hace dos años, antes podía suceder en algún momento del año, pero ahora ya es una situación permanente. A veces cuando baja agua de la represa se puede sacar algo” explicó.
En cuanto a lo que están haciendo ahora para pescar explicó que “ahora tenemos que ir para el lado de Landa, hacer una hora de motor, teniendo que gastar unos 600 pesos de combustible para ver si podemos sacar algo”.
“Aquí nadie se puede hacer los distraídos, porque todo el mundo sabe de lo que está ocurriendo. Hace unos días se lo dije al senador Guastavino cuando me encargó boga, y le dije después te voy a llevar de las que saco ahora que están todas podridas, que es lo único que podemos sacar”, contó.
“Lo que tiene que saber la gente es que Botnia acaba con todo, por esto la echan de todos lados. Es lamentable lo que nos pasa, porque están terminando con todo, pero no nos defienden y mienten con el tema del monitoreo”, opinó.
Recordó que, “antes nosotros tomábamos agua del río, ahora quién se va a animar” aseguró Terrada. “La gente tiene que tomar conciencia, de lo que ocurre. Hace cuarenta años que estoy en el río, y puedo hablar con precisión. Lo que hace la Asamblea es notable, porque son los únicos que defienden los intereses de la gente”.
“Nosotros preparamos los mallones y al otro día cuando vamos a recorrer nos encontramos que está todo feo el pescado, los dorados podridos todos, los surubí que tienen comida en la panza también salen podridos, las agallas y el lomo están blancos, y no queda ninguno vivo, sólo puede llegar a aguantar alguna Vieja del Agua”, describió.
“Sólo puede salir algo en la salida del río Gualeguaychú, donde podemos sacar algunos sábalos” manifestó. Respecto a cómo trabajan, contó: “nosotros echamos a la noche el mallón y al otro día llegamos a las cinco de la mañana y el pescado está podrido”.
Dijo que, “si tenemos la suerte de encontrar alguno vivo, está casi moribundo, lo subís arriba de la canoa, y casi no se mueve, no tiene nada de fuerza”.
Respecto desde cuando ocurre esto, Terrada indicó que: “nosotros lo vemos hace dos años, antes podía suceder en algún momento del año, pero ahora ya es una situación permanente. A veces cuando baja agua de la represa se puede sacar algo” explicó.
En cuanto a lo que están haciendo ahora para pescar explicó que “ahora tenemos que ir para el lado de Landa, hacer una hora de motor, teniendo que gastar unos 600 pesos de combustible para ver si podemos sacar algo”.
“Aquí nadie se puede hacer los distraídos, porque todo el mundo sabe de lo que está ocurriendo. Hace unos días se lo dije al senador Guastavino cuando me encargó boga, y le dije después te voy a llevar de las que saco ahora que están todas podridas, que es lo único que podemos sacar”, contó.
“Lo que tiene que saber la gente es que Botnia acaba con todo, por esto la echan de todos lados. Es lamentable lo que nos pasa, porque están terminando con todo, pero no nos defienden y mienten con el tema del monitoreo”, opinó.
Recordó que, “antes nosotros tomábamos agua del río, ahora quién se va a animar” aseguró Terrada. “La gente tiene que tomar conciencia, de lo que ocurre. Hace cuarenta años que estoy en el río, y puedo hablar con precisión. Lo que hace la Asamblea es notable, porque son los únicos que defienden los intereses de la gente”.
Fuente: Radio Máxima
PROVINCIALES
* No afectará al comercio de Concordia la traba uruguaya a la importación "hormiga"
* Vecinos de Oro Verde irán a la defensoría del pueblo de la Nación para evitar que se fumigue cerca de sus viviendas.
* El lunes más de 13.000 estudiantes comenzarán a cobrar su beca provincial
* AGMER volvió a reclamar que se convoque a inscripción para credenciales de nivel medio
* Aumentó el consumo de energia en la Región Centro
* Surgen diferencias sobre el proyecto para colegiar a los profesionales del turismo
ATE - Asociación de Trabajadores del Estado - Delegación Colón - Sede Urquiza 997

El Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos alertó sobre una política que el agente financiero del gobierno provincial, el Nuevo Banco de Entre Ríos S.A (Bersa), realiza aprovechando una cuestión de organización interna del banco. El medio es el cambio del sistema de tarjeta de débito Maestro por la Visa, el que no debería afectar la prestación del servicio para con los trabajadores. Esto sería utilizado para imponerles a los estatales nuevas condiciones que le implicarían mayores costos a detraer de sus magros salarios.
NACIONALES
* El Papa Francisco donó U$S 50.000 para los afectados por el temporal
* La Presidenta Kirchner anunció medidas "de seguridad social para mejorar directamente a unas 153 mil personas damnificadas.
* Paritaria docente: universitarios acordaron un aumento del 29 % hasta junio de 2014
* Aún quedan 400 personas en los centros de evacuados y se normalizaron los servicios
* "Nada ni nadie podrá separarnos" dicho por Mujica en relación al escándalo producido por sus palabras respecto a Cristina "esta vieja es peor que el tuerto"
* Franchella: "Me siento inquieto por estar tantas horas al aire en repetición de programas antiguos"
* Las donaciones comienzan a llegar a los hogares de La Plata
* Independiente en zona de descenso
EDITORIAL
S O L I D A R I D A D
La gran y única palabra de estos días.
Buen fin de semana para todos
SEEchevarría (Poli)
No hay comentarios:
Publicar un comentario