RESUMEN DE NOTICIAS - 08 DE MARZO DE 2013
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CLIMA
Viernes 08/03
Cálido - Probables tormentas y chaparrones aislados por la mañana - Min.17º Máx.26º
Sábado 09/03
Ascenso de la temperatura - Probables tormentas y chaparrones por la tarde o noche - Min.17º Máx.31º
Domingo 10/03
Templado - Probables lluvias matinales - Min.15º Máx.25º
CAMPO
Mujeres y agroecología
Experiencia de Rosario, Santa Fe, Argentina
Esta propuesta está destinada al análisis de las condiciones de las mujeres huerteras de la ciudad de Rosario beneficiarias del programa de Agricultura urbana destinado al desarrollo local y a la inclusión de sectores vulnerables de la población. Las mujeres se han integrado inicialmente a la propuesta en forma mayoritaria y actualmente lo hacen en igual proporción que los hombres. Las mujeres huerteras a partir de las prácticas de agricultura urbana agroecológica han protagonizado el fortalecimiento de su autoestima y a partir de ello procesos de autonomía creciente. www.osala-agroecologia.org
* Alfredo De Angeli confirmó su alianza al PRO
* Productores de trigo solicitarán una ayuda económica
* Se oficializó la emergencia del cultivo de trigo
* En Entre Ríos la producción de soja de la presente campaña será de un 7% superior a la del año pasado
SERVICIOS
*Cronograma de pagos - Administración Pública Provincial
Hoy viernes 08 de marzo estarán cobrando docentes y administrativos del Consejo General de Educación con documentos desde 001 hasta 20.000.000.
El sábado 09 lo harán empleados de la Universidad Autónoma de Entre Ríos - Empleados magistrados y funcionarios del Poder judicial.
El resto de los pagos se realizarán entre el martes 12 y el viernes 15 de la próxima semana
* Venta de pollos a beneficio: este sábado 09/03 hay venta de pollos asados a beneficio del Hogar de niñas "San Francisco de Asís" de Colón. Pollos a 40 pesos y roscas de chorizos a 25 pesos. Los pedidos pueden hacerse por mail a hogarsfcolon@gmail.com o al teléfono 03447-428088. Se retiran a partir de las 12 y 30hs. en Club Sauce. Gracias.
LOCALES
* Esparcen fresado de asfalto en las calles del
Norte de Colón
En horas de la tarde de ayer, miércoles, la
Municipalidad de Colón, comenzó a esparcir sobre las calles de la ciudad, más
precisamente en la zona del Norte, fresado de asfalto con la ayuda de las
Motoniveladoras.
Estas acciones continuarán en la mañana de
hoy porque el objetivo es ir probando este material en las calles Batallas de
Cepeda (desde Sarmiento hasta Belgrano) y luego se realizará por Belgrano, entre
Cepeda y Tratado del Pilar y por Tres de Febrero entre Batalla de Cepeda y
Tratado del Pilar.
* Conmemoración en Colón por el Día de la
Mujer
En horas de la mañana del jueves, la
Secretaria de Políticas Sociales y Salud, Lic. Miriam Lambert junto a la
Coordinadora del Área de la Mujer, Carolina Charles Mengeón, brindaron una
conferencia de prensa ante los medios de la ciudad, informando las actividades
que se realizarán mañana en la ciudad, en el Marco de la Conmemoración del Día
Internacional de la Mujer y la serie de actividades que se realizaron en los
últimos días sobre esta fecha en la ciudad.
“A través de la Administración Mariano
Rebord, se realizan políticas avocadas a trabajar para y por la Mujer. Para este
motivo se creó el Área de la Mujer quye a través de un equipo interdisciplinario
se afrontan las problemáticas que sufren las mujeres en la ciudad, la cual es la
violencia, principalmente, la cual tiene muchos índices en Colón” comenzó su
alocución Miriam Lambert y prosiguió: “Principalmente tenemos como objetivo,
entre otros, el de concientizar, generar participación en la
comunidad, y por la igualdad”.
Concientización en las
escuelas
En la conferencia, Carolina Charles Mengeón
se refirió: “Nos acercamos a las instituciones educativas con el fin de realizar
un trabajo en conjunto para la concientización y reflexión del día
internacional de la mujer y el rol de la mujer en nuestra sociedad. Para ello,
el Área de la Mujer acerco posibles propuestas para realizar con el alumnado,
utilizando los Cortometraje “Se dice de mi” del canal Encuentro como
disparador”.
Adhesión a comercios de la
ciudad
“Visitamos comercios de la zona céntrica de
nuestra ciudad, para invitarlos a adherirse a fortalecer la difusión y
concientización de la comunidad sobre este 8 de Marzo: Día internacional de La
Mujer en conmemoración de la lucha por la igualdad. Para ello el Área de la
Mujer acerco material de difusión, folletería y material de librería a fin de
que puedan adornar su vidriera con la misma”, expresó Charles
Mengeón.
Cortometraje en la Sede Barrial
Medalla Milagrosa
El día miércoles 6 el equipo del Área, junto
a la titular de la Cartera de Políticas Sociales proyectó en la Sede Barrial
Medalla Milagrosa los cortometrajes ganadores del concurso Entre cortos de la
Asoc. Mariano Moreno sobre La Mujer Entrerriana, siendo esta la primera ciudad
y espacio donde estos cortos fueron trasmitidos al público, en el mismo
participaron el grupo de mujeres que concurren a la sede. “Fue una experiencia
muy emotiva para todos los presentes, donde todas nos pudimos ver reflejadas en
las distintas acciones que iban mostrando en el corto”, indicó Miriam
Lambert.
Muestra Cultural
La Dirección de Cultura y el Área de la Mujer
realizarán el Acto Inaugural de la muestra artística y cultural que se llevará a
cabo este viernes 8 de marzo a las 20:00 horas en La Casa del patrimonio, con
motivo del Día Internacional de la Mujer en la cual se conmemora la lucha por la
igualdad de participación y oportunidades.
Habrá exposiciones de obras de mujeres
colonenses, cortometrajes ganadores del concurso Entre Cortos de la Asociación
Mariano Moreno sobre la Mujer Entrerriana y un corto de Nahuel Valcarce, sobre
la mujer colonense.
DOCENTES
* COMUNICADO
Por error, a los trabajadores que debían cobrar hoy sus haberes, se les depositó el doble del sueldo correspondiente. Desde AGMER aconsejamos no retirar la totalidad del monto acreditado, porque la diferencia puede ser descontada al mes siguiente.
Desde el BERSA se nos informa que en el transcurso de la jornada intentarán resolver el error.
Comisión Directiva Central
* AGMER Colón informa que, debido a los recientes acontecimientos la asamblea resolutiva se realizará el lunes 11 a las 18 hs. en la Seccional.
AMBIENTALES - Espacio de la Asamblea Popular Ambiental Colón - Ruta 135
ORGANIZACIONES PRESENTARON UN AMPARO CONTRA EL FRACKING, PARTICIPÓ LA ASAMBLEA
Ayer jueves 07 en horas de mediodía, distintas organizaciones de Paraná a las que se sumó representación de la Asamblea, realizaron una actividad contra el método fracking de extracción de hidrocarburos. En primer lugar se efectuó una intervención artística en la Secretaría de energía de la provincia y posteriormente se presentó un recurso de amparo en los Tribunales de la capital entrerriana.
* Por una ciudad libre de fracking: el Concejo Deliberante de Colón aprobó la iniciativa por unanimidad
PROVINCIALES
* Los trabajadores judiciales rechazan eventuales cambios en el Consejo de la Magistratura de la provincia
* Presentaron el primer seven de rugby femenino "por la igualdad de genero"
* En el mes de la memoria, la multisectorial de derechos humanos renueva el reclamo por "juicio y castigo"
* Paran los municipales de C. del Uruguay
* Ya hubo cuatro feminicidios en Entre Ríos en lo que va de 2013
* Proyecto X: asambleístas de Gualeguaychú recordaron que ellos también fueron investigados por Gendarmería
* Paritarias de estatales, el Gobierno ofreció el mismo aumento que a los docentes
ATE - Espacio de la Asociación de Trabajadores del Estado - Delegación Colón

En la primera reunión de trabajo en Paritarias,
la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)
ratificó su posición de acordar como piso de
discusión de cualquier recomposición de salarios
la suma de 2.875 pesos que establece el Salario
Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Miguel Pelandino,
secretario general de ATE, y Guillermo Smaldone,
ministro de Trabajo, celebraron la apertura de la
negociación en Convenciones Colectivas.
Tras escuchar las posiciones, la Comisión Negociadora
pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 12 a las 10
NACIONALES
* Chávez será embalsamado. Unos 33 jefes de estado participan hoy de su velatorio, el que podría extenderse por 7 días más
* Boca volvió a perder
* Golpean en su casa al cantante Trelles
* Proyecto X: piden interpelar a Garré en el Congreso, podría pedirse Juicio Político
* Docentes de la provincia de Buenos Aires amenazan con nuevos paros
* Fallo en el caso armas
* "Sueños compartidos" sin detenidos
* El Cónclave aún no tiene fecha, aún no se sabe cuando será la elección del nuevo Papa
TITULOS DE PORTADA DEL PERIODICO EL OBSERVADOR REGIONAL DE COLÓN
* Chocó y huyó: una moto embistió a un auto en la esquina de Sourigues y Gaillard y huyó
* Agasajo para Ellas: El Día Internacional de la Mujer se celebrará en toda la zona
* Lo aseguró Rebord en su discurso del Concejo: hubo mucho turismo pero no se vio reflejado en la recaudación
* Foro de seguridad ciudadana en San José
* Salud pública en Villa Elisa
Deportes
* Fútbol: Empieza la temporada oficial
* Básquet: por dos puntos de oro
EDITORIAL
8 DE MARZO: HISTORIA Y ORIGEN DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
La historia más extendida sobre la conmemoración del 8 de marzo hace referencia a los hechos que sucedieron en esa fecha del año 1908, donde murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían. También se reconoce como antecedente a las manifestaciones protagonizadas por obreras textiles el 8 de marzo de 1957, también en Nueva York.
Obreras textiles de Nueva York, protagonistas del 8 de marzo:
Si la máquina del tiempo existiera, podríamos ver a Celia o a Elisa, junto con sus compañeras de fábrica, caminando por las calles de Nueva York a fines del invierno de 1857. Era una época en la que cada vez más mujeres se incorporaban a la producción, especialmente en la rama textil, donde eran mayoría absoluta. Pero las extenuantes jornadas de más de 12 horas a cambio de salarios miserables sublevaron a las obreras de una fábrica textil neoyorquina que salieron a reclamar por sus derechos. Era el 8 de marzo y las manifestantes fueron atacadas por la policía.
Pero no fue la primera ni la última vez que las obreras textiles se movilizaban. Medio siglo más tarde, en marzo de 1908, 15.000 obreras marcharon por la misma ciudad al grito de "¡Pan y rosas!", sintetizando en esta consigna sus demandas por aumento de salario y por mejores condiciones de vida. Y, al año siguiente - también en marzo -, mas de 140 mujeres jóvenes murieron calcinadas en la fábrica textil donde trabajaban encerradas en condiciones inhumanas.
Fue finalmente en 1910, durante un Congreso Internacional de Mujeres Socialistas, que la alemana Clara Zetkin (Clara Zetkin (1857-1933) fue dirigente del Partido Socialdemócrata Alemán y organizadora de su sección femenina. Fundó el periódico "La Igualdad", que se transformó en uno de los canales de expresión más importante de las mujeres socialistas de su época) propuso que se estableciera el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en homenaje a aquellas que llevaron adelante las primeras acciones de mujeres trabajadoras organizadas contra la explotación capitalista.
Siete años más tarde, cuando se conmemoraba este día en Rusia - febrero de 1917, para el calendario ortodoxo -, las obreras textiles tomaron las calles reclamando "Pan, paz y libertad", marcando así el inicio de la más grande revolución del siglo XX, que desembocara en la toma del poder por la clase obrera, en el mes de octubre del mismo año.
Pan, rosas, estatización y control obrero
Lentamente, y a medida que el feminismo ha ido cobrando fuerza en todo el mundo, el Día de la Mujer ha ido perdiendo su carácter obrero, pasando a ser una jornada de lucha en la que se reclaman los derechos de todas las mujeres en todos los ámbitos.
Año tras año, miles de mujeres salen a las calles de todo el mundo para demandar nuevos derechos, defender los ya conquistados y luchar contra aquellas leyes que las discriminen o que rechacen el principio de igualdad de sexos y de oportunidades.
En numerosos lugares del mundo las mujeres seguimos demandando derechos básicos como el respeto, la valorización y la dignidad, acceder a la educación, la cultura, el trabajo o la política. Las mujeres expresan hoy su voluntad de participar en condiciones de igualdad en sectores en los que tradicionalmente su participación ha sido minoritaria.
Desde este blog informativo repudiamos toda forma de violencia sobre la mujer, desde la pequeña cotidiana y socialmente aceptada que con microscópicas acciones la degrada, hasta el terrible grado de la violencia física y psicológica que en muchas oportunidades desemboca en la muerte. Predicamos la igualdad de genero, el tratamiento cuidadoso, amable y considerado que como personas todas y todos nos merecemos.
Poli Echevarría
No hay comentarios:
Publicar un comentario