RESUMEN DE NOTICIAS - JUEVES 21 DE MARZO DE 2013
DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
CLIMA
Jueves 21/03
Parcialmente nublado - Cálido a templado - Poco cambio de la temperatura -
Min.16º Máx.25º
Viernes 22/03
Despejado - Templado a cálido - Min.13º Máx.25º
CLASIFICADOS
* Colón, Entre Ríos - ALQUILER MENSUAL DE DEPARTAMENTOS - Llamar al 03447-421849
SERVICIOS
* Continúa abierta la inscripción para el colectivo a Concepción para estudiantes
Desde el Área Joven de la Municipalidad de Colón, se informa que continúa la inscripción para todos los jóvenes, que tienen dificultades económicas para afrontar los gastos que les demande el traslado a las facultades y universidades, de la vecina ciudad de Concepción del Uruguay.
Reutilice cuando sea posible
* La basura de uno es el tesoro de otro. Dé su ropa no deseada a una tienda de artículos usados u organización benéfica. Cuando reutilizamos la ropa y otros artículos, podemos reducir la cantidad de desechos que van a los vertederos.
Recicle todo lo que pueda
* Siempre consulte con su centro de reciclaje para ver cuáles son las restricciones en su región. Algunas regiones no aceptan ciertos tipos de plástico o metal. Debe chequear al fondo de las botellas o atrás de los envases para el número de reciclaje. Este número le informa del tipo de plástico que aceptan en los centros locales.
Utilice los productos limpiadores que son seguros para el medio ambiente y su familia
* Busque los productos limpiadores con etiquetas que indiquen que los productos son biodegradables, beneficiosos para el medio ambiente , o no son tóxicos.
* Evite los productos que dicen tóxico, corrosivo, irritante, inflamable, o combustible.
Conserve agua
* Para regar el césped, considere el agua residual o el agua de lluvia. Típicamente, un hogar corriente usa 30% de su agua para regar el césped o el jardín. Al utilizar un barril de agua de lluvia, Ud. puede minimizar el agua desperdiciada y a consecuencia bajar la factura de agua. Aprenda más acerca de los métodos de limpieza más ecológicos
DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
CLIMA
Jueves 21/03
Parcialmente nublado - Cálido a templado - Poco cambio de la temperatura -
Min.16º Máx.25º
Viernes 22/03
Despejado - Templado a cálido - Min.13º Máx.25º
CLASIFICADOS
* Colón, Entre Ríos - ALQUILER MENSUAL DE DEPARTAMENTOS - Llamar al 03447-421849
SERVICIOS
* Continúa abierta la inscripción para el colectivo a Concepción para estudiantes
Desde el Área Joven de la Municipalidad de Colón, se informa que continúa la inscripción para todos los jóvenes, que tienen dificultades económicas para afrontar los gastos que les demande el traslado a las facultades y universidades, de la vecina ciudad de Concepción del Uruguay.
El Municipio de Colón asiste con el 50% y para este motivo los interesados deben presentar la Constancia de inscripción de la Universidad, Fotocopia del DNI y constancia de Cuit o Cuil. Por consultas se pueden comunicar al (03447) 15460140 de lunes a viernes de 09:00 horas en adelante.
Se informa, que el servicio del colectivo, comenzará a funcionar a partir de los primeros días del mes de abril
DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
Acompañanos. Sé parte de una sociedad inclusiva.
Asociación Síndrome de Down Colón "No me olvides" - Invita-
Jueves 21/03/13
Plaza san Martín, Colón, Entre Ríos - 18:30 hs. Caminata por la integración
19:30 hs. Show por la inclusión en Plaza Artigas
Exposición de cerámica (piezas hechas por los jóvenes) - Artistas locales - Servicio de cantina
Entrada libre y gratuita
LOCALES
* Torneo argentino de adultos mayores de newcom en Colón
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Colón y personas que llevan adelante la práctica deportiva del New - Com, con la fiscalización de la Asociación Argentina, organizan el Torneo Argentino de New - Com de Adultos Mayores (60 años en adelante), en donde participarán 16 equipos festejando el Sesquicentenario de la ciudad de Colón. El evento se desarrollará los días 23 y 24 de abril en el Gimnasio del Club la Armonía.
* Se realizó el acto de apertura del concurso fotográfico "Colón en imágenes"
Este martes, bajo la supervisión del Dr. Juan José Martín de la Secretaría de Legal y Técnica, se realizó la apertura de sobres del concurso fotográfico “Colón en Imágenes”, el acto administrativo se llevó a cabo en el despacho de la Secretaria de Turismo Silvia Vallory, y se procedió a la revisión de la presentación de los sobres participantes.
Desde la dependencia turística se informó que el
jurado tiene como plazo para expedirse, sobre las
fotos ganadoras hasta el día 29 de Marzo.
En total se presentaron nueve trabajos que competirán
por los premios asignados al certamen.
* 24 de marzo - Día Nacional de la memoria, la verdad y la justicia
El Congreso de la Nación promulgó el 2 de agosto de 2002 la Ley 25.633 creando el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el año 2006 se lo declaró feriado nacional mediante la Ley 26.085.
Durante el mes de marzo en el salón principal de la Biblioteca Popular “Fiat Lux” se encuentran exhibidos libros que fueron prohibidos durante los gobiernos de facto, entre ellos:
Bornemann, Elsa – Un elefante ocupa mucho espacio // De Saint-Exupéry, Antoine – El Principito
Devetach, Laura – La torre de cubos // Yunque, Alvaro – Mocho y el espantapájaros
Galeano, Eduardo – Las venas abiertas de América Latina // Walsh, Rodolfo – Operación Masacre
Oesterheld, Héctor G. – El Eternauta
Fotografías de la quema de libros, letras de canciones y testimonios de los autores acompañan la muestra.
La Biblioteca ya se encuentra inscripta en la 11° Maratón Nacional de Lectura organizada por Fundación Leer a llevarse a cabo el 27 de septiembre de 2013 bajo el lema “Relatos de coraje y valentía. Una invitación a redescubrir las hazañas de héroes y heroínas que hicieron historia”, convocando a niños y jóvenes con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros.
* Se desarrollará en Colón el Foro de conservación del Río Uruguay y el Acuífero Guaraní
Hoy jueves 21 y mañana viernes 22 de marzo, se efectuará la IV Reunión Anual de UPM (Unión Parlamentarios Sudamericanos y del Mercosur) del Foro permanente de Conservación y Uso racional del río Uruguay.
Se creó en Florianápolis, Brasil donde se realizó el primero, continuando en el 2011 en Concordia, , en 2012 en Itá, Brasil y ahora en Colón, dando continuidad a la participación de los tres países involucrados tanto en la utilización del río como del acuífero.
* Comenzó la inscripción para los cursos de cultura
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de
Colón informa que están abiertas las inscripciones para los siguientes cursos y
talleres. Los interesados deben dirigirse a Laprida Nº 86 y en horarios de 07:00
a 19:00 horas.
Se recuerda que la cuota mensual
por Curso, en la Dirección de Cultura de $ 30, mientras que los Cursos y
Talleres que se brindan en las Sedes Barriales es sin costo.
Música
GUITARRA, GUITARRA ELÉCTRICA, PIANO, BATERÍA,
PERCUSIÓN, INSTRUMENTOS DE VIENTOS, BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA, CORO
Manualidades
PORCELANA FRIA, CROCHET, TELAR, DIBUJO Y
PINTURA, MANUALIDADES Y RECICLAJE, ARTES DECORATIVAS, COCINERITOS
Idiomas
PORTUGUES, INGLÉS,
ITALIANO
TEATRO
Bailes
DANZAS FOLKLÓRICAS, TANGO, DANZAS
ÁRABES
AMBIENTALES - Espacio de la Asamblea Popular Ambiental Colón - Ruta 135
Cuando Usted limpie su casa, no se olvide
de utilizar los productos limpiadores que sean los más seguros para su familia,
el hogar, y el medio ambiente. He aquí algunos consejos:
* La basura de uno es el tesoro de otro. Dé su ropa no deseada a una tienda de artículos usados u organización benéfica. Cuando reutilizamos la ropa y otros artículos, podemos reducir la cantidad de desechos que van a los vertederos.
Recicle todo lo que pueda
* Siempre consulte con su centro de reciclaje para ver cuáles son las restricciones en su región. Algunas regiones no aceptan ciertos tipos de plástico o metal. Debe chequear al fondo de las botellas o atrás de los envases para el número de reciclaje. Este número le informa del tipo de plástico que aceptan en los centros locales.
Utilice los productos limpiadores que son seguros para el medio ambiente y su familia
* Busque los productos limpiadores con etiquetas que indiquen que los productos son biodegradables, beneficiosos para el medio ambiente , o no son tóxicos.
* Evite los productos que dicen tóxico, corrosivo, irritante, inflamable, o combustible.
Conserve agua
* Para regar el césped, considere el agua residual o el agua de lluvia. Típicamente, un hogar corriente usa 30% de su agua para regar el césped o el jardín. Al utilizar un barril de agua de lluvia, Ud. puede minimizar el agua desperdiciada y a consecuencia bajar la factura de agua. Aprenda más acerca de los métodos de limpieza más ecológicos
PROVINCIALES
* AGMER Paraná se manifestó por infraestructura. " De 80 escuelas que hay en el departamento, 10 no tienen edificio propio y 37 necesitan aulas".
* Entre Ríos cuenta con un Instituto Provincial del Cáncer, el organismo se creó en la órbita del Ministerio de Salud
* Debatieron en la sede de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, sobre la regulación de los agroquímicos
* El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de E. Ríos estima que será "Normal" la provisión de combustible en Semana Santa
* "Extraña" tala de árboles en Federación. Temen la usurpación de los terrenos
* En Concordia pidieron justicia por Esteban Alanís y seguridad para todos
* El Gobierno entrerriano destacó la penalización del trabajo infantil
* Entre Ríos recibió nuevo financiamiento para obras de caminos rurales
ATE - Asociación de Trabajadores del Estado - Delegación Colón - Sede Urquiza 997
Plenario - Noticias
En Plenario de secretarios generales ATE definió la fecha del Congreso Extraordinario
En Plenario de secretarios generales ATE definió la fecha del Congreso Extraordinario

El plenario de secretarios generales de la Asociación de Trabajadores de Estado (ATE) definió la realización de su Plenario Extraordinario para el martes 30 de abril. En el encuentro se realizó un informe de lo hecho en materia de capacitación y se analizó la firma de la paritaria salarial y las expectativas de los cuatro puntos que restan debatir en la negociación colectiva.
NACIONALES
* El dólar, imparable
* El Senado sancionó un proyecto contra el trabajo infantil
* El Centro Weisenthal pidió la "anulación inmediata del memorando con Irán
* Messi se tatuó las manos y el nombre de su hijo
ACTUALIDAD
* Papa Francisco: «El hombre no es sólo lo que produce y consume»
EDITORIAL
Desde hoy y por dos días se desarrollará en Colón el Foro de Conservación del Río Uruguay y el Acuífero Guaraní, en realidad ésta es una síntesis del título que de tan largo se hace imposible de recordar.
Pienso que podría decir muchas cosas al respecto del título y del temario que en ese espacio se desarrollará, pero no se me ocurre nada que pueda agregar y que sea novedoso para los allí presentes. He aprendido a lo largo de años de trabajar en la problemática ambiental, que es mucha la información que se maneja sobre el tema en los ámbitos gubernamentales, mucha más de lo que dan a conocer, información que en muchos casos es para los ambientalistas y defensores del ambiente, desconocida.
Por eso y porque los funcionarios en general tienen fácil acceso a la información que necesitan y más, si verdaderamente quieren trabajar como dice la Constitución en la preservación y la defensa del ambiente en que vivimos, habiendo además una Ley nacional del ambiente donde se enumera clara y detalladamente los pasos a seguir para preservar la naturaleza en pos de una mejor calidad de vida.
Por eso, lo único que agregaré al respecto serán palabras que fueron parte de los mensajes que el nuevo Papa Francisco pronunciara en los eventos mundialmente conocidos, "cuiden la naturaleza, cuiden la creación..." más allá de negociados políticos y de apetencias personales. Cuidenlos.
Eso es todo.
SEEchevarría
No hay comentarios:
Publicar un comentario